Somos una marea de gente.

Marina Tristán
La diversidad
Somos una marea de gente
4º Primaria
6 semanas
27 alumnos/as
MarinaTristán
@marinactristan
Las programaciones
CIENCIAS
SOCIALES
B1.6.1 Participa en la vida social del centro escolar mostrando actitudes de
tolerancia y de respeto hacia los demás
B3.1.1 Explica la organización territorial de España.
B3.1.2 Nombra las estructuras básicas de gobierno.
B3.1.3 Localiza en mapas políticos las distintas comunidades autónomas
que forman España, así como sus provincias.
B3.2.1 Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro
y de la localidad.
B3.2.2 Respeta la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro
y de la localidad.
LENGUA
CASTELLANA
Y LITERATURA
B1.10.2 Realiza entrevistas dirigidas.
B2.1.1 Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su
edad con fluidez y entonación adecuada.
B2.3.1 Lee con la velocidad adecuada textos de diferente complejidad.
B2.7.2 Realiza trabajos individuales o en grupo utilizando la información
recogida.
B2.9.1 Usa los medios informáticos de forma responsable cuando busca
información.
B3.1.1 Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto,
utilizando rasgos caligráficos personales.
B3.1.2 Escribe textos de diferentes tipos (narrativo, expositivo, poético,
descriptivo, textos propios de la vida personal y escolar), respetando su
estructura.
B5.5.2 Reproduce oralmente textos literarios breves y sencillos: cuentos,
poemas, canciones.
MATEMÁTICAS
B3.1.2 Expresa con precisión de forma compleja e incompleja los resultados
obtenidos de una medición usando la unidad de medida adecuada.
B3.2.1 Elabora y utiliza estrategias de medida y realiza estimaciones.
B3.2.3 Selecciona la unidad de medida del SMD más adecuada para usarla
posteriormente en contextos reales.
B3.3.1 Realiza operaciones de suma, resta, multiplicación y división dando el
resultado en la unidad determinada.
B3.3.2 Compara y ordena medidas de una misma magnitud.
B3.3.4 Aplica las unidades de longitud, capacidad y peso a la resolución de
problemas.
B2.5.1 Realiza distintos tipos de sumas y restas con números naturales de
más cinco cifras.
El aula
¿A DÓNDE
QUEREMOS
LLEGAR?
DANZA
• Hine ma tov
ESCRIBOY LEO
• El burrito albino
• Microcuentos en equipo
• Utilizo el aula plumier
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad.
DEJO MI HUELLA
• Corazón
• Lo que más me
gusta de ti
CANCIONES
• Somos una marea de gente
• Brindo por ti
• Hijos de un mismo Dios
• Gota sobre gota
CORTOSY CUENTOS
• El cazo de Lorenzo
• Por cuatro esquinitas de
nada
¿CÓMO SOY?
NOS DISFRAZAMOS
¿CÓMO SOY?
¿CÓMO SOY?
Religión
Lengua
Cultura
Físico
Emociones
…
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de España
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad
Entrevistamos a los
maestros y maestras del
colegio y ponemos la foto
de cada uno en la
provincia de nacimiento.
Jugamos con el mapa:
1. Mareamos al jugador.
2. Le decimos el nombre
del maestro o la
maestra.
3. Tenemos que buscar la
provincia y señalarla.
4. ¡Más difícil!Tenemos
que tocar la provincia
que nos digan al azar.
5. Si ganamos nos
hacemos una foto con la
medalla ;-)
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad
¡Nuestras familias juegan en el mapa!
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad
VISITA GRANADA
