Desarrollando productos basados en F/OSS

Mauro Parra-Miranda
Mauro Parra-MirandaSoftware Developer at Appcelerator
Desarrollando
productos basados
    en F/OSS
    Mauro Parra Miranda
    mauropm@gmail.com
¿Qué es F/OSS?
• F/OSS = Free/Open Source Software.
• Free Software
 • Poder correr el software
 • Poder estudiar el software y modificarlo
 • Poder distribuir el software
 • Poder mejorar el software y liberar dichas
    modificaciones.
Ciclo de desarrollo
• Tradicionalmente, en el ciclo de desarrollo
  privado, se sigue:
  • Definición del producto
  • Análisis del producto
  • Implementación
  • Pruebas de calidad
  • Liberarlo al público
  • Mantenimiento
F/OSS = Ciclo de desarrollo

• En el F/OSS, se mantienen algunas cosas,
  como:
  • Definición del producto
  • Implementación
  • Liberarlo al público
  • Mantenimiento
F/OSS = Ciclo de desarrollo
• Viendo esto, ¿qué sucede con...
 • Analisis del producto
 • Pruebas de calidad
• Esto lo hace la comunidad:
 • Opina acerca de la calidad, levantando
    bugs y discutiendo en la lista de correo
  • Esta discusión genera una mejora en la
    arquitectura del software.
F/OSS = Ciclo de desarrollo
• Viendo esto, ¿qué sucede con...
 • Analisis del producto
 • Pruebas de calidad
• Esto lo hace la comunidad:
 • Opina acerca de la calidad, levantando
    bugs y discutiendo en la lista de correo
  • Esta discusión genera una mejora en la
    arquitectura del software.
F/OSS = Ciclo de desarrollo
 • Release early, release often...
  • En un producto comercial, se seleccionan
     una serie de features y fixes para incluirlos
     en la siguiente versión. Por el número de
     problemas a resolver, el ciclo de desarrollo
     puede llevar un año o similar.
  • En el software libre, se puede liberar una
     versión tan pronto se arregle un problema
     o se añada una feature. Se pueden tener
     releases incluso diarios (nightly builds)
F/OSS = Ciclo de desarrollo
 • En resumen, por su naturaleza, el software
   abierto puede evolucionar más rápido que el
   software de código cerrado.
 • El F/OSS termina siendo como lo quiere/
   necesita la comunidad, debido a que los
   desarrolladores escuchan el clamar de sus
   usuarios (algo que no necesariamente pasa
   en el software cerrado).
 • Release early. Release often. And
   listen to your customers - L. Torvalds
Creando productos
• Existen dos opciones hoy en día para crear
  un nuevo producto:
    • Definir un producto “desde cero” e
      implementarlo siguiendo el proceso de
      desarrollo tradicional.
    • Definir un producto desde cero,
      investigar que herramientas, funciones,
      productos de software libre me podrian
      ayudar a desarrollarlo, e integrar.
Creando productos



• openSUSE = Kernel Linux + X Server +
  GNOME/KDE
• Toma software “vanilla”, corrigelo, mejoralo,
  pulelo, personalizalo, comparte.
• Dale valor agregado con software que nadie
  más tenga, ofrece actualizaciones, servicios.
Creando productos



• Mac OS X = FreeBSD + NextStep.
• Los componenetes provenientes de
  FreeBSD/NetBSD, son código libre (F/OSS).
• NextStep es el sistema gráfico y de
  programación de NeXT, compañia de Jobs.
Creando productos



• Google search appliance usa un GNU/Linux
  como base (Ubuntu modificado), junto con
  bases de datos libres que permiten que
  realicen su trabajo de búsqueda dentro de
  las intranets.
• Tomando F/OSS como base, Google crea
  productos inovativos, abatiendo costos.
Creando productos



• BRL-CAD fué creado por el ejercito
  americano como opción a AutoCAD
• Como esta financiado por impuestos, es
  libre y gratis porque es del bien común.
• Recibe extensiones y parches de la
  comunidad.
Creando productos


