1. Qué es la filosofía

minervagigia
minervagigiaPhilosophy teacher at Secondary School
1. Qué es la filosofía
¡JA, JA!                          ¡QUÉ GUAY!




           ¡HOLA NIÑOS! BUENAS TARDES
GICHIN, ESTO
 ES MUY RARO

YA TE DIGO
CREO QUE POR FIN HE
ENCONTRADO A LOS NIÑOS
QUE BUSCABA. LOS DEMÁS
  NI SE SORPRENDIERON




   ES NORMAL QUE OS ASUSTÉIS…
ESO PASA PORQUE UTILIZÁIS EL PENSAMIENTO RACIONAL. TENÉIS
RAZÓN, SOY UN PERSONAJE DE CUENTO.
LAS LECHUZAS DE VERDAD NO HABLAN. EN REALIDAD, ESTAMOS
TODOS EN UN CUENTO. EN LA VIDA REAL SOY UNA PROFESORA DE
FILOSOFÍA
¿Y QUÉ PINTAMOS
    NOSOTROS EN UN
CUENTO? ¿VIENES EN SON
 DE PAZ? TE ADVIERTO DE
 QUE SÉ DEFENDERME Y
TENGO MUCHO “KIMÉ”…
NO LA INTERRUMPAS GICHIN,
SIEMPRE HE QUERIDO SALIR EN LA
PRENSA. ¡AHORA PODRÉ LUCIR MIS
 MEJORES “OUTFITS”EN PÚBLICO!




                   ¡BUAH!
NO TEMÁIS, NO OS VOY A HACER NINGÚN DAÑO. SÓLO
BUSCABA A UNOS NIÑOS INTRÉPIDOS A LOS QUE ENSEÑAR
                   A FILOSOFAR
ME HA DICHO UN PAJARITO QUE EL AÑO PASADO OS
QUEJÁSTEIS PORQUE NINGÚN MAESTRO OS ENSEÑABA
FILOSOFÍA MIENTRAS QUE VUESTROS PRIMOS MAYORES
  SABÍAN MUCHAS COSAS INTERESANTES Y GANABAN
        TODAS LAS DISCUSIONES FAMILIARES
PUES ESO ES
 VERDAD…         ¡QUÉ ONDA! ¡NOSOTROS
                    NOS APUNTAMOS!
                  SOMOS JUANITO Y ZOE

 “¡SALUT!”




      NOSOTROS SOMOS GICHIN Y
             NATASHA
ENTONCES YA ESTAMOS TODOS. SI HAY MUCHOS
ALUMNOS ES UN LÍO. PODÉIS LLAMARME “PROFE” O
                  “LECHUZA”

      “¡OK!”
                    Y ENTONCES… ¿QUÉ ES LA
                          FILOSOFÍA?
ANTES QUE EL “QUÉ”, VAMOS A VER EL “CUÁNDO”. HACE MUCHOS AÑOS, EN
 LA GRECIA DEL SIGLO VI A. C., HUBO UNOS SEÑORES MUY CURIOSOS QUE
                FUERON LOS PRIMEROS EN FILOSOFAR…




                           ¿CÓMO PODRÍA
                            YO ENTENDER
                           EL MOVIMIENTO
                           DE LOS ASTROS?
ELLOS QUERÍAN COMPRENDER LAS COSAS SORPRENDENTES
     QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, COMO POR EJEMPLO
                     POR QUÉ LLUEVE…




 PERO ESO ES MUY FÁCIL DE
  SABER, LA SEÑO YA NOS
EXPLICÓ EL CICLO DEL AGUA.
  HAY UNAS NUBES QUE…
“EXCUSEZ MOI”, ¿FÁCIL? YO ME SÉ OTRA
   EXPLICACIÓN. EN ÁFRICA HAY UNA
TRADICIÓN QUE DICE QUE SI DANZAS EN
CÍRCULO LLEVANDO UN PALO DE LLUVIA,
    LOS DIOSES HACEN QUE LLUEVA
PUES YO TENGO UN LIBRO DE MITOLOGÍA QUE
CUENTA QUE LA DIOSA GRIEGA DEMETER VEÍA
  A SU HIJA EN PRIMAVERA Y QUE POR ESO
          FLORECÍAN LOS CAMPOS




  ¿Y ESO QUÉ TIENE QUE VER?


