SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
«UNANDES»
ESTUDIANTE:
JOSE MARTIN VAZQUEZ
PROPEDEUTICO ¨D¨
DOCENTE:
DRA. DAMNE COTEÑO
MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD
 Desde que el hombre apareció en la superficie de la
tierra existieron conflictos y combates por diversos
motivos y en las tribus primitivas el guerrero con
capacidad de curar era respetado y temido
reverencialmente. En esa época el tratamiento de los
heridos en combate se dejaba a compañeros
expertos en su tratamiento.
 E N E S A É P O C A E L
T R ATA M I E N T O D E L O S
H E R I D O S E N C O M B AT E S E
D E J A B A A C O M PA Ñ E R O S
E X P E R T O S E N S U
T R ATA M I E N T O .
 D U R A N T E L A S G U E R R A S
N A P O L E Ó N I C A S
A PA R E C I E R O N L A S
¨ A M B U L A N C I A S V O L A D O R A S ¨ ,
U T I L I Z A D A S P O R E L
E J E R C I T O D E N A P O L E Ó N .
IMPERIO ROMANO
La sanidad militar fue de gran
importancia para el mantenimiento y
expansión del Imperio Romano; era
vital mantener la tropa tan saludable
como fuera posible y los heridos, que
debían recibir los mejores cuidados,
eran separados de los enfermos como
método para prevenir infecciones.
 D U R A N T E E S TA G U E R R A L A B A L A D E
F U S I L E R A L A M A S U T I L I Z A D A ; S E
C O N S I D E R A B A Q U E L A S L E S I O N E S
P R O D U C I D A S P O R E L L A E R A N P O C O
D E S T R U C T I VA S Y C O N T E N D E N C I A A
I N F E C TA R S E P O R L O S Q U E S E L E S
D E N O M I N O ¨ B A L A S H U M A N I TA R I A S ¨
 L O S R E S U LTA D O S D E L A C O N D U C TA
C O N S E RVA D O R A Y D E
E VA C U A C I O N E S TA R D Í A S F U E R O N
D E S A S T R O S O S , Y L A M AY O R Í A D E
L O S H E R I D O S M O R Í A N D E I N F E C C I Ó N
AL COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ESTABAN CLARAMENTE ESTABLECIDOS VARIOS
CONCEPTOS:
E L T R ATA M I E N TO I N T E G R A L D E B Í A S E R
L O M Á S P R O N TO P O S I B L
L A E VA C U A C I Ó N R Á P I D A
L A A P L I C A C I Ó N D E L Í Q U I D O S D E B Í A S E R
E N E L S I T I O M I S M O D E C A M PA Ñ A
A PA R E C I Ó E N L O S E J É R C I TO S L A
F I G U R A D E L O S PA R A M É D I C O S ,
D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S PA R A
P R E S TA R L O S P R I M E R O S A U X I L I O S , L O S
L Í Q U I D O S E N D O V E N O S O S Y P R E PA R A R
A L H E R I D O PA R A U N A A D E C U A D A
E VA C U A C I Ó N .
LAS TRANSFUSIONES
SANGUÍNEAS QUE HABÍAN
COMENZADO DURANTE LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN
FORMA TÍMIDA Y
RUDIMENTARIA, SE FUE
MEJORANDO
PROGRESIVAMENTE
GUERRA DE COREA
 La atención se realizaba en
aviones.Buque hospital
 Más tarde se crearon los hospitales de
campaña tipo .
 Bolsas de sangre
 El tratamiento de las quemaduras tuvo
gran impulso.
 L O S H E L I C Ó P T E R O S F U E R O N
M E D I C A L I Z A D O S C O N L A M E J O R
T E C N O L O G Í A D E L A É P O C A , Y L O S
P I L O T O S PA R A E S T E T I P O D E
T R A N S P O R T E F U E R O N D E B I D A M E N T E
E N T R E N A D O S .
 D U R A N T E E S T A G U E R R A S E
D E S A R R O L L Ó Y A P L I C Ó P O R P R I M E R A
V E Z E L R E S P I R A D O R D E V O L U M E N .
 M O C H I L A D E U N M E D I C O O F I C I A L E N
V I E T N A M .
 L A S A N I D A D M I L I T A R F R A N C E S A N O
E S T A B A P R E P A R A D A PA R A E S T E T I P O
D E G U E R R A Y C R E A R O N H O S P I T A L E S
S U B T E R R Á N E O S C E R C A D E L C A M P O
D E B AT A L L A
IRAK Y AFGANISTAN
 Los estudios han confirmado el predominio de las
lesiones de las extremidades, siendo la principal
causa de muerte en el frente la hemorragia y el
traumatismo craneoencefálico.
 De ahí se desprende el fundamento para la utilización
de nuevos productos con propiedades hemostáticas
y otras novedades tecnológicas destinadas a facilitar
el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra.
Chaleco medico-militar

Más contenido relacionado

Similar a Medicina en tiempos de guerra

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. csandra11
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugíaandregarcia94
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfmonicamacias24
 
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptxHEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptxIvancitoMontoyaCaban
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4jordanquionez
 
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónicaINFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónicaMarycieloPILCOCAJSI
 
El estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEl estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEunice López
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Adán Cortés
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfloren560626
 
