Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tractos ascendentes y descendentes

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 42 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (18)

Advertisement

Similar to Tractos ascendentes y descendentes (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Tractos ascendentes y descendentes

  1. 1. Tractos ascendentes y descendentes de la médula espinal<br />María Eugenia Chang González<br />MPSS<br />
  2. 2. COMPOSICIÓN<br />
  3. 3. tRACTOS DESCENDENTES<br />Funciones Motoras<br />
  4. 4. AREA MOTORA<br />PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN<br />DEL MOVIMIENTO<br /><ul><li> Corteza motora</li></ul>(Neuronas piramidales – Tracto cortico-espinal o vía piramidal)<br />“Interviene directamente en la ejecución de los actos motores<br /> de carácter voluntario”<br /><ul><li> Corteza premotora</li></ul>(Conexiones: Área motora primaria)<br />“Movimientos coordinados”<br />“Almacén de movimientos aprendidos”<br /><ul><li> Áreas suplementarias</li></ul>(Área oculomotora / Áreas parietales)<br />“Intervienen en la programación de movimientos”<br />fUNCIONES MOTORAS DE LA CORTEZA CEREBRAL<br />
  5. 5. (A. Motora Primaria)<br />CPM<br />ÁREAS CORTICALES IMPLICADAS EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS.<br />
  6. 6. Organización somatotópica<br />
  7. 7. Vias descendentes(motoras)<br />Vias motoras<br />
  8. 8. Tambien las podemos dividir en…<br />Sistema lateral<br />Sistema ventromedial<br /><ul><li>Tracto corticoespinal
  9. 9. Lateral
  10. 10. Ventral
  11. 11. Tracto vestibuloespinal
  12. 12. Tracto tectoespinal
  13. 13. Tracto reticuloespinal
  14. 14. Bulbar
  15. 15. Pontino
  16. 16. Tracto rubroespinal</li></li></ul><li>SISTEMAS DESCENDENTES ESPINALES DE CONTROL MOTOR<br />CORTEZA MOTORA<br />CORTEZA MOTORA<br />SISTEMA<br />LATERAL<br />SISTEMA<br />VENTROMEDIAL<br />TRONCO DEL ENCÉFALO<br />TRONCO DEL ENCÉFALO<br />NÚCLEO ROJO<br />NÚCLEOS DE LA FORMACIÓN RETICULAR<br />COLÍCULO SUPERIOR<br />NÚCLEOS VESTIBULARES<br />NÚCLEO ROJO<br />NÚCLEOS DE LA FORMACIÓN RETICULAR<br />COLÍCULO SUPERIOR<br />NÚCLEOS VESTIBULARES<br />MÉDULA ESPINAL<br />MÉDULA ESPINAL<br />
  17. 17. SISTEMA LATERAL<br /><ul><li>Mov voluntarios de los Músculos distales</li></ul>La vía lateral consta de:<br /><ul><li>Tracto corticoespinal
  18. 18. Tracto rubroespinal</li></ul>SISTEMA VENTROMEDIAL<br /><ul><li> Mantenimiento posición y la locomoción</li></li></ul><li>Sistema lateral<br />Tracto Corticoespinal<br />Lateral (85%) .-<br />Decusa a nivel de las piramides<br /> Viaja por la parte media de la columna medial<br />Medial (10%)<br />No cruza y Desciende por la columna anterior<br />Cruza a nivel espinal cerca de su objetivo<br />1-2% nunca cruza -- Tronco y musculatura proximal<br />Tracto rubroespinal<br />
  19. 19. <ul><li> Corteza motora (l.frontal)</li></ul> y a. somatosensorial<br /> (l.parietal)<br /><ul><li> Vía piramidal
  20. 20. Decusación bulbar
  21. 21.  tono ms. flexores</li></li></ul><li>Tracto corticoespinallATERAL<br />Corteza Motora primaria <br />Brazo posterior de la cápsula interna<br />Piramides .- DECUSACION (85%)<br />Parte media de la Columna lateral<br />Asta anterior de la ME (sinapsis)<br />Raiz anterior<br />M. estriado<br />
