Estrategia de un destino turístico en Instagram

Mayte Vañó Sempere
Mayte Vañó SempereSocial Media Strategist.Community Manager. Formación y consultoría de comunicación en Redes Sociales
IX Barómetro de Redes Sociales
de los Destinos Turísticos de la
Comunitat Valenciana
(I 2017)
El ejemplo de El Campello Turismo
en Instagram
33
El Campello Turismo en Instagram4.
El Campello Turismo en Instagram
@CampelloTurismo
El Campello Turismo en Instagram4.
El Campello fue uno de los primeros destinos turísticos de España en tener presencia activa en
Instagram, en enero de 2012, a los pocos meses de estar disponible para IOS y poco antes de
ofrecerse para Android.
Como curiosidad, @CampelloTurismo fue el perfil número 19.093.849 de Instagram, cuando la
plataforma en mayo de ese mismo año rondaba los 30 millones de usuarios en todo el mundo. En la
actualidad supera los 700 millones de usuarios.
El Campello Turismo en Instagram4.
Objetivos
Transmitir nuestro producto: El Campello son EXPERIENCIAS
El Campello Turismo en Instagram4.
Realizamos un mínimo de tres publicaciones semanales, con imágenes realizadas
en directo, o aprovechando aquellas realizadas por nuestros visitantes. Para
Instagram no utilizamos imágenes de archivo, ya que nuestro objetivo es que una
imagen refleje de forma precisa la experiencia que el visitante viviría si estuviese
en el destino.
El Campello Turismo en Instagram4.
Crear un espacio de COMUNICACIÓN
Nuestros textos siempre animan a la participación.
4. El Campello Turismo en Instagram
SERVICIO al visitante
Desde la oficina de Turismo de El Campello llevamos una monitorización muy cuidada de las imágenes
publicadas en Instagram desde El Campello, ya sea por el uso de hashtags o por geolocalización. De este
modo, podemos indicar que seguir al usuario, replicar su imagen en nuestro perfil, etc.
También nos sirve de estupenda fuente de contenidos para compartir en otras redes sociales, siempre
contando con el permiso expreso del usuario, y mencionándole como autor de la fotografía.
El Campello Turismo en Instagram4.
Conocimiento de MARCA
Cuando comenzamos a utilizar Instagram, nos percatamos de que muchos usuarios no
mencionaban el nombre de nuestro municipio. En muchos casos incluso geolocalizaban las
imágenes en Alicante y no en El Campello, por lo que comenzamos a incentivar el uso del
hashtag #ElCampello, que por aquel entonces apenas tenía presencia en Internet.
El Campello Turismo en Instagram4.
En abril del 2012 realizamos el concurso
#ElCampello en Instagram, que fue el primer
concurso en esta plataforma realizado por un
destino turístico en España.
El objetivo era claro: animar a los usuarios a
publicar imágenes de nuestro municipio,
geolocalizándolas correctamente, y
añadiendo el hashtag #ElCampello.
Animábamos además a compartir las
imágenes en Twitter para ampliar su alcance.
El Campello Turismo en Instagram4.
Al comienzo del concurso, apenas había 20 imágenes compartidas en Instagram con el hashtag
#ElCampello. Al finalizar este primer concurso, superaban las 1.300 fotografías. Nuestro perfil en
Instagram logró más de 300 nuevos seguidores en las cinco semanas de concurso.
El Campello Turismo en Instagram4.
Dada la gran aceptación del concurso, el modelo se ha replicado año tras año.
Los primeros años, los premios consistían en estancias, actividades de turismo ac vo o
invitaciones en restaurantes el municipio.
El Campello Turismo en Instagram4.
En las dos últimas ediciones, se establecieron dos premios semanales en metálico.
El Campello Turismo en Instagram4.
Tras estas seis ediciones (la actual todavía realizándose a cierre de este barómetro), podemos
afirmar que los objetivos iniciales se han cumplido plenamente, con 42.000 imágenes publicadas
en Instagram con el hashtag #ElCampello, la mayoría perfectamente geolocalizadas en rincones y
establecimientos del municipio.
El Campello Turismo en Instagram4.
El uso del hashtag #ElCampello se ha popularizado en otras redes sociales, existiendo actualmente
más de 115.000 resultados en el buscador Google con publicaciones que incluyen nuestro hashtag.
El Campello Turismo en Instagram4.
Alcance
@CampelloTurismo cuenta con casi 7.500 seguidores, más de mil imágenes publicadas, con un
alcance medio actual de 2.400 usuarios y 3.500 impresiones por publicación.
Nuestros seguidores son público obje vo del destino,
con mayoría entre 25 y 44 años, procedentes de la
Comunitat Valenciana y Madrid.
El Campello Turismo en Instagram4.
Estrategia de captación
Además del concurso anual, nuestra estrategia de captación de nuevos seguidores se basa en la
monitorización, tanto de hashatgs relacionados con el destino como de geolocalización, utilizando la
propia plataforma o la herramienta Websta. Esto nos permite comenzar a seguir a los usuarios que
publican en o sobre El Campello, para informarles de nuestra presencia en Instagram e invitarles a
seguirnos.
El Campello Turismo en Instagram4.
Realizamos la misma acción con usuarios que publican con hashatgs utilizados en la región y/o
municipios cercanos. Es un modo de a visitar El Campello.
El Campello Turismo en Instagram4.
El análisis de palabras clave utilizadas por nuestros seguidores nos aporta información muy
valiosa acerca de los términos a utilizar, y contenidos de nuestras publicaciones.
Estos datos los obtenemos con la herramienta Audiense.
El Campello Turismo en Instagram4.
Mantenemos un 95% de los nuevos seguidores obtenidos, lo que supone un alto índice de retención.
Se trata por lo tanto de seguidores .
El Campello Turismo en Instagram4.
Llevamos un cuidado análisis del alcance e interacción de nuestras publicaciones. Hemos
comprobado, por ejemplo, que en nuestro caso los vídeos no obtienen un alcance superior a las
imágenes (como sí sucede por ejemplo en Facebook, donde el alcance de los vídeos es superior).
El Campello Turismo en Instagram4.
Las fotografías obtienen un mayor alcance cuando se trata de una imagen única (no un álbum)
El Campello Turismo en Instagram4.
Recursos humanos
La gestión de redes sociales de El Campello Turismo es realizada íntegramente por el equipo de la
Oficina de Turismo de El Campello, con el apoyo de la concejalía.
¿El secreto? Mucho cariño e ilusión
El Campello Turismo en Instagram4.
© Agència Valenciana de Turisme. Invat·tur: invattur@gva.es | invattur.gva.es
IX Barómetro de Redes Sociales de los
Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana
(I 2017)
1 of 25

