Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Personal social

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
PERSONAL
SOCIAL
-ANUAL-
¿QUIÉN SOY?
* Colorea al niño de tu mismo sexo.
* Colorea las prendas de vestir que utilizas.
MISDATOS
FOTO
Nombre:
Apellidos
Edad
Dirección
Teléfono
:
:
:
:
:
............................................
..............
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Upcoming SlideShare
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 85 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Personal social (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Personal social

  1. 1. PERSONAL SOCIAL -ANUAL-
  2. 2. ¿QUIÉN SOY? * Colorea al niño de tu mismo sexo. * Colorea las prendas de vestir que utilizas.
  3. 3. MISDATOS FOTO Nombre: Apellidos Edad Dirección Teléfono : : : : : ............................................ ............................................ ............................/......../......FechadeNacimiento: ................................................................................... .................................................................................... (ENCASODEEMERGENCIA)
  4. 4. NORMAS DE CONVIVENCIA * Observa las imágenes y colorea los comportamientos adecuados.
  5. 5. * Escribe las normas que deben seguir en tu salón. 1. _____________________________________________ 2. _____________________________________________ 3. _____________________________________________ 4. _____________________________________________ 5. _____________________________________________
  6. 6. * Pinta los carteles que te ayudan a ser un buen alumno. PALABRAS MÁGICAS * Con tus colores favoritos pinta las palabras mágicas
  7. 7. M E S D E L A :
  8. 8.  Los Puntos Cardinales.  Los Continentes.  El Continente Americano.  El Perú en América del Sur. Límites del Perú. Día de las Américas Día de la Tierra Día Mundial del Libro.
  9. 9. ¿CÓMO ME ORIENTO? * Escribe los puntos cardinales. - ___________________ - ___________________ - ___________________ - ___________________ * Completa la Rosa de los vientos con los puntos cardinales. * Dibuja los siguientes objetos. Al Norte una pelota. Al sur una flor. Para poder orientarme debo conocer los puntos cardinales.
  10. 10. Al este un lápiz Al oeste una silla * Dibuja una brújula. MIRANDO DESDE ARRIBA
  11. 11. * Observa al niño que está sentado en su salón de clases. Completa. Que hay: * Al norte del niño ________________________ * Al sur del niño ________________________ * Al este del niño ________________________ * Al oeste del niño ________________________ * Ahora dibújate tú y completa. * Norte : ________________ * Sur : ________________ * Este : ________________ Oeste : ________________ MI SALÓN * Observa tu aula y dibújala.
  12. 12. * ¿Qué se encuentra?: Al Norte : ________________ Al Sur : ________________ Al Este : ________________ Al Oeste : ________________ LOS CONTINENTES * Observa el mapa, ubica los continentes y píntalos de color:
  13. 13. A M É R I C A Á F R I C A A N T Á R T I D A A S I A A . A s ia R o jo B . E u r o p a V e r d e C . A n t á r t id a M o r a d o D . A m é r ic a A m a r illo E . Á f r ic a A n a r a n ja d o F . O c e a n ía M a r r ó n EL CONTINENTE AMERICANO * Pinta: América del Norte : verde América del Centro : rojo América del Sur : amarillo
  14. 14. NUESTRO PAÍS EN AMÉRICA * Ubica el Perú en el mapa y coloréalo de amarillo. * Pinta los países limítrofes del Perú de color verde.
  15. 15. LÍMITES DEL PERÚ * Observa el mapa y colorea de amarillo los puntos cardinales (N, S, E, O) * Escribe los nombres de los países con las que limita el Perú. * Los límites del Perú son: Por el Norte con : ________________ Por el sur con : ________________ Por el Este con: _________ y _________ Por el este con : _____________________ DÍA DE LAS AMÉRICAS (14 de Abril)) N O E S
  16. 16. Celebramos su día porque en 1890 dieciocho países celebraron la primera Conferencia Internacional Americana, firmando un acuerdo que establecía la unión continental de los países americanos. * Dibuja y pinta algunas banderas de los países que conforman la OEA. DÍA DE LA TIERRA ( 22 de Abril )
  17. 17. Por favor no me destruyas me Tienes que ayudar. Mi suelo, agua y aire contaminados Están. Yo ya me siento enferma de tanta Suciedad. Ayúdame tu niño me tienes que salvar.
