Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Colaboracion de economia solidaria entre asia y america latina

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 10 Ad

Colaboracion de economia solidaria entre asia y america latina

Download to read offline

Apuntes importantes en relación a la diferencia cultural y sociopolítica entre Asia y Latinoamérica al dialogar con los asiáticos sobre la economía solidaria.

Apuntes importantes en relación a la diferencia cultural y sociopolítica entre Asia y Latinoamérica al dialogar con los asiáticos sobre la economía solidaria.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

More from Miguel Yasuyuki Hirota (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Colaboracion de economia solidaria entre asia y america latina

  1. 1. Miguel Yasuyuki Hirota miguel@ineval.org Skype: migjp2003 Marzo de 2020
  2. 2.  Colonizada por España / Portugal  Tras la independencia (siglo XIX) obedece política y económicamente a Estados Unidos  Mantiene contactos con: Europa (sobre todo España y Francia) y América del Norte  Similitud lingüística, religiosa y cultural que ayuda a fomentar la identidad latinoamericana además de la de cada país
  3. 3.  Colonizada por hegemonías occidentales y Japón (salvo Tailandia)  Forma parte de la zona Asia Pacífica  Mantiene contactos con: países anglosajones mientras que perdió sus lazos históricos con Francia (Indochina) y España (Filipinas) > dificultad en que la ES nacida en América Latina se transfiera a Asia  Diversidad lingüística religiosa y cultural: obstáculo al crear la identidad común asiática  Idiomas: chino, coreano, indonesio, japonés, jemer, lao, malayo, tailandés, vietnamita…  Religiones: budismo (Maharaya / Theravada), Cristianismo (catolicismo / protestantismo), confucianismo, hinduismo, islam…
  4. 4.  “Gracias” en cada idioma  Bengalí: ধন্যবাদ  Chino: 谢谢 / 謝謝  Coreano: 감사합니다  Hindi: धन्यवाद  Indonesio / malayo: Terima Kasih  Japonés: ありがとう  Jemer: សូមអរគុណ  Lao: ຂອບ​ໃຈ  Tailandés: ขอขอบคุณ  Vietnamita: cảm ơn bạn
  5. 5.  Inició como alternativa de base a la globalización neoliberal impuesta por el Norte y grandes corporaciones = Capital  Principalmente consiste en las cooperativas populares y distintas organizaciones de ayuda sin incluir empresas sociales: la clase media ayuda a los pobres a montar sus cooperativas  Ej: Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Chiapas, México), Movimiento Sin Tierra (MST, Brasil), Cooperativas Universitarias de Incubadoras Populares (Brasil)  Creció junto con el Foro Social Mundial, apoyos por gobiernos de izquierda (Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela etc.)
  6. 6.  Evolucionó de caridades jerárquicas cuando se quedaron con dificultad financiera  Principalmente consiste en empresas sociales (aunque hay cooperativas también): la clase media se convierte en empresarios concienzudos para crearles empleo digno a los pobres  Normalmente no desafía al capitalismo sino intenta convivir con él: HSBC apoyaba la Cumbre de Empresas Sociales en Hong Kong
  7. 7.  América Latina: la mayoría habla español o portugués: poca barrera en la comunicación internacional (pero intracontinental), se considera el inglés como idioma de la élite neoliberal  Estados Unidos y Europa: cada vez más personas estudian / hablan español, con muchos contactos con América Latina  Asia: los idiomas asiáticos son el idioma materno para la mayoría: se habla inglés como medio internacional de comunicación pero no en la vida cotidiana (salvo Filipinas, Hong Kong, Malasia y Singapur), casi nadie tiene interés en aprender español / portugués
  8. 8.  La mejor forma de promover la comprensión mutua: presentar casos concretos e investigar la teoría ayudará que los asiáticos y los latinoamericanos entiendan lo que piensa su contraparte  Universidades asiáticas con estudios latinoamericanos y/o viceversa  Aceptación de profesores visitantes: para compartir sus experiencias a su contraparte  Programas del intercambio de estudiantes: Estudiantes asiáticos y latinoamericanos de posgrado van al otro continente para estudiar y compartir (ambas direcciones)
  9. 9.  Japón con América Latina (Brasil / Perú / Argentina etc.): viven allá miles de latinos de ascendencia japonesa  Brasil: Agência Brasileira de Cooperação (ABC) ofrece corporaciones sur-sur a Asia, sobre todo (pero no se limita) a Timor Oriental  Filipinas con México: ambos países pertenecieron al Virreinato de Nueva España (capital: Ciudad de México) durante la época colonial y existen todavía algunos acuerdos entre los dos países  Taiwan con algunos países con lazos diplomáticos: ¿Podemos aprovecharlo?
  10. 10. Miguel Yasuyuki Hirota miguel@ineval.org Skype: migjp2003 Marzo de 2020

×