SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3.3. QUÉ HACER SI UNO DE NUESTROS ALUMNOS TIENE UNA
DIFICULTAD DE APRENDIZAJE.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. Se presenta un juego de cuatro cubos de madera
pequeños. Cada cubo tiene dos lados blancos, dos lados rojos y dos lados de dos colores (mitad rojo
y mitad blanco). Presentamos una imagen en la que se ha construido con los cuatro bloques una
figura cuadrada. Explicamos que los cubos pueden adoptar distintas formas para formar diferentes
figuras. Presentamos en una lámina una figura construida. El alumno tiene que construir una figura
igual a la que se le ha presentado en la imagen y controlamos el tiempo que tarda en ejecutar la
tarea.
DIFICULTAD QUE PUEDE PRESENTAR UN ALUMNO CON DIFICULTAD DE
APRENDIZAJE EN LA LECTURA:
Ante esta actividad las dificultades que puede presentar el alumno con dificultad de aprendizaje en
la lectura son:
- No realizar la imitación de los modelos presentados de figuras dentro del tiempo marcado.
- Incomprensión de que cada cubo está formado por varias caras.
- Dificultad en comprender que según se coloquen las caras de los cubos se compondrá una figura u
otra.
- Dificultad para percibir la figura dentro del espacio.
- Dificultad para mover las piezas y girarlas de diferente manera.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. La actividad consiste en buscar información sobre Juan
Ramón Jiménez y su obra Platero y yo. En grupos de 3 alumnos/as, cada equipo expone la
información más relevante del autor y de su obra, explican las dificultades a las que se han
enfrentado durante la tarea, cómo se han sentido durante su desarrollo y qué medios han consultado
para la búsqueda de información.
Fruto de esta búsqueda, cada equipo realiza un escrito con sus palabras que es el que sirve de guión
para la exposición oral.
El tutor/a aprovecha durante la realización de los dictados en clase para dictar fragmentos de la obra
del autor.
ESTRATEGIA METODOLOGÍCA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE:
- Explicar con lentitud cada paso.
- Dar opotunidad de ensayar previamente a través de un ejemplo.
DIFICULTAD QUE PUEDE PRESENTAR UN ALUMNO CON DIFICULTAD DE
APRENDIZAJE EN LA LECTURA:
- Lentitud lectora.
- Confusión de palabras.
- Dificultad en la comprensión.
- Dificultad en la extracción de las ideas principales.
- Dificultad en seleccionar la información relevante.
- Dificultad en la planificación de la tarea.
ESTRATEGIA METODOLOGÓCIA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE:
- Explicar minuciosamente la actividad.
- Acompañar al alumno en cada paso de la actividad.
- Realizar una lectura individual de la información seleccionada.
- Ayudar en el proceso de selección de la información relevante.
- Corregir durante la lectura los posibles errores.
- Tener un compañero/a que guíe la actividad y le ayude.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Para la actividad número 2 se utilizan los siguientes estándares de aprendizajes, sabiendo que
concretan los criterios de evaluación y permiten definir los resultados. Por tanto, a través de estos
estándares comprobaremos el resultado del proceso de aprendizaje del alumno.
1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de
comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos.
2. Transmite las ideas y valores con claridad, coherencia y corrección.
3. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y
volumen
4. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes
funciones del lenguaje.
5. Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando
enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y
ortográficas.
6. Reproduce textos dictados con corrección.
Así pues en el caso que nos ocupa, el alumno puede presentar las siguientes desviaciones en los
estándares de aprendizaje:
1. Emplea la lengua oral con dificultad para las distintas finalidades.
2. Transmite las ideas con escasa claridad y coherencia.
3. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y
volumen.
4. Utiliza un vocabulario no adecuado a su edad.
5. Escribe textos sin usar el registro adecuado, dificultad en la organización de las ideas con
claridad, no respeta las normas gramaticales y ortográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2
john paz
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)rafaelangelrom
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
john paz
 
1 básico formative test 3
1 básico formative test 31 básico formative test 3
1 básico formative test 3
Jorge Meza
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
jrxp
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
john paz
 
1 formative english test jorge meza 2017
1 formative english test jorge meza 20171 formative english test jorge meza 2017
1 formative english test jorge meza 2017
Jorge Meza
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
Cecilia Allala Pérez
 
Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1
john paz
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
Iris Rivera
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Armando Cosi Mendoza
 
Lesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 julyLesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 july
Poncela
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalQOM6
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2Rúbrica clase 2
Rúbrica clase 2
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
Coloquio de programacion y practica (autoguardado)
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
1 básico formative test 3
1 básico formative test 31 básico formative test 3
1 básico formative test 3
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
 
Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4Rúbrica clase 4
Rúbrica clase 4
 
1 formative english test jorge meza 2017
1 formative english test jorge meza 20171 formative english test jorge meza 2017
1 formative english test jorge meza 2017
 
Tarea competencial 10
Tarea competencial 10Tarea competencial 10
Tarea competencial 10
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
 
Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1Rúbrica clase 1
Rúbrica clase 1
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria 2014
 
Plan.5
Plan.5Plan.5
Plan.5
 
Lesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 julyLesson Plan. Monday 11 july
Lesson Plan. Monday 11 july
 
Cuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval finalCuestionario de preeval final
Cuestionario de preeval final
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 

Destacado

2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
Maria Jose Marin Lopez
 
Juegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimales
Ainara Larrañaga Urresti
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
magaoli
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
magaoli
 
Evaluacion adaptada
Evaluacion adaptadaEvaluacion adaptada
Evaluacion adaptada
Ainara Larrañaga Urresti
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación

Destacado (7)

2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
 
Juegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimales
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Evaluacion adaptada
Evaluacion adaptadaEvaluacion adaptada
Evaluacion adaptada
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Similar a Actividad 3.3.

MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Lasvocales8
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralMari Jose Cara
 
Resolver con creatividad
Resolver con creatividadResolver con creatividad
Resolver con creatividad
Ana Ventura
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraMari Jose Cara
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
Esperanza Dionisio
 
Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Rocío Rox Rox
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
antoniaperez1
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
nelsonanglascastro
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...fern1980
 

Similar a Actividad 3.3. (20)

MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oral
 
Resolver con creatividad
Resolver con creatividadResolver con creatividad
Resolver con creatividad
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
 
Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"Aci no significativa "Y"
Aci no significativa "Y"
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Planificación (5).docx
Planificación (5).docxPlanificación (5).docx
Planificación (5).docx
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 

Más de Maria Jose Marin Lopez

3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula
Maria Jose Marin Lopez
 
1.4. historias sociales
1.4. historias sociales1.4. historias sociales
1.4. historias sociales
Maria Jose Marin Lopez
 
1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato
Maria Jose Marin Lopez
 
1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero
Maria Jose Marin Lopez
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Maria Jose Marin Lopez
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
Maria Jose Marin Lopez
 
3.4. reflexion
3.4. reflexion3.4. reflexion
3.4. reflexion
Maria Jose Marin Lopez
 
Actividad voluntaria
Actividad voluntariaActividad voluntaria
Actividad voluntaria
Maria Jose Marin Lopez
 
Con cual me quedo
Con cual me quedoCon cual me quedo
Con cual me quedo
Maria Jose Marin Lopez
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
Maria Jose Marin Lopez
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
Maria Jose Marin Lopez
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
Maria Jose Marin Lopez
 
2.4. reflexion
2.4. reflexion2.4. reflexion
2.4. reflexion
Maria Jose Marin Lopez
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
Maria Jose Marin Lopez
 
2.2. que hay en los alimentos
2.2. que hay en los alimentos2.2. que hay en los alimentos
2.2. que hay en los alimentos
Maria Jose Marin Lopez
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
Maria Jose Marin Lopez
 
Aparato digestivo actividad voluntaria
Aparato digestivo actividad voluntariaAparato digestivo actividad voluntaria
Aparato digestivo actividad voluntaria
Maria Jose Marin Lopez
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
Maria Jose Marin Lopez
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Maria Jose Marin Lopez
 

Más de Maria Jose Marin Lopez (20)

3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula
 
1.4. historias sociales
1.4. historias sociales1.4. historias sociales
1.4. historias sociales
 
1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato
 
1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
 
3.4. reflexion
3.4. reflexion3.4. reflexion
3.4. reflexion
 
Actividad voluntaria
Actividad voluntariaActividad voluntaria
Actividad voluntaria
 
Con cual me quedo
Con cual me quedoCon cual me quedo
Con cual me quedo
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
 
2.4. reflexion
2.4. reflexion2.4. reflexion
2.4. reflexion
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
 
2.2. que hay en los alimentos
2.2. que hay en los alimentos2.2. que hay en los alimentos
2.2. que hay en los alimentos
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
 
Aparato digestivo actividad voluntaria
Aparato digestivo actividad voluntariaAparato digestivo actividad voluntaria
Aparato digestivo actividad voluntaria
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Actividad 3.3.