          QUE ES UN MITO
         QUE ME SÉ, CHINCHA
PUES HAY UN JUEGO DE LA
 CONSOLA EN EL QUE ES EL DIOS
THOR EL QUE HACE QUE TRUENE
    AGITANDO SU MARTILLO.
         ¡QUÉ LINDO!




     ¡TONTERÍAS! YO OS
     DIGO QUE LA CAUSA
      DE QUE LLUEVA ES
       ESO QUE DIJO LA
     SEÑO DEL CICLO DEL
            AGUA
HAYA PAZ…, NIÑOS. TODOS TENÉIS ALGO DE RAZÓN. EN REALIDAD,
 PARA CASI TODOS LOS PROCESOS NATURALES HAY DOS TIPOS DE
  EXPLICACIONES: UNAS SON MÍTICAS, FANTÁSTICAS O INCLUSO
             MÁGICAS Y OTRAS SON RACIONALES




  CASI TODOS LOS GRIEGOS CREÍAN EN LOS MITOS PORQUE NO
           SABÍAN EXPLICAR MEJOR LO QUE VEÍAN
PERO LOS PRIMEROS FILÓSOFOS NO ESTABAN CONFORMES.
BUSCARON EXPLICACIONES MEJORES QUE USARAN LA LÓGICA. ESTE
 TIPO DE EXPLICACIONES SE LLAMAN EXPLICACIONES RACIONALES
      PORQUE USAN LA RAZÓN PARA LLEGAR A LA VERDAD.
                  Y ASÍ SURGIÓ LA FILOSOFÍA…




                                    ¿Y NO LES CANEARON?



                                      BUENO, TUVIERON
                                         ALGUNOS
                                    PROBLEMILLAS…, PERO
                                       CONTINUEMOS…
ALGUNOS HISTORIADORES DICEN QUE LA FILOSOFÍA ES LA
“MADRE DE TODAS LAS CIENCIAS”. OTROS DICEN QUE NO DE
           TODAS AUNQUE SÍ DE MUCHAS…



                                              YO YA
                                             ESTABA




                               ¿Y ESO QUÉ QUIERE DECIR,
                                       PROFE?
QUIERE DECIR QUE LA FILOSOFÍA ES UN SABER TAN ANTIGUO
 QUE CON EL PASO DE LOS SIGLOS, ALGUNAS PARTES DE LA
       FILOSOFÍA SE HAN CONVERTIDO EN CIENCIAS



                                         YA SOY MAYOR,
                                           ME VOY DE
                                              VIAJE

          ¡ADIÓS
          HIJITA!
                                          ¿Y AHORA QUÉ
                                             HACE LA
                                         FILOSOFÍA? ¿LA
                                       FILOSOFÍA YA NO ES
                                          UNA CIENCIA?
NO, LA FILOSOFÍA YA NO ES UNA CIENCIA. ES UN SABER, UNA
DISCIPLINA. AHORA SE DEDICA A TRABAJAR CON TODAS LAS
PARTES QUE SE HAN QUEDADO CON ELLA Y A REFLEXIONAR
            SOBRE LO QUE HACEN LAS CIENCIAS


               ¿SERÁ                       ¡JA! ¡YA
            PELIGROSO?                   TENEMOS LA
                                          PÓLVORA!
       ¡HOLA
       MAMI!
        ¿QUÉ
       HACES?




          TENEMOS QUE
      REFLEXIONAR SOBRE LA
       PÓLVORA Y SUS USOS
POR ESO UN FILÓSOFO QUE SE PRECIE TIENE QUE SABER UN
                    POCO DE TODO




                                           PUES YO
                                         PENSABA QUE
                                          HABÍA QUE
                                        SABER SÓLO DE
                                        UNA COSA PERO
 MI MAMÁ DICE                              MUY BIEN
    QUE LOS
CONOCIMIENTOS
  FORMAN UN
   CONJUNTO
EN EFECTO, TODOS LOS CONOCIMIENTOS Y SABERES,INCLUIDAS
   LAS ARTES, FORMAN UN CONJUNTO. IMAGINAD QUE LA
CULTURA ES COMO UNA ESPONJA… LA FILOSOFÍA ES COMO UN
         PEGAMENTO QUE LO VUELVE A UNIR TODO


                                           PERO YO
                                         QUIERO UNA
                                         DEFINICIÓN
                                         COMO LA DE
                                             LOS
                                          MAYORES…
ESTÁ BIEN: LA FILOSOFÍA ES UNA DISCIPLINA QUE SURGIÓ EN EL
  SIGLO VI A. C., EN GRECIA. SE CARACTERIZA POR EL USO DEL
PENSAMIENTO RACIONAL, CON EL CUAL INTENTA RESPONDER A
        LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA HUMANIDAD


                                             ¿Y CUÁLES SON
                                                  ESAS
                                              PREGUNTAS?
JA, JA, ESO LO VEREMOS EN EL SIGUIENTE CUENTO.
                   ¿OS HA GUSTADO LA CLASE?




