Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La vanguardia literaria

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 57 Ad

La vanguardia literaria

Download to read offline

La vanguardia Es un movimiento literario y artístico. Que surgió en el primer tercio del siglo XX en Francia que trato de innovar y dejar atrás los demás movimientos.

La vanguardia Es un movimiento literario y artístico. Que surgió en el primer tercio del siglo XX en Francia que trato de innovar y dejar atrás los demás movimientos.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

La vanguardia literaria

  1. 1. La vanguardia literaria Por: Mary Elizabeth Peña Paulino
  2. 2. Es un movimiento + literario artistico
  3. 3. Que surgio en Francia en el primer tercio del siglo XX
  4. 4. En este no había ninguna regla.
  5. 5. (la palabra vanguardia proviene de Avant-gard) Avant- gard se denominaba a la parte delantera de un ejército.
  6. 6. •Rendir culto a la novedad y a la sorpresa.
  7. 7. Los poetas vanguardistas cambian la estructura formal del poema.
  8. 8. •Renovar completamente los recursos expresivos.
  9. 9. Como la utilizacion de la metáforas, la imagen y otros. (La metáfora consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro.)
  10. 10. Sale del templo, la gente y en el atrio más de veinte perros ven con ambición, •Exploración de lo irracional. que uno lleva a su señora como una locomotora que se arrastrara un vagón. (Fin de Misa, R. Montiel, nicaragüense).
  11. 11. El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas, regido por el juego, las similitudes y el azar. (prosaísmo Defecto de una obra en verso que se caracteriza por la falta de armonía, la excesiva llaneza de la expresión o trivialidad de los conceptos.)
  12. 12. •Introducir referencias a la vida moderna y al desarrollo.
  13. 13. •Eliminan el sentimentalismo
  14. 14. • Destrucción de la sintaxis. (Sintaxis parte de la gramática que estudia la ordenación y las relaciones mutuas de las palabras en la oración, hasta formar una expresión completa).
  15. 15. Se utilizan las Palabras en libertad. Se tachaban los nexos, las frases medianeras.
  16. 16. •Abandono de la rima
  17. 17. Representantes principales
  18. 18. Pablo Neruda Rosario Castellanos Federico García Lorca León Felipe Ernest Hemingway
  19. 19. Futurismo
  20. 20. Nace en Italia Por Philippo Tomasso Marinetti Niega cualquier forma de arte pasado y presente.
  21. 21. Caracterista del futurismo
  22. 22. Se destruye la sintaxis
  23. 23. Uso de la onomatopeya (La onomatopeya es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro fenómeno acústico no discursivo. )
  24. 24. Uso signos no verbale (La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis)
  25. 25. Representantes Vladimir Maiakovski Humberto Boccioni
  26. 26. Dadaísmo
  27. 27. Nace en Suecia Por Tristan Tzara Surge en 1916, va contra la lógica las convicciones estéticas o sociales y el sentido común.
  28. 28. Representantes Hugo Ball Marcel Janco
  29. 29. Surrealismo
  30. 30. Surge en 1920, propugna la libertad del hombre y su capacidad creadora. En Francia
  31. 31. Escritura automática (La escritura automática es el proceso o resultado de la escritura que no proviene de los pensamientos conscientes de quien escribe).
  32. 32. frases recortadas del periódico al azar.
  33. 33. Creacionismo
  34. 34. Nace en Chile Por Vicente Huidobro Busca crear con palabras una realidad poética nueva.
  35. 35. Característica del creacionismo
  36. 36. se suprimen signos de puntuación.
  37. 37. Se debe crear un poema tal como la naturaleza crea el árbol.
  38. 38. Ultraísmo
  39. 39. Nace en España Por Rafael Cansinos Assens Surge en 1918, tendencia que iba en contra del modernismo.
  40. 40. Verso libre (El verso libre es la forma de expresión poética que se caracteriza por su alejamiento intencionado de las pautas de rima y metro).
  41. 41. Desarrolla la metáfora
  42. 42. Expresionismo
  43. 43. Surge en el primer años del siglo XX, Expresa de forma subjetiva la naturaleza y el ser humano. En Alemania
  44. 44. Reconstruye la realidad
  45. 45. Relaciona la expresión literaria con artes plásticas y música.
  46. 46. Representante August Strindberg Bertolt Brecht franz kafka
  47. 47. Cubismo
  48. 48. Nace en Francia Por Henry Matize Surge en 1908, trato de la descomposición de la realidad y su observación desde diferentes perspectivas.
  49. 49. Característica del cubismo
  50. 50. Uso de la caligrama (El caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema).
  51. 51. Representante Guillaume Apollinaire
  52. 52. Gracias

×