SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO POST GRADO
PROFESOR: DOUGLAS BARRAEZ
NOMBRE: LCDA.MAYRENA DELGADO
C.I: 13.145.631
SAN CRISTOBAL, AGOSTO DEL 2014
Según el nivel ,se busca lograr en la enseñanza
la calidad del proceso educativo.
El gerente educativo es el encargado
de proyectar la Educación y las
Instituciones Educativas.
Un Gerente Educativo:
ADMINISTRA COORDINA
ORGANIZA
CONTROLA
•HONESTIDAD
•PERSEVERANCIA
* OPTIMISMO
•CREATIVIDAD
•LIDERAZGO
•CAPACIDAD DE COMUNICARSE
PLANIFICA:
Un gerente EDUCATIVO
establece las políticas y
estrategias para el
funcionamiento de una
labor educativa. Crea los
planes y normas que
garantizan el cumplimiento
de los objetivos y metas en
la educación.
.
Según Elda María Rodríguez en Venezuela, los gerentes educativos no
se sienten identificados con los propósitos institucionales ni con las necesidades
y requerimientos de sus subordinados.
El gerente educativo debe tener en cuenta el proceso en el cual
Los docentes enfrentan los cambios que son continuos. La cultura profesional
REQUIERE la nueva profesionalización , cambiar la gramática
del sistema educativo.
CAMBIOS EN LA SOCIALIZACION:
Familia
Barrio
Comunidad
Asociación
Las TICS
CAMBIOS A NIVEL
EDUCATIVO
•Cambios constantes
•Cambios epistemológicos
•Cambios de las formas de enseñar
y aprender
•Cambios tecnológicos
RESISTENCIA AL
CAMBIO DEBIDO A
DIFICULTADES COMO:
•SER MEDIADOR: más que un instructor
•SER CONOCEDOR: disciplinar su ambiente
•Educar con pensamiento critico
•Capacidad profesional Autónoma
•Actitud colegial
•Proponer valores
•Solucionar problemas , conflictos y tomar de
decisiones
•Trabajador con la comunidad
•Conocedor de la vida diaria
COMPETENCIAS
PROFESIONALES:
•Re conceptualizar a la educación.
•Difundir los mismos valores para evitar la
exclusión social.
•Una forma de entender la educación y las
relaciones de la escuela con la comunidad.
•Una nueva cultura en la institución
educativa y una nueva profesionalidad del
profesorado.
Reconstruir la
Forma de pensar
La profesión docente:
*Un nuevo proceso de formación inicial y permanente
Realizando proyectos innovadores.
*Apoyo a la labor del profesorado, el desarrollo de la persona
na , el sujeto docente, el desarrollo individual , institucional
profesional.
Reconstruir la
Forma de pensar
La profesión docente:
*Cambiar los modelos organizativos y de gestiones de
Las instituciones educativas.
CAMBIOS INFLUYENTES COMO:
•Acceso masivo de la población a la educación
•Las demandas educativas, el alumnado puede
Aprender fuera del aula basado en una educación
Fundamentada en valores y ciudadanos
responsables.
•Analizar la nueva profesión docente, necesidad
de ver al maestro como sujeto activo
(aprende-forma y es autónomo) lleno de emociones
y actitudes
CAMBIOS A NIVEL EDUCATIVO:
•Cambios en continuidad al día a día
•Cambios epistemológicos
•Cambios de las formas de enseñar y aprender
•Cambios tecnológicos
CAMBIOS EN LA CARRERA DOCENTE
Una carrera docente que favorezca la
Progresión dentro de las instituciones
Educativas y la motivación de realizar
Proyectos de innovación.
Necesidad de colaborar con otros profesionales
Aumentar la comunicación entre los profesionales
Recibir teorías para no caer en practicas reproductoras.
Incrementar la conciencia de que enseñar y aprender
Es complejo conocer las necesidades del alumnado y del
Contexto fundamental.
Formarse e introducir nuevas tecnologías de enseñanza
En cuanto a la Institución:
Abrir el centro a la comunidad
Crear espacios de formación cultural colaborativa en las instituciones
Educativas
Compartir el liderazgo
Todas estas necesidades se vuelven primordiales a la hora de la enseñanza que en
Siglo XXI viene afectando en forma continua al gerente educativo , maestros,
Comunidad y alumnos.
Gerente educativo
Gerente educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
crazulia
 
