1. DE LOS MAPAS DE BLOGS
LATINOAMERICANOS A LAS
TENDENCIAS GLOBALES
JORGE GOBBI, PRESENTACIÓN PARA #TBMGIJÓN, GIJÓN, ASTURIAS, ESPAÑA, 10 DE
MAYO DE 2014
1
2. ARGENTINA: RED VIAJAR
• Red ViajAR es la principal red de bloggers de viajes de
Argentina.
• 45 blogs participantes. 430 mil visitas al mes. 75 mil
seguidores en páginas de Facebook. 85 mil seguidores
en Twitter.
2
3. ¿POR QUÉ CREAR REDES DE BLOGGERS DE
VIAJES?
• Visibilidad, frente a un modelo cada vez más
comercializado en el que los creadores de contenidos
tenemos menos espacios.
• Trabajo conjunto (versus individualidad)
• Un único punto de contacto con las instuciones
oficiales, empresas y medios.
3
4. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES
• Contenido cada vez más fragmentado (y limitaciones
de blog como unificador)
• Necesidad de variedad de contenidos de forma más
variada y compleja, tanto por diversidad de soporte
(texto, fotos, videos) como formatos (Web, móviles,
redes sociales).
4
5. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES
• Condiciones más complejas de publicación, con más
esfuerzo y costos.
• Formatos de publicidad y financiamiento de blogs
individuales, cada vez más limitados.
5
6. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES
• Visibilidad, tanto frente al público como comercial
• Pensar blogs que se concentren en diversos tipos de
materiales turísticos (inspiracionales, informativos, para
profesionales) antes que en formatos (texto, videos,
fotografías).
• El rol del blogger, diferente al del periodista.
6
7. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES
• Pensar la inserción comercial de los blogs sin perder
de vista nuestro diferencial.
• Plantear los escenarios y tendencias del turismo, en
particular aquellas que no quieren ser abordadas por
empresas, gobiernos y medios.
7
8. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES(A FUTURO)
• La posibilidad de trabajar de manera conjunta entre
varias redes y asociaciones de bloggers.
8
9. LAS CONDICIONES DE LAS REDES DE BLOGGERS
DE VIAJES(TENDENCIAS)
• Turismo y el fracaso de la iconificación: la no
sustentabilidad de ciertas propuestas del mercado. La
resistencia de los habitantes locales.
9
10. CONCLUSIONES
• Las redes de bloggers deben atender a la visibilidad
frente a los lectores e instituciones. Trabajo conjunto
frente a las limitaciones de los proyectos individuales.
• Los blogs no deben perder de vistas las tendencias
críticas del turismo. No se trata de “hablar mal de un
destino”. Se trata de atender los marcos generales en
los que se dan los conflictos, hoy expresados sobre
todo en mercados muy saturados y maduros.
10