Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Marina Tristán
CONOCIMIENTO 
APLICADO 
LIBRE CONFIGURACIÓN 
Marina Tristán 
@marinactristan 
www.marinatristan.es
CONOCIMIENTO APLICADO 
 Profundización en 
Lengua Castellana y 
Literatura. 
 Profundización en 
Matemáticas 
 Profundización en 
primera Lengua 
Extranjera 
2 horas semanales 
4º- 5º - 6º 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Construir 
conocimiento 
Reflexión y 
razonamiento 
Gestión de 
tareas 
Desarrollo de 
la creatividad 
Desarrollo 
emocional 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Procedimientos 
Procedimientos 
Procedimientos 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Investigación 
Tratamiento de la información 
Utilización de las TIC 
Manifestaciones artísticas 
Exposiciones orales 
Marina Tristán
Marina Tristán 
Tareas 
Problemas 
ABP 
CONOCIMIENTO 
APLICADO
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
Intereses 
Lúdico 
TIC 
Trabajo en 
equipo 
Alumnado 
PROTAGONISTA
APLICACIÓN AL AULA 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
…papeleo y currículo. 
Marina Tristán
#sísepuede 
Marina Tristán
Área diseñada para trabajar por COMPETENCIAS 
Marina Tristán 
LOE LOMCE 
Competencia en comunicación lingüística Comunicación lingüística 
Competencia matemática Competencia matemática y 
competencias básicas en ciencias y 
tecnología 
Competencia en el conocimiento y la 
interacción con el mundo físico 
Tratamiento de la información y competencia 
digital 
Competencia digital 
Competencia social y ciudadana Competencias sociales y cívicas. 
Competencia cultural y artística Conciencia y expresiones culturales 
Competencia para aprender a aprender Aprender a aprender 
Autonomía personal Sentido de iniciativa y espíritu 
emprendedor
CONOCIMIENTO APLICADO 
Elemento nuevo del currículo que 
concreta lo que el alumnado debe 
saber y saber hacer al acabar cada 
uno de los cursos de la asignatura.
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO
CONOCIMIENTO APLICADO 
3. La realización de ejercicios y actividades no deben 
ser el fin de la acción en el aula, sino las herramientas 
que permitan la realización de tareas las cuales, al 
generar las experiencias necesarias para la adquisición 
de una competencia, serán el centro de la atención. 
LAS COMPETENCIAS 
SOLO SE TRABAJAN POR 
TAREAS 
Marina Tristán Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Una tarea consiste en la elaboración de un producto 
final relevante que permita resolver una situación-problema 
real en un contexto social, personal, 
familiar y/o escolar, aplicando contenidos mediante el 
desarrollo de ejercicios y poniendo en marcha procesos 
mentales imprescindibles mediante el desarrollo de 
actividades. 
LAS TAREAS NO 
SON PRUEBAS PISA 
Marina Tristán Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
A modo de ejemplo, indicar que si los alumnos realizan sumas, restas, 
multiplicaciones...totalmente descontextualizadas, están haciendo 
ejercicios, si les planteamos un problema donde compran determinados 
productos y tienen que conocer los euros y céntimos y aplicar la 
operación adecuada, están haciendo actividades y si preparan un 
mercadillo para que los padres puedan comprar diversos objetos y donar 
los beneficios, se está planteando una tarea. 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
AGRUPAMIENTOS 
Marina Tristán 
HETEROGÉNEA: 
HOMOGÉNEA: 
(eventualmente)
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
EJERCICIOS 
ACTIVIDADES 
TAREA 
TEMA 
• Interés del alumnado. (Puestas 
en común) 
• Temáticas de relevancia 
social. (Debate sobre noticias, 
películas de actualidad…) 
• Temáticas de relevancia local. 
(Fiestas populares, 
conciertos…) 
• Currículo (Podemos reforzar)
CONOCIMIENTO APLICADO 
Eje 
globalizador 
Título Temporalización Día de exposición 
Las plantas Semillas de la 
naturaleza 
8 semanas Último día previsto 
Marina Tristán 
Proyecto desarrollado en: 
Sin Tizas y a Lo Loco 
www.sintizas.blogspot.com
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
SIEE Participa de forma activa en proyectos grupales. 
1. Participar de forma activa en la dinámica del trabajo en equipo, 
entendido éste como la suma de esfuerzos de todos sus componentes 
para lograr un resultado final, respetando toda serie de acuerdos entre 
ellos. 
AA Presenta informes que recogen datos y conclusiones. 
2. Tratar la información adecuadamente para elaborar informes, 
trabajos e investigaciones sobre diferentes cuestiones. 
CDIG 
Localiza y selecciona adecuadamente la información de 
diferentes medios. 
CL 
Comprende la información obtenida sobre un tema. 
