SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARTICULAR SEÑOR DE SIPAN
            FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y HURBANISMO




             ESCUELA PROFESIONAL
              DE INGENIERIA CIVIL

CURSO   :    FISICA


TEMA    :    EXPERIMENTO COM M.R.U.


DOCENTE :    RONALD ESTELA URBINA


INTEGRANTES :
        REYES WONG GUSTAVO ALONSO
        JAMES GONZALES RAFAEL
        JHORDY KLEIVER VILLEGAS PERALTA

        CONTRERAS RUIZ JAMES PIERRE

SECCION :    E


AULA    :    I – 302


CICLO   :    2011 – I




                       Pimentel, 30 de Abril del 2011
Laboratorio N° 01

         Experimentando con: M.R.U.
1.- Objetivos:

   • Estudiar movimientos rectilíneos
   • Conocer las características de los movimientos rectilíneos
     uniformes y uniformemente acelerados.
   • Relacionar tablas de valores con representaciones gráficas.
   • Utilizar el concepto de pendiente de una recta para calcular
     velocidades y aceleraciones.
   • Calcular el espacio recorrido por un móvil a partir de su
     gráfica v/t.




2.- Fundamento teórico:

La 1º Ley de Newton dice:

“Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y
rectilíneo a no ser en tanto que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar
su estado.”
Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y
es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su
aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:
 • Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
 • Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
 • La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
 • Aceleración nula.




Características:

La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad
(celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es
aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la celeridad o módulo
de la velocidad sea constante.


La celeridad puede ser nula (reposo), positiva o negativa. Por lo tanto el
movimiento puede considerarse en dos sentidos; una celeridad negativa
representa un movimiento en dirección contraria al sentido que
convencionalmente hayamos adoptado como positivo.


De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en
reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta
que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen
fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el
movimiento rectilíneo uniforme es difícil encontrar la fuerza amplificada


3.- Montaje experimental:

      Mediremos el tiempo recorrido de la burbuja por cada 10cm
      Según la teoría la burbuja mantendrá una velocidad uniforme
      La metodología que empleamos fue ubicar nuestro instrumento de
      medición sobre la vereda y el cras originándose así una pequeña
      pendiente fija, ya que las 2 medidas a tomar deberían ser con el
mismo ángulo de inclinación, por el motivo que podría variar la
      velocidad recorrida de la burbuja y esto alteraría nuestros resultados.




4.- Materiales:

Los materiales que empleamos fueron los siguientes:



      Un listón de madera de 1.20 x 0.04 x 0.01
      metros.




      Una manguera transparente de 1.25
      metros.
Una barra de silicona.




     Una cinta métrica de lona.




     Súper glu




5.- procedimiento:

     Nos ubicamos en el lugar donde nos indico el profesor
     Colocamos nuestro instrumento de medición sobre la vereda, que de
     tal forma quede inclinada para ver el recorrido de la burbuja
     Un integrante del grupo deja caer el instrumento sobre el desnivel
     generado entre la vereda y el cras.
     Otro integrante con la ayuda de un cronometro toma
     instantáneamente los tiempos que la burbuja se demora en pasar por
     cada 10cm.
     Y estos datos obtenidos cada 10cm. son cargados para ser calculados
     en Excel.
6.- datos experimentales y resultados:
7.- Conclusiones:
      Debido a los resultados obtenidos podemos estar seguros que verdaderamente se
      trata de un movimiento rectilíneo uniforme.
      La Ley N° 1 de Newton esta en lo cierto.
      El movimiento de la burbuja es constate lo cual quiere decir que su velocidad no
      varía.
      Este trabajo nos ha ayudado a entender mejor el concepto de MRU.