  ¡SÍ!                                          ¡SÍ!



¡SÍ!                                            ¡SÍ!
1. Qué es la filosofía
Dedicado a todos los niños y niñas que me han preguntado alguna vez
                      qué es para mí la filosofía.
1 of 27

More Related Content

What's hot(20)

Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia322.1K views
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO16.8K views
Filosofia antigua iFilosofia antigua i
Filosofia antigua i
Rómulo Romero Centeno9.9K views
Malla curricular filosofiaMalla curricular filosofia
Malla curricular filosofia
Leydi Johanna Rubio Medina7.4K views
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes4.9K views
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
juanmaconde3.5K views
SócratesSócrates
Sócrates
Ferni Tapia Cuevas50.6K views
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
Juan Rv7K views
Filosofía contemporaneaFilosofía contemporanea
Filosofía contemporanea
Esteban Silva Fernández75.8K views
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz3.7K views
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
minervagigia191.4K views
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
danielacortesossa15.9K views
Platón- Contexto Histórico-CulturalPlatón- Contexto Histórico-Cultural
Platón- Contexto Histórico-Cultural
Virginia Cangueiro Jimenez1.5K views
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
carlosRN893 views
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández19.2K views
PlatónPlatón
Platón
Laurence HR3.7K views
Mundo sofiaMundo sofia
Mundo sofia
Ronal Palomino35.2K views

Viewers also liked(9)

Filosofia para-principiantesFilosofia para-principiantes
Filosofia para-principiantes
Guillermo Alejandro Ivarra5.5K views
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare1.6K views
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
Alexander Vasquez Gonzalez133.6K views
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yulditozh31.3K views
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc33K views
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal9.9K views
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita289352.6K views
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Nathanael Javier Flores Vargas60.5K views
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
José Ángel Castaño Gracia194.8K views

Similar to 1. Qué es la filosofía(20)

Cuestionario sobre el mundo de sofiaCuestionario sobre el mundo de sofia
Cuestionario sobre el mundo de sofia
liciamendez17.1K views
Modulo filosofiaModulo filosofia
Modulo filosofia
Jorge Quichimbo373 views
Libro de sofia novela..Libro de sofia novela..
Libro de sofia novela..
Calpaz Paz1.5K views
las preguntas de la vidalas preguntas de la vida
las preguntas de la vida
Universidad Pedagogica Nacional 7.3K views
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900548 views
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
Wilbert Tapia21.3K views
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya9002.2K views
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Ma Paola Carranza383 views
Isabella paz restrepo 10 1Isabella paz restrepo 10 1
Isabella paz restrepo 10 1
EMPERATRIZ1460370 views
(De quin animal és aquest fòssil)(De quin animal és aquest fòssil)
(De quin animal és aquest fòssil)
Escola11set 501 views
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
Whaleejaa Wha253 views
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
Whaleejaa Wha242 views
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptxORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptx
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptx
ssusere8ebc310 views

More from minervagigia

Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponaminervagigia
58.8K views28 slides
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofasminervagigia
40.8K views43 slides

More from minervagigia(20)

1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
minervagigia6.7K views
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
minervagigia23.5K views
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia58.8K views
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia40.8K views
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
minervagigia51.9K views
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia64.1K views
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia28K views
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia27.2K views
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia84.7K views
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia33.8K views
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
minervagigia4.3K views
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia68.6K views
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia118.3K views
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia113.9K views
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia176.5K views
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia147.3K views
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia54.4K views
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia85.8K views
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia199.3K views
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia217.3K views