ENTREVISTAMOS A LOS MAESTROS:
¿CUÁL ESTU CIUDAD FAVORITA?
La más votada será la elegida para elaborar un puesto de
información con todo lo necesario para visitarla: monumentos,
transporte, comunidad autónoma, hoteles…
¿DÓNDE NACISTE?
• Mapa político de
España
• Conoce una ciudad
DEJO MI HUELLA
• CORAZÓN
• LO QUE MÁS ME GUSTA DETI
DEJO MI HUELLA
• CORAZÓN
• LO QUE MÁS ME GUSTA DETI
Todas las clases del colegio dejan su huella en el corazón.
DEJO MI HUELLA
• CORAZÓN
• LO QUE MÁS ME GUSTA DETI
Después de poner la huella, escribimos una
nota dirigida a una persona de la comunidad
educativa, donde escribimos lo que más nos
gusta de ella.
CANCIONES
• Somos una marea de gente
• Brindo por ti
• Hijos de un mismo Dios
• Gota sobre gota
• …
CANCIONES
• Somos una marea de gente
• Brindo por ti
• Hijos de un mismo Dios
• Gota sobre gota
Después de trabajarlas en clase, las
fotocopiamos y las pegamos por el
patio.
Durante los recreos sonarán por los
altavoces y todo aquel que quiera
podrá cantarlas con nosotros.
ESCRIBOY LEO
• El burrito albino
• Microcuentos en equipo
• Utilizo el aula plumier
CORTOSY CUENTOS
• El cazo de Lorenzo
• Por cuatro esquinitas de nada
ESCRIBOY LEO
• El burrito albino
• Microcuentos en equipo
• Utilizo el aula plumier
CORTOSY CUENTOS
• El cazo de Lorenzo
• Por cuatro esquinitas de
nada
ESCRIBOY LEO
• El burrito albino
• Microcuentos en equipo
• Utilizo el aula plumier
CORTOSY CUENTOS
• El cazo de Lorenzo
• Por cuatro esquinitas de
nada
Leemos a la comunidad nuestros cuentos inventados y proyectamos
los cortos trabajados para después generar un debate.
PEPITO FLORAL
Érase una vez un granjero que tenía una granja de cerdos. Un día nació un cerdo marrón que se llamaba Pepito Floral.
A los días fue creciendo, no tenía amigos y se sentía solo.
Un día decidió escaparse colina arriba, al rato se encontró con un caballo, el caballo pensó:
-¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso?
Entonces el caballo le dijo: ¡Hola! ¿Cómo te llamas?
El cerdo le contestó:
¡Hola! Me llamo Pepito Floral.
Seguidamente el caballo le dijo:
¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso?
-El cerdo dolido siguió montaña arriba.
Al rato se encuentra con una gallina que le dice:
¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso?
-Y el cerdo todavía más dolido siguió colina arriba.
Al rato se encuentra con un zorro que le dice:
- ¡Hola! ¿Cómo te llamas?
El cerdo cansado contestó:
Me llamo Pepito Floral, no hace falta que me lo digas.
- ¿El qué? -dijo el zorro.
El cerdo enfadado y contestó:
-¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso?
y el zorro le dice: - yo soy como tú porqué soy amarillo.
Así, los dos juntos siguieron colina arriba y cuando llegaron al pico de la colina se encontraron con
un águila que les dijo:
- Vosotros tenéis cualidades que hacen que tengáis muchos amigos pero para eso tenéis
que creer en vosotros mismos.
Así que, finalmente, el zorro volvió a su madriguera e hizo muchos amigos, el cerdo volvió a su
piara e hizo muchos amigos.
Vivieron felices y comieron perdices.
4º de primaria
NOS DISFRAZAMOS
NOS DISFRAZAMOS
DANZA:
HINE MATOV
(ISRAEL)
QUÉ BONITO ESVIVIRTODOS JUNTOS EN ARMONÍA
DANZA:
HINE MATOV
AQUÍ PODRÁSVERTODAS LAS FOTOS DE LA EXPOSICIÓN
GRACIAS ;-)
MarinaTristán
@marinactristan
1 of 30

