SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD TECNICA DE MANABI
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
UNIDAD DE INFORMACIÓN ESPECIAL
Tema:
 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
 ARCHIVOS Y MUSEOS
Integrantes:
GRUPO #4
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN
Organismo que desarrolla tareas de
documentación y de manejo y difusión
de información en diversos grados
Organismo que desarrolla tareas de
documentación y de manejo y difusión de
información en diversos grados
Organismo que desarrolla tareas de documentación y
de manejo y difusión de información en diversos
grados Para Álvarez-Ossorio el centro de
documentación (o información) es el elemento
intermedio necesario para reunir toda la información
disponible, en el tema de su interés, organizarla,
tratarla y suministrarla a sus usuarios en forma
directamente utilizable. En el centro de documentación
se realizan todas las tareas de la cadena documental:
seleccionar, recoger, analizar, almacenar, recuperar y
difundir la información.
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN
Un centro de
documentación
debe hacer
frente
básicamente a
tres tipos de
tareas:
Difundir esta
información entre sus
usuarios, previamente
transformada.
Suministrar los
documentos
concretos que
el usuario pida.
Recibir y
almacenar
fuentes de
información, y
analizarlas.
Los centros de documentación están constituidos por personas que procesan la
información de los documentos de un campo temático, en el que este especializado,
con el fin de proveer información abreviada a una comunidad de usuarios
especializados.
ARCHIVOS
Disciplina Archivística
Profesión Archivista
Voluntad de
creación
“El archivo no se plantea como conveniente, es un conjunto orgánico
de documentos procedentes de la actividad de una organización que
se crea de modo paralelo a la actividad de la misma, no existe la
voluntad de creación”.
Origen El archivo se origina natural y fluidamente
Dependencia de
las instituciones
Los archivos están ligados inevitablemente a cualquier institución
natural y jurídica ya sea pública o privada.
Conservación
como fin en sí
misma
Los archivos, precisan de depósitos o lugar de almacenamiento.
Crecimiento Los archivos no necesita presupuesto para que se formen ni para
crecer, porque su volumen dependerá de la mayor o menor gestión
de la institución productora de la cual depende el archivo.
ARCHIVOS
Metodología El método archivístico está encaminado a recoger, conservar,
organizar, describir y servir los documentos de archivos.
Tipo Archivos administrativos de gestión, históricos, de Gobiernos,
Estadísticos, Nacionales, Públicos y Privados.
Recurso de
información
Documentación soportados en cualquier tipo de material o soporte, ya
sea papel o archivos digitales.
Marco legal Se fundamente y regula por una entidad estatal.
Se rige por las leyes del pais al que pertenece.
Usuarios Internos (Usuarios que laboran en la misma entidad).
Externos (Investigadores, estudiantes, profesionales y público en
general).
MUSEOS
 Un museo es una institución pública o
privada, permanente, con o sin fines de lucro,
al servicio de la sociedad y su desarrollo, y
abierta al público, que adquiere, conserva,
investiga, comunica, expone o exhibe, con
propósitos de estudio y educación,
colecciones de arte, científicas, entre otros,
siempre con un valor cultural,
 Según el Consejo Internacional de
Museos (ICOM).2 La ciencia que los
estudia se denomina museología, la
técnica de su gestiónmuseografía y la
administración de los mismos,
museonomía.
,
MUSEOS
 Los museos exhiben
colecciones, es decir, conjuntos
de objetos e información que
reflejan algún aspecto de la
existencia humana o su entorno.
Este tipo de colecciones, casi
siempre valiosas, que existen
desde la Antigüedad:
En los templos se guardaban
objetos de culto u ofrendas que de
vez en cuando se exhibían al
público para que pudiera
contemplarlos y admirarlos.
Lo mismo ocurría con los objetos
valiosos y obras de arte que
coleccionaban algunas personas
de la aristocracia en Grecia y en
Roma; los tenían expuestos en sus
casas, en sus jardines y los
enseñaban con orgullo a los
amigos y visitantes.
Es en el Renacimiento cuando se
da el nombre de "museo" tal y
como lo entendemos hoy a los
edificios expresamente dedicados a
tales exposiciones.
Por otra parte están las galerías de arte, donde se
muestran pinturas y esculturas. Su nombre deriva de
las galerías (de los palacios y castillos), que eran los
espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas
ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o
pilares, destinados a los momentos de descanso y a la
exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras
de arte.
MUSEOS
 Un museo en la actualidad es un
establecimiento complejo que
requiere múltiples cuidados. Suele
estar dotado de una amplia plantilla
de trabajadores de las más diversas
profesiones. Generalmente cuentan
con un director y uno o varios
conservadores, además de
restauradores, personal de
investigación, becarios, analistas,
administradores, conserjes, personal
de seguridad, entre otros.
• Los expertos afirman que el verdadero
objetivo de los museos debe ser la
divulgación de la cultura, la
investigación, las publicaciones al
respecto y las actividades educativas.
En los últimos años ha surgido la idea
de las exposiciones itinerantes en las
que museos de distintas ciudades
aportan algunas de sus obras para
que puedan verse todas reunidas en
un mismo lugar.
Actualmente existen una gran variedad de museos:
museos de arte, museos históricos, museos de cera,
museos de ciencias y técnica, museos de historia
natural, museos dedicados a personalidades y museos
arqueológicos
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemerotecaeydersp80
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
Ginio
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Obras de arte romanico
Obras de arte romanicoObras de arte romanico
Obras de arte romanico
etorija82
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura mayaEidyx
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
Ginio
 
