Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Unidades Formativas mediante ABP

  1. Las unidades formativas mediante metodologías activas. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Marina Tristán www.marinatristan.es
  2. ABP ¿Algo nuevo? • Se desprende de la teoría CONSTRUCTIVISTA del aprendizaje. • Barrows lo puso en práctica en la Escuela de Medicina de la Universidad de McMaster, en la década de los 60-70. ADAPTACIÓN EVOLUCIÓN Marina Tristán
  3. Características fundamentales Aprendizaje centrado en el alumnado. Marina Tristán
  4. Características fundamentales Pequeños grupos Marina Tristán
  5. Características fundamentales Docente = guía-facilitador Marina Tristán
  6. Características fundamentales Resolución de problemas. TAREAS Marina Tristán
  7. Grandes diferencias CONOCIMIENTO RECEPTIVO CONOCIMIENTO DESCONTEXTUALIZADO APRENDIZAJE BULÍMICO RESPUESTAS ÚNICASINDIVIDUALISMO CLASES MAGISTRALES Marina Tristán
  8. Marina Tristán INCLUSIÓN / ED. COMPENSATORIA Desfase escolar significativo, con dos o más cursos. Dificultades de inserción educativa. Incorporación tardía al sistema educativo. Escolarización irregular. Desconocimiento de la lengua vehicular del proceso de enseñanza.
  9. El aprendizaje basado en proyectos NO ES UNA ANÉCDOTA Marina Tristán Cumples con tu programación. Trabajas contenidos y estándares del currículo.
  10. CÓMO DISEÑAR UN PROYECTO TAREAS – ACTIVIDADADES - EJERCICIOS Marina Tristán
  11. Centro de interés Título Marina Tristán
  12. Relación curricular • Elección de estándares de aprendizaje y contenidos evaluables de la/s asignatura/s que contribuyan al proyecto. Marina Tristán
  13. Temporalidad • Número de semanas. • Trimestre. • Fechas de inicio y fin. Marina Tristán
  14. TAREAS Elaboración de un producto. Aplicación de contenidos. Desarrollo de actividades y ejercicios. Marina Tristán
  15. Actividades Ejercicios • Ejercitan. • Cerrados. • Automatizados. • Descontextualizados. • Adquirir estrategias. • Contextualizadas. • Respuestas abiertas. • Pensar. Marina Tristán
  16. ORGANIZACIÓN TAREAS – ACTIVIDADES - EJERCICIOS
  17. PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo - Guion de película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico - Encuesta/cuestionario - Póster - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile - Exposición de productos - Presentación de diapositivas - Sitio Web - Webquest - Blog - Wiki - Historia digital - Cómics - Posters - Murales - Vídeos - Archivos de voz - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral Ana Basterra
  18. TAREA ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES EJERCICIOS EJERCICIOS EJERCICIOS EJERCICIOS EJERCICIOS EJERCICIOS EJERCICIOS Marina Tristán Estándares Ciencias Naturales B2: 1.1 – 3.1 Tiempo estimado: 7 sesiones
  19. TAREAS Carta Programa de radio • - dificultad • - sesiones • Ortografía • Caligrafía/mecanografía • Estructura : escrito/digital • Fin y destinatarios • Envío postal (sello, carta, buzón…) • Envío digital (dirección de correo electrónico) • + dificultad • + sesiones • Ortografía • Caligrafía/mecanografía • Temática • Guion • Estructura • Programas y aplicaciones • Música Marina Tristán
  20. Carta Marina Tristán Correo postal
  21. Carta Marina Tristán Correo electrónico
  22. Programa de radio Marina Tristán
  23. CALIFICACIÓN ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN Marina Tristán Pruebas Orales Pruebas Escritas Observación Producciones RÚBRICAS. Medio a través del cual definimos los niveles de logro de los estándares, sea cual sea el instrumento que usemos para conseguirlos.
  24. CALIFICACIÓN ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN ANTES TAREA: PLANETARIO NO REGULAR SÍ L B2 7.1/9.1 He consultado información en libros y en la red para realizar mi trabajo. N B1 4.1 S B1 1.1 M B4 2.4 Las circunferencias trazadas con el compás están bien realizadas. He respetado los tamaños. S B2 1.1 El sol está localizado en el centro del sistema solar y los planetas ordenados según su proximidad al sol. S B2 2.1 He explicado el motivo por el que existen el día y la noche. S B2 2.2 Conozco las fases lunares: llena, nueva, creciente, menguante. He presentado mi trabajo. Marina Tristán
  25. CALIFICACIÓN ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO o TAREAS Marina Tristán TAREA: NOS OBSERVAMOS Y NOS EVALUAMOS NO REGULAR SÍ LC B2 1.3 Releo un texto cuando no lo he entendido. L B1 1.3 Cumplo las normas para poder comunicarme: respeto el turno de palabra, escucho, respeto otras opiniones… L B1 4.2 He utilizado el diccionario para realizar consultas y sé cómo se usa. L B4 3.1 L B2 6.1 He dedicado tiempo a la lectura. Leo todos los días un poco, en clase y en casa. N B1 4.2 Le doy el uso adecuado a las tecnologías que empleamos en el aula.