Recommended

El universo. by
El universo.El universo.
El universo.Marina Tristán
43.6K views47 slides
cartilla etica y valores 4 y 5 by
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5gustavo
10K views69 slides
Proyecto de aprendizaje ejemplo by
Proyecto de aprendizaje ejemploProyecto de aprendizaje ejemplo
Proyecto de aprendizaje ejemploJULIO CESAR BLON POOL
2.5K views18 slides
El cuerpo humano. Urgencias médicas. by
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.Marina Tristán
49.8K views51 slides
planificacion revista anual ediba 2022.pdf by
planificacion revista anual ediba 2022.pdfplanificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdfNataliaOtero11
477 views43 slides
Ciencias sociales by
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
45.1K views16 slides

More Related Content

What's hot

PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS by
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSRuby/Instituto Técnico agropecuario
34K views8 slides
Aprendo y me identifico con mis antepasados by
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados3103325694
642 views12 slides
Los Animales by
Los AnimalesLos Animales
Los AnimalesMarina Tristán
42.7K views21 slides
Unidad didáctica - Los sentidos by
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidosjeticeducacion
10.5K views27 slides
Semana de fomento de la lectura (1).pdf by
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfXavier Antonio Legarda Borja
748 views4 slides
Reunión informativa para padres del primer trimestre by
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreMiriam Díaz
24.8K views48 slides

What's hot(20)

Aprendo y me identifico con mis antepasados by 3103325694
Aprendo y  me identifico con mis antepasadosAprendo y  me identifico con mis antepasados
Aprendo y me identifico con mis antepasados
3103325694642 views
Unidad didáctica - Los sentidos by jeticeducacion
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidos
jeticeducacion10.5K views
Reunión informativa para padres del primer trimestre by Miriam Díaz
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Miriam Díaz24.8K views
Unidad didactica animales.. by 8jueves2
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
8jueves271.3K views
ABP ficha ¡Salvemos a los animales! by sybcamsalcha
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
sybcamsalcha6.2K views
Unidad didactica la comunicación by patrimalika
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
patrimalika13.2K views
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive... by luisldu
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu337 views
Proyecto "Cuentos tradicionales" by biblioteca7de8
Proyecto "Cuentos tradicionales"Proyecto "Cuentos tradicionales"
Proyecto "Cuentos tradicionales"
biblioteca7de87.4K views
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?" by Belen Nimis
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Belen Nimis23.7K views
secuencia lugar donde vivo.docx by Mirian Rocha
secuencia lugar donde vivo.docxsecuencia lugar donde vivo.docx
secuencia lugar donde vivo.docx
Mirian Rocha125 views
Unidad Didáctica by 7martes2
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
7martes237.9K views

Viewers also liked

Edad Antigua by
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad AntiguaMarina Tristán
34.1K views31 slides
Edad Media en primaria. by
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Marina Tristán
38K views22 slides
La Prehistoria / Prehistory by
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryMarina Tristán
98.3K views45 slides
Conciencia animal by
Conciencia animalConciencia animal
Conciencia animalMarina Tristán
40K views40 slides
Así soy yo: mi cuerpo by
Así soy yo: mi cuerpoAsí soy yo: mi cuerpo
Así soy yo: mi cuerpoMarina Tristán
182.9K views15 slides
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). by
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Marina Tristán
80.7K views62 slides

Viewers also liked(20)

La Prehistoria / Prehistory by Marina Tristán
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
Marina Tristán98.3K views
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). by Marina Tristán
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Marina Tristán80.7K views
Unidades Formativas mediante ABP by Marina Tristán
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
Marina Tristán83.7K views
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco by Marina Tristán
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyalolocoEntre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Marina Tristán172.3K views
Proyecto multidisciplinar los abuelos by Alejandro López
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López5.8K views
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde" by Elisa Tormo Guevara
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Elisa Tormo Guevara7.4K views
Edad Antigua by pedro2105
Edad Antigua Edad Antigua
Edad Antigua
pedro21052.5K views
La edad antigua by Charese61
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
Charese611.6K views
Organizacion del aula por rincones by DAMARILIS
Organizacion del aula por rinconesOrganizacion del aula por rincones
Organizacion del aula por rincones
DAMARILIS24.3K views
Esquema Hispania Romana by smerino
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
smerino 11.4K views
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar by romuloenrique
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
romuloenrique221.3K views
Actividades de geometría 3º primaria by Milady Miao
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primaria
Milady Miao71.8K views

Similar to Somos una marea de gente.

Comprendiendo al bu cu by
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu culeidorliz
663 views40 slides
Guía feria en casa by
Guía feria en casaGuía feria en casa
Guía feria en casaRosario Cedeño Escobar
93 views11 slides
2014 queescondemipueblosegundobasico 1 by
2014 queescondemipueblosegundobasico 12014 queescondemipueblosegundobasico 1
2014 queescondemipueblosegundobasico 1Tia Vib
107 views25 slides
Presentación final. encuentro-ponencia correccion by
Presentación final. encuentro-ponencia correccionPresentación final. encuentro-ponencia correccion
Presentación final. encuentro-ponencia correccioninstituciones educativas
824 views42 slides
Web semana 6 by
Web semana 6Web semana 6
Web semana 6Lidia Quispe Chambilla
165 views17 slides
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes. by
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Nuria Benito
95 views26 slides