estilo plateresco.pdf
estilo plateresco.pdfestilo plateresco.pdf
estilo plateresco.pdf
LethziMendez1
 
Arquitectura China
Arquitectura ChinaArquitectura China
Arquitectura China
xavieraumaitre
 
UD5. Arte Romano
UD5. Arte RomanoUD5. Arte Romano
UD5. Arte Romano
Rocío Bautista
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanica Arquitectura romanica
Arquitectura romanica
Pleyade76
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
Viana Umaña, UES
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
Ignacio Sobrón García
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
Santa Maria Maggiore Roma
Santa Maria Maggiore   RomaSanta Maria Maggiore   Roma
Santa Maria Maggiore RomaHAV
 
Una basílica bizantina santa sofía
Una basílica bizantina santa sofíaUna basílica bizantina santa sofía
Una basílica bizantina santa sofía
grupomanzana2
 

La actualidad más candente (20)

La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Obras de arte romanico
Obras de arte romanicoObras de arte romanico
Obras de arte romanico
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
 
estilo plateresco.pdf
estilo plateresco.pdfestilo plateresco.pdf
estilo plateresco.pdf
 
Arquitectura China
Arquitectura ChinaArquitectura China
Arquitectura China
 
Arq. china (karina mejía guerrero)
Arq. china (karina mejía guerrero)Arq. china (karina mejía guerrero)
Arq. china (karina mejía guerrero)
 
UD5. Arte Romano
UD5. Arte RomanoUD5. Arte Romano
UD5. Arte Romano
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanica Arquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
DIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCODIAPOSITIVAS BARROCO
DIAPOSITIVAS BARROCO
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
Santa Maria Maggiore Roma
Santa Maria Maggiore   RomaSanta Maria Maggiore   Roma
Santa Maria Maggiore Roma
 
Una basílica bizantina santa sofía
Una basílica bizantina santa sofíaUna basílica bizantina santa sofía
Una basílica bizantina santa sofía
 

Destacado

La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
Martín Vinces Alava
 
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctricoInforme de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Martín Vinces Alava
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
Martín Vinces Alava
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
Martín Vinces Alava
 
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Jorge Luis
 
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Martín Vinces Alava
 
Arroz
ArrozArroz
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Martín Vinces Alava
 
Arroz
 Arroz Arroz
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Martín Vinces Alava
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
Martín Vinces Alava
 
Avena harinas
Avena harinasAvena harinas
Avena harinas
Martín Vinces Alava
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
Martín Vinces Alava
 
Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíax
Martín Vinces Alava
 
Centeno
CentenoCenteno
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Martín Vinces Alava
 
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Martín Vinces Alava
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Martín Vinces Alava
 

Destacado (20)

La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctricoInforme de práctica de física 2 campo eléctrico
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
 
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
 
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
 
Arroz
 Arroz Arroz
Arroz
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
 
Avena harinas
Avena harinasAvena harinas
Avena harinas
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíax
 
Centeno
CentenoCenteno
Centeno
 
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
 
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 

Similar a CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
vivianabp
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
José Luis Hoyas Díez
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
ilichrc
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ncrodriguezc1
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesmauroandresbarca10
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educMuseal3
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
GuadalupeJaqueline
 
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivisticaCiencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivisticaKiara Cifuentes
 
U2 ok
U2 okU2 ok
U2 ok
Jacqueline
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
juan camilo carabali ospina
 
Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion
DIEGO_CASTRO
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓNActividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓNcaritolmora1024
 
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museos
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museosAmbroroure, ann. documentacion coleccion museos
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museos
SistemadeEstudiosMed
 
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de ExtremaduraDehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Biblioteca Universidad de Extremadura
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Universidad de Sevilla
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
Diana Ortiz Torres
 

Similar a CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS (20)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidades
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educ
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivisticaCiencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
 
U2 ok
U2 okU2 ok
U2 ok
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
 
Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓNActividad 3  UNIDADES DE INFORMACIÓN
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
 
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museos
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museosAmbroroure, ann. documentacion coleccion museos
Ambroroure, ann. documentacion coleccion museos
 
