SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO
DE ORO
EN EL
TEATRO.
INTRODUCCIÓN
En el siglo XVII fue
el siglo de oro del
teatro en España.
En este siglo se
escribieron las
mejores obras de
teatro español.
TEATRO
El teatro se creó en
Grecia en el siglo VI
dC. Se originó en las
festividades en honor
al dios griego, Baco,
dios del vino y de la
uva. En estas fiestas
se hacían
representaciones muy
sencillas sobre la
cosecha.
DONDE SE REPRESENTABA
Se crean las primeras salas
teatrales llamadas corrales
de comedias, que eran
gestionadas por las
hermandades, verdaderos
precedentes del empresario
teatral moderno. En España,
un corral de comedias es un
teatro permanente instalado
en el interior de una
manzana de casa.
Estos lugares de escena, aparecieron a
finales del siglo XVI.
Uno de los más importantes de España es el
corral de comedias de Almagro, en la
comunidad autónoma de Castilla la Mancha.
El escenario presentaba 3 niveles utilizables
durante la representación: al fondo, arriba, se
situaba un balcón al que asomaban
personajes que simulaban estar en una
casa; en segundo lugar estaba el tablado, en
el que se desarrollaba normalmente la
acción; por último, el foso del que salían, a
través de escotillones o trampillas, los
actores que encarnaban a Satanás o a otras
criaturas infernales.
Las habitaciones de las casas
(aposentos) que daban al patio
estaban destinadas a las gentes
principales. Los desvanes y las
tertulias eran los aposentos más
altos, situados inmediatamente
debajo del tejado, y estaban
reservados muchas veces a los
religiosos y a los nobles. Estos
personajes podían ver la comedia sin
ser vistos a través de celosías.
DRAMATURGOS
Unos grades dramaturgos de siglo de
oro fueron:
- Lope de Vega: Conoció a Cervantes,
Tirso de Molina y Calderón de la
Barca.
- Calderón de la Barca: Fue un escritor
español del siglo de oro
fundamentalmente conocido por su
teatro.
-Tirso de Molina: Fue un religioso
mercedario que destacó como
dramaturgo, poeta y narrador español.
OBRAS TEATRALES
Tirso de Molina:
●
El burlador de Sevilla y
convidado de piedra.
●
El condenado por el desafio.
●
Don Gil de las calzas verdes.
●
El vergonzoso en palacio.
●
Triología de los Pizarros.
Lope de Vega:
● La hermosa fea.
● Los loco de Valencia.
● La buena guarda.
● La dama boba.
Calderón de la Barca:
● Amor, honor y poder.
● Los cabellos de
Absalón.
● La dama duende.
● La vida es un sueño.
FUENTES DE INFORMACIÓN
WIKIPEDIA
GOOGLE
HECHO POR:
MAXIMILIANO MARTÍNEZ.
MARÍA MILÁN. LAURA MONEDERO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Leandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de MoratinLeandro Fernandez de Moratin
Leandro Fernandez de Moratin
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 

Similar a TEATRO EN EL SIGLO DE ORO

Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco Belisa gr
 
Teatro Siglo De Oro
Teatro Siglo De OroTeatro Siglo De Oro
Teatro Siglo De OroAna M Robles
 
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)iesitaba
 
Meritxell Saavedra
Meritxell SaavedraMeritxell Saavedra
Meritxell Saavedra4esopalamos
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptProserpina9
 
Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad fifth squad
 
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaTrabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaFernando900
 
Los espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentalesLos espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentaleslinguacodima
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1Profeticc
 
Teatro del siglo xvii ana y rali 3
Teatro del siglo xvii ana y rali 3Teatro del siglo xvii ana y rali 3
Teatro del siglo xvii ana y rali 3floritijera
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.JessiPao_
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barrocoirismginsti
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.JessiPao_
 
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Adelahokp
 

Similar a TEATRO EN EL SIGLO DE ORO (20)

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
Teatro Siglo De Oro
Teatro Siglo De OroTeatro Siglo De Oro
Teatro Siglo De Oro
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)Presentación Biblioteca-T (Almagro)
Presentación Biblioteca-T (Almagro)
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Meritxell Saavedra
Meritxell SaavedraMeritxell Saavedra
Meritxell Saavedra
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
 
Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad
 
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la BarcaTrabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
Trabajo de literatura: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca
 
Los espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentalesLos espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentales
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1
 
Teatro del siglo xvii ana y rali 3
Teatro del siglo xvii ana y rali 3Teatro del siglo xvii ana y rali 3
Teatro del siglo xvii ana y rali 3
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.
 