Similar to Somos una marea de gente.(20)

Comprendiendo al bu cu by leidorliz
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
leidorliz663 views
2014 queescondemipueblosegundobasico 1 by Tia Vib
2014 queescondemipueblosegundobasico 12014 queescondemipueblosegundobasico 1
2014 queescondemipueblosegundobasico 1
Tia Vib107 views
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes. by Nuria Benito
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Fallo Jurado. XI Certamen Felicitaciones Aulas Itinerantes.
Nuria Benito95 views
Programa de lectura 20142015 by Alma
Programa de lectura 20142015Programa de lectura 20142015
Programa de lectura 20142015
Alma133 views
Trabajo final 2018 by 2311papa
Trabajo final 2018Trabajo final 2018
Trabajo final 2018
2311papa65 views
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf by Rosy Reyes
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
Rosy Reyes84 views
P&N sd profesora Graciela Bravo by Natalia Cortes
P&N sd profesora Graciela BravoP&N sd profesora Graciela Bravo
P&N sd profesora Graciela Bravo
Natalia Cortes140 views
Guía de ejercicios by lorretto
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
lorretto166 views
Unidad 5 by 976684706
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
976684706871 views

Recently uploaded

Contenidos y PDA 3°.docx by
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views5 slides
semana 2 .pdf by
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 views6 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 views11 slides
Recreos musicales.pdf by
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 views9 slides
Carta-Elfo-Llegada.pdf by
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 slides
UNIDAD 2.pdf by
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K views61 slides

Recently uploaded(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx by recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... by MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 views
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... by David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views

Somos una marea de gente.