8.- Linkografia:
      http://www.buenastareas.com/ensayos/Movimiento-Rectilineo-
      Uniforme/687865.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de caida libre
Laboratorio de caida libreLaboratorio de caida libre
Laboratorio de caida libre
Marc Wily Narciso Vera
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMAMarx Simpson
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
andre hernandez
 
INFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUSINFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUSMarx Simpson
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasmariavarey
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
Percil Vega Flores
 
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánicaCinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánicaJuan Jose Reyes Salgado
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
Stephanie Vásquez
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
YENIYAQUELINHUAMANIC
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaTarpafar
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
Edgar Flores
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio de caida libre
Laboratorio de caida libreLaboratorio de caida libre
Laboratorio de caida libre
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
 
INFORME - PRISMA
INFORME -  PRISMAINFORME -  PRISMA
INFORME - PRISMA
 
INFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUSINFORME - LEY DE MALUS
INFORME - LEY DE MALUS
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
 
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánicaCinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
 
Tipo de lentes
Tipo de lentesTipo de lentes
Tipo de lentes
 
Tema 6: Óptica
Tema 6: ÓpticaTema 6: Óptica
Tema 6: Óptica
 
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
3. unidad n°1 cinematica de particulas parte ii
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
 
óptica
óptica óptica
óptica
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
 
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partículaFísica2 bach 12.4 dualidad onda partícula
Física2 bach 12.4 dualidad onda partícula
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
Momento e impulso
Momento e impulsoMomento e impulso
Momento e impulso
 

Destacado

Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeOmar Valle
 
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USSRonald Estela Urbina
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Cinemática (fisica)
Cinemática (fisica)Cinemática (fisica)
Cinemática (fisica)
Marqo Manzo
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Erick Ortega
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
William Huachaca Torres
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
Majo Martinez
 
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedadLa ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
Alex J Aldonate
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variadoIgnacio Espinoza
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoCuartomedio2010
 
Fisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería CivilFisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería Civil
Ariadna Santos
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularVanne Mtz
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cristina_017
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 

Destacado (20)

Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº1  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº1 MRU - ING CIVIL - USS
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Cinemática (fisica)
Cinemática (fisica)Cinemática (fisica)
Cinemática (fisica)
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
MRU y MRUV.
MRU y MRUV.MRU y MRUV.
MRU y MRUV.
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
 
Pequesprofes
PequesprofesPequesprofes
Pequesprofes
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
 
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedadLa ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
Fisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería CivilFisica en Ingeniería Civil
Fisica en Ingeniería Civil
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 

Similar a INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS

Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
andresmorales94
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
andresmorales94
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
andresmorales94
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
OmarMancipe
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Alumic S.A
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeShakiraAR
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe
 
Movimiento del péndulo
Movimiento del pénduloMovimiento del péndulo
Movimiento del péndulo
Itzel ARo
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Movimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple finalMovimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple final
Julian Carvajal
 
2 ap newton1011
2 ap newton10112 ap newton1011
2 ap newton1011
Brnab Hernandez
 
Newtonfdsfds
NewtonfdsfdsNewtonfdsfds
Newtonfdsfds
David Eddy mamani
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Lab 01 fisica reat
Lab 01 fisica reatLab 01 fisica reat
Lab 01 fisica reatEdwin Alegre
 
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
Maquina de goldberg  Aucapiña WendyMaquina de goldberg  Aucapiña Wendy
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
WENDYMABELLEAUCAPIAC
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Yuri_luis
 
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
JuanVergara95
 

Similar a INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS (20)

Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Informes de laboratorio
Informes de laboratorioInformes de laboratorio
Informes de laboratorio
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
 
Movimiento del péndulo
Movimiento del pénduloMovimiento del péndulo
Movimiento del péndulo
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Movimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple finalMovimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple final
 
2 ap newton1011
2 ap newton10112 ap newton1011
2 ap newton1011
 
Newtonfdsfds
NewtonfdsfdsNewtonfdsfds
Newtonfdsfds
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Fisica 2o h
 
Lab 01 fisica reat
Lab 01 fisica reatLab 01 fisica reat
Lab 01 fisica reat
 
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
Maquina de goldberg  Aucapiña WendyMaquina de goldberg  Aucapiña Wendy
Maquina de goldberg Aucapiña Wendy
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
Sebas Vergara diapositivas M. Goldberg_fisica1_u3
 