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de ExtremaduraDehesa: Repositorio institucional  de la Universidad  de Extremadura
Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
 

Más de Martín Vinces Alava

Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
Martín Vinces Alava
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
Martín Vinces Alava
 
Proyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicionProyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicion
Martín Vinces Alava
 
Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
Martín Vinces Alava
 
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
Martín Vinces Alava
 
1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados
Martín Vinces Alava
 
Maiz
MaizMaiz
Acústica
AcústicaAcústica
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismoInforme de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Martín Vinces Alava
 
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Martín Vinces Alava
 
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
Martín Vinces Alava
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Martín Vinces Alava
 

Más de Martín Vinces Alava (12)

Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
 
Proyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicionProyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicion
 
Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
 
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
 
1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismoInforme de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
 
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
 
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS

  • 1. UNIVESIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE INFORMACIÓN ESPECIAL Tema:  CENTRO DE DOCUMENTACIÓN  ARCHIVOS Y MUSEOS Integrantes: GRUPO #4
  • 2. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN Organismo que desarrolla tareas de documentación y de manejo y difusión de información en diversos grados Organismo que desarrolla tareas de documentación y de manejo y difusión de información en diversos grados Organismo que desarrolla tareas de documentación y de manejo y difusión de información en diversos grados Para Álvarez-Ossorio el centro de documentación (o información) es el elemento intermedio necesario para reunir toda la información disponible, en el tema de su interés, organizarla, tratarla y suministrarla a sus usuarios en forma directamente utilizable. En el centro de documentación se realizan todas las tareas de la cadena documental: seleccionar, recoger, analizar, almacenar, recuperar y difundir la información.
  • 3. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN Un centro de documentación debe hacer frente básicamente a tres tipos de tareas: Difundir esta información entre sus usuarios, previamente transformada. Suministrar los documentos concretos que el usuario pida. Recibir y almacenar fuentes de información, y analizarlas. Los centros de documentación están constituidos por personas que procesan la información de los documentos de un campo temático, en el que este especializado, con el fin de proveer información abreviada a una comunidad de usuarios especializados.
  • 4. ARCHIVOS Disciplina Archivística Profesión Archivista Voluntad de creación “El archivo no se plantea como conveniente, es un conjunto orgánico de documentos procedentes de la actividad de una organización que se crea de modo paralelo a la actividad de la misma, no existe la voluntad de creación”. Origen El archivo se origina natural y fluidamente Dependencia de las instituciones Los archivos están ligados inevitablemente a cualquier institución natural y jurídica ya sea pública o privada. Conservación como fin en sí misma Los archivos, precisan de depósitos o lugar de almacenamiento. Crecimiento Los archivos no necesita presupuesto para que se formen ni para crecer, porque su volumen dependerá de la mayor o menor gestión de la institución productora de la cual depende el archivo.
  • 5. ARCHIVOS Metodología El método archivístico está encaminado a recoger, conservar, organizar, describir y servir los documentos de archivos. Tipo Archivos administrativos de gestión, históricos, de Gobiernos, Estadísticos, Nacionales, Públicos y Privados. Recurso de información Documentación soportados en cualquier tipo de material o soporte, ya sea papel o archivos digitales. Marco legal Se fundamente y regula por una entidad estatal. Se rige por las leyes del pais al que pertenece. Usuarios Internos (Usuarios que laboran en la misma entidad). Externos (Investigadores, estudiantes, profesionales y público en general).
  • 6. MUSEOS  Un museo es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural,  Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).2 La ciencia que los estudia se denomina museología, la técnica de su gestiónmuseografía y la administración de los mismos, museonomía. ,
  • 7. MUSEOS  Los museos exhiben colecciones, es decir, conjuntos de objetos e información que reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno. Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, que existen desde la Antigüedad: En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de arte que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con orgullo a los amigos y visitantes. Es en el Renacimiento cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las galerías de arte, donde se muestran pinturas y esculturas. Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte.
  • 8. MUSEOS  Un museo en la actualidad es un establecimiento complejo que requiere múltiples cuidados. Suele estar dotado de una amplia plantilla de trabajadores de las más diversas profesiones. Generalmente cuentan con un director y uno o varios conservadores, además de restauradores, personal de investigación, becarios, analistas, administradores, conserjes, personal de seguridad, entre otros. • Los expertos afirman que el verdadero objetivo de los museos debe ser la divulgación de la cultura, la investigación, las publicaciones al respecto y las actividades educativas. En los últimos años ha surgido la idea de las exposiciones itinerantes en las que museos de distintas ciudades aportan algunas de sus obras para que puedan verse todas reunidas en un mismo lugar. Actualmente existen una gran variedad de museos: museos de arte, museos históricos, museos de cera, museos de ciencias y técnica, museos de historia natural, museos dedicados a personalidades y museos arqueológicos