Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
1. La Estrategia del Chimpancé
I jornadas técnicas empresas turismo accesible
Inclusión y discapacidad en reservas de la biosfera
Manuel Calvillo Mazarro
Rodalquilar, 19 y 20 de abril de 2012
manolo.calvillo@gmail.com
@ManuelCalvillo
3. Algunas ideas……
• La discapacidad y la dependencia no son enfermedades.
• La categoría de la discapacidad está llena de falsas creencias
(visión trágica). Las personas con discapacidad se convierten en
víctimas de estas ideas preconcebidas.
• Estas falsas creencias influyen en el modo en cómo se trata a las
personas con discapacidad y en el modo en que ellas se
comportan.
4. Es la discriminación y no la propia deficiencia la
que determina la pertenencia al colectivo de
personas con discapacidad.
5. “Yo soy alegre, dice el ciprés,
pero es que me ponen en unos sitios…”
Gonzalo Rivas
6. 2. El turismo inclusivo
«Los peces son los últimos en darse cuenta del agua»
8. Situación de la accesibilidad en los campings*
De 100 campings visitados:
• 40 no estaban adaptados,
• 31 de ellos solo habían mejorado la accesibilidad de las personas
discapacitadas a la hora de hacer los aseos 4 habían mejorado la
accesibilidad de las zonas del restaurante, la recepción o la piscina.
• Sólo mejoras en la accesibilidad física.
• No existen diferencias significativas entre categorías
*Estudio de Eroski-Consumer del año 2011
26. 3. Organizando viajes accesibles
"Lo único peor a no tener
vista es no tener visión.“
Hellen Keller
27. En qué consiste tu trabajo?
Gestionamos emociones, sentimientos,
experiencias , recuerdos,….
Cambiamos dinero por recuerdos,
por historias memorable.
Somos chefs motivacionales.
Arquitectos emocionales.
28. Your TARGET?
¿Para quien trabajas?
¿Tienes una meta?
¿Estudias y conoces a tus visitantes actuales y potenciales?
¿Qué estrategia sigues?
¿Con qué recursos cuentas?
“Ningún viento es favorable para el que no sabe a dónde va”
29. Sabías que… ?
• El 73% de hombres utilizan su teléfono en el baño
• El 83% de los jóvenes duermen al lado de su smartphone
Tenemos que preparar nuestras empresas
para su futuro, no para nuestro pasado
32. Planificando la accesibilidad…
Hacer inclusiva una actividad turística es una oportunidad
para aumentar el número de posibles clientes y, al mismo
tiempo, garantizar una mayor calidad la misma.
36. Planificando la accesibilidad…
Se debe disponer de una guía de recursos
accesibles del municipio o del entorno donde
se va a organizar dicha actividad
37. Planificando la accesibilidad…
Conocer las necesidades de los posibles clientes.
La información que recojamos será nuestra guía para hacer
más probable que la participación en la actividad suponga una
experiencia memorable
38. Planificando la accesibilidad…
Prevé si las personas asistentes a la actividad necesita apoyo personal.
Se pueden dar dos situaciones:
• Si la persona viene acompañada por familiar o amigo/a se deberá garantizar
que el/la acompañante está también en el espacio reservado.
• Si la persona no viene acompañada hay que planificar el necesario
acompañamiento puntual o acompañamiento permanente.
39. Planificando la accesibilidad…
En cuanto a transporte y movilidad, prepara en el área
donde se realizará una zona reservada de aparcamiento para varias plazas bien
señalizada , lo más cercana posible.
Es conveniente disponer de un pequeño kit de ayudas técnicas (silla de
ruedas, juego de muletas, etc.)
40. Planificando la accesibilidad…
Conoce en profundidad el espacio donde se desarrollará la actividad.
Tiene que garantizar unas condiciones de seguridad y accesibilidad para
la asistencia y participación de todos.
«No te fíes» de las guías.
Si es posible habilita un área de descanso
41. Planificando la accesibilidad…
Utilización sistemas de localización y orientación.
Carteles y postes informativos para comunicar cambios en las actividades,
noticias y avisos de interés de las personas participantes.
La información necesita ser clara y fácil de leer.
En cuanto a el sonido, en salas de reunión y espectáculos en la medida
de lo posible para el desarrollo de las actividades buscaremos instalaciones que
dispongan de bucle magnético.
42. Planificando la accesibilidad…
Cuidado con los tiempos.
