SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué principios éticos se cumplen al
dar un tratamiento adecuado para el
paciente?
• Docente: Dr. Pablo Milla
• Alumno: José Ignacio Arenas V.
Principios de la bioética
• Principio de Autonomía: Se basa en el respeto a la persona y sus decisiones, implica
responsabilidad, capacidad de obrar, actuación y respuesta hacia las mismas. Se dirige
hacia el cumplimiento de los deseos y creencias de cada ser, como una persona
individual. Se instaura la aplicación del consentimiento informado ante tratamientos
médicos.
• Principio de Beneficencia: Es el principio que contempla la actuación del personal de
salud; en beneficio de otros. Consiste en el deber de hacer el bien, prevenir el
mal, contrarrestar situaciones adversas que comprometan el buen estado de una persona
y la no omisión de actuaciones que pudiesen incurrir en daños.
• Principio de No Maleficencia: Significa la abstención en la realización de acciones que
puedan perjudicar a un paciente. "Estas normas morales implican no inducir el
sufrimiento ni discapacidad evitable" ; debe prevalecer el beneficio sobre el juicio.
• Principio de Justicia: Es la disminución de las desigualdades entre las personas. Se logra
brindando la misma cantidad y calidad de atención al individuo.
• Al momento de atender un paciente se hace
necesario establecer con antelación y en conjunto los
aspectos prioritarios y de mayor relevancia para la
salud y calidad de vida del paciente.
• Mediante herramientas como la entrevista
clínica, seremos capaces como profesionales de
considerar al paciente en su totalidad, teniendo en
cuenta sus
deseos, expectativas, temores, ansiedades, posibilida
des.
¿Qué principios se cumplen?
• Se podrían cumplir los 4 principios de la bioética, pero esto se
irá modificando según el
caso clínico, donde también juega un rol importante la
decisión del paciente, sus creencias
y sobre todo, lo que está buscando el paciente al momento
de requerir atención dental.
No cumplimiento de los principios
bioéticos
• Principio de autonomía:
Cuando el equipo de salud, tomando en cuenta
sus funciones en los diferentes niveles de
atención (prevención, promoción, curación y
rehabilitación), trata de cambiar estilos de
vida, hábitos, costumbres, e incluso
tradiciones, que puedan estar reñidas con la
salud de las personas y de la comunidad, lo que
puede verse como una intromisión en el mundo
interno de esta comunidad, que lesiona su
independencia y por ende su autonomía.
• Principio de beneficencia:
Diariamente por factores socioeconómicos, nos
enfrentamos a pacientes que exigen un tratamiento
específico, ya sea por dolor o por estética, mientras que el
profesional quiere restaurar las condiciones de salud bucal
general, o puede considerar que cualquier otra alteración
es más importante resolver que la que manifiesta el
paciente y se entra en un conflicto de intereses que
compete a la beneficencia, el cual se puede resolver con
una buena relación odontólogo paciente, donde se le dé al
paciente toda la información posible sobre su salud bucal y
pueda llegarse a un consenso sobre las posibilidades del
tratamiento acordes con ambas partes.
• Principio de no maleficencia:
Muchos procedimientos en el área de la salud
pueden ocasionar daños y/o sufrimientos, así
como causar riesgos al paciente, sin embargo
se justifican en razón de los beneficios que
puedan generar, que por supuesto deben
superar al dolor y la discapacidad.
• Principio de justicia:
Se cumple con este principio si al paciente se le
da el trato merecido o justo sin negarle un
servicio, una información o imponerle una
responsabilidad u obligación indebida o exigirle
más de lo requerido por la ley, cuando la
indicación de exámenes, la prescripción de
medicamentos, y la correcta remisión de
personas a las interconsultas con diferentes
especialistas, se realizan sólo cuando sean
estrictamente necesarios.
Bibliografía
• LA BIOETICA Y SUS PRINCIPIOS
(http://www.actaodontologica.com/edicione
s/2009/2/art26.asp)
• PRINCIPIOS BIOÉTICOS APLICADOS A LA
ODONTOLOGÍA ESTÉTICA
(http://www.actaodontologica.com/edicione
s/2012/4/art4.asp)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
nattiacanchingre
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaPaola Mendez
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalketrijes
 
Consentimiento informado (6)
Consentimiento informado (6)Consentimiento informado (6)
Consentimiento informado (6)
Beluu G.
 