• Microsoft Windows NT y 2000 utiliza el
  stack de red de BSD.
• Microsoft basó Internet Explorer 2.0 en
  Spyglass Mosaic, a su vez basado en NCSA
  Mosaic, el primer browser que existió
  (financiado con dinero público).
• FreeBSD es el OS utilizado para hostear
  hotmail.
Creando productos


• Netscape hizo un producto llamado
  Netscape Navigator, el mejor navegador de
  su epoca.
• Netscape donó el código a la comunidad,
  creando la fundación Mozilla.
• Mozilla se convirtió en Firefox.
• Firefox es utilizado para productos cómo
  navegadores especificos para bancos y otros.
¿donde gana el F/OSS?
• Las compañias contratan mantenedores y
  creadores de F/OSS
• Google contrató al creador de Python y
  dona bastante dinero a Mozilla Foundation
• Novell contrató a muchos mantenedores de
  Gnome, KDE, el Kernel, etc.
• RedHat contrata a otra parte de la
  comunidad.
• Y todos esos aportes, regresan a la
  comunidad.
¿donde gana el F/OSS?
• Incluso, el costo de mantenimiento de los
  updates y demás parches generados se
  reparten entre las diferentes compañias, de
  tal forma que si hay una falla de seguridad en
  ‘x’ software, los mantenedores buscan si
  alguna otra compañia ya creo el parche y lo
  reutiliza.
• Al final del día, esos arreglos tambien son
  aplicados a los proyectos upstream.
¿Cómo monetizar esto?

• Las compañias pagan por trabajar para el
  bienestar de todos
• Los gobiernos tambien
• Y la comunidad dona dinero; ejemplo de ello
  es OpenBSD, financiado por el gobierno, los
  usuarios, y la comunidad en general.
¿Qué ganamos nosotros?
• Creación de empresas de servicios, como
  proveedores de infraestructura de red,
  donde en lugar de pagar un software de
  proxy, puedes usar squid.
• Creación de distribuciones personalizadas
  para compañias (p.ej. bancos) o gobiernos (el
  Gobierno del DF tiene su propia
  distribución de Linux).
• Reutilización de software para disminuir
  costos en las empresas (usar openoffice en
  lugar de MS Office).
¿y como profesionista?
• Participar en actividades de software libre
  crea experiencia laboral. Amén de que tu
  trabajo esta en línea, cualquiera puede
  comprobarlo.
• La experiencia de trabajar en un equipo
  distribuido a nivel mundial proporciona
  habilidades útiles, como otro idioma,
  capacidad de sintesis para escribir nuestros
  pensamientos, el mantener un horario
  compatible con diferentes partes del mundo.
¿cómo empezar a
          contribuir?
• Escoge un proyecto que te guste: si amas
  tomar fotos y editarlas, Gimp es una opción.
• OpenSUSE Junior Jobs es otro lugar donde
  empezar: son tareas sencillas de
  mantenimiento y programación permite
  contribuir, adquirir experiencia en un
  proyecto exitoso, etc. Básicamente:
  experiencia mundial del primer orden.
Referencias

• Open Road - http://news.cnet.com/openroad
• OpenSUSE Junior Jobs - http://bit.ly/SUSEJuniorJobs
• Historia de Mac OS X - http://bit.ly/macosxh
• Historia de Mozilla Fundation - http://bit.ly/mpmoz
http://masutostudios.com
       Mauro Parra Miranda
       mauropm@gmail.com
1 of 23