CDIG Utiliza las tecnologías de la información para crear 
producciones que ilustren su trabajo. 
CL 
Se expresa con fluidez y ritmo adecuado. 
Adecúa el mensaje al contexto. 
3. Exponer oralmente a los compañeros sobre cualquier tema de interés, 
emoción o idea, dando coherencia y cohesión al discurso. 
AA 
Utiliza estrategias que le permiten organizar la tarea o 
resolver problemas de forma autónoma: método 
científico. 
4. Plantear y planificar diversas tareas, mostrando rigor a la hora de 
desglosar en fases cada uno de ellos y evaluando finalmente su validez. 
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO 
#sísepuede 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
TAREAS 
PROPUESTAS POR EL DOCENTE PROPUESTAS POR ELALUMNADO 
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN * HACEMOS COLONIA 
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA * 
INVENTAMOS UN JUEGO DE 
TRANSPORTE DE MERCANCIAS 
EXPOSICIÓN “EL ARTE Y LAS 
PLANTAS” 
Marina Tristán 
* Desarrolladas a continuación
CONOCIMIENTO APLICADO 
ACTIVIDADES 
¿Qué actividades nos podrían ayudar para la consecución del producto final o tarea? 
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
CCBB ESTÁNDARES ACTIVIDADES Y EJERCICIOS (evaluables) 
Marina Tristán 
SIEE 
AA 
Participa de forma activa en proyectos 
grupales. 
Presenta informes que recogen datos. 
Plantación propia para realizar diversos experimentos 
que respondan a las inquietudes de la evaluación 
inicial. Registros de crecimiento. 
CDIG 
CL 
Localiza y selecciona adecuadamente la 
información de diferentes medios. 
Comprende la información obtenida sobre un 
tema. 
Realización de un libro propio con la recogida de 
información: partes de las plantas, funciones, ciclo de 
vida… 
Planificación del “expositor de información”. 
 Recogida de plantas para su cuidado en el aula. Turnos de riego. 
 Plantación propia para realizar diversos experimentos que respondan a las inquietudes de la evaluación inicial: ¿buscan 
las plantas la luz?, ¿transpiran?, ¿cuánto tiempo pueden vivir sin agua?, ¿qué les ocurre cuando se les echa mucha agua?... 
 Realización de un libro propio con la recogida de información: partes de las plantas, funciones, ciclo de vida… 
 Recogida y exposición de productos típicos de la comunidad autónoma.
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
2 3 
1 
4
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Elaborados por ell@s 
Contenido: 
• Partes de la planta. 
• Partes que se comen 
de una planta. 
• Funciones de las 
plantas. 
• Ciclo de vida. 
• Curiosidades. 
• Calendario de 
plantaciones en La 
Puebla. 
• Itinerario de 
camiones: Murcia- 
Madrid-Europa. 
1. LIBROS DE INFORMACIÓN
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Búsqueda y recogida de datos. 
1. LIBROS DE INFORMACIÓN
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
2. PLANTACIÓN EN CLASE
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Laberinto hecho con cajas de 
zapatos, que tiene un agujero en la 
parte superior y donde meteremos 
un tarro de cristal con algodón y las 
semillas elegidas. 
La caja permanecerá cerrada y solo 
la destaparemos para regar las 
semillas. 
¿Los tallos buscarán la luz? 
3. EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Registro del crecimiento y 
riego de nuestra planta 
3. EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Plantación del equipo verde: 
HABICHUELAS 
EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Plantación del equipo rojo: 
LENTEJAS 
EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Plantación del equipo azul: 
GARBANZOS 
EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 
Visita de un padre agricultor 
al aula. 
4. PRODUCTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA 
CCBB ESTÁNDARES ACTIVIDADES Y EJERCICIOS (evaluables) 
CDIG Utiliza las tecnologías de la información para 
crear producciones que ilustren su trabajo. 
Uso y manejo básico de las cámaras de fotografías traídas al aula. 
AA Utiliza estrategias que le permiten organizar la 
tarea o resolver problemas de forma autónoma: 
método científico. 
Buscar información sobre hierbas, arbustos y árboles. 
Reconocer y fotografiar hierbas, arbustos y árboles en la ruta fotográfica. 
Trabajar diferentes planos: general, medio y primer plano. Concepto de paisaje. 
Fotografiar teniendo en cuenta las premisas. 
CL Se expresa con fluidez y ritmo adecuado. 
Adecúa el mensaje al contexto. 
Aprender de memoria las adivinanzas escogidas y exponerlas a través de un 
documento escrito y la expresión oral a la comunidad. 
Planificación de la “exposición de fotografía”: 
