SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA  E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: 				Sonia YacchiMaturrano Marlitt Luna Gómez
II. SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Sociedad de Conocimiento Tiene sus origenes en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las  sociedades  post-industrial. Así, por ejemplo,  el sociólogo Peter Drucker (1959) pronostico  la emergencia de una nueva capa social de trabajadores de conocimiento y la tendencia a una sociedad del conocimiento. Este tipo de sociedad se caracteriza por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales (Drucker 1994)
[object Object],LAS TENDENCIAS ACTUALES SON:
[object Object],Es un proceso complejo y denso en el que intervienene múltiples factores y actores, por lo que no es fácil llegar a definirlo. Sin embargo, una definición aceptada de forma común indica que la globalización es un proceso de integración de las distintas actividades humanas, (producción, el comercio, los flujos financieros , las redes de información y las corrientes culturales), lo que está permitiendo que el mundo se perciba cada vez más pequeño (FMI, 1997).
[object Object],     Esta relacionada con la informática, las Telecomunicaciones y el Procesamiento de Datos y sus casi ilimitadas posibilidades de aplicación están transformando las sociedades modernas en Sociedades de la Información.
Características de la sociedad del conocimiento: El trabajador de conocimiento: En opinión de Peter Drucker “el trabajador se conocimientos obtiene acceso al trabajo, al cargo y la posición social en virtud de educación formal, el avance progresivo en los conocimientos especializados”. Y así son dueños de los medios de producción. Por ejemplo el investigador de mercados necesita un computador pero éste es el computador personal, de propiedad del profesional y es una herramienta asequible que él lleva consigo adonde quiera que vaya. El verdadero “equipo de capital” del investigador de mercados es su conocimiento acerca de los mercados, del análisis estadístico y de la aplicación de las técnicas de investigación de mercados a la estrategia comercial. Este conocimiento se encuentra en su cerebro y es de su exclusiva propiedad y nadie podrá enajenarlo.
2. Capital Intelectual: Constituido por todo el inventario de conocimiento generados por la empresa para crear valor en el cliente y expresados como: Tecnología, Información, Habilidades desarrolladas en el personal. (Capital humano, Capital estructural, Capital clientela)
3. La utilización de las nuevas tecnologías: Tal vez sea esta, la característica más relevante de la sociedad del conocimiento, ya que permite sustituir las ubicaciones físicas, siempre tan costosas y limitantes en la creación de nuevas empresas. Lo virtual es una realidad que puede operar ágil y simultáneamente, rompiendo las barreras de la ubicación. La tecnología que detonó el cambio de sociedad es la digitalización, que es la posibilidad de codificar sonido, imagen, texto, olor y sabor de cadenas de bits representados por  algoritmos 1 y 0. En otras palabras, es la posibilidad de sustituir átomos por bits.
4. Aplicación de la clave:  aprender a aprender: En la Sociedad del conocimiento, aprender a aprender se orienta a la naturaleza misma del aprendizaje, no a los tradicionales métodos de instrucción escolarizada. Aprender significa comprender el proceso  y transformación que tiene lugar en nuestro cerebro, cada vez que  se integra y asimila una información nueva o se desarrolla una habilidad o competencia. El aprendizaje nunca debe terminar y debe inducir nuevas posibilidades.
5. El cambio hacia valores sociales cercanos a la individualidad y la autonomía personal: Con el cambio  de sociedad se está presentando un cambio en la manera de pensar respecto a los valores de orden superior, que dan verdadero sentido de nuestras vidas. El mundo ha entendido que actuar con ética en los negocios y sobre todo en la mejor empresa que tiene el ser humano, que es su vida personal, es la mejor política y produce buenos dividendos.
6. El cambio de la base económica de la sociedad apoyada en los servicios y no en los bienes producidos: Esta característica de la sociedad del conocimiento se ve reforzada por los siguientes aspectos: ,[object Object]
La producción y proceso de la información es más importante que la producción material de bienes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoJavier_1600
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De Laacuariojade
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientosamumanja
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practicovanesa Puntang Sierra
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_huvghuvg
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionpauli_rm
 
Equipo 3 sociedad del conocimiento
Equipo 3 sociedad del conocimientoEquipo 3 sociedad del conocimiento
Equipo 3 sociedad del conocimientoCrespo Jazmin
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoKGEORGE
 

La actualidad más candente (16)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De LaLa Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
La Cumbre Mundial Sobre La Sociedad De La
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Las Nuevas Tecnologias
Las Nuevas TecnologiasLas Nuevas Tecnologias
Las Nuevas Tecnologias
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 
Innovacion y organizacion moderna
Innovacion y organizacion modernaInnovacion y organizacion moderna
Innovacion y organizacion moderna
 
Equipo 3 sociedad del conocimiento
Equipo 3 sociedad del conocimientoEquipo 3 sociedad del conocimiento
Equipo 3 sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información practico
Sociedad de la información practicoSociedad de la información practico
Sociedad de la información practico
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 