Recommended

Desarrollando productos basados en F/OSS by
Desarrollando productos basados en F/OSSDesarrollando productos basados en F/OSS
Desarrollando productos basados en F/OSSMauro Parra-Miranda
230 views22 slides
Software Libre by
Software LibreSoftware Libre
Software LibreMauro Parra-Miranda
381 views16 slides
Usar.software.libre.en.la.carrera by
Usar.software.libre.en.la.carreraUsar.software.libre.en.la.carrera
Usar.software.libre.en.la.carreraAdrián Zavala Coria
161 views32 slides
Instituto de capacitacion futuro incaf by
Instituto de capacitacion futuro incafInstituto de capacitacion futuro incaf
Instituto de capacitacion futuro incafMigueloChavez
138 views7 slides
Montaje de-un-proyecto-de-software-libre-v0114069 by
Montaje de-un-proyecto-de-software-libre-v0114069Montaje de-un-proyecto-de-software-libre-v0114069
Montaje de-un-proyecto-de-software-libre-v0114069Diego Segada
287 views47 slides
Presentacion by
PresentacionPresentacion
Presentacionrubieduardo1batx
65 views16 slides

More Related Content

What's hot

Software Libre y Software Gratis by
Software Libre y Software GratisSoftware Libre y Software Gratis
Software Libre y Software GratisErnesto Carlo
91 views16 slides
Trabajo prctico d ebian by
Trabajo prctico d ebianTrabajo prctico d ebian
Trabajo prctico d ebianjorge1993condori
214 views8 slides
Software libre-vs-software-gratis by
Software libre-vs-software-gratisSoftware libre-vs-software-gratis
Software libre-vs-software-gratisNathtumaesioq
67 views12 slides
9 10 distribuciones linux by
9 10 distribuciones linux9 10 distribuciones linux
9 10 distribuciones linuxplatadrk
176 views14 slides
9 10 distribuciones linux by
9 10 distribuciones linux9 10 distribuciones linux
9 10 distribuciones linuxplata17
578 views13 slides
Electiva Web 2.0 by
Electiva Web 2.0Electiva Web 2.0
Electiva Web 2.0Doris Delgado
285 views18 slides

What's hot(19)

Software Libre y Software Gratis by Ernesto Carlo
Software Libre y Software GratisSoftware Libre y Software Gratis
Software Libre y Software Gratis
Ernesto Carlo91 views
Software libre-vs-software-gratis by Nathtumaesioq
Software libre-vs-software-gratisSoftware libre-vs-software-gratis
Software libre-vs-software-gratis
Nathtumaesioq67 views
9 10 distribuciones linux by platadrk
9 10 distribuciones linux9 10 distribuciones linux
9 10 distribuciones linux
platadrk176 views
9 10 distribuciones linux by plata17
9 10 distribuciones linux9 10 distribuciones linux
9 10 distribuciones linux
plata17578 views
Valhalla project-software-libre-1 0 by Alex Pardo
Valhalla project-software-libre-1 0Valhalla project-software-libre-1 0
Valhalla project-software-libre-1 0
Alex Pardo196 views
Presentación software libre by Andrei
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
Andrei1.8K views
Trabajo Linux by Ximo Ortiz
Trabajo LinuxTrabajo Linux
Trabajo Linux
Ximo Ortiz171 views
Gnu-linux PRESENTACIÓN by Javi
Gnu-linux PRESENTACIÓNGnu-linux PRESENTACIÓN
Gnu-linux PRESENTACIÓN
Javi366 views
Libre office SFDMX2011 - @Avatar1488 by Avatar1488
Libre office   SFDMX2011 - @Avatar1488Libre office   SFDMX2011 - @Avatar1488
Libre office SFDMX2011 - @Avatar1488
Avatar1488483 views