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco ( todos )
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 

Más de Mar Jurado

Copia de 1.5. misión 2 concretemos…
Copia de 1.5. misión 2  concretemos… Copia de 1.5. misión 2  concretemos…
Copia de 1.5. misión 2 concretemos… Mar Jurado
 
Lithuanian week
Lithuanian weekLithuanian week
Lithuanian weekMar Jurado
 
Healthy corner
Healthy cornerHealthy corner
Healthy cornerMar Jurado
 
Actuacion covid
Actuacion covidActuacion covid
Actuacion covidMar Jurado
 
How to describe pictures
How to describe picturesHow to describe pictures
How to describe picturesMar Jurado
 
Recomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaRecomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaMar Jurado
 
Recomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaRecomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaMar Jurado
 
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020Mar Jurado
 
Persona doll Metodología
Persona doll MetodologíaPersona doll Metodología
Persona doll MetodologíaMar Jurado
 
Ser diferentes
Ser diferentesSer diferentes
Ser diferentesMar Jurado
 

Más de Mar Jurado (20)

Copia de 1.5. misión 2 concretemos…
Copia de 1.5. misión 2  concretemos… Copia de 1.5. misión 2  concretemos…
Copia de 1.5. misión 2 concretemos…
 
Subjects
SubjectsSubjects
Subjects
 
Lithuanian week
Lithuanian weekLithuanian week
Lithuanian week
 
Cuentos 4B
Cuentos 4BCuentos 4B
Cuentos 4B
 
Down
DownDown
Down
 
Healthy corner
Healthy cornerHealthy corner
Healthy corner
 
Calligram
CalligramCalligram
Calligram
 
Calligrams
CalligramsCalligrams
Calligrams
 
Erasmus days
Erasmus daysErasmus days
Erasmus days
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Actuacion covid
Actuacion covidActuacion covid
Actuacion covid
 
How to describe pictures
How to describe picturesHow to describe pictures
How to describe pictures
 
Recomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaRecomendaciones a violeta
Recomendaciones a violeta
 
Recomendaciones a violeta
Recomendaciones a violetaRecomendaciones a violeta
Recomendaciones a violeta
 
Violeta
VioletaVioleta
Violeta
 
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
 
Persona doll Metodología
Persona doll MetodologíaPersona doll Metodología
Persona doll Metodología
 
Ser diferentes
Ser diferentesSer diferentes
Ser diferentes
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Trip diary
Trip diaryTrip diary
Trip diary
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

TEATRO EN EL SIGLO DE ORO

  • 1. EL SIGLO DE ORO EN EL TEATRO.
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siglo XVII fue el siglo de oro del teatro en España. En este siglo se escribieron las mejores obras de teatro español.
  • 3. TEATRO El teatro se creó en Grecia en el siglo VI dC. Se originó en las festividades en honor al dios griego, Baco, dios del vino y de la uva. En estas fiestas se hacían representaciones muy sencillas sobre la cosecha.
  • 4. DONDE SE REPRESENTABA Se crean las primeras salas teatrales llamadas corrales de comedias, que eran gestionadas por las hermandades, verdaderos precedentes del empresario teatral moderno. En España, un corral de comedias es un teatro permanente instalado en el interior de una manzana de casa.
  • 5. Estos lugares de escena, aparecieron a finales del siglo XVI. Uno de los más importantes de España es el corral de comedias de Almagro, en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha. El escenario presentaba 3 niveles utilizables durante la representación: al fondo, arriba, se situaba un balcón al que asomaban personajes que simulaban estar en una casa; en segundo lugar estaba el tablado, en el que se desarrollaba normalmente la acción; por último, el foso del que salían, a través de escotillones o trampillas, los actores que encarnaban a Satanás o a otras criaturas infernales.
  • 6. Las habitaciones de las casas (aposentos) que daban al patio estaban destinadas a las gentes principales. Los desvanes y las tertulias eran los aposentos más altos, situados inmediatamente debajo del tejado, y estaban reservados muchas veces a los religiosos y a los nobles. Estos personajes podían ver la comedia sin ser vistos a través de celosías.
  • 7. DRAMATURGOS Unos grades dramaturgos de siglo de oro fueron: - Lope de Vega: Conoció a Cervantes, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. - Calderón de la Barca: Fue un escritor español del siglo de oro fundamentalmente conocido por su teatro. -Tirso de Molina: Fue un religioso mercedario que destacó como dramaturgo, poeta y narrador español.
  • 8.
  • 9. OBRAS TEATRALES Tirso de Molina: ● El burlador de Sevilla y convidado de piedra. ● El condenado por el desafio. ● Don Gil de las calzas verdes. ● El vergonzoso en palacio. ● Triología de los Pizarros.
  • 10. Lope de Vega: ● La hermosa fea. ● Los loco de Valencia. ● La buena guarda. ● La dama boba.
  • 11. Calderón de la Barca: ● Amor, honor y poder. ● Los cabellos de Absalón. ● La dama duende. ● La vida es un sueño.
  • 13. HECHO POR: MAXIMILIANO MARTÍNEZ. MARÍA MILÁN. LAURA MONEDERO.