 Uso y manejo básico de las cámaras de fotografías traídas al aula. 
 Trabajar diferentes planos: general, medio y primer plano. Concepto de paisaje. 
 Buscar información sobre hierbas, arbustos y árboles. 
 Reconocer y fotografiar hierbas, arbustos y árboles en la ruta fotográfica. 
 Recopilar las fotografías realizadas y exponerlas a la comunidad. 
 Visionado de vídeos que contengan adivinanzas infantiles referentes a las plantas. 
 Aprender de memoria las adivinanzas escogidas y exponerlas a través de un documento escrito a la comunidad.
PLANTAS DEL ENTORNO 
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA 
2 
1 
3
PLANTAS DEL ENTORNO 
Hacemos una ruta fotográfica guiada: 
• Reconociendo hierbas, arbustos y árboles. 
• Realizando fotos usando diferentes planos. 
Nos acompañan varias madres. 
1. RUTA FOTOGRÁFICA POR EL ENTORNO
PLANTAS DEL ENTORNO 
Exponemos una recopilación de 
adivinanzas que hemos trabajado y 
memorizado a través de la visualización 
de vídeos. 
Blanca por dentro, verde por fuera. 
Si quieres que te lo diga, espera. 
2. ADIVINANZAS
PLANTAS DEL ENTORNO 
3 JUEGOS INTERACTIVOS CON IPADS 
Aplicación: 
“Make it” 
• Unir. 
• Memorizar. 
• Adivinar. 
• Leer.
FOTOGRAFÍAS 
DE LAS DEMÁS 
TAREAS
EL ARTE Y LAS PLANTAS 
2 1 
4 
3 
EXPOSICIÓN DE PINTURA
HACEMOS COLONIA 
3 
1 2 
EXPOSITOR DE COLONIA
RUTAS DE TRANSPORTE 
JUEGO 
1 
2 
Juego de trasporte 
de productos. 
Los camiones 
salen cargados 
desde Murcia 
hacia diferentes 
países de Europa 
con productos 
típicos de la 
región.
CONOCIMIENTO APLICADO 
La evaluación se realizará a lo largo del proceso 
educativo empleando diferentes medios como 
pueden ser registros de observación, pruebas 
orales y escritas, rúbricas… 
Marina Tristán 
EVALUACIÓN
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
EJEMPLO DE RÚBRICA 
ESTÁNDARES DE 
EVALUACIÓN 
4 3 2 1 
Participa de forma 
activa en proyectos 
grupales. 
Casi siempre 
escucha, comparte y 
apoya el esfuerzo de 
otros. Trata de 
mantener la unión de 
los miembros 
trabajando en grupo. 
Usualmente escucha, 
comparte y apoya el 
esfuerzo de otros. No 
suele generar 
problemas en el 
grupo. 
A veces escucha, 
comparte y apoya el 
esfuerzo de otros, 
pero algunas veces 
genera problemas en 
el grupo. 
Raramente escucha, 
comparte y apoya el 
esfuerzo de otros. 
Frecuentemente 
genera problemas en 
el grupo. 
Utiliza las 
tecnologías de la 
información para 
crear producciones 
que ilustren su 
trabajo. 
Ha ilustrado su 
trabajo teniendo en 
cuenta todas las 
consignas. 
Usa y maneja la 
cámara de fotos sin 
ayuda. 
Ha ilustrado su 
trabajo teniendo la 
mayoría de las 
consignas. 
Usa y maneja la 
cámara de fotos sin 
ayuda. 
Ha ilustrado su 
trabajo de forma 
deficiente. 
Usa y maneja la 
cámara de fotos con 
ayuda. 
No ha ilustrado su 
trabajo. 
Usa y maneja la 
cámara de fotos con 
ayuda. 
NOTA NUMÉRICA 7’5 - 10 5 - 7’5 2’5 - 5 0 – 2’5
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
EJEMPLO DE RÚBRICA 
ESTÁNDARES DE 
EVALUACIÓN 
4 3 2 1 
Se expresa con 
fluidez y ritmo 
adecuado en 4 
adivinanzas. 
Reproduce todas. Reproduce 3. Reproduce 2. Reproduce 1. 
NOTA NUMÉRICA 7’5 - 10 5 - 7’5 2’5 - 5 0 – 2’5
CONOCIMIENTO APLICADO 
Para mejorar las expectativas de éxito del alumnado en 
la tarea, este debe conocer de antemano los criterios 
que el docente va a seguir para valorarle. 
Marina Tristán
CONOCIMIENTO APLICADO 
Marina Tristán 
Resumen del proceso 
Eje temático 
Tareas 
Actividades 
Ejercicios 
Relación curricular 
Estándares de evaluación
CONOCIMIENTO APLICADO 
IDEAS PARA EJES TEMÁTICOS
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES 
PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS 
PRESENTADOS 
PRODUCTOS 
TECNOLÓGICOS 
PRODUCTOS EN 
OTROS 
SOPORTES 
- Carta 
- Narración 
- Informe 
- Poema 
- Panfleto 
- Biografía 
- Autobiografía 
- Ensayo... 
- Guión para una película 
- Crítica sobre un libro 
- Resumen 
- Esquema 
- Díptico 
-Encuesta/cuestionario 
- Póster... 
- Ponencia 
- Debate 
- Obra de teatro 
- Canción/letra 
- Pieza musical 
- Informe oral 
- Recreación 
dramática 
- Discusión 
- Baile 
- Exposición de 
productos,... 
- Presentación de 
diapositivas 
- Sitio Web 
-Webquest 
- Blog 
-Wiki 
- Aplicaciones de la 
web 2.0 para hacer: 
- Historia digital 
-Cómics 
- Pósters, 
- Frisos 
cronológicos, 
- Murales 
- Vídeos 
- Archivos de voz... 
- Presentación de 
diapositivas 
- Dibujo 
- Cuadro 
- Escultura 
- Collage 
- Mapa 
- Álbum de fotos 
- Historia oral, ... 
Ana Basterra
“La primera tarea de la educación 
es agitar la vida, pero dejándola 
libre para que se desarrolle” 
María Montessori
Marina Tristán 
@marinactristan 
www.marinatristan.es
1 of 62

