Malos hábitos y buenas prácticas tic

Miguel Sola
Miguel SolaProfesor de Didáctica y Organización Escolar at Universidad de Málaga
El uso de las TIC en los
        Centros

Malos hábitos y buenas prácticas
Malos hábitos y buenas prácticas tic
Análisis de
  Muestras

   3 Grupos
    Focales

 4 Estudios de
     Caso

  5 Relatos de
buenas prácticas
ESPERANZA > CONFIANZA
DESACIERTOS
DESACIERTOS
•   Políticas de introducción y ejecución de planes Autonómicos
DESACIERTOS
DESACIERTOS
•   Instalaciones y mantenimiento técnico. Red.
DESACIERTOS
•   Instalaciones y mantenimiento técnico. Red.
DESACIERTOS
•   Instalaciones y mantenimiento técnico. Red.



                                                  “En este centro
                                                  la conexión a la
                                                  red es penosa”
DESACIERTOS
•   Formación inicial   y permanente
DESACIERTOS
•   Formación inicial   y permanente
DESACIERTOS
•   Formación inicial          y permanente




                        Más técnica que pedagógica
DESACIERTOS
•   Formación inicial          y permanente




                        Más técnica que pedagógica

                              Academicista
DESACIERTOS
•   Indiferencia, incomprensión, escepticismo... del profesorado
DESACIERTOS
•   Indiferencia, incomprensión, escepticismo... del profesorado
MALOS HÁBITOS
MALOS HÁBITOS

«Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son
          ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»
                             @mininacheshire, mayo de 2011
MALOS HÁBITOS
MALOS HÁBITOS
MALOS HÁBITOS



Lo peor, la
involución
MALOS HÁBITOS
MALOS HÁBITOS
•   Actividades y tareas con alto grado de cierre.
MALOS HÁBITOS
•   Actividades y tareas con alto grado de cierre.


•   Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio...
MALOS HÁBITOS
•   Actividades y tareas con alto grado de cierre.


•   Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio...


•   El libro de texto como programación. Ahora, digital.
MALOS HÁBITOS
•   Actividades y tareas con alto grado de cierre.


•   Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio...


•   El libro de texto como programación. Ahora, digital.


•   La tecnología por la tecnología.
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS




           ¿TIC?
Malos hábitos y buenas prácticas tic
Claves de los
 centros con
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con




          “El todo sólo es igual a la suma de las partes
                 cuando las partes se ignoran entre sí”
                          Almudena Grandes: El corazón helado.
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con



 «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son
           ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con



 «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son
           ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con



 «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son
           ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»



                Construir Comunidad
BUENAS PRÁCTICAS
Claves de los
 centros con

                Construir Comunidad
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  •primero pedagógicos, luego tecnológicos
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  •primero pedagógicos, luego tecnológicos
    •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  •primero pedagógicos, luego tecnológicos
    •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite
     •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  •primero pedagógicos, luego tecnológicos
    •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite
     •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración
       •colaboración y ayuda es formación en y para la práctica
BUENAS PRÁCTICAS
   Claves de los
    centros con

                      Construir Comunidad
•Liderazgo: facilitación activa
 •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  •primero pedagógicos, luego tecnológicos
    •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite
     •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración
       •colaboración y ayuda es formación en y para la práctica
EN RESUMEN
malos hábitos > buenas prácticas
EN RESUMEN

Pero hay más habituación, menos extrañeza, más uso y poco
        rechazo. Institucionalización de la práctica.
EN RESUMEN


Crece un cierto “ethos” de renovación, más extendido y
            menos difícil de experimentar.
EN RESUMEN

Y, sobre todo, más docentes “aislados en su centro” pero
     “socializados en redes”. La mancha se extiende
Malos hábitos y buenas prácticas tic
ES CUESTIÓN DE TIEMPO
PERO NO ES CUESTIÓN DE TIEMPO
Miguel Sola
Dpto. de Didáctica y Organización Escolar
         Universidad de Málaga.

            misola@uma.es
            @miguelsola69
1 of 52

Recommended

Atochaemprende, la asignatura by
Atochaemprende, la asignaturaAtochaemprende, la asignatura
Atochaemprende, la asignaturaMarta Montero (Salesianos Atocha)
1.2K views27 slides
Alimentación y nutrición by
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónJhony3kinglatin
361 views10 slides
Tic, valores, cambio by
Tic, valores, cambioTic, valores, cambio
Tic, valores, cambioMiguel Sola
1.2K views45 slides
Episteme y logos by
Episteme y logosEpisteme y logos
Episteme y logosMiguel Sola
2.5K views97 slides
Metodología de la investigación cualitativa by
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMiguel Sola
2.8K views141 slides
La nutrición y los malos hábitos by
La nutrición y los malos hábitosLa nutrición y los malos hábitos
La nutrición y los malos hábitosJose Manuel Cazalla Bernal
662 views13 slides