  • 1. ACTIVIDAD 3.3. QUÉ HACER SI UNO DE NUESTROS ALUMNOS TIENE UNA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. Se presenta un juego de cuatro cubos de madera pequeños. Cada cubo tiene dos lados blancos, dos lados rojos y dos lados de dos colores (mitad rojo y mitad blanco). Presentamos una imagen en la que se ha construido con los cuatro bloques una figura cuadrada. Explicamos que los cubos pueden adoptar distintas formas para formar diferentes figuras. Presentamos en una lámina una figura construida. El alumno tiene que construir una figura igual a la que se le ha presentado en la imagen y controlamos el tiempo que tarda en ejecutar la tarea. DIFICULTAD QUE PUEDE PRESENTAR UN ALUMNO CON DIFICULTAD DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA: Ante esta actividad las dificultades que puede presentar el alumno con dificultad de aprendizaje en la lectura son: - No realizar la imitación de los modelos presentados de figuras dentro del tiempo marcado. - Incomprensión de que cada cubo está formado por varias caras. - Dificultad en comprender que según se coloquen las caras de los cubos se compondrá una figura u otra. - Dificultad para percibir la figura dentro del espacio. - Dificultad para mover las piezas y girarlas de diferente manera. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. La actividad consiste en buscar información sobre Juan Ramón Jiménez y su obra Platero y yo. En grupos de 3 alumnos/as, cada equipo expone la información más relevante del autor y de su obra, explican las dificultades a las que se han enfrentado durante la tarea, cómo se han sentido durante su desarrollo y qué medios han consultado para la búsqueda de información. Fruto de esta búsqueda, cada equipo realiza un escrito con sus palabras que es el que sirve de guión para la exposición oral. El tutor/a aprovecha durante la realización de los dictados en clase para dictar fragmentos de la obra del autor. ESTRATEGIA METODOLOGÍCA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE: - Explicar con lentitud cada paso. - Dar opotunidad de ensayar previamente a través de un ejemplo. DIFICULTAD QUE PUEDE PRESENTAR UN ALUMNO CON DIFICULTAD DE APRENDIZAJE EN LA LECTURA: - Lentitud lectora. - Confusión de palabras. - Dificultad en la comprensión. - Dificultad en la extracción de las ideas principales. - Dificultad en seleccionar la información relevante. - Dificultad en la planificación de la tarea. ESTRATEGIA METODOLOGÓCIA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE: - Explicar minuciosamente la actividad. - Acompañar al alumno en cada paso de la actividad. - Realizar una lectura individual de la información seleccionada. - Ayudar en el proceso de selección de la información relevante. - Corregir durante la lectura los posibles errores. - Tener un compañero/a que guíe la actividad y le ayude.
  • 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Para la actividad número 2 se utilizan los siguientes estándares de aprendizajes, sabiendo que concretan los criterios de evaluación y permiten definir los resultados. Por tanto, a través de estos estándares comprobaremos el resultado del proceso de aprendizaje del alumno. 1. Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos. 2. Transmite las ideas y valores con claridad, coherencia y corrección. 3. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen 4. Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje. 5. Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando enunciados en secuencias lineales cohesionadas y respetando las normas gramaticales y ortográficas. 6. Reproduce textos dictados con corrección. Así pues en el caso que nos ocupa, el alumno puede presentar las siguientes desviaciones en los estándares de aprendizaje: 1. Emplea la lengua oral con dificultad para las distintas finalidades. 2. Transmite las ideas con escasa claridad y coherencia. 3. Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen. 4. Utiliza un vocabulario no adecuado a su edad. 5. Escribe textos sin usar el registro adecuado, dificultad en la organización de las ideas con claridad, no respeta las normas gramaticales y ortográficas.