Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Presentación tarea Sistema diédrico

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Unidad 1
Unidad 1
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 14 Ad

Presentación tarea Sistema diédrico

Download to read offline

Esta presentación describe la tarea a realizar sobre los fundamentos del sistema diédrico. Aporta unos videos explicativos, blogs educativos y un esquema y ejercicios resueltos. Para la asignatura de Dibujo Técnico II en el 2º curso de Bachiller.

Esta presentación describe la tarea a realizar sobre los fundamentos del sistema diédrico. Aporta unos videos explicativos, blogs educativos y un esquema y ejercicios resueltos. Para la asignatura de Dibujo Técnico II en el 2º curso de Bachiller.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Presentación tarea Sistema diédrico (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Presentación tarea Sistema diédrico

  1. 1. SISTEMA DIÉDRICO FUNDAMENTOS, PUNTO, RECTA Y PLANO DIBUJO TÉCNICO II - 2º BACHILLER MARZO 2018 – AMAYA MUÑOZ VICARIO
  2. 2. Iniciación al Sistema diédrico  Vamos a introducirnos en la representación del Sistema diédrico, comprendiendo sus fundamentos.  También veremos cómo se presenta un punto, una recta y un plano. Empezaremos con unos vídeos explicativos y unos documentos con los esquemas de la teoría.  Os indico dos blogs educativos para profundizar un poco más en el tema.
  3. 3. Iniciación al Sistema diédrico  Y unos ejercicios resueltos que repasaremos en clase…  Al final, haremos una tarea consistente en unos ejercicios para comprobar si hemos comprendido el tema.  ¡Por supuesto, en el aula resolveremos dudas y consultas!
  4. 4. Enlaces a VÍDEOS  Son 7 videos muy sencillos y de corta duración, puedes verlos tantas veces como necesites.  Aquí tienes la lista de reproducción de You Tube:  bit.ly/videos-diedrico1
  5. 5. Enlaces a DOCUMENTOS  Con estos documentos, puedes ampliar un poco más: ✓ Esquema fundamentos del diédrico http://bit.ly/esquema-diedrico1 ✓ Una introducción básica al tema: http://bit.ly/tema-diedrico1
  6. 6. Enlaces a DOCUMENTOS ✓ Un blog muy interesante sobre geometría donde trata el diédrico: http://bit.ly/blog1-diedrico1 ✓ Otro blog para profundizar en el punto, la recta y el plano: http://bit.ly/blog2-diedrico1
  7. 7. TAREA  Aquí tienes el enlace de dos láminas de ejercicios muy sencillas sobre este tema:  https://drive.google.com/file/d/1Xj7EXFBV3rPUoNBDpuDzv6-UO- 8viOVe/view  Fecha de entrega: 28 de marzo  Se entregará impreso en papel y resuelto a lápiz.
  8. 8. EVALUACIÓN DE LA TAREA  80% DE LA CALIFICACIÓN: RESOLUCIÓN DE CONTENIDOS  SON 9 + 12 EJERCICIOS QUE PUNTÚAN IGUAL CADA UNO  20% DE LA CALIFICACIÓN: ACTITUDES  SE VALORARÁ LA PARTICIPACIÓN EN CLASE, LA LIMPIEZA DE LOS EJERCICIOS, INTERÉS Y COMPORTAMIENTO Esta tarea puntuará un 10% sobre la nota final del trimestre.
  9. 9. JUSTIFICACIÓN  Esta asignatura queda regulada por:  Real Decreto 1467/2007, de 2 noviembre. (BOE 06/11/2007) donde se establece la estructura del bachillerato.  Decreto 42/2008, de 5 junio (BOCyL 11/06/2008) donde se establece el currículo de bachillerato en la comunidad de Castilla y León.
  10. 10. JUSTIFICACIÓN  Dentro del currículo, en relación con el Bloque 2: Sistemas de representación, en concreto sobre Sistema diédrico, se mencionan los siguientes puntos:  Contenidos ✓ Sistema Diédrico: Punto, recta y plano. ✓ Resolución de problemas de pertenencia, incidencia, paralelismo, perpendicularidad y distancias.
  11. 11.  Criterios de evaluación ✓ 1. Valorar la importancia de la elaboración de dibujos a mano alzada para desarrollar la “visión espacial”, analizando la posición relativa entre rectas, planos y superficies, identificando sus relaciones métricas para determinar el sistema de representación adecuado y la estrategia idónea que solucione los problemas de representación de cuerpos o espacios tridimensionales.
  12. 12.  Estándares de aprendizaje evaluables  1.1. Comprende los fundamentos o principios geométricos que condici onan el paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos, utilizand o el sistema diédrico o, en su caso, el sistema de planos acotados como herramienta base para resolver problemas de pertenencia, posición, mínimas distancias y verd adera magnitud.  1.2. Representa figuras planas contenidos en planos paralelos, perpend iculares u oblicuos a los planos de proyección, trazando sus proyeccion es diédricas.  1.3. Determina la verdadera magnitud de segmentos, ángulos y figuras planas utilizando giros, abatimientos o cambios de plano en sistema di édrico y, en su caso, en el sistema de planos acotados.
  13. 13. BIBLIOGRAFIA  Vídeos didácticos en You Tube de PDD Profesor de Dibujo  Vídeos didácticos en You Tube de Juan Escobar  Videos didácticos en You Tube de la Universitat Politècnica de València  Videos didácticos en You Tube de Tutoriales de Arquitectura con Henry Martínez  Página web de recursos de dibujo técnico www.laslaminas.es Autor: Joaquim García (Ximo) del IES Bellaguarda de Altea, IES Oleana de Requena, IES Playa Flamenca de Orihuela y IES Mediterrània de Benidorm  Dibujo técnico Bachillerato. Autor: IES Ibi Nou Derramador  Blog educativo Geometría para Julia. Autor: Susana Dibujo (usuario de Blogger)  Blog educativo 10 en Dibujo. Autor: Pablo Domingo Montesinos
  14. 14. Licencia  Este material está disponible bajo una  LICENCIA CREATIVE COMMONS, CC BY-NC-SA  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES

×