1. Retículo Endoplasmático
El retículo endoplasmático se extiende por toda la célula,
llegando hasta las proximidades de la membrana
plasmática. Está formado por cisternas y una red de
túbulos, existiendo continuidad entre estos
compartimentos. Los ribosomas se encuentran tanto en
túbulos como en cisternas. Toda este sistema
membranoso se continúa con la envuelta nuclear.
3. Retículo Endoplasmático Liso
Funciones del retículo endoplasmático liso:
Síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos
Contracción muscular
Detoxificación.
Liberación de glucosa a partir del glucógeno (en hepatocitos).
Produce vesículas de transporte
Desfosforilación de la glucosa-6 fosfato
Reservorio intracelular de calcio
5. son los orgánulos celulares
encargados de la traducción del
ARNm a proteínas.
Los ribosomas están formados
exactamente por 4 ARN
ribosómicos diferentes y 79
proteínas
6. ¿Qué tipos de ribosomas existen y dónde se
encuentran?
Normalmente se habla de dos principales tipos de ribosomas que
distinguimos, los eucariotas y los procariotas, pero podemos diferenciar
dos tipos más según su composición y localización, los ribosomas
mitocondriales y los plastidiales:
9. Que es el aparato de Golgi
Es un cuerpo o también conocido como Aparato de Golgi, es un orgánulo celular
que ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos,
especialmente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula. El
aparato de Golgi aparece como una serie de membranas apiladas y debe su
nombre a su descubridor, Camillo Golgi.
10. Funciones
Sacos pequeños planos apilados formados por membranas dentro del citoplasma
(líquido parecido a la gelatina) de la célula. El aparato de Golgi elabora proteínas y
moléculas de lípidos (grasa) para su uso en otros lugares dentro y fuera de la
célula.
Tiene varias estructuras pequeñas en su interior, como el núcleo, las mitocondrias,
el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi.
Se extiende una membrana al incluir en dichas vesículas las glicoproteínas y otras
sustancias creadas en su red. Finalmente, las vesículas llenas de estos productos, se
desplazan por el resto de la célula, generalmente atravesando la célula hasta la
membrana plasmática.
11. Importancia
Este aparato es de vital importancia en el circuito de generación de proteínas de las
células y, por extensión, de los seres vivos. Sirve de nexo entre el interior de la
célula (el núcleo y el retículo endoplasmático, donde se producen las proteínas) y el
exterior de la misma. Se trata de un crucial mecanismo de transporte bioquímico.
12. Enfermedades
relacionadas
. Se traducen en enfermedades tales como la
Musco lipidosis II, enfermedad que afecta el
mecanismo de identificación de proteínas del
aparato de Golgi, por lo que la digestión
celular
. Es una dolencia congénita de consecuencias
fatales, que no permite a la vida superar los 7
años de edad.
. Estudio actual se piensan originadas en
defectos del aparato de Golgi, como la
enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher, el
síndrome de Angelman, el síndrome de la
piel arrugada y la distrofia muscular de
Ducheme, entre otros.
23. ¿Qué es?
• Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en
forma de vesículas, con una sola membrana, y se encuentran en la
mayoría de las células eucariotas. Se trata de un orgánulo oxidativo
donde, el oxígeno molecular actúa como cosustrato para la formación
de peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ).
24. ¿Cuáles son los diferentes tipos?
• Algunos tipos de peroxisomas, como los que se encuentran
en las células del hígado, desintoxican el alcohol y otros
compuestos nocivos mediante la transferencia de hidrógeno
de los venenos a las moléculas de oxígeno (un proceso
denominado oxidación). Para llevar a cabo sus actividades,
los peroxisomas utilizan cantidades importantes de oxígeno.
26. ¿Por qué es importante?
• Los peroxisomas son orgánulos en la célula que están unidos a la
membrana y contienen enzimas cruciales para la actividad
metabólica.
27. ¿Cuál es la función en las hojas?
• En las hojas, los peroxisomas previenen la pérdida de energía durante
la fijación fotosintética del carbono mediante el reciclaje de los
productos de la foto respiración.
28. ¿Cuáles son las funciones metabólicas?
• Algunas de las funciones metabólicas de los peroxisomas incluyen el
metabolismo de los lípidos y la protección de las células contra la
oxidación. Los peroxisomas en las células vegetales y en los hongos
son orgánulos exclusivos para el proceso llamado ß-oxidación, donde
se oxidan residuos de dióxido de carbono (CO 2) para la
fotorrespiración.