  18. 18. M E S D E L A :
  19. 19.  La Historia: Etapas.  Teoría del Poblamiento Americano.  El Hombre Primitivo.  Día del trabajo. Combate Dos de Mayo. Día de la Madre.
  20. 20. LA HISTORIA DEL PERÚ ETAPAS DE LA HISTORIA EL HOMBRE PRIMITIVO * Observa y colorea.
  21. 21. El hombre primitivo tenía que ir de un lugar a otro para conseguir alimentos. Recolectaba frutos, raíces, hojas, insectos, tallos....... cazaban animales o pescaban en el mar. Estos hombres eran NÓMADES.
  22. 22. LOS PRIMEROS AMERICANOS * En el siguiente mapa dibuja una flecha roja por donde debió cruzar el hombre nómade para llegar a América. A M É R I C A Á F R I C A A S I A * Escribe el nombre de estos animales primitivos. * Colorea los materiales que utilizaba el hombre nómade:
  23. 23. * Completa el crucigrama a. El hombre nómade vino de ........ b. Cruzó el estrecho de ......... c. El hombre que vino de un lugar a otro d. El hombre que vive en un sólo lugar. * Completa: Antiguamente el hombre vivía en __________ utilizaba las pieles de animales como ______________ Iba cazando animales de un lugar a otro por eso se le llamaba hombre _________ * Observa y escribe las actividades que realizaba el hombre sedentario. a b c d
  24. 24. DIA DEL TRABAJO (1ro. de Mayo) * Completa:
  25. 25. El dia del __________________________________ se celebra el _____________________________________ en honor a los mártires de ________________________________, que ofrendaron sus vidas en defensa de la jornada de trabajo de _________________________
  26. 26. COMBATE DOS DE MAYO (2. de Mayo) * Completa: El combate se realizó el _____________________________ de 1866 entre Perú y _______________________________ La escuadra Española atacó nuestro puerto el _________________________________ En el combate pereció el coronel ______________________ que se encontraba en la Torre de la Merced. El combate del Dos de Mayo consolidó la independencia de los países de América del Sur. DIA DE LA MADRE (2do. Domingo de mayo)
  27. 27. * Arma un acróstico con la palabra.
  28. 28. M E S D E L A :
  29. 29. LAS CULTURAS PRE INCAS 1. LA CULTURA CHAVÍN: 2. LA CULTURA PARACAS
  30. 30. 3. LA CULTURA NAZCA: Los nazcas crearon un gigantesco calendario astronómico en las Pampas de Nazca. Fueron estudiadas por la alemana: _________________________.
  31. 31. * Escribe las figuras representadas: 1. ________________________ 2. ________________________ 3. ________________________ 4. ________________________ 5. ________________________ 6. ________________________ 4. LA CULTURA MOCHICA:
  32. 32. Los _______________________________ eran reales escultores de rostros humanos. 5. LA CULTURA TIAHUANACO 4. LA CULTURA CHIMÚ: El ______________________________ fue un Cuchillo ceremonial hecho de _______________ y pertenece a la cultura ___________________ CTIVIDADES
  33. 33. * Aparea según convenga: 1. Cultura Nazca ( ) Huaco Retrato 2. Cultura Mochica ( ) Portada del Sol 3. Cultura Tiahuanaco ( ) Tumi 4. Cultura Chimú ( ) Líneas de Nazca 5. Cultura Chavín ( ) Fardo Funerario 6. Cultura Paracas ( ) Lanzón BATALLA DE ARICA (7 de Junio) * Completa: La Batalla de Arica se realizó entre el ejército peruano y el ejército _____________________________, el ____________________________________ de 1880. El General __________________________ murió en la batalla, mientras que el coronel ____________________ se arrojó al mar con la bandera en la mano.
  34. 34. "Tengo deberes ___________________________________________ _ ___________________________________________ ________________ ___________________________________________ _______________» DÍA DEL CAMPESINO (24 de Junio)
  35. 35. El _________________________________ celebramos el día del ______________________, en reconocimiento a nuestros antepasados, forjadores del grandioso imperio incaico y de los actuales hombres del campo que trabajan incansablemente para arrancar a la tierra sus mejores frutos. DÍA DEL PADRE (24 de Junio) El _________________________________ se celebra el día del _________________________, aquel que en
  36. 36. nuestras casas cumple un rol fundamental de apoyo y protección. DÍA DEL PESCADOR (29 de Junio) José Olaya Balandra " Si mil vidas tuviera, gustoso las daría antes de traicionar a mi Patria".
