Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Introducción al marketing educativo

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 44 Ad

Introducción al marketing educativo

Download to read offline

Presentación ante los directores de centros educativos de las posibilidades que ofrece el marketing educativo en este sector. Redes sociales en centros educativos, plan de marketing

Presentación ante los directores de centros educativos de las posibilidades que ofrece el marketing educativo en este sector. Redes sociales en centros educativos, plan de marketing

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Introducción al marketing educativo (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Introducción al marketing educativo

  1. 1. marketing educativo familias y familias felices @MaxiSilvestre maxisilvestre.com 1
  2. 2. marketing educativo que te quieran por lo que eres y no por lo que dices 2
  3. 3. verdad todo el marketing debería comunicar algo con verdadero significado Guy Kawasaki 4
  4. 4. marketing conseguir que la relación entre cliente y empresa sea eficaz crear - comunicar - dar valor 5
  5. 5. 6
  6. 6. marketing • evolución • marketing de producto ¿a quién vendo? • marketing de cliente ¿qué le vendo? • marketing de emociones ¿cómo puedo ayudarte? 7
  7. 7. cambio en el marketing • marketing mix tradicional 4P’s • product • price • place • promotion • marketing mix ampliado • people • process • place • physical evivironment 8
  8. 8. 9
  9. 9. familias/clientes • su atención es un recurso escaso • más cómodos • más informado y exigente • demanda la adaptación de la oferta a sus necesidades • más on-line 10
  10. 10. más evolución marketing relacional marketing de experiencias 11
  11. 11. realidad • participar en el mercado implica competir • gana el que produce mayor valor • para producir valor competitivamente necesitamos una estrategia: coste, diferenciación, concentración • la estartegia se sustenta en nuestras ventaja competitiva: no imitable, valiosa, sostenible 27.790 13.800 31% 2/3 centros no universitarios alumnos menos en EI centros privados alumnos en centros públicos 12
  12. 12. hacemos marketing? 14
  13. 13. hacemos marketing? • inversión instalaciones • formación profesorado • eventos, reuniones • tutorías • periodico • calidad ISO - EFQM • circulares • mesajes • noticias web • planificación del curso • atención en la recepción • concursos de playbakcs • festivales • renovación de extraexcolares • pastoral ¿por qué? • acciones aisladas 15
  14. 14. objetivo matriculas 16
  15. 15. • congruencia de marca • MVV • diferenciación 8 y ventaja competitiva • actualización de marca • identidad, estrategia y experiencia • posicionamiento y alianzas • imagen corporativa 17
  16. 16. acciones ★ google maps ★ posicionamiento: lider, innovador, pionero, especializado, retador, seguidor ★ estrategia de incremento de demanda primaria/selectiva FP ★ estar presente en los rankings públicos ★ premios y sellos ★ eventos, formación, charlas y/o reuniones ★ webs de clasificación: scholarum, mejorescolegios.es, school mars... ★ control reputación: alertas ★ benchmarking + mystery shopper ★ localización, estudio web, foros, estudio telefónico, estudio presencial 18
  17. 17. 19
  18. 18. 20
  19. 19. • valoración de los servicios • necesidades del cliente • base de datos • cliente interno: AA.AA • visibilidad de los productos • ciclo de vida del servicio • innovación y actualización • diversificación o intesificación • nuevos mercados • integración vertical 21
  20. 20. acciones ★ analisis de encuestas de satisfacción y cruce de datos ★ pedir opinión a grupos de control sobre innovaciones ★ propuestas de valor a las familias ★ no olvidar al cliente interno: crear un sistema de comunicación interna y una política de “puertas abiertas” - invertir en formación - evitar la inestabilidad laboral y generar un ambiente confortable - crear un sistema de recompensas/incentivos - aumentar la motivación del personal ★ apertura oferta a nuevos clientes (abuelos, formación on-line) ★ analizar y simplificar los trámites a las familias: inscripción única ★ días de puertas abiertas ★ actividades en pascua, verano, idiomas ★ compra/gestión libros online y uniformes ★ packs de actividades o itinerarios ★ PASTORAL Y ACCIÓN TUTORIAL 22
  21. 21. 24
  22. 22. • plan de atención a las nuevas familias • customer journey • 3 colegios referencias + 3 propios + 3 colegios web, 3-5 visitas = 1 elección 25
  23. 23. 26
  24. 24. 27
  25. 25. • imagen del centro: salas, teatros, recepción... • organización interna • equipo de trabajo, responsable y flujo de trabajo • merchandaising y documentación • marketing de guerrilla • reuniones, presentaciones y eventos • embajadores • plan de medios con publicaciones propias 28
