SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
3.
• El árbol adulto
puede llegar a
medir más de 40
m de altura y 2,5
m de diámetro
su tronco,
aunque lo
normal es que
tenga entre 15 y
25 m de altura y
un diámetro de 1
m.
4.
- Hojas: Aciculares,
persistente, finas,
aparecen agrupadas de
tres en tres y su longitud
es mayor que en otras
especies.
- Masculinas ovaladas
agrupadas en espigas
terminales en los
extremos de los ramillos
de unos 5 a 10 cm de
largas. Son de color
amarillo verdosas en un
principio quedando
rojizas en la madurez.
- Femeninas en conos
solitarios o en pares de
color verde rojizo en el
extremo de los ramillos
5.
- Familia: Pinaceae.
-Origen: Islas Canarias (España)
- Flores: Especie monoica.
- Majestuoso árbol de largas hojas aciculares, originario de las Islas Canarias.
6.
-El principal valor de la especie es forestal, muy útil
en tareas de reforestación, dada su gran importancia
en la sujeción de suelos, su facilidad para crecer y
desarrollarse en terrenos poco evolucionados
(malpaíses), rocosos y con poca materia orgánica,
además de su alta valencia ecológica, su resistencia
al fuego y su crecimiento relativamente rápido.
-Hay grandes bosques de pino canario en las
cumbres de Tenerife, La Palma, El Hierro y Gran
Canaria. En La Gomera su presencia es puntual, y
los ejemplares que crecen en Lanzarote y
Fuerteventura son todos cultivados.
8.
• Arbusto de hasta 7 m de
alto. Hojas agrupadas en
los extremos de
las ramas, simples,
desde oblongas a
espatuladas, con
el ápice redondeado o
escotado, lampiñas, lisas,
con el nervio medio bien
marcado como una raya
amarilla en el
haz, coriáceas, con
el haz verde oscuro y
brillante y más claras por
el envés. Inflorescencias
en cimas corimbiformes,
con los pedicelos
pubescentes
9.
Hojas agrupadas en los
extremos de las ramas,
simples, desde oblongas
a espatuladas, con
el ápice redondeado o
escotado, lampiñas, lisas,
con el nervio medio bien
marcado como una raya
amarilla en el
haz, coriáceas, con
el haz verde oscuro y
brillante y más claras por
el envés
10.
Flores aromáticas con 5 sépalos cortamente soldados en la base, iguales entre
sí y pétalos oblanceolados, blanco-amarillentos. Estambres en número de 5,
dimórficos: filamentos de 2-3 mm y anteras casi estériles en estambres
reducidos y filamento de 5-6 mm y anteras fértiles de color amarillo, oblongas, y
de unos 2 mm. Fruto en cápsula ovoidea, tomentosa y dehiscente por 2 a
4 valvas, habitualmente 3. Alberga en su interior varias semillas pardo-
anaranjadas, rodeadas por una sustancia resinosa-viscosa blanquecina.
11.
-Es planta muy utilizada como ornamental, por su
resistencia a la contaminación atmosférica en las
grandes ciudades
-Es originaria de las regiones que rodean el mar de China
Oriental: el sur de Japón, el sur de Corea e islas próximas,
costa oriental de China; fue introducida en otras partes del
mundo, en algunas de las cuales se ha asilvestrado.
13.
• Arbusto o pequeño árbol de hasta de 5 m
de altura, caducifolio, más o menos
espinoso, muy ramificado. Tronco
derecho, con la corteza resquebrajada y
ramas opuestas, patentes; las jóvenes
tetrágonas y a veces péndulas.
-Este árbol es originario de la región
que abarca desde Irán hasta el norte de
los Himalayas en India, y fue cultivado y
naturalizado en toda la región
del Mediterráneo incluida Armenia,
desde la Antigüedad.
14.
- Las hojas, simples, de
1,5-7 por 0,8-2 cm,
son entre lanceoladas
y oblongas, opuestas o
subopuestas –en
ramas jóvenes– o bien
reunidas en fascículos
alternos o
subopuestos, caducas,
subcoriáceas,
lustrosas por el haz,
glabras, de un verde
amarillento, atenuadas
en corto pecíolo con
un ápice obtuso, a
menudo redondeado –
por excepción
emarginado–, con
glándula terminal
(nectario) poco
evidente.
15.
• Las flores, solitarias, más raramente geminadas o ternadas con un pedicelo,
acrescente al fructificar. El cáliz tiene 2-4 por 1,5-2 cm; es campaniforme,
coriáceo, grueso, persistente, granate, glabro, brillante y segmentos triangulares
soldados, valvares en la prefloración, persistentes en el fruto y en número
variable de cinco a ocho. Los pétalos, son obovados, corrugados, caedizos, de
color rojo intenso (por excepción rosáceos); pueden ser dobles, o más, en los
cultivos. El androceo tiene estambres de filamentos largos, rojizos con anteras
amarillas.
• El gineceo tiene ovario ínfero, totalmente soldado al hipanto, con
el estilo filiforme y el estigma capitado. El fruto es en balausta, esférico,
coriáceo, rojizo o amarillo-rojizo, coronado por los restos de los segmentos del
cáliz, con lóculos en dos verticilos (raramente tres), de ordinario el inferior con
seis lóculos y el superior con tres, todos ellos separados por
el endocarpo membranoso y amarillento (tastanas)
16.
• Originaria probablemente de la región irano-turania, se
ha naturalizado en la zona mediterránea e introducido
en Sudamérica, Sudáfrica y Australia; cultivada en áreas
templadas y subtropicales. Dispersa, principalmente por
el este y el sur de la Península Ibérica e Islas Baleares.
También en las Islas Canarias.Aunque la especie no es nativa del Japón, se cultiva
ampliamente en este país y se han desarrollado
numerosos cultivares. Se utiliza ampliamente en
los bonsái, debido a sus bonitas flores y los troncos
retorcidos que adquieren los ejemplares más viejos.
El jugo de la granada se utiliza como tinte natural en las
fábricas de productos no-sintéticos.
Suleika Aviles, Marta Fuentes 4ºA
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
1,394
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
586
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.