  37. 37. Escribe las palabras que faltan: A. José Olaya era pescador ___________________________________ que llevaba los _________________________ del General San Martín a las a los patriotas de Lima. B. El General _____________________ ordenó que le arrancaran las uñas para que declarara a quien iban dirigidas las cartas. C. Fue fusilado en el pasaje _____________________________ hoy conocido con el nombre de Pasaje Olaya, junto a la Plaza de Armas de Lima.
  38. 38. M E S D E L A : FUNDACIÓN DEL IMPERIO INCAICO
  39. 39. * Completa: Cuenta la leyenda que ___________________________________ y ______________________________________ salieron del lago ______________________________ enviados por su padre el dios _________________________ para fundar el _______________ ____________________________ .
  40. 40. EL TAHUANTINSUYO * Colorea. Chinchaysuyo Amarillo Collasuyo Verde Antisuyo Rojo Contisuyo Morado * Completa: El imperio de los incas fue el _________________________ Se dividió en 4 ____________________________________ Su capital fue la ciudad del __________________________ La máxima autoridad del Tahuantinsuyo era el ________________________ C H I N C H A Y S U Y O C O N T I S U Y O O C E A N O P A C Í F I C O A N T I S U Y O C O L L A S U Y O E L T A H U A N T I N S U Y O Y L O S C U A T R O S U Y O S
  41. 41. M O R A L I N C A I C A E L C H A S Q U I R e c o r r ía lo s L le v a b a E r a E L Q U I P U
  42. 42. D I A D E L M A E S T R O ( 6 d e J u l i o ) N o s r e c ib e s c o n u n a b r a z o , n o s d e s p id e s c o n u n b e s o . ¡ Y o t e q u ie r o p o r to d o e s o ! ¡F e l í z D ía !
  43. 43. S I M B O L O S P A T R I O S 1 . L A B A N D E R A * D ib u ja la s o t r a s d o s b a n d e r a s d e l P e r ú . L a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ f u e c r e a d a p o r e l g e n e r a l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ U n a s a v e s r o jib la n c a s lla m a d a s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ lo in s p ir a r o n p a r a c e r a r la b a n d e r a
  44. 44. 2. EL ESCUDO * Completa: a. El Escudo divide en _____________________ campos. b. La vicuña representa nuestra riqueza _______________________ c. El árbol de la quina representa nuestra riqueza ______________ d. La cornucopia representa nuestra riqueza ____________________
  45. 45. 2. EL HIMNO NACIONAL. H I M N O N A C I O N A L S o m o s lib r e s . . . . . . . . . . . . . Nuestro Himno Nacional fue entonado por primera vez por la cantante: ______________________________________________________
  46. 46. * C o lo r e a e l le m a : D I A M U N D I A L D E L L I B R O Y L O S D E R E C H O S D E L A U T O R ( 2 3 d e a b r i l )
  47. 47. EL VIRREYNATO
  48. 48. El Tahuantinsuyo paso a formar parte del Imperio Español con el nombre de ________________. La capital se trasladó a ___________________ El idioma oficial pasó a ser el ___________ y se enseñó la religión ______________ Escribe los nombres de los aportes culturales traídos por los españoles. N S EO
  49. 49. MI COMUNIDAD Pinta. C O L E G I O C O M IS A R IA C O M I S A R I A M U N IC IP A L ID A D P O S TA M É D IC A Completa. La comunidad es el lugar donde __________________________. Allí viven nuestros amigos, vecinos y otras personas que nos brindan servicios como el zapatero, ______________________________________________________ ________, etc.