More Related Content

Viewers also liked

Clínica del bebe by
Clínica del bebeClínica del bebe
Clínica del bebeirinaeguiguren
273 views31 slides
Decoraciones de globos by
Decoraciones de globosDecoraciones de globos
Decoraciones de globosMadeleineJacintoM
730 views12 slides
1° present padre mamadera by
1° present padre mamadera1° present padre mamadera
1° present padre mamaderaPaula Gajardo Illanes
1.9K views22 slides
Los respiradores bucales y sus implicaciones by
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionessofela_jb
1.6K views4 slides
Air warna putih by
Air  warna putihAir  warna putih
Air warna putihYuliatiy Al-Majidiy
750 views1 slide
el arte de el buen maestro by
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroDoraa Tejeda Crespo
6.8K views7 slides

Viewers also liked(20)

Los respiradores bucales y sus implicaciones by sofela_jb
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
sofela_jb1.6K views
Habitos Orales En Infancia Temprana Ultimo by Jei Li
Habitos Orales En Infancia Temprana UltimoHabitos Orales En Infancia Temprana Ultimo
Habitos Orales En Infancia Temprana Ultimo
Jei Li11.4K views
Los proyectos de aprendizaje by Ana Basterra
Los proyectos de aprendizaje Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje
Ana Basterra61.2K views
Ensayo cómo debe ser el maestro actual by cecilia1394
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
cecilia1394114K views
Presentacion salud oral infantil by Luzdy03
Presentacion salud oral infantilPresentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantil
Luzdy0324.8K views
Semiologia. actitud, biotipo y marcha. by skayice
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice153.7K views
Malos HáBitos Bucales by salomonbarra
Malos HáBitos BucalesMalos HáBitos Bucales
Malos HáBitos Bucales
salomonbarra99.8K views

Similar to Malos hábitos y buenas prácticas tic

El proyecto empresarial en la ESO by
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOMarta Montero (Salesianos Atocha)
8.8K views81 slides
Sociedad de la información y funciones docentes by
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesR79
917 views19 slides
CULTURA DIGITAL by
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALsunny berrocal
738 views10 slides
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ... by
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...Fernando Trujillo Sáez
33K views67 slides
Presentacion etr pedro garcia leal by
Presentacion etr pedro garcia lealPresentacion etr pedro garcia leal
Presentacion etr pedro garcia lealTania Abreu
1.4K views37 slides
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización by
Estrategia de optimización de las redes internas de una organizaciónEstrategia de optimización de las redes internas de una organización
Estrategia de optimización de las redes internas de una organizaciónManuel Gutiérrez de Diego
173 views18 slides

Similar to Malos hábitos y buenas prácticas tic(20)

Sociedad de la información y funciones docentes by R79
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
R79917 views
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ... by Fernando Trujillo Sáez
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...
Sobre la mejora de la Educación a través de AulaBlog, Novadors, EABE y otros ...
Presentacion etr pedro garcia leal by Tania Abreu
Presentacion etr pedro garcia lealPresentacion etr pedro garcia leal
Presentacion etr pedro garcia leal
Tania Abreu1.4K views
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización by Socialnautas, S.L.
Estrategia de optimización de las redes internas de una organizaciónEstrategia de optimización de las redes internas de una organización
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización
Socialnautas, S.L.1.6K views
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización. by Octavio Fraile Garrido
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización.Estrategia de optimización de las redes internas de una organización.
Estrategia de optimización de las redes internas de una organización.
Aprender a aprender, la lógica de la educación online by Yeira E-learning
Aprender a aprender, la lógica de la educación onlineAprender a aprender, la lógica de la educación online
Aprender a aprender, la lógica de la educación online
Yeira E-learning71 views
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA by taldea6
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEAARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
taldea6479 views
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas by karmele
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicasAriketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
karmele316 views
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si... by Ramiro Zapata
Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...Ramiro Zapata Educacion  docente  alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata Educacion docente alumno tecnologia un enfoque estratégico si...
Ramiro Zapata1.6K views
Seminario nuevas tecnologias by rgarciaalt
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
rgarciaalt349 views
Tecnologias para la comunicación y la educación by Brenda Lee Glez
Tecnologias para la comunicación y la educaciónTecnologias para la comunicación y la educación
Tecnologias para la comunicación y la educación
Brenda Lee Glez215 views