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
Edgardo Ovalles
 
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en VenezuelaProceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Bárbara Toro
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Adecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media generalAdecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media general
Robert Silva Vergara
 
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo OvallesOrientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Edgardo Ovalles
 
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
crazulia
 
CurrÍculo 2014-2016
CurrÍculo 2014-2016CurrÍculo 2014-2016
CurrÍculo 2014-2016
Dany Medina
 
Grupo estable
Grupo estableGrupo estable
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
Edgardo Ovalles
 
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
crazulia
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
santos veronica Ipes
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Francisco Parada
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
ma072001
 
Aprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccionAprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccion
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
crazulia
 
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
crazulia
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricularlenkitasol
 
Grupos estables ptc
Grupos estables ptcGrupos estables ptc
Grupos estables ptc
Emoe de Morillo
 
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaOrientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaEdgar Jayo
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN MEDIA
 
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
Adecuación visual orientaciones para el proceso de transformación curricular ...
 
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en VenezuelaProceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Adecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media generalAdecuacion curricular en educación media general
Adecuacion curricular en educación media general
 
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo OvallesOrientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
Orientaciones pedagógicas año escolar 2015- 2016 Dr. Edgardo Ovalles
 
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016  2017
Orientaciones Pedagogicas inicio del año escolar 2016 2017
 
CurrÍculo 2014-2016
CurrÍculo 2014-2016CurrÍculo 2014-2016
CurrÍculo 2014-2016
 
Grupo estable
Grupo estableGrupo estable
Grupo estable
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE  Dr EDGARDO OVALLES zon...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
 
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIAPROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
 
Aprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccionAprendizajes clave introduccion
Aprendizajes clave introduccion
 
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN MEDIA...
 
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCA...
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
 
Grupos estables ptc
Grupos estables ptcGrupos estables ptc
Grupos estables ptc
 
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación PrimariaOrientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
Orientaciones Metodológicas para el Proceso Didáctico en Educación Primaria
 

Similar a Gerente educativo

Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónSariita Salas Baeza
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
SAMANDASUSELLYFRANCO
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
JoseVegaVasquez
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
Javier Sanchez
 
El perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediadorEl perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediador
Julio Cesar Villasana Talla
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero
 
Docente Primaria
Docente PrimariaDocente Primaria
Docente Primaria
javier hernandez
 
Ensayo (tipología de curriculos).pdf
Ensayo (tipología de curriculos).pdfEnsayo (tipología de curriculos).pdf
Ensayo (tipología de curriculos).pdf
LUCIABEATRIZLEONYUMA
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
amanda haro colores
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
amanda haro colores
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Educagratis
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
AntoniaCisterna
 
Enfoques curriculares UNAD OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
Enfoques curriculares UNAD  OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023Enfoques curriculares UNAD  OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
Enfoques curriculares UNAD OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
AlejandraForero34
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
Edi
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
Edi
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
Jacky Koc-lem Moya
 

Similar a Gerente educativo (20)

Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
 
El perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediadorEl perfil del profesor como mediador
El perfil del profesor como mediador
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
 
Docente Primaria
Docente PrimariaDocente Primaria
Docente Primaria
 
Ensayo (tipología de curriculos).pdf
Ensayo (tipología de curriculos).pdfEnsayo (tipología de curriculos).pdf
Ensayo (tipología de curriculos).pdf
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
 
psicología del aprendizaje
psicología del aprendizajepsicología del aprendizaje
psicología del aprendizaje
 
Enfoques curriculares UNAD OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
Enfoques curriculares UNAD  OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023Enfoques curriculares UNAD  OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
Enfoques curriculares UNAD OMAIRA ALEJANDRA FORERO 2023
 
Investigación de gestión
Investigación de gestión  Investigación de gestión
Investigación de gestión
 
