Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Las dos beatas Hijas de Caridad, mártires de Angers

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

More Related Content

More from Famvin: the Worldwide Vincentian Family (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Las dos beatas Hijas de Caridad, mártires de Angers

  1. 1. ¿Quiénes son las dos beatas Hijas de Caridad, mártires de Angers?
  2. 2. Sor Marie-Anne VAILLOT, de 60 años, procedía de Fontainebleau, donde su padre era albañil.
  3. 3. A los 27 años ingresó al postulantado de las Hijas de la Caridad en París.
  4. 4. Fue destinada a Fontenay-le-Comte, más tarde a Longue y a Saint- Pierre-Montlimart, y luego al hospital de San Juan de Angers, en el despacho de farmacia.
  5. 5. Sor Odile BAUMGARTEN, 43 años, nació en Gondrexang, en Lorena; su padre era molinero.
  6. 6. A la edad de 24 años ingresó al postulantado de las Hijas de Caridad en Metz y sirvió durante unos meses en el Hospital Naval de Brest antes de ser destinada al hospital de San Juan de Angers.
  7. 7. El Comité Revolucionario no cesaba de molestar a las 39 Hermanas del hospital, por su negativa a prestar el Juramento de Libertad del 14 de agosto de 1792.
  8. 8. El Comité pensaba reemplazarlas con seglares más patriotas, pero ninguna mujer se presentó cuando se publicaron los puestos en el ayuntamiento.
  9. 9. El 19 de enero de 1794, el Comité Revolucionario ordenó el arresto de la hermana sirviente, sor Antoinette Tailhade, y de las hermanas Marie-Anne Vaillot y Odile Baumgarten, cuyas “insinuaciones traicioneras y malvadas declaraciones” supuestamente impidieron a otras hermanas prestar el Juramento.
  10. 10. Sor Marie-Anne y sor Odile fueron interrogadas por Vacheron, temible juez de la Comisión Militar.
  11. 11. "Mi conciencia no me permite" prestar el Juramento, respondió sor Marie-Anne, agregando: "Hice el sacri fi cio de dejar a mis padres a una edad temprana para dedicarme al servicio de los pobres. Hice el sacri fi cio de quitarme el hábito y usar la escarapela nacional". (Una escarapela era un nudo circular de cintas que generalmente se llevaba en el sombrero, para mostrar la lealtad del portador a alguna facción política).
  12. 12. El acta del interrogatorio dice que "Vacheron se dejó llevar con furia" e hizo que un policía militar le arrancara la escarapela, diciendo: "¿De verdad no sabes que la ley castiga con la muerte a los que son desobedientes?"
  13. 13. Sor Odile dio la misma respuesta que su cohermana y Vacheron la hizo quitarse también la escarapela. Para ambas, el motivo de la condena a muerte fue el mismo: “No prestó juramento, no quiere hacerlo, no teme que nos deshagamos de ella pase lo que pase. En sus respuestas se reconoce fácilmente que es una fanática y rebelde a las leyes de su país...”
  14. 14. Ambas formaron parte del séptimo fusilamiento que tuvo lugar cuatro días después, el 1 de febrero.
  15. 15. La tradición, según el diario del señor Gruget, es que recorrieron el “camino del silencio” atadas por una cuerda de dos en dos y sor Odile, temiendo que le faltara valor, fue consolada por sor Marie- Anne. Esta escena está representada en una de las vidrieras de la capilla del Campo de los Mártires.
  16. 16. También se a fi rma que el comandante de la ejecución quiso perdonarlas, ofreciéndose a hacer creer a la Comisión que habían prestado el juramento, pero que las Hermanas se negaron.
  17. 17. Fuente: Vincentiana: Vol. 28 : No. 1, Articulo 1. Disponible en: https://via.library.depaul.edu/vincentiana/vol28/ iss1/1

×