Recommended

Estrategia de un destino turístico en Instagram by
Estrategia de un destino turístico en InstagramEstrategia de un destino turístico en Instagram
Estrategia de un destino turístico en InstagramMayte Vañó Sempere
361 views23 slides
III #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales by
III #compolalc La comunicación política a debate en Redes SocialesIII #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales
III #compolalc La comunicación política a debate en Redes SocialesMayte Vañó Sempere
2.2K views39 slides
Manual de etiquetado de contenidos en Redes Sociales destinos Comunidad Valen... by
Manual de etiquetado de contenidos en Redes Sociales destinos Comunidad Valen...Manual de etiquetado de contenidos en Redes Sociales destinos Comunidad Valen...
Manual de etiquetado de contenidos en Redes Sociales destinos Comunidad Valen...Mayte Vañó Sempere
5.6K views41 slides
10 cosas que un Ayuntamiento debe saber para comunicarse en Redes Sociales by
10 cosas que un Ayuntamiento debe saber para comunicarse en Redes Sociales10 cosas que un Ayuntamiento debe saber para comunicarse en Redes Sociales
10 cosas que un Ayuntamiento debe saber para comunicarse en Redes SocialesMayte Vañó Sempere
5.9K views14 slides
Diseño de experiencias turísticas - campañas de promoción y posicionamiento p... by
Diseño de experiencias turísticas - campañas de promoción y posicionamiento p...Diseño de experiencias turísticas - campañas de promoción y posicionamiento p...
Diseño de experiencias turísticas - campañas de promoción y posicionamiento p...ID4you
757 views49 slides
Instagram Ads, Publicidad en Instagram by
Instagram Ads, Publicidad en InstagramInstagram Ads, Publicidad en Instagram
Instagram Ads, Publicidad en InstagramInesdi Digital Business School
3.1K views80 slides