Algunas personas con necesidades de accesibilidad necesitan más tiempo
Tenlo cuenta a la hora de organizar el horario de las actividades y su duración.
43. Planificando la accesibilidad…
Infórmate y atiende a las necesidades dietéticas especiales
•Si se sirve la comida de pie, tener disponibles un número suficiente de sillas.
•Disponer de pajitas para cualquier persona que las pudiera necesitar
•Tiene que existir un atento servicio por el riesgo de resbalones y/o caídas.
•Sistema de apoyo a las personas en las comidas tipo buffet.
•Comidas especiales claramente diferenciadas
•Tener en cuenta los requerimientos dietéticos especiales: celíacos, personas con
diabetes, con alergias alimentarias, vegetarianas,…
44. Repasando la logística
• Formulario de necesidades
• ¿Viajan solos o acompañados? – Ayuda con las maletas,…
• Información adecuada del transporte. (bus, tren, avión): plazas,
cupos y reservas, estaciones y terminales accesibles, antelación.
• Puntos accesibles en el trayecto.
• Alojamientos: infraestructuras, situación y actividades.
• Productos de apoyo. ¿Encarece la actividad?
• Comidas, ¿requerimientos dietéticos especiales?
• Trato adecuado: LSE, ritmo, intereses, ayudas, aviso a los guías,…
• Información de otros lugares de interés (centros de salud, farmacias,
ortopedias,…
• Museos, centros de interpretación, atracciones,…
• Formulario de satisfacción
45. 4. El turismo en los tiempos del whatsapp
«I share … therefore I am…»
Shirley Turkle
46. Sabías que… ?
• El 73% de hombres utilizan su teléfono en el baño
• El 83% de los jóvenes duermen al lado de su smartphone
Tenemos que preparar nuestras empresas
para su futuro, no para nuestro pasado
47. El turismo en los tiempos del whatsapp…
«I share … therefore I am…»
• Genera experiencias que tus clientes deseen compartir.
• Multiplica sus emociones: compartir es volver a sentir.
• Transfórmalos en amiados: Marquet are conversations
48. “No soy la única, pero aún así soy alguien. No puedo
hacer todo, pero aún así puedo hacer algo; y justo
porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer
lo que sí puedo”.
Hellen Keller
49. Si de verdad…..
• Crees en los valores de la inclusión.
• Si crees en el potencial de la
accesibilidad para mejorar la calidad y
beneficios
• Si estás un poco «alocado/a»
51. Sobre turismo, plátanos y gorilas
@ManuelCalvillo
«Un viaje se mide mejor en amigos que en millas»
manolo.calvillo@gmail.com
(Tin Cahill)
www.puedoviajar.es
www.ideaspoderosas.com
Editor's Notes
Contar lo que vamos a hacer. No recetas. Alta cocina,.. Experimento plátanos monos; la estrategia del chimpancé: esa sensación en los cursos con profesionales.
Escribir en post-it a qué se dedica cada uno (esta actividad sirve para concer el perfil y para llegar a esta diapositiva) Las emociones, la clave, Éxito de facebook, tweeter, youtube,… cambiamos dinero por recuerdos, emociones,…..
Como sabemos si encajan las expectativas y deseos de los visitantes con lo que ofrecemos. Efectivo-efectista,… Estaremos matando moscas a cañonazos?....
Es necesario que la persona que se encarga de la accesibilidad tenga un conocimiento preciso de las necesidades de las personas con discapacidad, de las ayudas técnicas, de los conceptos básicos de accesibilidad.
(locales accesibles, intérpretes de lengua de signos, transporte accesible, servicios de reparación de sillas de ruedas,…) Nadie quiere ir a meterse en una burbuja muy accesible, pero una burbuja
Sugerimos que la forma de registrar incluya las distintas necesidades: intérprete de lengua de signos, cualquier necesidad dietética especial, ayudas al desplazamiento, apoyo de personas voluntarias u otras peticiones especiales. Éstas necesidades se podrán cumplimentar por escrito (podrá existir también un formulario electrónico en la web de la actividad) o por teléfono
Tanto si la actividad se realiza en un sitio cubierto o cerrado deberá asegurarse que está libre de barreras arquitectónicas. también debe disponer de un lavabo accesible.
Las redes han cam,baido no sólo lo que hacemosQue tengamos un roducto turístico no quere decir que tengamos una producto turístico….