Más de Ronald Estela Urbina

Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estelaRonald Estela Urbina
 
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela   Termodinamica 5ºprofesor Ronald Estela   Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela Termodinamica 5ºRonald Estela Urbina
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaRonald Estela Urbina
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaRonald Estela Urbina
 
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USSFOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USSRonald Estela Urbina
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USSRonald Estela Urbina
 
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USSFÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USSRonald Estela Urbina
 

Más de Ronald Estela Urbina (8)

Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estela
 
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela   Termodinamica 5ºprofesor Ronald Estela   Termodinamica 5º
profesor Ronald Estela Termodinamica 5º
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
 
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald EstelaMini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
Mini manual interactive physics 2004 - Prof. ronald Estela
 
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USSFOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
FOTOS EXPERIMENTO MRU - ING. CIVIL - USS
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
 
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USSFÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL  - USS
FÍSICA EXPERIMENTAL - ING. CIVIL - USS
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS

  • 1. UNIVERSIDAD PARTICULAR SEÑOR DE SIPAN FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y HURBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO : FISICA TEMA : EXPERIMENTO COM M.R.U. DOCENTE : RONALD ESTELA URBINA INTEGRANTES : REYES WONG GUSTAVO ALONSO JAMES GONZALES RAFAEL JHORDY KLEIVER VILLEGAS PERALTA CONTRERAS RUIZ JAMES PIERRE SECCION : E AULA : I – 302 CICLO : 2011 – I Pimentel, 30 de Abril del 2011
  • 2. Laboratorio N° 01 Experimentando con: M.R.U. 1.- Objetivos: • Estudiar movimientos rectilíneos • Conocer las características de los movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente acelerados. • Relacionar tablas de valores con representaciones gráficas. • Utilizar el concepto de pendiente de una recta para calcular velocidades y aceleraciones. • Calcular el espacio recorrido por un móvil a partir de su gráfica v/t. 2.- Fundamento teórico: La 1º Ley de Newton dice: “Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser en tanto que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado.” Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
  • 3. El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por: • Movimiento que se realiza sobre una línea recta. • Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. • La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. • Aceleración nula. Características: La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la celeridad o módulo de la velocidad sea constante. La celeridad puede ser nula (reposo), positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una celeridad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo. De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme es difícil encontrar la fuerza amplificada 3.- Montaje experimental: Mediremos el tiempo recorrido de la burbuja por cada 10cm Según la teoría la burbuja mantendrá una velocidad uniforme La metodología que empleamos fue ubicar nuestro instrumento de medición sobre la vereda y el cras originándose así una pequeña pendiente fija, ya que las 2 medidas a tomar deberían ser con el
  • 4. mismo ángulo de inclinación, por el motivo que podría variar la velocidad recorrida de la burbuja y esto alteraría nuestros resultados. 4.- Materiales: Los materiales que empleamos fueron los siguientes: Un listón de madera de 1.20 x 0.04 x 0.01 metros. Una manguera transparente de 1.25 metros.
  • 5. Una barra de silicona. Una cinta métrica de lona. Súper glu 5.- procedimiento: Nos ubicamos en el lugar donde nos indico el profesor Colocamos nuestro instrumento de medición sobre la vereda, que de tal forma quede inclinada para ver el recorrido de la burbuja Un integrante del grupo deja caer el instrumento sobre el desnivel generado entre la vereda y el cras. Otro integrante con la ayuda de un cronometro toma instantáneamente los tiempos que la burbuja se demora en pasar por cada 10cm. Y estos datos obtenidos cada 10cm. son cargados para ser calculados en Excel.
  • 6. 6.- datos experimentales y resultados:
  • 7. 7.- Conclusiones: Debido a los resultados obtenidos podemos estar seguros que verdaderamente se trata de un movimiento rectilíneo uniforme. La Ley N° 1 de Newton esta en lo cierto. El movimiento de la burbuja es constate lo cual quiere decir que su velocidad no varía. Este trabajo nos ha ayudado a entender mejor el concepto de MRU. 8.- Linkografia: http://www.buenastareas.com/ensayos/Movimiento-Rectilineo- Uniforme/687865.html