  50. 50. INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD Completa siguiendo el modelo, de acuerdo a cada institución. • El hospital. Aquí trabaja el doctor y las enfermeras. • La ________________ Aquí trabaja el ____________ y sus _____________ • La ___________ de ______________ Aquí trabaja el ____________. E M E R G E N C I A H O S P I T A L M U N I C I P A L I D A D B O M B E R O S S a c o O liv e r o s C o l e g io P r iv a d o
  51. 51. • El _________________ Aquí trabaja la ____________ • La ________________ Aquí trabaja el _____________ Escribe otras instituciones de la comunidad 1. __________________________________________________ 2. __________________________________________________ 3. __________________________________________________ 4. __________________________________________________ MI FAMILIA ESCOLAR Averigua los nombres de los miembros de tu colegio y las funciones que desempeñan. Luego completa el cuadro. C O M I S A R I A
  52. 52. P R O F E S O R E S D IR E C T O R ( A ) C O M P U T A C IÓ NT U T O R A P S IC O L O G ÍAS E C R E T A R IA O T R OIN G L É S Averigua qué personal de servicio existe en tu colegio. Escribe sus nombres y la actividad que realizan. N O M B R E A C T IV ID A D BATALLA DE JUNÍN (6 de Agosto) Completa a. Simón Bolívar nació en ____________________. b. Vino al Perú a proseguir la guerra por la _________________.
  53. 53. c. Presenció la derrota de los españoles en la batalla de __________ el 6 de ________ de 1824 SANTA ROSA DE LIMA (30 de Agosto)D Completa a. Santa Rosa de Lima tuvo por nombre ________________________. b. Nació en Lima y vivió 4 años, vivió en el pueblo de _____________. c. Realizó muchos ______________. d. Santa Rosa de Lima es patrona de __________________________.
  54. 54. EL PERÚ Nuestra patria llamada Perú se ha dividido en 24 departamentos y una provincia constitucional que es el Callao E C U A D O R C O L O M B I A B R A S I L B O L I V I A O C E A N O P A C Í F I C O De rojo: El departamento donde tu vives. De amarillo: El departamento más pequeño. De morado: El departamento ubicado al sur. De verde: El departamento más grande.
  55. 55. Responde: 1. ¿En qué departamento se encuentra el lago Titicaca? ________________________________________________________ 2. ¿En qué departamento está el volcán Misti ________________________________________________________ 3. ¿Qué departamento limita con Ecuador, Colombia y Brasil? ________________________________________________________ 4. ¿En qué departamento se encuentra ubicado los Baños del Inca? ________________________________________________________ Escribe V o F a. El Perú tiene 22 departamentos. ( ) b. Tumbes es el departamento más pequeño. ( ) c. Loreto es el departamento más grande. ( ) d. El Callao se encuentra en Lima. ( ) Averigua como se les llama a las personas que son de los siguientes departamentos:
  56. 56. Tumbes _______________________ Amazonas _______________________ Huancavelica _______________________ Lima _______________________ Piura_______________________ Tacna _______________________ Completa: 1. El Perú esta dividido en 24 ... 2. La provincia constitucional del Perú es el ... 3. El departamento más pequeño es ... 4. El volcán Misti se ubica en el departamento de ... 5. La capital del Perú es ... DÍA DE LA FAMILIA (2do domingo de setiembre)
  57. 57. Los miembros de la familia son: • __________________________ • __________________________ • __________________________ • __________________________ • __________________________ DÍA INTERNCACIONAL DE LA PAZ (3er Martes de Setiembre)
  58. 58. DÍA DE LA PRIMAVERA (23 de Setiembre) Mis amigos son: _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ y muchos más!
  59. 59. LAS REGIONES DEL PERÚ * Pinta el mapa de: Amarillo : La costa Marrón : La sierra Verde : La selva Celeste : El mar del PerúE C U A D O R C O L O M B I A B R A S I L B O L I V I A O C E A N O P A C Í F I C O C H I L E
  60. 60. NUESTRO MAR PERUANO Colorea Completa: a. Sus aguas son de sabor _________________________________ b. Es de color ___________________________________________ c. Su temperatura es ______________________________________ d. Es rico en _____________________________________________
  61. 61. LA REGIÓN COSTA La costa es la región formada por grandes desiertos y fértiles valles. El clima de la costa es templado y húmedo. Completa C O M ID A S B A IL E S P L A N T A S P A IS A J E S C L IM A
  62. 62. LA REGIÓN SIERRA La sierra es la región formada por la Cordillera de los Andes. Su clima es templado y húmedo. Completa C L IM A B A IL E S P L A N T A S A N IM A L E S P L A T O S T ÍP IC O S LA REGIÓN SELVA Nuestra Selva se caracteriza por sus caudalosos ríos y extensos bosques. En ellas encontramos gran cantidad de animales y plantas . Su clima es cálido, húmedo y lluvioso.
