SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA Escuela Normal Superior de  Cartagena de Indias
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA La practica pedagógica investigativa P.P.I. se concibe como un proceso de construcción de conocimiento que propicia la comprensión del quehacer cotidiano del maestro para estimular y favorecer su mejoramiento mediante la indagación, la pregunta, la argumentación, la confrontación y la critica.
Desde donde la practica pedagógica investigativa se convierte en una acción para que el maestro en formación desarrolle una comprensión critica de la problemática de los procesos de formación en situaciones de aprendizaje. Constituyéndose las practicas pedagógicas investigativas en un punto de referencia para la investigación.
OBJETIVOS ,[object Object]
Desarrollar competencias de investigación.
Apropiarse de los saberes pedagógicos.
Presentar proyectos de aula.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas práctica investigativa
Diapositivas práctica investigativaDiapositivas práctica investigativa
Diapositivas práctica investigativaOscar Gil
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógicakellenpaola
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
viribarron
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Jess Rivera
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
fabioapolomithos
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas práctica investigativa
Diapositivas práctica investigativaDiapositivas práctica investigativa
Diapositivas práctica investigativa
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Perennialismo 2
Perennialismo  2Perennialismo  2
Perennialismo 2
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Currículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicosCurrículo y modelos pedagógicos
Currículo y modelos pedagógicos
 
Teoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanzaTeoría critica de la enseñanza
Teoría critica de la enseñanza
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 

Similar a Practica pedagogica investigativa

INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
DeysimilagrosFloresC
 
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
MariuxiAyora
 
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
MariuxiAyora
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicavivisyazcar
 
Presentación Investigación I
Presentación Investigación IPresentación Investigación I
Presentación Investigación IRafael Quijandria
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
JohanaDeLaCruz8
 
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
JorgeArmandoGarcaHue1
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Concepciones y practicas- Pedagogía
Concepciones y practicas- PedagogíaConcepciones y practicas- Pedagogía
Concepciones y practicas- Pedagogía
elizabethchuruchumbi
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación
sandrarestrepoch
 
Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion
Laura5502
 
REVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdfREVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdf
ALEXANDRAYANCHAPANTA
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
William Taquez
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Liderazgo Pedagógico
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Liderazgo Pedagógico
 
Tic
TicTic
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
UNIDAD EDUCATIVA "BELISARIO QUEVEDO"
 

Similar a Practica pedagogica investigativa (20)

INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
 
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
 
IENS
IENSIENS
IENS
 
Presentación Investigación I
Presentación Investigación IPresentación Investigación I
Presentación Investigación I
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptxCap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
Cap.1 Medina y Salvador. El campo de la didáctica.pptx
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Concepciones y practicas- Pedagogía
Concepciones y practicas- PedagogíaConcepciones y practicas- Pedagogía
Concepciones y practicas- Pedagogía
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación
 
Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion
 
REVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdfREVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdf
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Presentacion practica e investigacion 2015
Presentacion practica e  investigacion 2015Presentacion practica e  investigacion 2015
Presentacion practica e investigacion 2015
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
 
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapioFormación en el liderazgo pedagógico escolapio
Formación en el liderazgo pedagógico escolapio
 
Tic
TicTic
Tic
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
 

Más de marylindys

Ens.tradicion formativa
Ens.tradicion formativaEns.tradicion formativa
Ens.tradicion formativamarylindys
 
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,marylindys
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionmarylindys
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionmarylindys
 
Ficha valorativa programa de formacion complementaria
Ficha valorativa  programa de formacion complementariaFicha valorativa  programa de formacion complementaria
Ficha valorativa programa de formacion complementariamarylindys
 
Presentación1yise
Presentación1yisePresentación1yise
Presentación1yisemarylindys
 

Más de marylindys (8)

Ens.tradicion formativa
Ens.tradicion formativaEns.tradicion formativa
Ens.tradicion formativa
 
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
 
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacionProyecto de investigaci+ôn articulacion
Proyecto de investigaci+ôn articulacion
 
Ficha valorativa programa de formacion complementaria
Ficha valorativa  programa de formacion complementariaFicha valorativa  programa de formacion complementaria
Ficha valorativa programa de formacion complementaria
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Ro sas
Ro sasRo sas
Ro sas
 
Presentación1yise
Presentación1yisePresentación1yise
Presentación1yise
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Practica pedagogica investigativa

  • 1. PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias
  • 2. PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA La practica pedagógica investigativa P.P.I. se concibe como un proceso de construcción de conocimiento que propicia la comprensión del quehacer cotidiano del maestro para estimular y favorecer su mejoramiento mediante la indagación, la pregunta, la argumentación, la confrontación y la critica.
  • 3. Desde donde la practica pedagógica investigativa se convierte en una acción para que el maestro en formación desarrolle una comprensión critica de la problemática de los procesos de formación en situaciones de aprendizaje. Constituyéndose las practicas pedagógicas investigativas en un punto de referencia para la investigación.
  • 4.
  • 6. Apropiarse de los saberes pedagógicos.
  • 7.
  • 8. LA PRACTICA Y LA ENSEÑANZA La practicapedagógicapermite al maestro centrarlaatención en trestipos de saber: el disciplinar, el pedagógico y el académico. Estossaberestienenlugar en la practica y estánvinculados con trespreguntas, ¿que se?, ¿comocomunico lo que se? y ¿como me transformo con lo que se?
  • 9. Los tres tipos del saber del maestro: El de la disciplina, cuya característica fundamental es la reflexión que el lleva a cabo sobre el conocimiento que se produce en su campo disciplinar, y el académico, caracterizado por el ejercicio de escritura resultado de los dos anteriores. Estos tres tipos de saber están configurados por la practica.