Recently uploaded(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views

1. Qué es la filosofía

  • 2. ¡JA, JA! ¡QUÉ GUAY! ¡HOLA NIÑOS! BUENAS TARDES
  • 3. GICHIN, ESTO ES MUY RARO YA TE DIGO
  • 4. CREO QUE POR FIN HE ENCONTRADO A LOS NIÑOS QUE BUSCABA. LOS DEMÁS NI SE SORPRENDIERON ES NORMAL QUE OS ASUSTÉIS…
  • 5. ESO PASA PORQUE UTILIZÁIS EL PENSAMIENTO RACIONAL. TENÉIS RAZÓN, SOY UN PERSONAJE DE CUENTO. LAS LECHUZAS DE VERDAD NO HABLAN. EN REALIDAD, ESTAMOS TODOS EN UN CUENTO. EN LA VIDA REAL SOY UNA PROFESORA DE FILOSOFÍA
  • 6. ¿Y QUÉ PINTAMOS NOSOTROS EN UN CUENTO? ¿VIENES EN SON DE PAZ? TE ADVIERTO DE QUE SÉ DEFENDERME Y TENGO MUCHO “KIMÉ”…
  • 7. NO LA INTERRUMPAS GICHIN, SIEMPRE HE QUERIDO SALIR EN LA PRENSA. ¡AHORA PODRÉ LUCIR MIS MEJORES “OUTFITS”EN PÚBLICO! ¡BUAH!
  • 8. NO TEMÁIS, NO OS VOY A HACER NINGÚN DAÑO. SÓLO BUSCABA A UNOS NIÑOS INTRÉPIDOS A LOS QUE ENSEÑAR A FILOSOFAR
  • 9. ME HA DICHO UN PAJARITO QUE EL AÑO PASADO OS QUEJÁSTEIS PORQUE NINGÚN MAESTRO OS ENSEÑABA FILOSOFÍA MIENTRAS QUE VUESTROS PRIMOS MAYORES SABÍAN MUCHAS COSAS INTERESANTES Y GANABAN TODAS LAS DISCUSIONES FAMILIARES
  • 10. PUES ESO ES VERDAD… ¡QUÉ ONDA! ¡NOSOTROS NOS APUNTAMOS! SOMOS JUANITO Y ZOE “¡SALUT!” NOSOTROS SOMOS GICHIN Y NATASHA
  • 11. ENTONCES YA ESTAMOS TODOS. SI HAY MUCHOS ALUMNOS ES UN LÍO. PODÉIS LLAMARME “PROFE” O “LECHUZA” “¡OK!” Y ENTONCES… ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
  • 12. ANTES QUE EL “QUÉ”, VAMOS A VER EL “CUÁNDO”. HACE MUCHOS AÑOS, EN LA GRECIA DEL SIGLO VI A. C., HUBO UNOS SEÑORES MUY CURIOSOS QUE FUERON LOS PRIMEROS EN FILOSOFAR… ¿CÓMO PODRÍA YO ENTENDER EL MOVIMIENTO DE LOS ASTROS?
  • 13. ELLOS QUERÍAN COMPRENDER LAS COSAS SORPRENDENTES QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, COMO POR EJEMPLO POR QUÉ LLUEVE… PERO ESO ES MUY FÁCIL DE SABER, LA SEÑO YA NOS EXPLICÓ EL CICLO DEL AGUA. HAY UNAS NUBES QUE…
  • 14. “EXCUSEZ MOI”, ¿FÁCIL? YO ME SÉ OTRA EXPLICACIÓN. EN ÁFRICA HAY UNA TRADICIÓN QUE DICE QUE SI DANZAS EN CÍRCULO LLEVANDO UN PALO DE LLUVIA, LOS DIOSES HACEN QUE LLUEVA
  • 15. PUES YO TENGO UN LIBRO DE MITOLOGÍA QUE CUENTA QUE LA DIOSA GRIEGA DEMETER VEÍA A SU HIJA EN PRIMAVERA Y QUE POR ESO FLORECÍAN LOS CAMPOS ¿Y ESO QUÉ TIENE QUE VER? QUE ES UN MITO QUE ME SÉ, CHINCHA
  • 16. PUES HAY UN JUEGO DE LA CONSOLA EN EL QUE ES EL DIOS THOR EL QUE HACE QUE TRUENE AGITANDO SU MARTILLO. ¡QUÉ LINDO! ¡TONTERÍAS! YO OS DIGO QUE LA CAUSA DE QUE LLUEVA ES ESO QUE DIJO LA SEÑO DEL CICLO DEL AGUA