Viewers also liked

Amadonervo by
AmadonervoAmadonervo
Amadonervosupervision escolar042
230 views8 slides
Materiais Concretos by
Materiais ConcretosMateriais Concretos
Materiais Concretosedsonn
334 views26 slides
Debate do Filme by
Debate do FilmeDebate do Filme
Debate do Filmeminater
279 views7 slides
Publicidad sobre el cigarrillo by
Publicidad sobre el cigarrillo Publicidad sobre el cigarrillo
Publicidad sobre el cigarrillo Dr. Gustavo Piñeiro
198 views46 slides
Pesquisa Retrato Das Desigualdades by
Pesquisa Retrato Das DesigualdadesPesquisa Retrato Das Desigualdades
Pesquisa Retrato Das Desigualdadesguesta7e113
920 views15 slides
Regulamento Interno APAETEC by
Regulamento Interno APAETECRegulamento Interno APAETEC
Regulamento Interno APAETECAPAETEC
205 views5 slides

Viewers also liked(20)

Materiais Concretos by edsonn
Materiais ConcretosMateriais Concretos
Materiais Concretos
edsonn334 views
Debate do Filme by minater
Debate do FilmeDebate do Filme
Debate do Filme
minater279 views
Pesquisa Retrato Das Desigualdades by guesta7e113
Pesquisa Retrato Das DesigualdadesPesquisa Retrato Das Desigualdades
Pesquisa Retrato Das Desigualdades
guesta7e113920 views
Regulamento Interno APAETEC by APAETEC
Regulamento Interno APAETECRegulamento Interno APAETEC
Regulamento Interno APAETEC
APAETEC205 views
Mensagens by vanya11
MensagensMensagens
Mensagens
vanya1144 views
Metaforas Da Discriminacao No Futebol Brasileiro Carlos Alberto Figueiredo ... by guesta7e113
Metaforas Da Discriminacao No Futebol Brasileiro   Carlos Alberto Figueiredo ...Metaforas Da Discriminacao No Futebol Brasileiro   Carlos Alberto Figueiredo ...
Metaforas Da Discriminacao No Futebol Brasileiro Carlos Alberto Figueiredo ...
guesta7e113391 views
20150918 sem seixal ecc2015 - algarve by Jorge G Coelho
20150918 sem seixal   ecc2015 - algarve20150918 sem seixal   ecc2015 - algarve
20150918 sem seixal ecc2015 - algarve
Jorge G Coelho439 views
Exportaciones Bolivianas Baten Un Nuevo RéCord by bcaballeroc
Exportaciones Bolivianas Baten Un Nuevo RéCordExportaciones Bolivianas Baten Un Nuevo RéCord
Exportaciones Bolivianas Baten Un Nuevo RéCord
bcaballeroc344 views
Presentación ppt by Dina Bario
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
Dina Bario354 views
Otimização de Sites: saiba como melhorar a exposição do seu Site na web by Deomari Fragoso
Otimização de Sites: saiba como melhorar a exposição do seu Site na webOtimização de Sites: saiba como melhorar a exposição do seu Site na web
Otimização de Sites: saiba como melhorar a exposição do seu Site na web
Deomari Fragoso595 views
Plano de Produção, RH e Contabilidade by Celso Afonso
Plano de Produção, RH e ContabilidadePlano de Produção, RH e Contabilidade
Plano de Produção, RH e Contabilidade
Celso Afonso1.6K views

Similar to Desarrollando productos basados en F/OSS

Sistema Operativo Ubuntu by
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuBrolin Oliva
838 views14 slides
Ponencia Linux - Colegio ADEU by
Ponencia Linux - Colegio ADEUPonencia Linux - Colegio ADEU
Ponencia Linux - Colegio ADEUBruno Espinoza
723 views75 slides
Presentación de estudiantes de grado 11 by
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11FernandoAntonioVales
80 views17 slides
NetBeanside by
NetBeansideNetBeanside
NetBeansideLuis Guallpa
1.7K views23 slides
Introduccion a linux by
Introduccion a linuxIntroduccion a linux
Introduccion a linuxRicardo Sosa
879 views22 slides
Software libre exposición chota by
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chotaEleiser Marrufo
180 views20 slides

Similar to Desarrollando productos basados en F/OSS(20)

