SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE ES SALUD
Qué alimentos no deben faltar en la dieta del
deportista?
Cuando realizamos una actividad física extra,
hemos de aumentar el consumo de alimentos
ricos en hidratos de carbono (cereales: arroz,
maíz, cereales en copos, galletas, pan, pastas
alimenticias.; patatas; legumbres; frutas y su
zumo), ya que de agotarse las reservas, se
produce la temida pájara, ese estado de fatiga
y desfallecimiento que reduce al mínimo la
intensidad del ejercicio e, incluso, obliga a
pararse. Respecto a las grasas, como hay
grandes reservas, no es preciso ingerir
cantidades extras.
Desayunos y meriendas:
 Lácteo: leche, yogur, cuajada, quesos.
 Cereales: pan, pan tostado, bollería
 Frutas frescas o zumos.
 Fiambres o embutidos, conservas (atún,
etc.), quesos.
 Grasas: mantequilla o margarina.
 Conviene incluir algún lácteo, cereales
(embutido, queso.-, o galletas) y una pieza de fruta.
Comidas y cenas:
 Verdura o ensalada combinada con patata o
arroz o pasta o legumbre.
 Carne, pescado o huevo con guarnición vegetal
y pan.
 Aceite para cocinar o aliñar los platos.
"El deporte tiene el poder
de transformar el mundo.
Tiene el poder de inspirar,
de unir a la gente como
pocas otras cosas…Tiene
más capacidad que los
gobiernos de derribar las
barreras sociales.”
28 de Junio del 2014
Alimentos funcionales:
se compran y
consumen, pero se duda
de sus beneficios
http://
www.consumer.es/web/
es/edicion-impresa/
Post de Daniela Gómez
ALIMENTACIÓN DESDE SU HOGAR.
LA IMPORTANCIA DE
LA ALIMENTACIÓN
Cuidarla alimentación, practicar de forma regular
el deporte, abandonar hábitos perjudiciales
(tabaco, alcohol.) y disponer de tiempo libre para
uno mismo es lo que usted se va a comprometer
si desea mejorar su calidad de vida, la cual se verá
reflejada en su salud.
Una forma de lograrlo es hacer deporte. No sólo
nos ayuda a mantenernos en buena forma sino
que además una excelente forma de prevenir
enfermedades.

Más contenido relacionado

Similar a DEPORTE Daniela gómez

Posibles enfermedades que se pueden desarrollar
Posibles enfermedades que se pueden desarrollarPosibles enfermedades que se pueden desarrollar
Posibles enfermedades que se pueden desarrollar
Julianbarabas69
 
Dieta Jugador FúTbol
Dieta Jugador FúTbolDieta Jugador FúTbol
Dieta Jugador FúTbol
guest43ceab2
 
Alimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicioAlimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicio
CesfamLoFranco
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Diana19
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
Enfoqueclinico
 

Similar a DEPORTE Daniela gómez (20)

Guia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricionGuia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricion
 
Posibles enfermedades que se pueden desarrollar
Posibles enfermedades que se pueden desarrollarPosibles enfermedades que se pueden desarrollar
Posibles enfermedades que se pueden desarrollar
 
Dieta Jugador FúTbol
Dieta Jugador FúTbolDieta Jugador FúTbol
Dieta Jugador FúTbol
 
Charla 1 2017 Alimentacion saludable.pptx
Charla 1 2017 Alimentacion saludable.pptxCharla 1 2017 Alimentacion saludable.pptx
Charla 1 2017 Alimentacion saludable.pptx
 
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUAAnexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
 
Alimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicioAlimentación saludable y ejercicio
Alimentación saludable y ejercicio
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
 
Guia Saludable
Guia SaludableGuia Saludable
Guia Saludable
 
frutas y grasas exposición de enfermería
frutas y grasas exposición de enfermeríafrutas y grasas exposición de enfermería
frutas y grasas exposición de enfermería
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
Dieta Coherente
Dieta CoherenteDieta Coherente
Dieta Coherente
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Guia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdfGuia_hombres_nutricion.pdf
Guia_hombres_nutricion.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

DEPORTE Daniela gómez

  • 1. DEPORTE ES SALUD Qué alimentos no deben faltar en la dieta del deportista? Cuando realizamos una actividad física extra, hemos de aumentar el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono (cereales: arroz, maíz, cereales en copos, galletas, pan, pastas alimenticias.; patatas; legumbres; frutas y su zumo), ya que de agotarse las reservas, se produce la temida pájara, ese estado de fatiga y desfallecimiento que reduce al mínimo la intensidad del ejercicio e, incluso, obliga a pararse. Respecto a las grasas, como hay grandes reservas, no es preciso ingerir cantidades extras. Desayunos y meriendas:  Lácteo: leche, yogur, cuajada, quesos.  Cereales: pan, pan tostado, bollería  Frutas frescas o zumos.  Fiambres o embutidos, conservas (atún, etc.), quesos.  Grasas: mantequilla o margarina.  Conviene incluir algún lácteo, cereales (embutido, queso.-, o galletas) y una pieza de fruta. Comidas y cenas:  Verdura o ensalada combinada con patata o arroz o pasta o legumbre.  Carne, pescado o huevo con guarnición vegetal y pan.  Aceite para cocinar o aliñar los platos. "El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas…Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar las barreras sociales.” 28 de Junio del 2014 Alimentos funcionales: se compran y consumen, pero se duda de sus beneficios http:// www.consumer.es/web/ es/edicion-impresa/ Post de Daniela Gómez ALIMENTACIÓN DESDE SU HOGAR. LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN Cuidarla alimentación, practicar de forma regular el deporte, abandonar hábitos perjudiciales (tabaco, alcohol.) y disponer de tiempo libre para uno mismo es lo que usted se va a comprometer si desea mejorar su calidad de vida, la cual se verá reflejada en su salud. Una forma de lograrlo es hacer deporte. No sólo nos ayuda a mantenernos en buena forma sino que además una excelente forma de prevenir enfermedades.