Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Educar en el uso de internet

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 22 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Educar en el uso de internet (20)

More from Miguel Santos Arévalo (13)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Educar en el uso de internet

  1. 1. INTERNET EL MUNDO AL ALCANCE DE LA MANO Claves para el uso responsable de la Web
  2. 2. ¿Es buena tanta tecnología? ¿Es peligroso internet? ¿Sabrá reconocer los peligros? ¿Cómo le enseño a utilizarlos responsablemente? ¿Se contacta con desconocidos? ¿Cómo ponerle límites?
  3. 3. 2008 57 % 2000 15 % 1996 0,7 % 4,3 mill 2008 65 % 2004 52 % 5,6 mill Porcentaje de internautas (16 – 74 años) Porcentaje de hogares con PC Número usuarios de Redes sociales (Dic-08)
  4. 4. W.W.W.
  5. 5. INTERNET NOS PROPORCIONA… INFORMACIÓN APRENDIZAJE COMUNICACIÓN ENTRETENIMIENTO
  6. 6. Aplicaciones en internet Páginas Web Correo electrónico Blog Foros Chat Mensajería instantánea Redes Sociales
  7. 7. LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI <ul><li>Incremento y aceleración de la movilidad de las personas (geográfica y laboral). </li></ul><ul><li>Inmediatez en el acceso a la información y la comunicación. </li></ul><ul><li>Crecimiento exponencial del conocimiento y las comunicaciones. </li></ul><ul><li>Nuevos escenarios de relaciones sociales. </li></ul><ul><li>Necesidad de aprender a lo largo de toda la vida. </li></ul>El uso de las TIC es un elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
  8. 8. <ul><li>Cada vez más cosas dependen de las TIC: </li></ul><ul><li>El trabajo y el desarrollo profesional </li></ul><ul><li>El ocio y el entretenimiento </li></ul><ul><li>La comunicación y el desarrollo social </li></ul><ul><li>El aprendizaje a lo largo de la vida </li></ul><ul><li>El comercio </li></ul>Clave 1 LA COMPETENCIA DIGITAL ES UN APRENDIZAJE IMPRESCINDIBLE PARA LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI INTERNET HA SUPUESTO UNA “REVOLUCIÓN” QUE NO TIENE MARCHA ATRÁS.
  9. 9. Evolución de internet WEB 1.O WEB 2.O
  10. 10. <ul><li>“ Parece consolidarse la tendencia de que el ciudadano es el verdadero protagonista del mundo Internet, con lo que se puede dar por finalizado el modelo según el cual las empresas son generadoras de contenidos y los usuarios meros consumidores. </li></ul><ul><li>La barrera entre creadores y consumidores se ha diluido convirtiendo Internet en un mundo mucho más abierto en el que los ciudadanos marcan el rumbo de su evolución. </li></ul><ul><li>Los servicios agrupados bajo las siglas Web 2.0, han mostrado una enorme capacidad para cambiar la configuración de los servicios Internet.” </li></ul>Informe de Telefónica 2008
  11. 11. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 Todos estos proyectos no serían nada sin la participación activa de los usuarios
  12. 12. La censura o prohibición no resuelve el problema. No debemos tener miedos. Hay que involucrarse en la educación de las TIC para desarrollar en nuestros hij@ la responsabilidad en el uso de internet y evitar riesgos Clave 2 LAS TIC NO SON BUENAS NI MALAS. SUS VENTAJAS Y PELIGROS DEPENDEN DEL USO QUE SE HAGA DE ELLAS
  13. 13. Ventajas y beneficios  <ul><li>Medio de expresión: escribir, podcast, vídeo, fotografías… </li></ul><ul><li>Canal de comunicación, colaboración e intercambio. </li></ul><ul><li>Fuente abierta de información y de recursos. (lúdicos, formativos, profesionales...) </li></ul><ul><li>Medio didáctico y de desarrollo cognitivo: informa, motiva, entrena… </li></ul><ul><li>Generador de nuevos escenarios de información, comunicación y entretenimiento. </li></ul>