Recently uploaded

Tema 3-El átomo.pptx by
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 views16 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos by
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 views4 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 views4 slides
elementos-marketing-digital.pdf by
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 views157 slides
Misión en favor de los no alcanzados primera parte by
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 views16 slides
25 de Novembro no IES Monelos by
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 views8 slides

Recently uploaded(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. by IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx by Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx by e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views

Malos hábitos y buenas prácticas tic

  • 1. El uso de las TIC en los Centros Malos hábitos y buenas prácticas
  • 3. Análisis de Muestras 3 Grupos Focales 4 Estudios de Caso 5 Relatos de buenas prácticas
  • 6. DESACIERTOS • Políticas de introducción y ejecución de planes Autonómicos
  • 8. DESACIERTOS • Instalaciones y mantenimiento técnico. Red.
  • 9. DESACIERTOS • Instalaciones y mantenimiento técnico. Red.
  • 10. DESACIERTOS • Instalaciones y mantenimiento técnico. Red. “En este centro la conexión a la red es penosa”
  • 11. DESACIERTOS • Formación inicial y permanente
  • 12. DESACIERTOS • Formación inicial y permanente
  • 13. DESACIERTOS • Formación inicial y permanente Más técnica que pedagógica
  • 14. DESACIERTOS • Formación inicial y permanente Más técnica que pedagógica Academicista
  • 15. DESACIERTOS • Indiferencia, incomprensión, escepticismo... del profesorado
  • 16. DESACIERTOS • Indiferencia, incomprensión, escepticismo... del profesorado
  • 18. MALOS HÁBITOS «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son ‘francotiradores’, no la ‘infantería’» @mininacheshire, mayo de 2011
  • 21. MALOS HÁBITOS Lo peor, la involución
  • 23. MALOS HÁBITOS • Actividades y tareas con alto grado de cierre.
  • 24. MALOS HÁBITOS • Actividades y tareas con alto grado de cierre. • Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio...
  • 25. MALOS HÁBITOS • Actividades y tareas con alto grado de cierre. • Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio... • El libro de texto como programación. Ahora, digital.
  • 26. MALOS HÁBITOS • Actividades y tareas con alto grado de cierre. • Ordenadores como refuerzo, complemento, juego, premio... • El libro de texto como programación. Ahora, digital. • La tecnología por la tecnología.
  • 31. Claves de los centros con
  • 32. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con
  • 33. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con “El todo sólo es igual a la suma de las partes cuando las partes se ignoran entre sí” Almudena Grandes: El corazón helado.
  • 34. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»
  • 35. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son ‘francotiradores’, no la ‘infantería’»
  • 36. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con «Los profes con trayectoria TIC y herramientas 2.0 son ‘francotiradores’, no la ‘infantería’» Construir Comunidad
  • 37. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad
  • 38. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa
  • 39. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos
  • 40. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos •primero pedagógicos, luego tecnológicos
  • 41. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos •primero pedagógicos, luego tecnológicos •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite
  • 42. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos •primero pedagógicos, luego tecnológicos •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración
  • 43. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos •primero pedagógicos, luego tecnológicos •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración •colaboración y ayuda es formación en y para la práctica
  • 44. BUENAS PRÁCTICAS Claves de los centros con Construir Comunidad •Liderazgo: facilitación activa •en torno a proyectos bien definidos y conocidos •primero pedagógicos, luego tecnológicos •que sólo transmiten entusiasmo como una mancha de aceite •lo que favorece la creación de cultura profesional de colaboración •colaboración y ayuda es formación en y para la práctica
  • 45. EN RESUMEN malos hábitos > buenas prácticas
  • 46. EN RESUMEN Pero hay más habituación, menos extrañeza, más uso y poco rechazo. Institucionalización de la práctica.
  • 47. EN RESUMEN Crece un cierto “ethos” de renovación, más extendido y menos difícil de experimentar.
  • 48. EN RESUMEN Y, sobre todo, más docentes “aislados en su centro” pero “socializados en redes”. La mancha se extiende
  • 50. ES CUESTIÓN DE TIEMPO
  • 51. PERO NO ES CUESTIÓN DE TIEMPO
  • 52. Miguel Sola Dpto. de Didáctica y Organización Escolar Universidad de Málaga. misola@uma.es @miguelsola69

Editor's Notes

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n