SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE COMPARACIÓN
Compara los objetos 1 y 2 que se muestran a continuación

Variable

Objeto 1

Forma

redonda

Presencia de ángulos

Tipo de figura
Relleno

no

circulo
verde

Objeto 2
cuadrada
si

cuadrado
rojo

comparaciones
≠
≠
≠
≠

+PRACTICA
Compara las siguientes figuras y marca las diferencias
en la figura derecha
Compara e identifica las variables que sean semejante y diferente

1

2

A

3

Variables diferentes

B

C

variables iguales

Relleno

forma

La numeración

es rectángulo

Color de flechas

dirección de flechas

Identifica las figuras de la derecha que sean iguales y anota en la
izquierda el número que corresponda

2
1
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Producto de la suma por su diferencia
Producto de la suma por su diferenciaProducto de la suma por su diferencia
Producto de la suma por su diferenciaDRJAIMEBRAVO
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónUPAEP
 
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasAlicia Puente
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de FuncionesCarlopto
 
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2Karen Gerardo
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesSabrina Dechima
 
Clases de matrices (1)
Clases de matrices (1)Clases de matrices (1)
Clases de matrices (1)jcho_sv
 
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)Marcos A. Fatela
 
Factorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +cFactorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +c05earangel
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosguillermo2110
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosVane Borjas
 

La actualidad más candente (20)

Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Producto de la suma por su diferencia
Producto de la suma por su diferenciaProducto de la suma por su diferencia
Producto de la suma por su diferencia
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias puras
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Algebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantesAlgebra lineal determinantes
Algebra lineal determinantes
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 2
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Clases de matrices (1)
Clases de matrices (1)Clases de matrices (1)
Clases de matrices (1)
 
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
 
Factorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +cFactorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +c
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado (13)

Ejemplos de comparación
Ejemplos de comparaciónEjemplos de comparación
Ejemplos de comparación
 
Instrumento De EvaluacióN
Instrumento De EvaluacióNInstrumento De EvaluacióN
Instrumento De EvaluacióN
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
 
Factores que intervienen en la comunicación
Factores que intervienen en la comunicaciónFactores que intervienen en la comunicación
Factores que intervienen en la comunicación
 
El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
El bosquejo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?¿Cómo preparar un informe oral?
¿Cómo preparar un informe oral?
 
Ejemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografiaEjemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografia
 
Pruebas psicotecnicas
Pruebas psicotecnicasPruebas psicotecnicas
Pruebas psicotecnicas
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas) Comparación concepto (semejanzas)
Comparación concepto (semejanzas)
 

Más de Mayra Alejandra Chamba Jimenez (20)

Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Proceso basicos
Proceso basicosProceso basicos
Proceso basicos
 
Hdp chamba mayra
Hdp chamba mayraHdp chamba mayra
Hdp chamba mayra
 
Hdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayraHdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayra
 
Hdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayraHdp chamba jimenez mayra
Hdp chamba jimenez mayra
 
Hdp chamba mayra
Hdp chamba mayraHdp chamba mayra
Hdp chamba mayra
 
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
Leccion11 131018110424-phpapp02-131018150640-phpapp02
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Efecto
EfectoEfecto
Efecto
 
Figuras abstractas
Figuras abstractasFiguras abstractas
Figuras abstractas
 
Figuras abstractas
Figuras abstractasFiguras abstractas
Figuras abstractas
 
Ejemplos de figuras abstractas
Ejemplos de figuras abstractasEjemplos de figuras abstractas
Ejemplos de figuras abstractas
 
Ejemplos de comparación
Ejemplos de comparaciónEjemplos de comparación
Ejemplos de comparación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejemplos del proceso básicos de pensamiento
Ejemplos del proceso básicos de pensamientoEjemplos del proceso básicos de pensamiento
Ejemplos del proceso básicos de pensamiento
 
Considera puntos de vista
Considera puntos de vistaConsidera puntos de vista
Considera puntos de vista
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 

Ejemplos de comparación

  • 1. EJEMPLOS DE COMPARACIÓN Compara los objetos 1 y 2 que se muestran a continuación Variable Objeto 1 Forma redonda Presencia de ángulos Tipo de figura Relleno no circulo verde Objeto 2 cuadrada si cuadrado rojo comparaciones ≠ ≠ ≠ ≠ +PRACTICA Compara las siguientes figuras y marca las diferencias en la figura derecha
  • 2. Compara e identifica las variables que sean semejante y diferente 1 2 A 3 Variables diferentes B C variables iguales Relleno forma La numeración es rectángulo Color de flechas dirección de flechas Identifica las figuras de la derecha que sean iguales y anota en la izquierda el número que corresponda 2 1 3