  63. 63. Completa A N IM A L E S P L A N T A S C L IM A P L A T O S T ÍP IC O S LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Relaciona encontrando la utilidad de estos medios de comunicación.
  64. 64. Observa el cuadro y marca con un aspa donde corresponde.
  65. 65. Observa las instrucciones y responde. 1. ¿Ver televisión muchas horas será beneficioso o perjudicial? _____________________________________________________________ _______ 2. ¿Qué consejo le darías al niño? _____________________________________________________________ _______ _________________________________________________________________ ___
  66. 66. LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Todos hemos viajado alguna vez a diferentes lugares cercanos o lejanos. Para lo cual hemos utilizado un medio de transporte que nos ayuda desplazarnos de un lugar a otro. Los medios de transporte pueden ser: - Aéreos - Terrestres
  67. 67. - Acuáticos Observa y lee. b o t e b ic ic le t a h e lic ó p t e r o c a m ió na v ió nv e le r o b a r c o a u t o m ó v il Escribe los medios donde corresponde. T e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic oT e r r e s t r e s A é r e o A c u á t ic o Escribe las partes del automóvil en el recuadro que corresponde. asiento timón llanta puerta
  68. 68. faros ventana techo COMBATE DE ANGAMOS 8 de Octubre Completa a. El almirante Miguel Grau es el jefe de la Marina Peruana en la guerra entre Perú y _______________. b. El barco que comandó el almirante Miguel Grau fue el _______________________.
  69. 69. c. Después del combate de Iquique fue reconocido en todo el mundo como _____________ por haber salvado a los náufragos chilenos. d. Murió sobre la cubierta del Huáscar en el combate de ________________ el ____________ de 1879. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 12 de Octubre Completa a. Cristóbal Colón creía que la tierra era _______________ en contraposición a la creencia de su época. b. Los Reyes Católicos de España: _______________________ e ______________________ le dieron su apoyo proporcionándole tres carabelas: ________________, _____________ y __________________________.
  70. 70. c. Luego de un largo viaje llegó a la Isla _________________ a la cual la bautizó con el nombre de ___________________. d. Es así como el ___________________ de 1492 Cristóbal Colón descubre ________________.
  71. 71. MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DEL MUNDO
  72. 72. La Torre Eiffel se encuentra en _____________________ La Torre de Pisa se ubica en _____________________ El Partenón se encuentra en _____________________
  73. 73. Las Pirámides de Egipto se encuentran en ______________ Las ruinas de Machu Picchu se situa en ______________ La Estatua de la Libertad se ubica en ______________ Las Cúpulas de Moscú se encuentran en ______________
  74. 74. LA REBELIÓN DE TÚPAC AMARU 4 de Noviembre Completa El 4 de ___________________ de 1780 se realizó la rebelión de _______________________________ descendiente de los _______________ que luchó contra los ______________ por los abusos que cometían contra los _____________ DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 10 de Noviembre
  75. 75. «Un libro nos lleva al mundo de los sueños y a la aventura de los conocimientos»
  76. 76. L A A N U N C I A C I Ó N
  77. 77. NAVIDAD El 25 de Diciembre recordamos el nacimiento del Niño Jesús.
  78. 78. INVASIÓN EUROPEA Después del Descubrimiento de América, los españoles emprendieron la conquista del Tahuantinsuyo. La expedición conquistadora se organizó en Panamá alentada por la noticia de que abundaba el oro en nuestro territorio. Completa Francisco Pizarro _________________ dirigió la conquista del Tahuantinsuyo, conjuntamente con sus socios _____________________y ____________________. Cuando los españoles invadieron el Tahuantinsuyo había una guerra por el poder entre los hermanos _________________ y ________________ ambos hijos del Inca Huayna Cápac. Finalmente venció ______________.
  79. 79. Atahualpa fue recluido en la prisión. Ofreció entonces a Pizarro, a cambio de su libertad _________________________________. A pesar del rescate pagado, Atahualpa fue condenado a morir estrangulado

×