G1 Futilidad
G1 FutilidadG1 Futilidad
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadanamaria_69
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
UNEFM Etica y Deontología
 
Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.
lucia isaza
 
Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
laxivi
 
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
alex stanley
 
Primera 2011 clase de etica medica (1)
Primera 2011 clase de etica medica (1)Primera 2011 clase de etica medica (1)
Primera 2011 clase de etica medica (1)
EPS GRAU S.A.
 
ciencias de la salud humana
ciencias de la salud humana ciencias de la salud humana
ciencias de la salud humana
andres1996_
 
Etica
Etica Etica
Etica
Naty Farías
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontología
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
 
Consentimiento informado (6)
Consentimiento informado (6)Consentimiento informado (6)
Consentimiento informado (6)
 
G1 Futilidad
G1 FutilidadG1 Futilidad
G1 Futilidad
 
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidad
 
Código de ëtica del Médico
Código de ëtica del MédicoCódigo de ëtica del Médico
Código de ëtica del Médico
 
Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.Enfermeria y sus principios.
Enfermeria y sus principios.
 
Ppt bioética
Ppt bioéticaPpt bioética
Ppt bioética
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
Medicina legal - Medicina Legal Y Bioética
 
T69
T69T69
T69
 
Primera 2011 clase de etica medica (1)
Primera 2011 clase de etica medica (1)Primera 2011 clase de etica medica (1)
Primera 2011 clase de etica medica (1)
 
ciencias de la salud humana
ciencias de la salud humana ciencias de la salud humana
ciencias de la salud humana
 
Etica
Etica Etica
Etica
 

Destacado

Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia
Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia
Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia Emily Villanueva
 
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmaciaAspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
marielamendoza1954
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costojdeyet
 
Manipulacion de objetos
Manipulacion de objetosManipulacion de objetos
Manipulacion de objetoskary-1087
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaYajaira
 
Espaciado tipografico
Espaciado tipograficoEspaciado tipografico
Espaciado tipograficojairo Torres
 
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
Piers Chan
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Euclides Carrillo H.
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
stephaniemdz
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
eddigna
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Javier Campoverde
 
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONALLOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Yanina C.J
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
msantos2011
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioDaniel Vulasich
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónJaky Pinzon Ariza
 

Destacado (20)

Deontologia farmacêutica
Deontologia farmacêuticaDeontologia farmacêutica
Deontologia farmacêutica
 
Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia
Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia
Taller de Ética y sus implicaciones en la farmacia
 
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmaciaAspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
Aspectos eticos y legales de la profesión de farmacia
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Manipulacion de objetos
Manipulacion de objetosManipulacion de objetos
Manipulacion de objetos
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéutica
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Espaciado tipografico
Espaciado tipograficoEspaciado tipografico
Espaciado tipografico
 
ética y moral - deontología
ética y moral - deontologíaética y moral - deontología
ética y moral - deontología
 
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H. Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
Principios eticos en medicina. Dr. E Carrillo H.
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONALLOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficio
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
 
Costo Beneficio
Costo BeneficioCosto Beneficio
Costo Beneficio
 

Similar a Principios éticos2014

principios bioeticos en saludokinhgffvft
principios bioeticos en saludokinhgffvftprincipios bioeticos en saludokinhgffvft
principios bioeticos en saludokinhgffvft
MariDelosngeles
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 monografia-de-principios-bioeticos-basica monografia-de-principios-bioeticos-basica
monografia-de-principios-bioeticos-basica
LUIS ZAMORA BURGA
 
Principios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriaPrincipios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriasolnaciente2013
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
DLAREGRS
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medicaVane
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioeticaines
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
JulioArrecis1
 
Tratamientos futiles
Tratamientos futilesTratamientos futiles
Tratamientos futiles
Malena Rey
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticacerokian
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
Lutkiju28
 
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Humberto Moreno
 
Principios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioéticaPrincipios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioética
Yazmin A. Garcia
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Jessica Ferreira
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
DeisyMaryIza
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaJoseph Andrade
 
La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
ElianneAlexandraDiaz
 

Similar a Principios éticos2014 (20)

principios bioeticos en saludokinhgffvft
principios bioeticos en saludokinhgffvftprincipios bioeticos en saludokinhgffvft
principios bioeticos en saludokinhgffvft
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 monografia-de-principios-bioeticos-basica monografia-de-principios-bioeticos-basica
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 
Principios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeriaPrincipios eticos de enfermeria
Principios eticos de enfermeria
 
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptxPrincipios_fundamentales_que_norman_las.pptx
Principios_fundamentales_que_norman_las.pptx
 
Etica medica
Etica  medicaEtica  medica
Etica medica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Clase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptxClase código deontológico (1).pptx
Clase código deontológico (1).pptx
 
Tratamientos futiles
Tratamientos futilesTratamientos futiles
Tratamientos futiles
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioética
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.Marco etico juridico del ejercicio medico.
Marco etico juridico del ejercicio medico.
 