Sistema Operativo Ubuntu by Brolin Oliva
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Brolin Oliva838 views
Ponencia Linux - Colegio ADEU by Bruno Espinoza
Ponencia Linux - Colegio ADEUPonencia Linux - Colegio ADEU
Ponencia Linux - Colegio ADEU
Bruno Espinoza723 views
Introduccion a linux by Ricardo Sosa
Introduccion a linuxIntroduccion a linux
Introduccion a linux
Ricardo Sosa879 views
Software libre exposición chota by Eleiser Marrufo
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
Eleiser Marrufo180 views
Presentación software libre by Gabriel Pérez
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez4.7K views
Aprendamos de novell by BartOc3
Aprendamos de novellAprendamos de novell
Aprendamos de novell
BartOc3161 views
Aprendamos de novell by BartOc3
Aprendamos de novellAprendamos de novell
Aprendamos de novell
BartOc3147 views
11vo CNSL Aragua, Venezuela 2015 - Como ganar dinero con Software Libre by Kijam López
11vo CNSL Aragua, Venezuela 2015 - Como ganar dinero con Software Libre11vo CNSL Aragua, Venezuela 2015 - Como ganar dinero con Software Libre
11vo CNSL Aragua, Venezuela 2015 - Como ganar dinero con Software Libre
Kijam López2.3K views
Presentacion software libre y propietario by germy3298
Presentacion software libre y propietarioPresentacion software libre y propietario
Presentacion software libre y propietario
germy32988.4K views
Presentación linux para windows by rascachud
Presentación linux para windowsPresentación linux para windows
Presentación linux para windows
rascachud580 views
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009) by Miriam Ruiz
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Miriam Ruiz534 views
Clase1(software libre) by juanhuapaya
Clase1(software libre)Clase1(software libre)
Clase1(software libre)
juanhuapaya684 views

More from Mauro Parra-Miranda

Configuraciones inseguras by
Configuraciones insegurasConfiguraciones inseguras
Configuraciones insegurasMauro Parra-Miranda
55 views10 slides
Cloudevel - Microsoft Azure - 101 by
Cloudevel - Microsoft Azure - 101Cloudevel - Microsoft Azure - 101
Cloudevel - Microsoft Azure - 101Mauro Parra-Miranda
38 views46 slides
¿Cómo crear un dream team de ciberseguridad? by
¿Cómo crear un dream team de ciberseguridad?¿Cómo crear un dream team de ciberseguridad?
¿Cómo crear un dream team de ciberseguridad?Mauro Parra-Miranda
121 views14 slides
Startuplie - un ejercicio de sinceridad en español by
Startuplie - un ejercicio de sinceridad en españolStartuplie - un ejercicio de sinceridad en español
Startuplie - un ejercicio de sinceridad en españolMauro Parra-Miranda
69 views28 slides
Usando azure para escalar tu producto by
Usando azure para escalar tu productoUsando azure para escalar tu producto
Usando azure para escalar tu productoMauro Parra-Miranda
77 views21 slides
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic Beanstalk by
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic BeanstalkAWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic Beanstalk
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic BeanstalkMauro Parra-Miranda
173 views13 slides

More from Mauro Parra-Miranda(20)

Startuplie - un ejercicio de sinceridad en español by Mauro Parra-Miranda
Startuplie - un ejercicio de sinceridad en españolStartuplie - un ejercicio de sinceridad en español
Startuplie - un ejercicio de sinceridad en español
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic Beanstalk by Mauro Parra-Miranda
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic BeanstalkAWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic Beanstalk
AWS Summit Mexico City 2018 - Usando Elastic Beanstalk
Cómo crear un dream team técnico - CPMX4 - 2013 by Mauro Parra-Miranda
Cómo crear un dream team técnico - CPMX4 - 2013Cómo crear un dream team técnico - CPMX4 - 2013
Cómo crear un dream team técnico - CPMX4 - 2013
Desarrollando Apps móviles con Titanium Studio by Mauro Parra-Miranda
Desarrollando Apps móviles con Titanium StudioDesarrollando Apps móviles con Titanium Studio
Desarrollando Apps móviles con Titanium Studio
Mauro Parra-Miranda1.9K views
Desarrollando Apps móviles con Titanium Studio by Mauro Parra-Miranda
Desarrollando Apps móviles con Titanium StudioDesarrollando Apps móviles con Titanium Studio
Desarrollando Apps móviles con Titanium Studio
Mauro Parra-Miranda2.9K views

