Advertisement

Enrique Gutiérrez Gutiérrez (trabajo final)

Máster UPM Eficiencia Energética
Jan. 31, 2017
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Enrique Gutiérrez Gutiérrez (trabajo final)

  1. Introducción al trabajo fin de máster Enrique Gutiérrez Gutiérrez Universidad Politécnica de Madrid. España. 24 de enero de 2017 ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE Máster de Eficiencia Energética en la Edificación, la Industria y el Transporte
  2. 1. ¿Qué es un PLE? 2. Mi PLE. 3. Beneficios PLE. 4. MOOC´s. 5. Identidad digital. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía. 1 Introducción al trabajo fin de máster Índice
  3. ➢ Un Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment, PLE) es el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal. ➢ Concepto nuevo pero siempre ha estado con nosotros. ➢ Es una herramienta muy potente. ➢ Todos deberían desarrollar su PLE. 2 Introducción al trabajo fin de máster 1. Definición del PLE.
  4. ➢ Búsqueda. Más desarrollada. Buscadores, plataformas de video, páginas web, diarios y revistas On line. 3 Introducción al trabajo fin de máster ➢ Organización. Almacenamiento en la nube archivos y artículos. ➢ Creación. Herramientas de ofimática y software de construcción. ➢ Difusión. Redes sociales, correo electrónico, blog. 2. Mi PLE.
  5. ➢ Ayuda a controlar y gestionar mi aprendizaje. 4 Introducción al trabajo fin de máster ➢ Relaciones y flujo de información entre las distintas herramientas y servicios. ➢ Nuevas herramientas, enriquecimiento de mi PLE. ➢ Prescindir de herramientas. 3. Beneficios del PLE.
  6. MOOC 1: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO Estructura: ● Conceptos y definiciones. ● Herramientas. Valoración: ❖ Curso básico. ❖ Ausencia de temario. ❖ Seguimiento complejo. MOOC 2: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Estructura: ● Normativa. ● Innovación y materiales sostenibles. ● Eficiencia energética. ● Rehabilitación sostenible. Valoración: ❖ Actual y práctico. ❖ Valor añadido de expertos. MOOC 3: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN Estructura: ● Conceptos y normativa ● Iluminación interior y exterior. Valoración: ❖ Muy completo. ❖ Bien estructurado. ❖ Práctico. 5 Introducción al trabajo fin de máster 4. MOOCs.
  7. 6 Introducción al trabajo fin de máster ➢ La identidad digital también podemos enmarcarla dentro de nuestro PLE. ➢ Definir el plan de identidad digital. 5. Identidad digital.
  8. ➢ Es necesario que todos lo desarrollen. PLE e Identidad digital. ➢ Único para cada persona. ➢ Fácil de desarrollar y de entender. ➢ Ayuda a conocer cómo trabajamos. ➢ No es definitivo, constante cambio y mejora. ➢ Mejora la capacidad de aprendizaje y organización. 7 Introducción al trabajo fin de máster 6. Conclusiones.
  9. ➢ http://academy.softaula.net/ple/ ➢ https://sites.google.com/site/latinjaroso/-que-es-un-ple ➢ http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/entor nos-y-redes-de-aprendizaje-personalizados-ple-pln/ ➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje ➢ https://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/ ➢ https://tallerple.wordpress.com/1-ple/ ➢ https://saralmarchena.wordpress.com/2013/01/20/reflexiones-sobre-las-ventajas-e-inconvenientes-d el-ple/ ➢ http://es.slideshare.net/MCedenilla/mi-entorno-personal-de-aprendizaje-ple-43739315 8 Introducción al trabajo fin de máster 7. Bibliografía.
  10. Introducción al trabajo fin de máster
Advertisement