1. RE habilitarConstruir sobre lo construido, La
arquitectura como modificación.
Una obra arquitectónica remite más allá de si misma en una
arquitectura como modificación.
Francisco de García
Una obra arquitectónica remite más allá de si misma en una
doble dirección. Está determinada tanto por el objetivo al que
debe servir como por el lugar que ha de ocupar en el conjunto
de un determinado contexto espacial. Todo arquitecto debe
contar con ambos factores. Su propio proyecto estará
determinado por el hecho de que la obra deberá servir a un
determinado comportamiento vital y someterse a condiciones
previas tanto naturales como arquitectónicas Esta es la razónprevias tanto naturales como arquitectónicas. Esta es la razón
por la que decimos que una obra lograda que representa una
solución feliz, queriendo decir con ello que cumple
perfectamente la determinación de su objetivo como que aporta
por su propia construcción algo nuevo al contexto espacial
urbano o paisajístico.
H G G d d d ét dHans‐Georg Gadamer, verdad y método
@mariohidrobo
15. RE habilitaralfajía 7X6
remate 4X4
entablado
canecillo 7X9
solera 14X10
capitel 9X17
capitel 9X17
El Objeto | El momento histórico
@mariohidrobo
16. RE habilitar
Línea de
pendiente delpendiente del
techo antiguo,
marca la
pendiente de la
Línea de falso
techo existente al
cubierta en
otro momento
techo existente al
Momento de la
intervención
Pintura mural
Antigua Columna
d
El Objeto | El momento histórico
empotrada en muro
@mariohidrobo
17. RE habilitar
Ambalema. Tolima‐
C l biColombia
Tomado de “casa colonial” Germán Tellez
El Objeto | El momento histórico
Casa hacienda Calibió.
Popayán, Cauca‐Colombia
Tomado de “casa colonial” Germán Tellez
@mariohidrobo