Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Guía para la integración didáctica del 2er medio

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Guia tercer medio
Guia tercer medio
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 3 Ad

More Related Content

Advertisement

Guía para la integración didáctica del 2er medio

  1. 1. Guía para la integración didáctica del 2er medio. 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? El medio va dirigido a alumnos de 2º ciclo (9-10 años) de 4º de primaria b) ¿Cuándo se utilizará? El profesor expondrá el medio en clase y se utilizará al comienzo de las actividades de desarrollo. c) ¿Qué se pretende? Con esto pretendemos que los alumnos sepan identificar y diferenciar los tipos de nutrición de los animales, mediante los siguientes objetivos y contenidos:  Objetivos: - -Saber la nutrición de los animales. - Diferenciar los tipos de alimentación de los animales. - Interesarse por la nutrición de los animales..  Contenidos: - La nutrición de los animales. - Diferenciación de los tipos de alimentación de los animales. - Interés por la nutrición de los animales. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Nuestro medio se utilizará al principio de la actividad, el cual servirá para que los niños comprendan los distintos tipos de nutrición que tienen los animales, con este medio lograremos motivar a los alumnos y asín no le parecerá pesado el aprendizaje de los contenidos, logrando una mayor comprensión de la actividad. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? a) Identificación: El medio se presentará en una presentación de PowerPoint y servirá para que los alumnos puedan desarrollar correctamente los contenidos. Ya que gracias a la forma de presentarlo captaremos su atención y asín aprenderán más rápido.
  2. 2. b) Características: En cuanto a las posibilidades de nuestro medio TIC destacamos las siguientes: - Inmaterialidad: ya que combinan múltiples códigos y formas. - Diferenciación y segmentación de los alumnos, ya que hemos tenido en cuenta las característica de cada alumno. - Interactividad: porque todos los alumnos participan en la tarea. -Elevados parámetros de imágenes y sonidos, ya que los parámetros colores por ejemplo la imagen son elevados debido a que se presenta mediante un cañón o proyector. - Digitalización: ya que los contenidos se presentan en formato digital y no en forma de papel. - Innovación: gracias a la aparición de las nuevas tecnologías permiten que la explicación de contenidos sea más amena. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Antes de la aplicación del medio~TIC explicaremos de forma breve los contenidos sobre la nutrición de los animales para que el alumno sepa más o menos de que va. Durante la puesta en práctica del medio~TIC proyectaremos el PowerPoint que servirá como apoyo de la explicación del contenido, además le pediremos a los alumnos que pongan ejemplos de más animales que ellos conozcan y que digan de que se alimentan. Después de la utilización del medio~TIC los alumnos tendrán que realizar la siguiente actividad que corresponde a la actividad 10 de nuestra unidad didáctica: ACTIVIDAD 10 TÍTULO: Texto sobre la nutrición de los animales Objetivos: - Saber la nutrición de los animales. - Diferenciar los tipos de alimentación de los animales. - Interesarse por la nutrición de los animales. Contenidos: - La nutrición de los animales. - Diferenciación de los tipos de alimentación de los animales.
  3. 3. - Interés por la nutrición de los animales. - PRINCIPIOS METODOLÓGICOS: - Favorecer el aprendizaje significativo. - Favorecer el pensamiento autónomo-crítico del alumno. - Promover la funcionalidad de los aprendizajes. - Favorecer la capacidad de aprender por sí mismos. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: - Estudio independiente y aprendizaje autónomo. METODOLOGÍA: Escribe un pequeño texto donde utilices los términos: carne, león, conejo, hierba, carnívoro y omnívoro. El texto debe tener un mínimo de 50 palabras. La única referencia que hemos tenido a sido de nuestra Unidad Didáctica.

×