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdfCAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdfHugoFuentes45
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaIsaac Balderas
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM robt-57
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam robt56
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arteDaniela Pájaro Castro
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arteDaniela Pájaro Castro
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneidatroublek21
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfVere Boney
 

Similar a Medicina en tiempos de guerra (20)

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdf
 
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptxHEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
 
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónicaINFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
 
El estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEl estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la mente
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
 
Diana Moreno
Diana MorenoDiana Moreno
Diana Moreno
 
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdfCAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
TEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIATEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIA
 

Último

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouvierePaulinaVictoriano2
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............JoaqunAlejandroGuzmn1
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaJoseHeredia51
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....Guillermo YS
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (15)

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Medicina en tiempos de guerra

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNANDES» ESTUDIANTE: JOSE MARTIN VAZQUEZ PROPEDEUTICO ¨D¨ DOCENTE: DRA. DAMNE COTEÑO
  • 2. MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD  Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra existieron conflictos y combates por diversos motivos y en las tribus primitivas el guerrero con capacidad de curar era respetado y temido reverencialmente. En esa época el tratamiento de los heridos en combate se dejaba a compañeros expertos en su tratamiento.
  • 3.
  • 4.  E N E S A É P O C A E L T R ATA M I E N T O D E L O S H E R I D O S E N C O M B AT E S E D E J A B A A C O M PA Ñ E R O S E X P E R T O S E N S U T R ATA M I E N T O .  D U R A N T E L A S G U E R R A S N A P O L E Ó N I C A S A PA R E C I E R O N L A S ¨ A M B U L A N C I A S V O L A D O R A S ¨ , U T I L I Z A D A S P O R E L E J E R C I T O D E N A P O L E Ó N .
  • 5. IMPERIO ROMANO La sanidad militar fue de gran importancia para el mantenimiento y expansión del Imperio Romano; era vital mantener la tropa tan saludable como fuera posible y los heridos, que debían recibir los mejores cuidados, eran separados de los enfermos como método para prevenir infecciones.
  • 6.
  • 7.  D U R A N T E E S TA G U E R R A L A B A L A D E F U S I L E R A L A M A S U T I L I Z A D A ; S E C O N S I D E R A B A Q U E L A S L E S I O N E S P R O D U C I D A S P O R E L L A E R A N P O C O D E S T R U C T I VA S Y C O N T E N D E N C I A A I N F E C TA R S E P O R L O S Q U E S E L E S D E N O M I N O ¨ B A L A S H U M A N I TA R I A S ¨  L O S R E S U LTA D O S D E L A C O N D U C TA C O N S E RVA D O R A Y D E E VA C U A C I O N E S TA R D Í A S F U E R O N D E S A S T R O S O S , Y L A M AY O R Í A D E L O S H E R I D O S M O R Í A N D E I N F E C C I Ó N
  • 8.
  • 9. AL COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTABAN CLARAMENTE ESTABLECIDOS VARIOS CONCEPTOS: E L T R ATA M I E N TO I N T E G R A L D E B Í A S E R L O M Á S P R O N TO P O S I B L L A E VA C U A C I Ó N R Á P I D A L A A P L I C A C I Ó N D E L Í Q U I D O S D E B Í A S E R E N E L S I T I O M I S M O D E C A M PA Ñ A A PA R E C I Ó E N L O S E J É R C I TO S L A F I G U R A D E L O S PA R A M É D I C O S , D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S PA R A P R E S TA R L O S P R I M E R O S A U X I L I O S , L O S L Í Q U I D O S E N D O V E N O S O S Y P R E PA R A R A L H E R I D O PA R A U N A A D E C U A D A E VA C U A C I Ó N .
  • 10. LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS QUE HABÍAN COMENZADO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN FORMA TÍMIDA Y RUDIMENTARIA, SE FUE MEJORANDO PROGRESIVAMENTE
  • 11.
  • 12. GUERRA DE COREA  La atención se realizaba en aviones.Buque hospital  Más tarde se crearon los hospitales de campaña tipo .  Bolsas de sangre  El tratamiento de las quemaduras tuvo gran impulso.
  • 13.
  • 14.  L O S H E L I C Ó P T E R O S F U E R O N M E D I C A L I Z A D O S C O N L A M E J O R T E C N O L O G Í A D E L A É P O C A , Y L O S P I L O T O S PA R A E S T E T I P O D E T R A N S P O R T E F U E R O N D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S .  D U R A N T E E S T A G U E R R A S E D E S A R R O L L Ó Y A P L I C Ó P O R P R I M E R A V E Z E L R E S P I R A D O R D E V O L U M E N .  M O C H I L A D E U N M E D I C O O F I C I A L E N V I E T N A M .  L A S A N I D A D M I L I T A R F R A N C E S A N O E S T A B A P R E P A R A D A PA R A E S T E T I P O D E G U E R R A Y C R E A R O N H O S P I T A L E S S U B T E R R Á N E O S C E R C A D E L C A M P O D E B AT A L L A
  • 15. IRAK Y AFGANISTAN  Los estudios han confirmado el predominio de las lesiones de las extremidades, siendo la principal causa de muerte en el frente la hemorragia y el traumatismo craneoencefálico.  De ahí se desprende el fundamento para la utilización de nuevos productos con propiedades hemostáticas y otras novedades tecnológicas destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra. Chaleco medico-militar