More Related Content

Similar to Estrategia de un destino turístico en Instagram

Curso instagram by
Curso instagramCurso instagram
Curso instagramJavier Ramos
3.9K views34 slides
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram by
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAerco-PSM
4.3K views56 slides
El plan de contenidos - Sesión para el SMTurismo del CDT de Alicante by
El plan de contenidos - Sesión para el SMTurismo del CDT de AlicanteEl plan de contenidos - Sesión para el SMTurismo del CDT de Alicante
El plan de contenidos - Sesión para el SMTurismo del CDT de AlicanteSalabre, Comunicación & Marketing online
848 views37 slides
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers Barcelona by
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers BarcelonaEntrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers Barcelona
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers BarcelonaAbel Hernández Macías
543 views1 slide
Tc manual instagram by
Tc manual instagramTc manual instagram
Tc manual instagramXavier Bautista Garcia
1.3K views15 slides

Similar to Estrategia de un destino turístico en Instagram(20)

AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram by Aerco-PSM
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
Aerco-PSM4.3K views
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers Barcelona by Abel Hernández Macías
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers BarcelonaEntrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers Barcelona
Entrevista a Marta Alonso de @igersbcn · Instagramers Barcelona
Innovación de marca en Snapchat by Intelienz
Innovación de marca en SnapchatInnovación de marca en Snapchat
Innovación de marca en Snapchat
Intelienz374 views
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ... by Invattur
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Manual Operativo de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Nivel Avanzado ...
Invattur11.3K views
Manual Avanzado de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Parte 2 by Andrés Romero Montero
Manual Avanzado de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Parte 2Manual Avanzado de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Parte 2
Manual Avanzado de Redes Sociales para Destinos Turísticos - Parte 2
Manual avanzado de redes sociales para destinos turisticos (2/2): Youtube e I... by David Giner Sánchez
Manual avanzado de redes sociales para destinos turisticos (2/2): Youtube e I...Manual avanzado de redes sociales para destinos turisticos (2/2): Youtube e I...
Manual avanzado de redes sociales para destinos turisticos (2/2): Youtube e I...
Tarea 6.1: Y tú, ¿de quién eres? - Pablo Muñoz Lorencio by Pablo Muñoz
Tarea 6.1: Y tú, ¿de quién eres? - Pablo Muñoz LorencioTarea 6.1: Y tú, ¿de quién eres? - Pablo Muñoz Lorencio
Tarea 6.1: Y tú, ¿de quién eres? - Pablo Muñoz Lorencio
Pablo Muñoz451 views
Gastronomía y Noche de Sevilla - GN Sevilla by GN Sevilla
Gastronomía y Noche de Sevilla - GN SevillaGastronomía y Noche de Sevilla - GN Sevilla
Gastronomía y Noche de Sevilla - GN Sevilla
GN Sevilla349 views
Taller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en Instagram by Invattur
Taller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en InstagramTaller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en Instagram
Taller sobre como debe gestionar un destino turístico su presencia en Instagram
Invattur469 views
Alternativas del Social Travel a la comunicación digital de TurGalicia by Trinidad Campos Mancilla
Alternativas del Social Travel a la comunicación digital de TurGaliciaAlternativas del Social Travel a la comunicación digital de TurGalicia
Alternativas del Social Travel a la comunicación digital de TurGalicia
Ejemplo Práctico de Campaña Usando Gowalla by MindProject
Ejemplo Práctico de Campaña Usando GowallaEjemplo Práctico de Campaña Usando Gowalla
Ejemplo Práctico de Campaña Usando Gowalla
MindProject1.9K views
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual by Brox Technology
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
Brox Technology2K views

