Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Ideas para emprendimientos sociales y abiertos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 14 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Ideas para emprendimientos sociales y abiertos (20)

Advertisement

Ideas para emprendimientos sociales y abiertos

  1. 1. Ideas sueltas para la creación de emprendimientos sociales y abiertos Ignacio Gallego de Lerma Rojo @nachusgalaicus www.innoutopia.blogspot.com.es
  2. 2. CONTEXTO SOCIAL ACTUAL - ACTORES Procomún (Ciudadano) Público (Instituciones) Privado Invisible Fragmentado ¿Sin poder? Excesivo protagonismo de lo Público-Privado ¿Donde esta el otro actor?
  3. 3. VISIÓN DE FUTURO 1 Procomún (Ciudadano) Público (Instituciones) Privado Objetivo: Recuperar el equilibrio entre los 3; Ciudadano-Público-Privado Visible Unido Creativo Toma Da
  4. 4. CONTEXTO SOCIAL ACTUAL - SENTIDO Fragmentación social-cultural Falta de "modelo" social-humano SmartCity Tradición Espacio Impermeable
  5. 5. Alineación social-cultural Con "modelo" social consensuado VISIÓN DE FUTURO 2 Espacio Permeable y mutable Alma Social
  6. 6. CONTEXTO CULTURA SIGLO XXI Origen de la imagen: Gonzalo Fregona - IMD 2012
  7. 7. CONTEXTO DIGITAL SIGLO XXI Origen de la imagen: Andrea David - imd 2012
  8. 8. CONTEXTO VALORES HUMANOS SIGLO XXI Imagen tomada en: Save the Children
  9. 9. CONTEXTO CULTURAL DIGITAL HUMANO SIGLO XXI Origen de la imagen: Gonzalo Fregona - IMD 2012 ¡ Necesitamos ESPACIOS como estos ! Miles de Nuevos Espacios Culturales-educativos con filosofía abierta e informal. En ESPAÑA cientos de referentes en lugares como Madrid, Burgos, Asturias, Barcelona, Cornellá, Girona, Lleida, Málaga, Segovia, Valladolid, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Murcia. Etc...
  10. 10. Espacio físico Espacio mental Espacio Virtual Espacio Interno Espacio Cultural Diversos espacios dentro del ESPACIO
  11. 11. Procomún (Ciudadano) Público Privado Sano equilibrio entre Ciudadano - Público - Privado Alineados hacia un modelos sociales Consensuados OBJETIVOS Espacios de Cultura y Conocimiento Integrador
  12. 12. ¿Porqué? ¿Qué? ¿Comó? ¿Quien? ¿Donde? ¿Cuando? Índice de preguntas para elaborar un Proyecto Social-Humano Proceso abierto para "hacernos" estas preguntas Somos Aprendices
  13. 13. Un ecosistema de preguntas que podemos hacernos ¿Porqué este proyecto? ¿Que es significativo para nosotros? ¿Cual es nº sueño? ¿Cual es la misión de mi entorno? ¿Qué retos y problemas tenemos? ¿Que modelo ciudadano anhelamos? ¿Cuales son los objetivos de consenso? ¿Hacia dónde avanza mundo? ¿Y nosotros? ¿Valores? ¿En que nos autoengañamos? ¿...? ¿Cómo vamos a ir desplegando este proceso? ¿Cómo crear un clima cultural? ¿Cómo dotar de identidad al proyecto? ¿Qué modelo de gestión necesitamos? ¿Qué estrategias vamos a usar? ¿Cómo lo vamos a financiar? ¿Que normas de comunidad vamos a crear? ¿Cómo implicar y no repeler a personas? ¿Cómo dinamizar la ciudad y el espacio? ¿Cómo comunicarnos y compartir cultura? ¿Cómo podemos entendernos? ¿Como vendernos como cultura y ciudad? ¿Quién o quienes lo lideran? ¿Gestión Procomún o público-privado? ¿Que órganos de gestión necesitamos? ¿Quiénes median y representan #Procomún? ¿Quién se compromete a dinamizarlo? ¿Artistas motivados? ¿Comunidades? ¿Con qué referentes contamos? ¿Espacio también en femenino? ¿Cómo implicar a instituciones y empresas? ¿Quien sabe hacer? ¿Quien no sabe? ¿Quién debe callarse? ¿Como equilibrar todas las voces locales? ¿Qué necesitamos hacer en base al porqué? ¿Por qué actividades clave hay que iniciar? ¿Qué habilidades hay que potenciar? ¿Qué recursos básicos necesitamos? ¿Donde vamos a hacerlo? ¿Toda la ciudad? ¿Fuera y dentro espacio? ¿En lo virtual? ¿Cuando haremos las cosas? ¿Horarios de uso? ¿sin pausa?
  14. 14. Ignacio Gallego de Lerma Rojo, en base curso Asociacionismo 2.0. Citilab Cornella

×