  26. 26. 29
  27. 27. 30
  28. 28. 33
  29. 29. 34
  30. 30. • marketing de contenidos • fidelización • plataformas virtuales • e-mail marketing • agregadores y RSS: • twitter, facebook, linkedin, youtube, google+, instagram 35
  31. 31. 10mandamientos by Javier Muñoz - @jamusemk marketingeducativo.info 36
  32. 32. 1 analiza el entorno de tu centro y la situación del mercado para detectar oportunidades • si ahora los padres y madres trabajan los dos, seguro que podemos ampliar el horario de entrada y salida del centro, si la situación económica es delicada podremos ayudar a gestionar becas o a cerrar acuerdos bancarios, etc... 37
  33. 33. 2 Se creativo e innova pedagógicamente: cosas nuevas, sorprende • ¿no crees que lleves demasiado tiempo haciendo lo mismo? • cambia las excursiones, actualiza las a c t i v i d a d e s e x t r a e s c o l a r e s , desarrolla las potencialidades de tus alumnos, forma a tus profesores en nuevas metodologías de enseñanza, incorpora las nuevas tecnologías en el centro, etc... 38
  34. 34. 3 controla a la competencia y sobre todo, no les subestimes • d e f i n e q u e c e n t r o s s o n t u competencia y cuales podrían llegar a serlo • intenta con cierta periodicidad seguir sus actividades, visitar su web, hacer pseudocompra (finge ser un posible nuevo cliente y llama por teléfono, pide información en su web o visita los centros que son tu competencia), seguro que ellos ya han tenido buenas ideas que tú puedes poner en marcha 39
  35. 35. 4 investiga a tus clientes, ellos te dirán lo que quieren. • es necesario escuchar a los clientes y saber: • ¿quién son? • ¿de dónde vienen? • ¿por qué me han elegido a mí? • ¿qué esperan de mi centro? • tendremos que realizar estudios a padres, a alumnos actuales y antiguos alumnos, y por supuesto a profesores y PAS, para tener en todo momento conocimiento de sus expectativas 40
  36. 36. mimemos a nuestras familias en el trato y el las facilidades de acceso 41
  37. 37. 5 busca la diferenciación • tenemos que tener una respuesta sólida, clara y real a la pregunta... • ...si mi centro no existiera ¿qué faltaría en mi zona? y ¿en el sector educativo? • si hacemos y ofrecemos lo mismo que el resto, a los clientes les dará igual elegir un centro u otro. 42
  38. 38. 6 trabaja el apoyo, la implicación y la satisfacción del cliente interno • nada de lo que pretendamos hacer funcionará sólo, necesitamos a todas las personas de la organización orientadas en la misma dirección • el tutor es imagen del centro: el equipo es la clave del éxito y los profesores y el PAS son "el primer cliente" de un centro • escuchar para implicarles, con ellos satisfechos podrán satisfacer al resto de clientes • las políticas de recursos humanos deben ir de la mano de las estrategias de marketing 43
  39. 39. 7 realiza tu plan de marketing y escríbelo y comunícalo • es fundamental que los centros escolares se dirijan de manera estratégica y que vayan poniendo en marcha sus departamentos de marketing y que el responsable, junto con la dirección, realicen por escrito su plan de marketing anual 44
  40. 40. 8 gestiona correctamente las herramientas de comunicación interna y externa • plan de comniación porque hacemos miles de cosas interesantes que no trascienden • boletín electrónico para padres que resuma las actividades realizadas...y para el profesorado y el PAS • y si salimos de nuestro obligo y lo mandamos a los periódicos de mi zona, y lo ponemos en la web, y RRSS... y si generar noticias de interés para los “grandes medios” y así tal vez nos citen • y desde el punto de vista externo ¿dónde nos anunciamos?, ¿qué dicen nuestros anuncios?, ¿qué información tiene mi web? , ¿cómo son mis folletos? 45
  41. 41. mimemos a nuestras familias en el trato y el las facilidades de acceso 46
  42. 42. 9 desarrolla una marca sólida y posiciónala en la mente de los clientes • es necesario que exista un alto nivel de consistencia entre lo que el centro hace y lo que dice a través de todas sus decisiones estratégicas y operativas 47
  43. 43. 10 trata a cada cliente como si fuera el único. • dar más de lo que esperan 48
  44. 44. 10 razones por las que un colegio debería 1. crear un departamento cuyo único objetivo sea captar y fidelizar clientes 2. crear y ejecutar un plan de marketing 3. crear una imagen de marca 4. diseñar campañas internas y externar para la promoción del colegio 5. crear relaciones duraderas con los medios de comunicación 6. crear una estrategia de redes sociales 7. desarrollar relaciones institucionales en nuestra ciudad 8. realizar estudios de mercado que nos den información 9. apoyar a la dirección en la implementación del plan estratégico 10. crear una imagen en Internet impecable y efectiva 49

×