More from Mayte Vañó Sempere

Turismo y transformación digital by
Turismo y transformación digitalTurismo y transformación digital
Turismo y transformación digitalMayte Vañó Sempere
8K views24 slides
Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm... by
Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...
Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...Mayte Vañó Sempere
953 views111 slides
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas by
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasMayte Vañó Sempere
4.2K views176 slides
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales by
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes SocialesII #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes SocialesMayte Vañó Sempere
1.8K views25 slides
Análisis #nuriaparto ¡La familia #cmua crece! by
Análisis #nuriaparto ¡La familia #cmua crece!Análisis #nuriaparto ¡La familia #cmua crece!
Análisis #nuriaparto ¡La familia #cmua crece!Mayte Vañó Sempere
965 views15 slides
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la Red by
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la RedAnálisis del hashtag #catiparto El parto más social de la Red
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la RedMayte Vañó Sempere
1.3K views30 slides

More from Mayte Vañó Sempere(14)

Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm... by Mayte Vañó Sempere
Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...
Guía de comunicación en redes sociales de la Diputacion de Alicante. CoP comm...
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas by Mayte Vañó Sempere
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales by Mayte Vañó Sempere
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes SocialesII #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales
II #compolalc La comunicación política a debate en Redes Sociales
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la Red by Mayte Vañó Sempere
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la RedAnálisis del hashtag #catiparto El parto más social de la Red
Análisis del hashtag #catiparto El parto más social de la Red
Estadísticas #communityvalenciana evento en #Fitur2013 by Mayte Vañó Sempere
Estadísticas #communityvalenciana evento en #Fitur2013Estadísticas #communityvalenciana evento en #Fitur2013
Estadísticas #communityvalenciana evento en #Fitur2013
#blogtripcostablanca Análisis caso de éxito de un hashtag by Mayte Vañó Sempere
#blogtripcostablanca Análisis caso de éxito de un hashtag#blogtripcostablanca Análisis caso de éxito de un hashtag
#blogtripcostablanca Análisis caso de éxito de un hashtag