Recently uploaded

proyecto lavadora.docx by
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 views2 slides
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 views66 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 views7 slides
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx by
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 views6 slides
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 views26 slides
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... by
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
51 views29 slides

Recently uploaded(20)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx by MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx by davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views
Tecnologías para la enseñanza virtual by mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx by dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Tarea15.pptx by illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
fundamentos de electricidad electronica by Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views

Desarrollando productos basados en F/OSS

  • 1. Desarrollando productos basados en F/OSS Mauro Parra Miranda mauropm@gmail.com
  • 2. ¿Qué es F/OSS? • F/OSS = Free/Open Source Software. • Free Software • Poder correr el software • Poder estudiar el software y modificarlo • Poder distribuir el software • Poder mejorar el software y liberar dichas modificaciones.
  • 3. Ciclo de desarrollo • Tradicionalmente, en el ciclo de desarrollo privado, se sigue: • Definición del producto • Análisis del producto • Implementación • Pruebas de calidad • Liberarlo al público • Mantenimiento
  • 4. F/OSS = Ciclo de desarrollo • En el F/OSS, se mantienen algunas cosas, como: • Definición del producto • Implementación • Liberarlo al público • Mantenimiento
  • 5. F/OSS = Ciclo de desarrollo • Viendo esto, ¿qué sucede con... • Analisis del producto • Pruebas de calidad • Esto lo hace la comunidad: • Opina acerca de la calidad, levantando bugs y discutiendo en la lista de correo • Esta discusión genera una mejora en la arquitectura del software.
  • 6. F/OSS = Ciclo de desarrollo • Viendo esto, ¿qué sucede con... • Analisis del producto • Pruebas de calidad • Esto lo hace la comunidad: • Opina acerca de la calidad, levantando bugs y discutiendo en la lista de correo • Esta discusión genera una mejora en la arquitectura del software.
  • 7. F/OSS = Ciclo de desarrollo • Release early, release often... • En un producto comercial, se seleccionan una serie de features y fixes para incluirlos en la siguiente versión. Por el número de problemas a resolver, el ciclo de desarrollo puede llevar un año o similar. • En el software libre, se puede liberar una versión tan pronto se arregle un problema o se añada una feature. Se pueden tener releases incluso diarios (nightly builds)
  • 8. F/OSS = Ciclo de desarrollo • En resumen, por su naturaleza, el software abierto puede evolucionar más rápido que el software de código cerrado. • El F/OSS termina siendo como lo quiere/ necesita la comunidad, debido a que los desarrolladores escuchan el clamar de sus usuarios (algo que no necesariamente pasa en el software cerrado). • Release early. Release often. And listen to your customers - L. Torvalds
  • 9. Creando productos • Existen dos opciones hoy en día para crear un nuevo producto: • Definir un producto “desde cero” e implementarlo siguiendo el proceso de desarrollo tradicional. • Definir un producto desde cero, investigar que herramientas, funciones, productos de software libre me podrian ayudar a desarrollarlo, e integrar.
  • 10. Creando productos • openSUSE = Kernel Linux + X Server + GNOME/KDE • Toma software “vanilla”, corrigelo, mejoralo, pulelo, personalizalo, comparte. • Dale valor agregado con software que nadie más tenga, ofrece actualizaciones, servicios.