Similar a II Sociedad de Conocimiento

Material sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoMaterial sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoeducacion
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Yesiitha
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónpedagtic
 
Informatica ula
Informatica ulaInformatica ula
Informatica ulateyeral
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxJarol Cuarán
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfilesnte1504
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientopedagtic
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007mariselcq
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007mariselcq
 
Taller 5 de informatica
Taller 5 de informaticaTaller 5 de informatica
Taller 5 de informaticaLigia Guaman
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
IntroducciónXOSH
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientorossygirl
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoJazmín Falcón
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (cesarbuitrago123
 
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....VictoriaMartnez61
 

Similar a II Sociedad de Conocimiento (20)

Material sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimientoMaterial sociedad del conocimiento
Material sociedad del conocimiento
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Informatica ula
Informatica ulaInformatica ula
Informatica ula
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docx
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Druker
DrukerDruker
Druker
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Taller 5 de informatica
Taller 5 de informaticaTaller 5 de informatica
Taller 5 de informatica
 
Taller 5 de informatica
Taller 5 de informaticaTaller 5 de informatica
Taller 5 de informatica
 
Taller 5 de informatica
Taller 5 de informaticaTaller 5 de informatica
Taller 5 de informatica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del ConocimientoFalcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
Falcon Jazmin. Sociedad del Conocimiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....
UNICEPES-DOC-Sociedad del Conocimiento y Educación_Victoria Martínez Andrade....
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

II Sociedad de Conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia YacchiMaturrano Marlitt Luna Gómez
  • 2. II. SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
  • 3. Sociedad de Conocimiento Tiene sus origenes en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las sociedades post-industrial. Así, por ejemplo, el sociólogo Peter Drucker (1959) pronostico la emergencia de una nueva capa social de trabajadores de conocimiento y la tendencia a una sociedad del conocimiento. Este tipo de sociedad se caracteriza por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales (Drucker 1994)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Características de la sociedad del conocimiento: El trabajador de conocimiento: En opinión de Peter Drucker “el trabajador se conocimientos obtiene acceso al trabajo, al cargo y la posición social en virtud de educación formal, el avance progresivo en los conocimientos especializados”. Y así son dueños de los medios de producción. Por ejemplo el investigador de mercados necesita un computador pero éste es el computador personal, de propiedad del profesional y es una herramienta asequible que él lleva consigo adonde quiera que vaya. El verdadero “equipo de capital” del investigador de mercados es su conocimiento acerca de los mercados, del análisis estadístico y de la aplicación de las técnicas de investigación de mercados a la estrategia comercial. Este conocimiento se encuentra en su cerebro y es de su exclusiva propiedad y nadie podrá enajenarlo.
  • 8. 2. Capital Intelectual: Constituido por todo el inventario de conocimiento generados por la empresa para crear valor en el cliente y expresados como: Tecnología, Información, Habilidades desarrolladas en el personal. (Capital humano, Capital estructural, Capital clientela)
  • 9. 3. La utilización de las nuevas tecnologías: Tal vez sea esta, la característica más relevante de la sociedad del conocimiento, ya que permite sustituir las ubicaciones físicas, siempre tan costosas y limitantes en la creación de nuevas empresas. Lo virtual es una realidad que puede operar ágil y simultáneamente, rompiendo las barreras de la ubicación. La tecnología que detonó el cambio de sociedad es la digitalización, que es la posibilidad de codificar sonido, imagen, texto, olor y sabor de cadenas de bits representados por algoritmos 1 y 0. En otras palabras, es la posibilidad de sustituir átomos por bits.
  • 10. 4. Aplicación de la clave: aprender a aprender: En la Sociedad del conocimiento, aprender a aprender se orienta a la naturaleza misma del aprendizaje, no a los tradicionales métodos de instrucción escolarizada. Aprender significa comprender el proceso y transformación que tiene lugar en nuestro cerebro, cada vez que se integra y asimila una información nueva o se desarrolla una habilidad o competencia. El aprendizaje nunca debe terminar y debe inducir nuevas posibilidades.
  • 11. 5. El cambio hacia valores sociales cercanos a la individualidad y la autonomía personal: Con el cambio de sociedad se está presentando un cambio en la manera de pensar respecto a los valores de orden superior, que dan verdadero sentido de nuestras vidas. El mundo ha entendido que actuar con ética en los negocios y sobre todo en la mejor empresa que tiene el ser humano, que es su vida personal, es la mejor política y produce buenos dividendos.
  • 12.
  • 13. La producción y proceso de la información es más importante que la producción material de bienes.
  • 14. La organización del trabajo es cada vez más flexible y adaptable.
  • 15. La globalidad se impone al generar una organización más allá de las fronteras nacionales.
  • 16.
  • 17. Aprender a aprender es aceptar que el mundo ha cambiado, que el conocimiento que cada persona posee corre el riesgo de ser obsoleto.
  • 18. Los conocimientos y el uso de las nuevas tecnologías, proporcionan a las personas una mayor autonomía, para la acertada toma de decisiones.