2. RESPONSABILIDAD
• Responsabilidad Responder, dar
respuesta
• Se define como la obligación que
tiene un individuo de responder por
sus acciones, de sufrir las
consecuencias de su actuación. Esta
actuación se puede dar por acción u
omisión.
3. RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL
• El sujeto Profesional que ya tiene
determinada experiencia.
• Responsabilidad Médica: Variedad en
donde el sujeto sería un profesional
de la medicina.
– Extensión Paramédicos
• Se reglamentó con el Código de Ética
Médica.
5. TIPOS
• MORAL: CONCIENCIA
MORAL
– Serie de normas dentro de él que lo llevan a
concluir si algo es bueno o malo.
• SOCIAL: INSTINTO GREGARIO –
SOCIA
Sociedad
– Impacto en el entorno y en la sociedad que
lo rodea
– “Reproche social” o mala fama
– Paciente satisfecho trae mas paciente
6. LEGAL
– RELACIÓN CERRADA
• “La relación médico paciente es el encuentro de
una confianza y una conciencia”
• INTERVIENEN DOS POLOS
– PACIENTE
– MEDICO
– RECIPROCA
• CADA UNOS DE LOS MIEMBROS TIENES
SUS DERECHOS Y DEBERES
8. CIVIL
• MEDIADA POR EL CODIGO CIVIL Y CODIGO
DE PROCEDIMIENTO CIVIL
• JUEZ DETERMINA SI HUBO O NO DAÑO
MORAL O MATERIAL
• CASTIGO DINERO A TRAVÉS DE UNA
INDEMNIZACIÓN
• VARIEDAD
– CONTRACTUAL: ESCRITO, VERBAL, TÁCITO
– EXTRACONTRACTUAL: NO CONSENTIMIENTO
9. CIVIL
• PERJUICIOS MORALES
– SE DEFINE COMO EL PESAR QUE
SIENTE EL AFECTADO Y/O SU
FAMILIA, SE TASA EN GRAMOS ORO
• PERJUICIOS MATERIALES
– LUCRO CESANTE: LO QUE DEJO DE
GANAR
– DAÑO EMERGENTE: GASTOS POR EL
DAÑO SUFRIDO
10. EXONERACION DEL MEDICO
• DEBIDA DILIGENCIA Y CUIDADO
PRUDENTE
• CAUSA EXTRAÑA: FUERZA MAYOR
O CASO FORTUITO
• HECHOS DE TERCEROS
• CULPA EXCLUSIVA DE LA VICTIMA
11. LABORAL
• RELACIÓN DE TRABAJO
CONTRATO
• DEPENDEN DE LAS CLAUSULAS
• CODIGO SUSTANTIVO DEL
TRABAJO Y CODIGO DE
PROCEDIMIENTO LABORAL
• CASTIGO: LLAMADO DE
ATENCIÓN HASTA
DESVINCULACIÓN LABORAL
12. ADMINISTRATIVA
• PARECIDA A LABORAL. DIFERENCIA: EL
PATRONO ES EL ESTADO COLOMBIANO
• VINCULACIÓN MEDIANTE
NOMBRAMIENTO
• PROCURADURIA: VIGILA LAS
FUNCIONES
• SANCIONES: DEPENDEN DE CADA
INSTITUCION (CODIGO
DISCIPLINARIO UNICO)
– AMONESTACIÓN, SUSPENSIÓN DEL
CARGO, MULTA, DESTITUCIÓN
(INHABILIDAD)
13. ETICO - DISCIPLINARIA
• NORMA: LEY 23 DE 1981, CODIGO DE ETICA
MEDICA (DEBERES Y OBLIGACIONES DEL
PROFESIONAL DE LA MEDICINA)
• ASOCIACIONES OBLIGATORIEDAD
• TRIBUNAL DE ETICA MEDICA MIN
SALUD
• SANCIONES: AMONESTACIÓN PRIVADA,
SUSPENSIÓN POR 5 AÑOS DEL EJERCICIO
PROFESIONAL.
14. PENAL
• NORMA RECTORA: CODIGO PENAL,
CODIGO DE PROCEDIMIENTO
PENAL, DECRETO 100/80
(REFORMAS)
• SE DEBEN DEMOSTRAR TRES
REQUISISTOS BASICOS:
– TIPICIDAD
– ANTIJURICIDAD
– CULPABILIDAD (DOLOSA, CULPOSA,
PRETERINTENCIONAL)
15. “ CASOS DE PRESUNTA
RESPONSABILIDAD EN LA
PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD”
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
16. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
ACTO MÉDICO
HOMICIDIO LESIONES
PERSONALES
SERVICIO FORENSE
EFECTIVO
18. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
CULPA
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
19. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIABLES A ESTUDIAR
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
20. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIABLES A ESTUDIAR
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
21. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIABLES A ESTUDIAR
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
22. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIABLES A ESTUDIAR
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
23. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIABLES A ESTUDIAR
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
24. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
SERVICIO FORENSE EFECTIVO
25. RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
VARIEDAD DEL DAÑO CLASE DE RESPONSABILIDAD
SERVICIO FORENSE EFECTIVO