Principios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioéticaPrincipios propuestos por la bioética
Principios propuestos por la bioética
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
6. BIOÉTICA DE ENFERMERÍA.pptx
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
 
La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
 
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptxExposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
Exposición S3- bioetica sem ESO30.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Principios éticos2014

  • 1. ¿Qué principios éticos se cumplen al dar un tratamiento adecuado para el paciente? • Docente: Dr. Pablo Milla • Alumno: José Ignacio Arenas V.
  • 2. Principios de la bioética • Principio de Autonomía: Se basa en el respeto a la persona y sus decisiones, implica responsabilidad, capacidad de obrar, actuación y respuesta hacia las mismas. Se dirige hacia el cumplimiento de los deseos y creencias de cada ser, como una persona individual. Se instaura la aplicación del consentimiento informado ante tratamientos médicos. • Principio de Beneficencia: Es el principio que contempla la actuación del personal de salud; en beneficio de otros. Consiste en el deber de hacer el bien, prevenir el mal, contrarrestar situaciones adversas que comprometan el buen estado de una persona y la no omisión de actuaciones que pudiesen incurrir en daños. • Principio de No Maleficencia: Significa la abstención en la realización de acciones que puedan perjudicar a un paciente. "Estas normas morales implican no inducir el sufrimiento ni discapacidad evitable" ; debe prevalecer el beneficio sobre el juicio. • Principio de Justicia: Es la disminución de las desigualdades entre las personas. Se logra brindando la misma cantidad y calidad de atención al individuo.
  • 3. • Al momento de atender un paciente se hace necesario establecer con antelación y en conjunto los aspectos prioritarios y de mayor relevancia para la salud y calidad de vida del paciente. • Mediante herramientas como la entrevista clínica, seremos capaces como profesionales de considerar al paciente en su totalidad, teniendo en cuenta sus deseos, expectativas, temores, ansiedades, posibilida des.
  • 4. ¿Qué principios se cumplen? • Se podrían cumplir los 4 principios de la bioética, pero esto se irá modificando según el caso clínico, donde también juega un rol importante la decisión del paciente, sus creencias y sobre todo, lo que está buscando el paciente al momento de requerir atención dental.
  • 5. No cumplimiento de los principios bioéticos • Principio de autonomía: Cuando el equipo de salud, tomando en cuenta sus funciones en los diferentes niveles de atención (prevención, promoción, curación y rehabilitación), trata de cambiar estilos de vida, hábitos, costumbres, e incluso tradiciones, que puedan estar reñidas con la salud de las personas y de la comunidad, lo que puede verse como una intromisión en el mundo interno de esta comunidad, que lesiona su independencia y por ende su autonomía.
  • 6. • Principio de beneficencia: Diariamente por factores socioeconómicos, nos enfrentamos a pacientes que exigen un tratamiento específico, ya sea por dolor o por estética, mientras que el profesional quiere restaurar las condiciones de salud bucal general, o puede considerar que cualquier otra alteración es más importante resolver que la que manifiesta el paciente y se entra en un conflicto de intereses que compete a la beneficencia, el cual se puede resolver con una buena relación odontólogo paciente, donde se le dé al paciente toda la información posible sobre su salud bucal y pueda llegarse a un consenso sobre las posibilidades del tratamiento acordes con ambas partes.
  • 7. • Principio de no maleficencia: Muchos procedimientos en el área de la salud pueden ocasionar daños y/o sufrimientos, así como causar riesgos al paciente, sin embargo se justifican en razón de los beneficios que puedan generar, que por supuesto deben superar al dolor y la discapacidad.
  • 8. • Principio de justicia: Se cumple con este principio si al paciente se le da el trato merecido o justo sin negarle un servicio, una información o imponerle una responsabilidad u obligación indebida o exigirle más de lo requerido por la ley, cuando la indicación de exámenes, la prescripción de medicamentos, y la correcta remisión de personas a las interconsultas con diferentes especialistas, se realizan sólo cuando sean estrictamente necesarios.
  • 9. Bibliografía • LA BIOETICA Y SUS PRINCIPIOS (http://www.actaodontologica.com/edicione s/2009/2/art26.asp) • PRINCIPIOS BIOÉTICOS APLICADOS A LA ODONTOLOGÍA ESTÉTICA (http://www.actaodontologica.com/edicione s/2012/4/art4.asp)