  14. 14. Riesgos y peligros  <ul><li>Acceso a contenidos ilegales o nocivos. </li></ul><ul><li>Acceso a información falsa o incorrecta. </li></ul><ul><li>Pérdida de privacidad (propia o de otras personas). </li></ul><ul><li>Publicidad excesiva, fraude. </li></ul><ul><li>Comprar sin permiso paterno. </li></ul><ul><li>Meterse en discusiones, foros o chat inapropiados </li></ul><ul><li>Acoso, amenazas, difamaciones, vulnerar derechos de autor… </li></ul><ul><li>Virus, troyanos, spiware… </li></ul>
  15. 15. Clave 4 Ellos saben “cómo” manejar la tecnología, pero nosotros debemos enseñarles “para qué”, “cuándo”, y “dónde” utilizarla. NO NECESITAMOS SABER COMO FUNCIONAN LAS COSAS PARA EDUCAR SOBRE SU USO
  16. 16. “ Nos sentimos inmigrantes en lugares donde nuestros hijos son nativos, porque la tecnología se desarrolla demasiado rápido para que podamos asimilarla” Douglas Rushkoff
  17. 17. <ul><li>Hacerlos conscientes de los beneficios y riesgos. </li></ul><ul><li>Educarlos en el uso responsable: educación en valores. </li></ul><ul><li>Proporcionarles estrategias de protección. </li></ul>Clave 3 PREVENIR Y AYUDAR PARA NAVEGAR CON SEGURIDAD
  18. 18. Uso seguro de internet <ul><li>Ser conscientes de que el ordenador es una herramienta que sirve para comunicarse, informarse y entretenerse de forma positiva </li></ul><ul><li>Saber distinguir entre los contenidos de Internet que son recomendables y los que no lo son. </li></ul><ul><li>Ser conscientes de que en Internet hay gente de toda clase, como en cualquier otro lugar. </li></ul><ul><li>Saber reaccionar de manera responsable. </li></ul><ul><li>Saber resolver por sí mismos posibles situaciones de riesgo. </li></ul>
  19. 19. Orientaciones <ul><li>1. Familiarizarse con Internet </li></ul><ul><li>2. Hablar abiertamente con los menores y adolescentes sobre el uso de Internet </li></ul><ul><li>3. Navegar juntos </li></ul><ul><li>4. Instalar en los ordenadores programas antivirus y filtros de contenido </li></ul><ul><li>5. Establecer normas básicas para el uso de internet en el hogar </li></ul><ul><li>6. Colocar el ordenador a la vista de todos </li></ul><ul><li>7. Enseñar a los menores protocolos de seguridad </li></ul><ul><li>8. Buscar lugares web adecuados a la edad </li></ul><ul><li>9. Ante un posible problema, reaccionar a tiempo </li></ul>
  20. 20. Clave 4 <ul><li>CRITERIOS: </li></ul><ul><li>Comunicación, confianza y negociación. </li></ul><ul><li>Hacerlas respetar con autoridad. </li></ul><ul><li>Firmeza y coherencia en la aplicación. </li></ul><ul><li>Equilibrio entre el mundo real y el virtual. </li></ul>HAY QUE ESTABLECER NORMAS ADOPTANDO EL SENTIDO COMÚN: HORARIOS, LUGARES, TIPO DE ACTIVIDADES, JUEGOS…
  21. 21. <ul><li>Problemas asociados al uso excesivo: </li></ul><ul><li>Dependencia </li></ul><ul><li>Problemas físicos (posturales, de visión…) </li></ul><ul><li>Dificultades en las relaciones personales </li></ul>
  22. 22. FILTRO DE CONTENIDOS <ul><li>Es un instrumento que nos ayuda a: </li></ul><ul><li>Bloquear contenidos por palabras clave. </li></ul><ul><li>Controlar el tiempo de conexión. </li></ul><ul><li>Configurar acceso a diversos protocolos. </li></ul><ul><li>Registran el historial de visitas. </li></ul>

Editor's Notes

×