SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Introducción al producto mínimo viable (PMV) AllStartup gandia
Examinaremos algunos fracasos startup y de como una metodología Lean podria haberles ayudado a preveer el interés por parte de los clientes sobre su producto y no haber derrochado recursos y tiempo en su desarrollo. Fracasos startup:
- SearchMe: Motor de búsqueda con un buen aspecto visual.
- Color: aplicacion para compartir fotos geolocalizadas.
- Wesabe: Herramienta para llevar las finanzas personales.
- The point: Crowdfounding para llevar a cabo buenas acciones.
A continuación introduciremos el concepto PMV ( Producto Mínimo Viable ) y de como este nos ayuda a validar nuestras hipótesis y recolectar aprendizaje utilizando un mínimo de recursos. Como plantearlo requiere determinar aquello que desconocemos y nos invertir hasta no saber con certeza lo que realmente el mercado necesita. A la hora de plantear el PMV:
- Hipotesis: Que queremos validar. BMC
- Experimento: Que plan llevaremos a cabo. Ejemplos.
- Mercado: Que debemos medir. Fuentes de tráfico. Métricas para piratas
- Feedback: ¿Se han cumplido mis objetivos?. Iterar / Pivotar
Por último explicaremos los miedos más comunes a la hora de enfrentarnos al PMV
Examinaremos algunos fracasos startup y de como una metodología Lean podria haberles ayudado a preveer el interés por parte de los clientes sobre su producto y no haber derrochado recursos y tiempo en su desarrollo. Fracasos startup:
- SearchMe: Motor de búsqueda con un buen aspecto visual.
- Color: aplicacion para compartir fotos geolocalizadas.
- Wesabe: Herramienta para llevar las finanzas personales.
- The point: Crowdfounding para llevar a cabo buenas acciones.
A continuación introduciremos el concepto PMV ( Producto Mínimo Viable ) y de como este nos ayuda a validar nuestras hipótesis y recolectar aprendizaje utilizando un mínimo de recursos. Como plantearlo requiere determinar aquello que desconocemos y nos invertir hasta no saber con certeza lo que realmente el mercado necesita. A la hora de plantear el PMV:
- Hipotesis: Que queremos validar. BMC
- Experimento: Que plan llevaremos a cabo. Ejemplos.
- Mercado: Que debemos medir. Fuentes de tráfico. Métricas para piratas
- Feedback: ¿Se han cumplido mis objetivos?. Iterar / Pivotar
Por último explicaremos los miedos más comunes a la hora de enfrentarnos al PMV
13.
¿QUÉ ES EL PMV?
“ES
VERSIÓN DE UN PRODUCTO
NUEVO QUE PERMITE A UN EQUIPO
RECOLECTAR
MÁXIMA
CANTIDAD DE CONOCIMIENTO
VALIDADO SOBRE USUARIOS CON
EL MENOR ESFUERZO POSIBLE”
ERIC RIES
27.
TIPOS DE PMV
NDING PAGE (BUFFER)
OFRECE C
RAMENTE TU SOLUCIÓN
CANALIZA TRÁFICO A TU PÁGINA
UTILIZA HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN PARA
CUANTIFICAR CONVERSIÓN Y
VIRALIDAD
29.
TIPOS DE PMV
MAGO DE OZ (ZAPPOS)
HIPÓTESIS DE ZAPPOS
S PERSONAS QUIEREN COMPRAR ZAPATOS ONLINE = BENEFICIOS
30.
TIPOS DE PMV
MAGO DE OZ (ZAPPOS)
HIPÓTESIS VALIDADAS
NO SE NECESITA STOCK, NI LOGÍSTICA
PENSAR DE FORMA LOCAL, ACTUAR DE
FORMA GLOBAL
CON UN PEQUEÑO EXPERIMENTO CON
CLIENTES REALES VALIDAMOS NUESTRA
PRINCIPAL HIPÓTESIS
32.
TIPOS DE PMV
CONSERJE (FOOD ON THE TABLE)
OFRECER TUS SERVICIOS EN
VIDA REAL
CONSEGUIR CLIENTES QUE PAGUEN
EMPEZAR A DESARROL R CUANDO
NECESITES ESCA R PARA SATISFACER
DEMANDA
34.
TIPOS DE PMV
CROWDFOUNDING (PEBBLE)
CAPTAR A LOS “EARLY ADOPTERS” Y GEEKS
CONTACTO CONTINUO CON LOS
PATROCINADORES
COMPROMISO DE LOS CLIENTES POTENCIALES
A TRAVÉS DE
INVERSIÓN
36.
TIPOS DE PMV
VÍDEO (DROPBOX)
DAR A LOS “EARLY ADOPTERS” UNA PISTA
DE
EXPERIENCIA DEL PRODUCTO
OBTENER UN FEEDBACK PARECIDO QUE CON
EL PRODUCTO REAL
38.
HIPÓTESIS
IR
TRU
NS
CO
FEED
BA
CK
MERCADO
NZAR
MERCADO
EXPERIMENTO
39.
MERCADO - FUENTES DE TRÁFICO
SEO - SEARCH ENGINE OPTIMIZED
SMM - SOCIAL MEDIA MARKETING
SEM - SEARCH ENGINE MARKETING
PR - PUBLIC RE
TIONS
EMAIL MARKETING
OFFLINE
41.
MERCADO - MEDIR
MÉTRICAS PARA PIRATAS - AARRR
ADQUISICIÓN
ACTIVACIÓN
RETENCIÓN
REFERENCIA
RÉDITO (MONETIZACIÓN)
42.
FEEDBACK
GOOGLE ANALYTICS
ANALIZAR ESTADÍSTICAS, MEDIR VENTAS Y
CONVERSIONES
USERVOICE
SUGERENCIAS, COMENTARIOS Y ERRORES DE LOS
USUARIOS
MIXPANEL
REPORTES EN TIEMPO REAL, PERSONALIZABLE PARA
CAPTURAR DATOS Y ACCIONES PROPIAS
43.
HIPÓTESIS
NZAR
MERCADO
PERSERVAR
IR
TRU
NS
CO
FEED
BA
CK
PIVOTAR
EXPERIMENTO