2. Saul Steinberg fue un caricaturista (“cartoonist”) e
ilustrador estadounidense de origen judío rumano.
Se formó como arquitecto en Milán tras un breve
paso por la Universidad de Bucarest estudiando
filosofía. Huyó de Italia poco antes de que ésta
entrara en la II Guerra Mundial. En 1942, The New
Yorker patrocinó su entrada a los Estados Unidos,
iniciando así una larga relación entre Steinberg y
la revista. Durante los más de 50 años que trabajó
con The New Yorker, Steinberg creó cerca de 90
portadas y más de 1.200 dibujos para la revista.
15. Saúl Steinberg retrataba sobre todo una América
blanca, apacible, burguesa y de ciudad. No llegaba
al medio oeste idealizado de Norman Rockwell.
Tiene un sentido del humor muy inteligente, fino y
amable.
49. “The Passport” (1954) es un libro de Saul Steinberg
que habla de alguien falso. Pasaporte falso,
diplomas falsos, diarios, manuscritos, personas y
escenas inventadas...