  22. 22.
  23. 23. Tracto corticoespinal medial<br /><ul><li>Corteza Motora primaria
  24. 24. Brazo posterior de la cápsula interna
  25. 25. 10% NO CRUZA
  26. 26. Desciende por la columna anterior
  27. 27. Cruza cerca de su objetivo a nivel espinal
  28. 28. Comisura blanca anterior
  29. 29. Segmentos cervicales y torácicos superiores
  30. 30. Asta anterior de la ME (sinapsis)
  31. 31. Raiz anterior
  32. 32. M. estriado</li></li></ul><li>
  33. 33. Tracto rubroespinal<br />Se origina en la porción magnocelular del núcleo rojo<br />Transmiten impulsos provenientes de:<br />El mismo núcleo rojo<br />Cerebelo <br />Cuerpo estriado<br />Vía indirecta por la cual el cerebelo y la corteza cerebral pueden influir sobre las motoneuronas inferiores alfa y gamma<br />Facilitando la actividad de los músculos flexores e inhibiendo la actividad de los extensores.<br />Se ha observado que a medida que los tractos piramidales se agrandan, el rubroespinal se adelgaza considerablemente<br />
  34. 34. Tracto corticonuclear / corticobulbar<br />
  35. 35. Porcionmagnocelular del nucleo rojo<br />Decusan a la misma altura<br />Tronco encefalico hasta el cordon lateral<br />Vecinos del corticoespinal lateral<br />Sinapsis en Asta anterior<br />
  36. 36.
  37. 37. Sistema ventromedial(eXTRAPIRAMIDALES)<br />Tracto Reticuloespinal<br />Controlan la posición del tronco y los músculos antigravedad de las extremidades<br />BULBAR (lateral).- libera los musculosantigravitacionales del control reflejo<br />PONTINO (medial).- incrementa los reflejos posturales de la Médula<br />Tracto Vestibuloespinal<br />Estabilidad de la cabeza<br />Tracto Tectoespinal<br />Dirige la cabeza y los ojos hacia un objetivo. Reflejos posturales respecto a losestímulos visuales<br />
  38. 38. SISTEMAS DESCENDENTES ESPINALES DE CONTROL MOTOR<br />CORTEZA MOTORA<br />CORTEZA MOTORA<br />SISTEMA<br />LATERAL<br />SISTEMA<br />VENTROMEDIAL<br />TRONCO DEL ENCÉFALO<br />TRONCO DEL ENCÉFALO<br />NÚCLEO ROJO<br />NÚCLEOS DE LA FORMACIÓN RETICULAR<br />COLÍCULO SUPERIOR<br />NÚCLEOS VESTIBULARES<br />NÚCLEO ROJO<br />NÚCLEOS DE LA FORMACIÓN RETICULAR<br />COLÍCULO SUPERIOR<br />NÚCLEOS VESTIBULARES<br />MÉDULA ESPINAL<br />MÉDULA ESPINAL<br />
  39. 39. Tracto Tectoespinal<br />Reflejos posturales, en respuesta a estímulos visulaes<br />Colículo superior (Mesencefalo)<br />Decusan al mismo nivel<br />Por el tronco cerca del fascículo Longitudinal medial<br />Cordón anterior, por delante del reticuloespinal anterior<br />Asta anterior<br />Segmentos cervicales anteriores<br />
  40. 40.
  41. 41. Tracto vestibuloespinal<br />Tracto No cruzado en su mayoría<br />Facilita la actividad de los musculos extensores e inhibe los flexores, vía oido interno y cerebelo<br />Favorece el tono muscular y postura antigravitatoria por medio de ajustes posturales según el movimiento de la cabeza<br />Aferencias de canales semicirculares y cerebelo<br />Núcleo vestibular lateral a nivel del bulbo<br />Descienden por el cordón anterior en la periferia de la médula<br />Asta anterior<br />Músculos extensores<br />
  42. 42.