  26. CALIFICACIÓN ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN Marina Tristán Prueba escrita Matemáticas (B2 2.5 Identifica el número anterior y el siguiente a uno dado.) B2 2.5 Completa con el número anterior y el número siguiente: __________________ - 3. 4 8 7 - ____________________ __________________ - 7 1. 3 2 0 - ___________________
  27. CALIFICACIÓN de los estándares por asignatura. 7 ESTÁNDARES en total Cada estándar tiene el valor = 1. Máximo 7 puntos. 7 puntos = 10 Regla de 3: Puntos conseguidos = 5’75 Si 7 es 10, 5’75 es 8’2 (Ver presentación: Cómo hacer una programación docente www.marinatristan.es) Marina Tristán
  28. PROYECTO DESARROLLADO http://sintizas.blogspot.com www.marinatristan.es Marina Tristán
  29. El cuerpo humano Urgencias a lo loco Marina Tristán
  30. Relación curricular NATURALES BLOQUE 1 Estándares: 1.1, 1.2, 2.1, 3.1, BLOQUE 2 Estándares: 1.1, 2.1, 2.2, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 LENGUA BLOQUE 1 Estándares: 1.1, 1.2, 3.1, 3.2, 6.1, 8.2 BLOQUE 2 Estándares: 1.1, 3.1, 5.1, 6.1, 7.1, 8.3, 9.1, 10.1 BLOQUE 3 Estándares: 1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 7.1 BLOQUE 4 Estándares: 1.2, 3.1, 4.1, 4.2, 5.1 BLOQUE 5 Estándares: 1.1, 2.1 LECTURA COMPRENSIVA BLOQUE 1 Estándares: 1.1 BLOQUE 2 Estándares: 1.1, 2.2, 3.1, 4.1 BLOQUE 3 Estándares: 2.3, 2.5, 3.2 MATEMÁTICAS BLOQUE 1 Estándares: 1.1, 2.1, 7.1, 8.1. BLOQUE 2 Estándares: 1.1, 2.1, 2.2, 2.5, 2.6, 5.4, 5.6, 6.1, 6.2. BLOQUE 3 Estándares: 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 3.2 Marina Tristán
  31. Temporalidad • 7 semanas. • Primer trimestre. • Del 10 de septiembre al 31 de octubre. Marina Tristán
  32. TAREAS • POEMARIO • CUIDA TU CUERPO • MI CUERPO EN NÚMEROS • FINAL DEL PROYECTO: CONSULTAS MÉDICAS Marina Tristán
  33. POEMARIO Tiempo aproximado: 2 semanas Relación curricular Marina Tristán
  34. Rúbrica Marina Tristán
  35. Acuerdos grupales Marina Tristán
  36. Marina Tristán
  37. Poemario escrito Vídeo-poemario Marina Tristán
  38. Producto Poemario Marina Tristán
  39. Producto Marina Tristán
  40. EVALUACIÓN Marina Tristán
  41. Cuida tu cuerpo Tiempo aproximado: 2 semanas Relación curricular Marina Tristán
  42. Rúbrica Marina Tristán
  43. Acuerdos grupales Marina Tristán
  44. Preparan conjuntamente en el equipo las preguntas para los encuestados. Marina Tristán
  45. Recogida de datos. Pasan los datos a una gráfica y hacen las conclusiones. Marina Tristán
  46. Gráficos y conclusiones Producto Marina Tristán
  47. Planificación semanal por grupos www.marinatristan.es Producto Marina Tristán
  48. Mi cuerpo en números Tiempo aproximado: 1 semanas Relación curricular Marina Tristán
  49. Rúbrica Marina Tristán
  50. Acuerdos grupales Marina Tristán
  51. Transcurso de la semana Se miden los huesos del cuerpo acordados. Solos y con ayuda de sus compañeros/as. Marina Tristán
  52. Transcurso de la semana Registro personal Marina Tristán
  53. Transcurso de la semana Realizamos comparaciones accediendo a todos los registros de los compañer@s Marina Tristán
  54. Consultas médicas Tiempo aproximado: 2 semanas Relación curricular Marina Tristán
  55. Rúbrica Marina Tristán
  56. Acuerdos grupales Marina Tristán
  57. Marina Tristán Dosier de información.
  58. Ficha para el paciente: Marina Tristán
  59. Reglas del juego: El paciente tira el dado, y según el número que le salga le dolerá una zona y otro del cuerpo. Zonas: 1 - cabeza; 2 - aparato respiratorio; 3 - brazos; 4 - aparato digestivo; 5 - aparato excretor; 6 - piernas. En las consultas… Juego Marina Tristán
  60. EXPOSICIÓN A LA COMUNDIAD ÚLITMO DÍA DEL PROYECTO Marina Tristán
  61. CONSULTAS MÉDICAS Marina Tristán
  62. Sala de espera ambientada y con nuestros poemarios impresos para que los pacientes puedan leerlos. SALA DE ESPERA Marina Tristán
  63. RINCÓN DE ALIMENTACIÓN Marina Tristán
  64. RECIBIMOS PACIENTES Marina Tristán
  65. RECIBIMOS PACIENTES Marina Tristán
  66. RECIBIMOS PACIENTES Marina Tristán
  67. RECIBIMOS PACIENTES Marina Tristán
  68. ¿Cómo y cuándo calificar los estándares restantes? Marina Tristán
  69. Nota numérica por asignatura
  70. Bibliografía • BARROWS, H. S. (1986): “A Taxonomy of Problem- Based Learning Methods” • Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681- 5653) n.º 40/2 – 10 de octubre de 2006 . • ESCRIBANO, A. (2008): “El aprendizaje basado en problemas” • Decreto n.º 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Marina Tristán
  71. Gracias ;-) www.marinatristan.es @marinactristan
Advertisement