Claves para entender los nuevos medios de comunicación en la era digital. El retroceso de la profesión periodística es triple: pérdida de prestigio, inestabilidad laboral y merma de rol social. La nueva realidad requiere de cambios, repensar las estructuras, los modelos de negocio, los procesos editoriales, las relaciones con la audiencia y apostar por los contenidos de calidad y las nuevas tecnologías.
Así lo defienden los periodistas Marta Franco y Miquel Pellicer, en su nuevo libro ‘Optimismo para periodistas’, en el que pretenden demostrar que otro periodismo no es solo posible, sino que además de necesario se presenta alentador.
En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, los autores descubren las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar la reputación online, y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación.
'Optimismo para periodistas’ está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios. Con un toque de frescura y descaro, defienden que hay vida más allá del periodismo y los medios de comunicación tradicionales.