  • 1. La diversidad Somos una marea de gente 4º Primaria 6 semanas 27 alumnos/as MarinaTristán @marinactristan
  • 3. CIENCIAS SOCIALES B1.6.1 Participa en la vida social del centro escolar mostrando actitudes de tolerancia y de respeto hacia los demás B3.1.1 Explica la organización territorial de España. B3.1.2 Nombra las estructuras básicas de gobierno. B3.1.3 Localiza en mapas políticos las distintas comunidades autónomas que forman España, así como sus provincias. B3.2.1 Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro y de la localidad. B3.2.2 Respeta la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro y de la localidad.
  • 4. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA B1.10.2 Realiza entrevistas dirigidas. B2.1.1 Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con fluidez y entonación adecuada. B2.3.1 Lee con la velocidad adecuada textos de diferente complejidad. B2.7.2 Realiza trabajos individuales o en grupo utilizando la información recogida. B2.9.1 Usa los medios informáticos de forma responsable cuando busca información. B3.1.1 Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos caligráficos personales. B3.1.2 Escribe textos de diferentes tipos (narrativo, expositivo, poético, descriptivo, textos propios de la vida personal y escolar), respetando su estructura. B5.5.2 Reproduce oralmente textos literarios breves y sencillos: cuentos, poemas, canciones.
  • 5. MATEMÁTICAS B3.1.2 Expresa con precisión de forma compleja e incompleja los resultados obtenidos de una medición usando la unidad de medida adecuada. B3.2.1 Elabora y utiliza estrategias de medida y realiza estimaciones. B3.2.3 Selecciona la unidad de medida del SMD más adecuada para usarla posteriormente en contextos reales. B3.3.1 Realiza operaciones de suma, resta, multiplicación y división dando el resultado en la unidad determinada. B3.3.2 Compara y ordena medidas de una misma magnitud. B3.3.4 Aplica las unidades de longitud, capacidad y peso a la resolución de problemas. B2.5.1 Realiza distintos tipos de sumas y restas con números naturales de más cinco cifras.
  • 7. ¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR? DANZA • Hine ma tov ESCRIBOY LEO • El burrito albino • Microcuentos en equipo • Utilizo el aula plumier ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad. DEJO MI HUELLA • Corazón • Lo que más me gusta de ti CANCIONES • Somos una marea de gente • Brindo por ti • Hijos de un mismo Dios • Gota sobre gota CORTOSY CUENTOS • El cazo de Lorenzo • Por cuatro esquinitas de nada ¿CÓMO SOY? NOS DISFRAZAMOS
  • 10. ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España
  • 11. ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad Entrevistamos a los maestros y maestras del colegio y ponemos la foto de cada uno en la provincia de nacimiento.
  • 12. Jugamos con el mapa: 1. Mareamos al jugador. 2. Le decimos el nombre del maestro o la maestra. 3. Tenemos que buscar la provincia y señalarla. 4. ¡Más difícil!Tenemos que tocar la provincia que nos digan al azar. 5. Si ganamos nos hacemos una foto con la medalla ;-) ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad
  • 13. ¡Nuestras familias juegan en el mapa! ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad
  • 14. ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad
  • 15. VISITA GRANADA ENTREVISTAMOS A LOS MAESTROS: ¿CUÁL ESTU CIUDAD FAVORITA? La más votada será la elegida para elaborar un puesto de información con todo lo necesario para visitarla: monumentos, transporte, comunidad autónoma, hoteles… ¿DÓNDE NACISTE? • Mapa político de España • Conoce una ciudad
  • 16. DEJO MI HUELLA • CORAZÓN • LO QUE MÁS ME GUSTA DETI
  • 17. DEJO MI HUELLA • CORAZÓN • LO QUE MÁS ME GUSTA DETI Todas las clases del colegio dejan su huella en el corazón.
  • 18. DEJO MI HUELLA • CORAZÓN • LO QUE MÁS ME GUSTA DETI Después de poner la huella, escribimos una nota dirigida a una persona de la comunidad educativa, donde escribimos lo que más nos gusta de ella.
  • 19. CANCIONES • Somos una marea de gente • Brindo por ti • Hijos de un mismo Dios • Gota sobre gota • …
  • 20. CANCIONES • Somos una marea de gente • Brindo por ti • Hijos de un mismo Dios • Gota sobre gota Después de trabajarlas en clase, las fotocopiamos y las pegamos por el patio. Durante los recreos sonarán por los altavoces y todo aquel que quiera podrá cantarlas con nosotros.
  • 21. ESCRIBOY LEO • El burrito albino • Microcuentos en equipo • Utilizo el aula plumier CORTOSY CUENTOS • El cazo de Lorenzo • Por cuatro esquinitas de nada
  • 22. ESCRIBOY LEO • El burrito albino • Microcuentos en equipo • Utilizo el aula plumier CORTOSY CUENTOS • El cazo de Lorenzo • Por cuatro esquinitas de nada
  • 23. ESCRIBOY LEO • El burrito albino • Microcuentos en equipo • Utilizo el aula plumier CORTOSY CUENTOS • El cazo de Lorenzo • Por cuatro esquinitas de nada Leemos a la comunidad nuestros cuentos inventados y proyectamos los cortos trabajados para después generar un debate.
  • 24. PEPITO FLORAL Érase una vez un granjero que tenía una granja de cerdos. Un día nació un cerdo marrón que se llamaba Pepito Floral. A los días fue creciendo, no tenía amigos y se sentía solo. Un día decidió escaparse colina arriba, al rato se encontró con un caballo, el caballo pensó: -¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso? Entonces el caballo le dijo: ¡Hola! ¿Cómo te llamas? El cerdo le contestó: ¡Hola! Me llamo Pepito Floral. Seguidamente el caballo le dijo: ¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso? -El cerdo dolido siguió montaña arriba. Al rato se encuentra con una gallina que le dice: ¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso? -Y el cerdo todavía más dolido siguió colina arriba. Al rato se encuentra con un zorro que le dice: - ¡Hola! ¿Cómo te llamas? El cerdo cansado contestó: Me llamo Pepito Floral, no hace falta que me lo digas. - ¿El qué? -dijo el zorro. El cerdo enfadado y contestó: -¡Un cerdo marrón! ¿Dónde se ha visto eso? y el zorro le dice: - yo soy como tú porqué soy amarillo. Así, los dos juntos siguieron colina arriba y cuando llegaron al pico de la colina se encontraron con un águila que les dijo: - Vosotros tenéis cualidades que hacen que tengáis muchos amigos pero para eso tenéis que creer en vosotros mismos. Así que, finalmente, el zorro volvió a su madriguera e hizo muchos amigos, el cerdo volvió a su piara e hizo muchos amigos. Vivieron felices y comieron perdices. 4º de primaria
  • 27. DANZA: HINE MATOV (ISRAEL) QUÉ BONITO ESVIVIRTODOS JUNTOS EN ARMONÍA
  • 29. AQUÍ PODRÁSVERTODAS LAS FOTOS DE LA EXPOSICIÓN