Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

UNIDAD II. CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 2 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to UNIDAD II. CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. (20)

More from Marlenne Juárez Rodríguez (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

UNIDAD II. CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

  1. 1. UNIDAD II. CONCEPTO Y UBICACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Identifique al derecho que está constituido por el conjunto de leyes y reglas que los hombres que se integran a la sociedad organizada deben observar. Derecho objetivo. Identifique al autor para quien el Derecho Objetivo es “un conjunto de normas jurídicas, que son preceptos imperativo- atributivos”. Eduardo García Máynez. Identifique al autor que define al Derecho Constitucional como la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado. Felipe Tena Ramírez. Identifique al autor que señala que el Derecho Constitucional es el encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos. André Hauriou. Identifique al autor para quien el Derecho Constitucional es el mejor instrumento para controlar el uso del poder político. Karl Loewenstein. Identifique al autor para el que el Derecho Constitucional es una consecuencia de la existencia de la constitución misma. Carl Schmitt. Identifique al autor para quien el Derecho Constitucional es una ordenación de las competencias supremas de un estado. García Pelayo. Identifique al autor que considera que una Constitución “es la conjunción de elementos organizativos mínimos para la existencia y funcionamiento del Estado e idóneos para el logro de fines sociales predeterminados”. Pablo Biscaretti Di Ruffia. Identifique la materia con la que se relaciona el Derecho Constitucional, cuando la Constitución crea algunos recursos como el de amparo y el de inconstitucionalidad de la ley y consagra derechos y garantías para el procedimiento penal. Derecho Procesal. Identifique la materia con la que se relaciona el Derecho Constitucional, cuando la Constitución consagra en el artículo 39 que el sistema penitenciario tiene por objeto la reintegración del interno en la sociedad. Derecho Penal. Identifique la materia con la que se relaciona el Derecho Constitucional, cuando la Constitución se señalan las normas básicas para la expropiación por causa de utilidad pública. Derecho Administrativo. Identifique la materia con la que se relaciona el Derecho Constitucional, cuando la Constitución consagra derechos y garantías para los trabajadores. Derecho Laboral.
  2. 2. Identifique a la ciencia que tiene como característica distintiva el que los límites que pretende imponer al poder político sean instrumentos o procedimientos jurídicos. El Constitucionalismo. Identifique al jurista estadounidense que es uno de los más destacados estudiosos del “constitucionalismo” como sistema de limitación del poder. Charles MacIllwain.

×