  • 17. HAYA PAZ…, NIÑOS. TODOS TENÉIS ALGO DE RAZÓN. EN REALIDAD, PARA CASI TODOS LOS PROCESOS NATURALES HAY DOS TIPOS DE EXPLICACIONES: UNAS SON MÍTICAS, FANTÁSTICAS O INCLUSO MÁGICAS Y OTRAS SON RACIONALES CASI TODOS LOS GRIEGOS CREÍAN EN LOS MITOS PORQUE NO SABÍAN EXPLICAR MEJOR LO QUE VEÍAN
  • 18. PERO LOS PRIMEROS FILÓSOFOS NO ESTABAN CONFORMES. BUSCARON EXPLICACIONES MEJORES QUE USARAN LA LÓGICA. ESTE TIPO DE EXPLICACIONES SE LLAMAN EXPLICACIONES RACIONALES PORQUE USAN LA RAZÓN PARA LLEGAR A LA VERDAD. Y ASÍ SURGIÓ LA FILOSOFÍA… ¿Y NO LES CANEARON? BUENO, TUVIERON ALGUNOS PROBLEMILLAS…, PERO CONTINUEMOS…
  • 19. ALGUNOS HISTORIADORES DICEN QUE LA FILOSOFÍA ES LA “MADRE DE TODAS LAS CIENCIAS”. OTROS DICEN QUE NO DE TODAS AUNQUE SÍ DE MUCHAS… YO YA ESTABA ¿Y ESO QUÉ QUIERE DECIR, PROFE?
  • 20. QUIERE DECIR QUE LA FILOSOFÍA ES UN SABER TAN ANTIGUO QUE CON EL PASO DE LOS SIGLOS, ALGUNAS PARTES DE LA FILOSOFÍA SE HAN CONVERTIDO EN CIENCIAS YA SOY MAYOR, ME VOY DE VIAJE ¡ADIÓS HIJITA! ¿Y AHORA QUÉ HACE LA FILOSOFÍA? ¿LA FILOSOFÍA YA NO ES UNA CIENCIA?
  • 21. NO, LA FILOSOFÍA YA NO ES UNA CIENCIA. ES UN SABER, UNA DISCIPLINA. AHORA SE DEDICA A TRABAJAR CON TODAS LAS PARTES QUE SE HAN QUEDADO CON ELLA Y A REFLEXIONAR SOBRE LO QUE HACEN LAS CIENCIAS ¿SERÁ ¡JA! ¡YA PELIGROSO? TENEMOS LA PÓLVORA! ¡HOLA MAMI! ¿QUÉ HACES? TENEMOS QUE REFLEXIONAR SOBRE LA PÓLVORA Y SUS USOS
  • 22. POR ESO UN FILÓSOFO QUE SE PRECIE TIENE QUE SABER UN POCO DE TODO PUES YO PENSABA QUE HABÍA QUE SABER SÓLO DE UNA COSA PERO MI MAMÁ DICE MUY BIEN QUE LOS CONOCIMIENTOS FORMAN UN CONJUNTO
  • 23. EN EFECTO, TODOS LOS CONOCIMIENTOS Y SABERES,INCLUIDAS LAS ARTES, FORMAN UN CONJUNTO. IMAGINAD QUE LA CULTURA ES COMO UNA ESPONJA… LA FILOSOFÍA ES COMO UN PEGAMENTO QUE LO VUELVE A UNIR TODO PERO YO QUIERO UNA DEFINICIÓN COMO LA DE LOS MAYORES…
  • 24. ESTÁ BIEN: LA FILOSOFÍA ES UNA DISCIPLINA QUE SURGIÓ EN EL SIGLO VI A. C., EN GRECIA. SE CARACTERIZA POR EL USO DEL PENSAMIENTO RACIONAL, CON EL CUAL INTENTA RESPONDER A LAS GRANDES PREGUNTAS DE LA HUMANIDAD ¿Y CUÁLES SON ESAS PREGUNTAS?
  • 25. JA, JA, ESO LO VEREMOS EN EL SIGUIENTE CUENTO. ¿OS HA GUSTADO LA CLASE? ¡SÍ! ¡SÍ! ¡SÍ! ¡SÍ!
  • 27. Dedicado a todos los niños y niñas que me han preguntado alguna vez qué es para mí la filosofía.