  43. 43. Tracto reticuloespinal<br />Controlan la posición del tronco y los músculos antigravedad de las extremidades<br />Llevan impulsos desde el mesencéfalo y rombencéfalo<br />IPSILATERALES<br />Nucleos reticulares de la formación reticular del puente<br />Cordón Anterior (reticuloespinal medial o pontino)<br />FAVORECE REFLEJO MIOTACTICO<br />Núcleos reticulares gigantocelulares del bulbo<br />Cordón Lateral (reticuloespinal lateral o bulbar<br />INHIBE REFLEJO MIOTACTICO<br />
  44. 44.
  45. 45. tRACTOS ASCENDENTES<br />VIAS SENSITIVAS Y PROPIOCEPTIVAS<br />
  46. 46.
  47. 47.
  48. 48. PropiocepcióncORDÓN LATERAL<br />Receptores ubicados en musculos, tendones y articulaciones (husos musculares y organos tendinosos de Golgi)<br />Consciente.- Cortezacordon posterior<br />Inconsciente.- Cerebelo  Cordón lateral<br />Lesión  incoordinación muscular y tratornos del tono muscular<br />
  49. 49. Tractos espinocerebelosos<br />Raíz posterior<br />Asta posterior<br />Núcleo torácico (de Clark)<br />(C8-L3-4)<br />Cordón lateral<br />Anterior<br />Posterior<br />REGIÓN ANTERIOR<br />(Cntralateral e ipsilateral)<br />La mayoría decusan<br />Bulbo y puente<br />Pedúnculo Cerebeloso Superior<br />Corteza cerebelosa<br />REGION POSTEROLATERAL<br />(Ipsilateral)<br />Pedúnculo Cerebeloso Inferior<br />Corteza cerebelosa<br />
  50. 50.
  51. 51. COLUMNA POSTERIORTACTO FINO Y PROPIOCEPCION CONCIENTE<br />Percepción fina de los estímulos táctiles<br />Vibración<br />Movimientos activos, pasivos<br />Percepción de posición de partes del cuerpo (propiocepción profunda consciente)<br />Niverles inferiores.- Mediales.- Fascículo Gracilis<br />Niveles superiores.- Laterales.- Fascículo Cuneatus<br />Lesión.- No se precisa el sitio del estímulo táctil (único o doble)<br />No se pueden precisar en que posición están partes del cuerpo sin verlos<br />
  52. 52. Cordón posterior<br />Raíz posterior ipsilateral<br />Suben sin decusarse hasta el bulbo<br />NucleoGracilis/ Núcleo Cuneatus (2)<br />(decusación sensitiva)<br />Forman Leminisco medial<br />Nucleo Ventral Posterolateral en el Tálamo (3)<br />Brazo posterior de la Cápsula Interna<br />Giro Postcentral de la corteza<br />Segmentos Sacros – T12-T6<br />Segmentos Cervicales – T6<br />
  53. 53.
  54. 54. SISTEMA ANTEROLAERALEXTEROCEPCIÓN Y TACTO GRUESO<br />Funciones: dolor, temperatura, sensación de tacto grueso<br />ESPINOTALAMICO LATERAL.- Dolor y temperatura<br />ESPINOTALAMICO ANTERIOR.- Tacto grueso<br />
  55. 55. Espinotalamico lateral<br />Raíz posterior (1)<br />Sube 2-3 niveles por tracto posterolateral (Gelatina de Lissauer)<br />Asta posterior (2)<br />DECUSAN (comisura blanca anterior)<br />Tracto espinotalámico lateral<br />Bulbo.- leminisco espinal (junto al anterior)<br />Región posterior del puente<br />Tegmentomesencefálico<br />Núcleo Ventral posterolateral del tálamo (3)<br />Brazo posterior de la cápsula interna<br />AREA SOMESTÉSICA<br />cervical<br />torácico<br />lumbar<br />sacro<br />
  56. 56.
  57. 57. Espinotalamico anterior<br />Raices posteriores<br />Astas posteriores<br />Tracto posterolateral de Lissauer (1)<br />DECUSAN por la comisura blanca anterior<br />Columna blanca lateral<br />Leminisco espinal<br />Región posterior del puente<br />Tegmentomesencefálico<br />Núcleo Ventral posterolateral del tálamo (3)<br />Brazo posterior de la cápsula interna<br />AREA SOMESTÉSICA<br />cervical<br />torácico<br />lumbar<br />sacro<br />

×