  • 11. Creando productos • Mac OS X = FreeBSD + NextStep. • Los componenetes provenientes de FreeBSD/NetBSD, son código libre (F/OSS). • NextStep es el sistema gráfico y de programación de NeXT, compañia de Jobs.
  • 12. Creando productos • Google search appliance usa un GNU/Linux como base (Ubuntu modificado), junto con bases de datos libres que permiten que realicen su trabajo de búsqueda dentro de las intranets. • Tomando F/OSS como base, Google crea productos inovativos, abatiendo costos.
  • 13. Creando productos • BRL-CAD fué creado por el ejercito americano como opción a AutoCAD • Como esta financiado por impuestos, es libre y gratis porque es del bien común. • Recibe extensiones y parches de la comunidad.
  • 14. Creando productos • Microsoft Windows NT y 2000 utiliza el stack de red de BSD. • Microsoft basó Internet Explorer 2.0 en Spyglass Mosaic, a su vez basado en NCSA Mosaic, el primer browser que existió (financiado con dinero público). • FreeBSD es el OS utilizado para hostear hotmail.
  • 15. Creando productos • Netscape hizo un producto llamado Netscape Navigator, el mejor navegador de su epoca. • Netscape donó el código a la comunidad, creando la fundación Mozilla. • Mozilla se convirtió en Firefox. • Firefox es utilizado para productos cómo navegadores especificos para bancos y otros.
  • 16. ¿donde gana el F/OSS? • Las compañias contratan mantenedores y creadores de F/OSS • Google contrató al creador de Python y dona bastante dinero a Mozilla Foundation • Novell contrató a muchos mantenedores de Gnome, KDE, el Kernel, etc. • RedHat contrata a otra parte de la comunidad. • Y todos esos aportes, regresan a la comunidad.
  • 17. ¿donde gana el F/OSS? • Incluso, el costo de mantenimiento de los updates y demás parches generados se reparten entre las diferentes compañias, de tal forma que si hay una falla de seguridad en ‘x’ software, los mantenedores buscan si alguna otra compañia ya creo el parche y lo reutiliza. • Al final del día, esos arreglos tambien son aplicados a los proyectos upstream.
  • 18. ¿Cómo monetizar esto? • Las compañias pagan por trabajar para el bienestar de todos • Los gobiernos tambien • Y la comunidad dona dinero; ejemplo de ello es OpenBSD, financiado por el gobierno, los usuarios, y la comunidad en general.
  • 19. ¿Qué ganamos nosotros? • Creación de empresas de servicios, como proveedores de infraestructura de red, donde en lugar de pagar un software de proxy, puedes usar squid. • Creación de distribuciones personalizadas para compañias (p.ej. bancos) o gobiernos (el Gobierno del DF tiene su propia distribución de Linux). • Reutilización de software para disminuir costos en las empresas (usar openoffice en lugar de MS Office).
  • 20. ¿y como profesionista? • Participar en actividades de software libre crea experiencia laboral. Amén de que tu trabajo esta en línea, cualquiera puede comprobarlo. • La experiencia de trabajar en un equipo distribuido a nivel mundial proporciona habilidades útiles, como otro idioma, capacidad de sintesis para escribir nuestros pensamientos, el mantener un horario compatible con diferentes partes del mundo.
  • 21. ¿cómo empezar a contribuir? • Escoge un proyecto que te guste: si amas tomar fotos y editarlas, Gimp es una opción. • OpenSUSE Junior Jobs es otro lugar donde empezar: son tareas sencillas de mantenimiento y programación permite contribuir, adquirir experiencia en un proyecto exitoso, etc. Básicamente: experiencia mundial del primer orden.
  • 22. Referencias • Open Road - http://news.cnet.com/openroad • OpenSUSE Junior Jobs - http://bit.ly/SUSEJuniorJobs • Historia de Mac OS X - http://bit.ly/macosxh • Historia de Mozilla Fundation - http://bit.ly/mpmoz
  • 23. http://masutostudios.com Mauro Parra Miranda mauropm@gmail.com