Investigaciónde gestión club de loenes.
Investigaciónde gestión  club de loenes.Investigaciónde gestión  club de loenes.
Investigaciónde gestión club de loenes.
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Gerente educativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO POST GRADO PROFESOR: DOUGLAS BARRAEZ NOMBRE: LCDA.MAYRENA DELGADO C.I: 13.145.631 SAN CRISTOBAL, AGOSTO DEL 2014
  • 2. Según el nivel ,se busca lograr en la enseñanza la calidad del proceso educativo. El gerente educativo es el encargado de proyectar la Educación y las Instituciones Educativas.
  • 3. Un Gerente Educativo: ADMINISTRA COORDINA ORGANIZA CONTROLA
  • 5. PLANIFICA: Un gerente EDUCATIVO establece las políticas y estrategias para el funcionamiento de una labor educativa. Crea los planes y normas que garantizan el cumplimiento de los objetivos y metas en la educación. .
  • 6. Según Elda María Rodríguez en Venezuela, los gerentes educativos no se sienten identificados con los propósitos institucionales ni con las necesidades y requerimientos de sus subordinados.
  • 7. El gerente educativo debe tener en cuenta el proceso en el cual Los docentes enfrentan los cambios que son continuos. La cultura profesional REQUIERE la nueva profesionalización , cambiar la gramática del sistema educativo. CAMBIOS EN LA SOCIALIZACION: Familia Barrio Comunidad Asociación Las TICS
  • 8. CAMBIOS A NIVEL EDUCATIVO •Cambios constantes •Cambios epistemológicos •Cambios de las formas de enseñar y aprender •Cambios tecnológicos
  • 9. RESISTENCIA AL CAMBIO DEBIDO A DIFICULTADES COMO: •SER MEDIADOR: más que un instructor •SER CONOCEDOR: disciplinar su ambiente •Educar con pensamiento critico •Capacidad profesional Autónoma •Actitud colegial •Proponer valores •Solucionar problemas , conflictos y tomar de decisiones •Trabajador con la comunidad •Conocedor de la vida diaria
  • 10. COMPETENCIAS PROFESIONALES: •Re conceptualizar a la educación. •Difundir los mismos valores para evitar la exclusión social. •Una forma de entender la educación y las relaciones de la escuela con la comunidad. •Una nueva cultura en la institución educativa y una nueva profesionalidad del profesorado.
  • 11. Reconstruir la Forma de pensar La profesión docente: *Un nuevo proceso de formación inicial y permanente Realizando proyectos innovadores. *Apoyo a la labor del profesorado, el desarrollo de la persona na , el sujeto docente, el desarrollo individual , institucional profesional.
  • 12. Reconstruir la Forma de pensar La profesión docente: *Cambiar los modelos organizativos y de gestiones de Las instituciones educativas.
  • 13. CAMBIOS INFLUYENTES COMO: •Acceso masivo de la población a la educación •Las demandas educativas, el alumnado puede Aprender fuera del aula basado en una educación Fundamentada en valores y ciudadanos responsables. •Analizar la nueva profesión docente, necesidad de ver al maestro como sujeto activo (aprende-forma y es autónomo) lleno de emociones y actitudes
  • 14. CAMBIOS A NIVEL EDUCATIVO: •Cambios en continuidad al día a día •Cambios epistemológicos •Cambios de las formas de enseñar y aprender •Cambios tecnológicos
  • 15. CAMBIOS EN LA CARRERA DOCENTE Una carrera docente que favorezca la Progresión dentro de las instituciones Educativas y la motivación de realizar Proyectos de innovación.
  • 16. Necesidad de colaborar con otros profesionales
  • 17. Aumentar la comunicación entre los profesionales
  • 18. Recibir teorías para no caer en practicas reproductoras. Incrementar la conciencia de que enseñar y aprender Es complejo conocer las necesidades del alumnado y del Contexto fundamental. Formarse e introducir nuevas tecnologías de enseñanza
  • 19. En cuanto a la Institución: Abrir el centro a la comunidad Crear espacios de formación cultural colaborativa en las instituciones Educativas Compartir el liderazgo Todas estas necesidades se vuelven primordiales a la hora de la enseñanza que en Siglo XXI viene afectando en forma continua al gerente educativo , maestros, Comunidad y alumnos.