Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Gastronomia y tradiciones provenzales

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Las mil y unas culturas ivan
Las mil y unas culturas ivan
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

Gastronomia y tradiciones provenzales

Download to read offline

Trabajo realizado por los alumnos del Collège "Les Amandeirets" de Châteauneuf-les-Martigues en el departamento de Bouches du Rhône de Francia, para el intercambio escolar con los institutos "Francisco de los Ríos" de Fernán-Nuñez y "Ulia Fidentia" de Montemayor, en la provincia de Córdoba (España).

Trabajo realizado por los alumnos del Collège "Les Amandeirets" de Châteauneuf-les-Martigues en el departamento de Bouches du Rhône de Francia, para el intercambio escolar con los institutos "Francisco de los Ríos" de Fernán-Nuñez y "Ulia Fidentia" de Montemayor, en la provincia de Córdoba (España).

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (18)

Advertisement

Similar to Gastronomia y tradiciones provenzales (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Gastronomia y tradiciones provenzales

  1. 1. Los productos principales que caracterizan nuestra gastronomía son : los tomates, las aceitunas, las berenjenas y el pescado.
  2. 2. Les calissons: “Le calisson” es una pasta fina de melón confitado y de almendras, recubierta con azucar de flor perfumada de azahar en forma de lanzadera. Es una especialidad de Aix-en-Provence. La bouillabaisse: “La bouillabaisse” es un plato tradicional marsellés de pescado originario de la Grecia antigua. Es una sopa de pescado que se come con mendrugos de pan al ajo, una salsa de roya y patatas.
  3. 3. L'aioli : « L'aioli » es una salsa de ajo y de aceite de oliva, muy empleada en el norte del Mediterráneo, principalmente en la Comunidad valenciana, Cataluña y la Provenza. La soupe au pistou : « La soupe au pistou » es una sopa de verduras de verano, con pasta. Servida con”pistou”, una mezcla de ajo, de aceite y de albahaca. L'anchoiade : « L'anchoiade » es un plato compuesto de diferentes verduras crudas y de una salsa compuesta de boquerón, de alcaparras, de aceite y de ajo. Es presentado en un tazón o sobre una bandeja, con el fin de mojar las verduras en la salsa. El anchoïade puede ser también ser untado sobre tostadas o palitos de pan.
  4. 4. La poutargue : « La poutargue » es una especialidad culinaria mediterránea. Se trata de la bolsa de huevos de mulo, salado y secado, cuando las hembras están en cinta. Le pastis : « Le pastis » es una bebida alcohólica perfumada al anís y al regaliz. La daube : « La daube provençal » es una especialidad provenzal. Cocinada a base de carne de vaca adobada y vino tinto. La fougasse : « La fougasse » es un pan de corteza dura hecho con levadura y aceite de oliva. Puede ser azucarado con cebollas, aceitunas negras y boquerones.
  5. 5. La ratatouille : « La ratatouille » consta de verduras cocidas, berenjenas, calabacines, pimientos morrones y tomates. También cebollas, ajo y aceite de oliva. Les panisses : « La panisse » es una preparación a base de harina y garbanzos, que se comen fritos o dorados al horno. Les chichis : « Les chichis » están hechos de harina generalmente perfumados con flor de azahar. Se presentan bajo la forma de un buñuelo largo y llano. Se fríen en aceite y son banados en azúcar.
  6. 6. « Sainte Barbe » El 4 de diciembre, para la Barba  santa, hay que plantar trigo y  lentejas sobre algodón con agua   en un plato. Si estas semillas  brotan bien se dice que sera un  buen ano.    
  7. 7.  « Les treize desserts » En Navidad, hay trece postres típicos:  la bomba al aceite (un bollo de  leche hecho con aceite de oliva y  anís), los cuatro mendigos  (compuesto por frutos secos); las  manzanas; las peras; el nougat  negro o blanco; las uvas frescas.  Encontramos también mandarinas;  trufas de chocolate, frutas  confitadas, calissons, turrón de  almendra y dátiles. Según la  tradición, cada invitado debe  comer un poco de cada postre  para tener buena fortuna en el  nuevo año.
  8. 8. « Le santon »  El santón de Provenza es una  pequeña figura de arcilla  tradicional que se coloca en el  belén provenzal, con las demas  figuras.
  9. 9. « Le santon »  El santón de Provenza es una  pequeña figura de arcilla  tradicional que se coloca en el  belén provenzal, con las demas  figuras.

×