Estrategia de un destino turístico en Instagram

  • 1. IX Barómetro de Redes Sociales de los Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana (I 2017)
  • 2. El ejemplo de El Campello Turismo en Instagram
  • 3. 33 El Campello Turismo en Instagram4. El Campello Turismo en Instagram @CampelloTurismo
  • 4. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 5. El Campello fue uno de los primeros destinos turísticos de España en tener presencia activa en Instagram, en enero de 2012, a los pocos meses de estar disponible para IOS y poco antes de ofrecerse para Android. Como curiosidad, @CampelloTurismo fue el perfil número 19.093.849 de Instagram, cuando la plataforma en mayo de ese mismo año rondaba los 30 millones de usuarios en todo el mundo. En la actualidad supera los 700 millones de usuarios. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 6. Objetivos Transmitir nuestro producto: El Campello son EXPERIENCIAS El Campello Turismo en Instagram4.
  • 7. Realizamos un mínimo de tres publicaciones semanales, con imágenes realizadas en directo, o aprovechando aquellas realizadas por nuestros visitantes. Para Instagram no utilizamos imágenes de archivo, ya que nuestro objetivo es que una imagen refleje de forma precisa la experiencia que el visitante viviría si estuviese en el destino. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 8. Crear un espacio de COMUNICACIÓN Nuestros textos siempre animan a la participación. 4. El Campello Turismo en Instagram
  • 9. SERVICIO al visitante Desde la oficina de Turismo de El Campello llevamos una monitorización muy cuidada de las imágenes publicadas en Instagram desde El Campello, ya sea por el uso de hashtags o por geolocalización. De este modo, podemos indicar que seguir al usuario, replicar su imagen en nuestro perfil, etc. También nos sirve de estupenda fuente de contenidos para compartir en otras redes sociales, siempre contando con el permiso expreso del usuario, y mencionándole como autor de la fotografía. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 10. Conocimiento de MARCA Cuando comenzamos a utilizar Instagram, nos percatamos de que muchos usuarios no mencionaban el nombre de nuestro municipio. En muchos casos incluso geolocalizaban las imágenes en Alicante y no en El Campello, por lo que comenzamos a incentivar el uso del hashtag #ElCampello, que por aquel entonces apenas tenía presencia en Internet. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 11. En abril del 2012 realizamos el concurso #ElCampello en Instagram, que fue el primer concurso en esta plataforma realizado por un destino turístico en España. El objetivo era claro: animar a los usuarios a publicar imágenes de nuestro municipio, geolocalizándolas correctamente, y añadiendo el hashtag #ElCampello. Animábamos además a compartir las imágenes en Twitter para ampliar su alcance. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 12. Al comienzo del concurso, apenas había 20 imágenes compartidas en Instagram con el hashtag #ElCampello. Al finalizar este primer concurso, superaban las 1.300 fotografías. Nuestro perfil en Instagram logró más de 300 nuevos seguidores en las cinco semanas de concurso. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 13. Dada la gran aceptación del concurso, el modelo se ha replicado año tras año. Los primeros años, los premios consistían en estancias, actividades de turismo ac vo o invitaciones en restaurantes el municipio. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 14. En las dos últimas ediciones, se establecieron dos premios semanales en metálico. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 15. Tras estas seis ediciones (la actual todavía realizándose a cierre de este barómetro), podemos afirmar que los objetivos iniciales se han cumplido plenamente, con 42.000 imágenes publicadas en Instagram con el hashtag #ElCampello, la mayoría perfectamente geolocalizadas en rincones y establecimientos del municipio. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 16. El uso del hashtag #ElCampello se ha popularizado en otras redes sociales, existiendo actualmente más de 115.000 resultados en el buscador Google con publicaciones que incluyen nuestro hashtag. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 17. Alcance @CampelloTurismo cuenta con casi 7.500 seguidores, más de mil imágenes publicadas, con un alcance medio actual de 2.400 usuarios y 3.500 impresiones por publicación. Nuestros seguidores son público obje vo del destino, con mayoría entre 25 y 44 años, procedentes de la Comunitat Valenciana y Madrid. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 18. Estrategia de captación Además del concurso anual, nuestra estrategia de captación de nuevos seguidores se basa en la monitorización, tanto de hashatgs relacionados con el destino como de geolocalización, utilizando la propia plataforma o la herramienta Websta. Esto nos permite comenzar a seguir a los usuarios que publican en o sobre El Campello, para informarles de nuestra presencia en Instagram e invitarles a seguirnos. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 19. Realizamos la misma acción con usuarios que publican con hashatgs utilizados en la región y/o municipios cercanos. Es un modo de a visitar El Campello. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 20. El análisis de palabras clave utilizadas por nuestros seguidores nos aporta información muy valiosa acerca de los términos a utilizar, y contenidos de nuestras publicaciones. Estos datos los obtenemos con la herramienta Audiense. El Campello Turismo en Instagram4.
  • 21. Mantenemos un 95% de los nuevos seguidores obtenidos, lo que supone un alto índice de retención. Se trata por lo tanto de seguidores . El Campello Turismo en Instagram4.
  • 22. Llevamos un cuidado análisis del alcance e interacción de nuestras publicaciones. Hemos comprobado, por ejemplo, que en nuestro caso los vídeos no obtienen un alcance superior a las imágenes (como sí sucede por ejemplo en Facebook, donde el alcance de los vídeos es superior). El Campello Turismo en Instagram4.
  • 23. Las fotografías obtienen un mayor alcance cuando se trata de una imagen única (no un álbum) El Campello Turismo en Instagram4.
  • 24. Recursos humanos La gestión de redes sociales de El Campello Turismo es realizada íntegramente por el equipo de la Oficina de Turismo de El Campello, con el apoyo de la concejalía. ¿El secreto? Mucho cariño e ilusión El Campello Turismo en Instagram4.
  • 25. © Agència Valenciana de Turisme. Invat·tur: invattur@gva.es | invattur.gva.es IX Barómetro de Redes Sociales de los Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana (I 2017)