Recommended

"ELABORACIÓN DEL PAN" by
"ELABORACIÓN DEL PAN""ELABORACIÓN DEL PAN"
"ELABORACIÓN DEL PAN"Flosarosa
1.2K views1 slide
Inicial orientaciones ferias de ciencias by
Inicial  orientaciones ferias de cienciasInicial  orientaciones ferias de ciencias
Inicial orientaciones ferias de cienciasmarielapiatti
3K views18 slides
Evaluación de aprendizajes ept by
Evaluación de aprendizajes   eptEvaluación de aprendizajes   ept
Evaluación de aprendizajes eptI.E. JULIO C TELLO
2.3K views65 slides
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES by
 PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONESELva María Sarmiento Pajaya
1.6K views5 slides
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela by
Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuelaProyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuelaLucía Zalazar
5.7K views17 slides
Contextualización Curricular. by
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Marly Rodriguez
20.5K views16 slides

More Related Content

What's hot

EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docx by
EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docxEPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docx
EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docxANDERSON137557
161 views2 slides
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL by
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALROUSE Monteras Quispe
891 views1 slide
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente by
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambienteCultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambientemixcer10
2.1K views3 slides
Unidad didáctica la panaderia by
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaTamy Redondo
53.6K views4 slides
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA... by
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...ANDERSON137557
127 views2 slides
Introducción a la microenseñanza by
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanzaHelem Garrido
2.7K views7 slides

What's hot(20)

EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docx by ANDERSON137557
EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docxEPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docx
EPT - RÚBRICA 2 VI CICLO.docx
ANDERSON137557161 views
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente by mixcer10
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambienteCultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
Cultivando nuestro biohuerto aprendemos a conservar el medio ambiente
mixcer102.1K views
Unidad didáctica la panaderia by Tamy Redondo
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
Tamy Redondo53.6K views
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA... by ANDERSON137557
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...
EPT - Rúbrica trimestral para evaluar los desempeños de la competencia 2° GRA...
ANDERSON137557127 views
Introducción a la microenseñanza by Helem Garrido
Introducción a la microenseñanzaIntroducción a la microenseñanza
Introducción a la microenseñanza
Helem Garrido2.7K views
Marco del buen desempeño docente y directivo by Jose Diaz
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz23.7K views
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt by walitron
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
walitron6.5K views
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf by LucyAnthdez
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pdf
LucyAnthdez142 views
Embelleciendo mi escuela by dec-admin
Embelleciendo mi escuelaEmbelleciendo mi escuela
Embelleciendo mi escuela
dec-admin2K views
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo... by Luke Nelson
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson6.4K views
Proyecto educativo institucional by jesy9
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jesy9529 views
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso de la ebr by KARINA PORRAS CORDOVA
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso de la ebrEnfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso de la ebr
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso de la ebr
Competencia lingüística en las areas de Primaria by Pilar Etxebarria
Competencia lingüística en las areas de Primaria Competencia lingüística en las areas de Primaria
Competencia lingüística en las areas de Primaria
Pilar Etxebarria46.7K views
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020 by Franklin Rueda
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda1.6K views
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad! by loulesa
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
loulesa14.3K views
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB by Lea Sulmont
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont2.9K views

Viewers also liked

El universo. by
El universo.El universo.
El universo.Marina Tristán
43.6K views47 slides
El cuerpo humano. Urgencias médicas. by
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.Marina Tristán
49.8K views51 slides
Los Animales by
Los AnimalesLos Animales
Los AnimalesMarina Tristán
42.8K views21 slides
Unidades Formativas mediante ABP by
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABPMarina Tristán
83.7K views71 slides
La Prehistoria / Prehistory by
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryMarina Tristán
98.4K views45 slides
Edad Media en primaria. by
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Marina Tristán
38.1K views22 slides

Viewers also liked(20)

El cuerpo humano. Urgencias médicas. by Marina Tristán
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Marina Tristán49.8K views
Unidades Formativas mediante ABP by Marina Tristán
Unidades Formativas mediante ABPUnidades Formativas mediante ABP
Unidades Formativas mediante ABP
Marina Tristán83.7K views
La Prehistoria / Prehistory by Marina Tristán
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
Marina Tristán98.4K views
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco by Marina Tristán
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyalolocoEntre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Marina Tristán172.3K views
Organizacion del aula por rincones by DAMARILIS
Organizacion del aula por rinconesOrganizacion del aula por rincones
Organizacion del aula por rincones
DAMARILIS24.3K views
ABP ficha ¡Salvemos a los animales! by sybcamsalcha
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
sybcamsalcha6.2K views
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar by romuloenrique
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
romuloenrique222.5K views
Actividades de geometría 3º primaria by Milady Miao
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primaria
Milady Miao71.8K views

Similar to Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

9 PROYEC.doc by
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.docSaul Malki
19 views16 slides
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria by
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primariaxanvi
2.5K views18 slides
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador) by
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)xanvi
737 views18 slides
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx by
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxMirianMlagaLazo
257 views9 slides
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado by
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrolladoAna Arroyo
14 views7 slides
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada by
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaJuan Exposito
1.3K views26 slides

Similar to Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).(20)

Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria by xanvi
Proyecto final del curso AbP para Infantil y PrimariaProyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
Proyecto final del curso AbP para Infantil y Primaria
xanvi2.5K views
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador) by xanvi
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)
Proyecto final del curso AbP para infantil y primaria (borrador)
xanvi737 views
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx by MirianMlagaLazo
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
MirianMlagaLazo257 views
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado by Ana Arroyo
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
Ana Arroyo14 views
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada by Juan Exposito
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Juan Exposito1.3K views
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II by CARMEN VIEJO DÍAZ
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ689 views
Actividades y tareas primaria by Ana Basterra
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra20.8K views
ProgramacióN Del Proyecto by 04071967
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
040719671.4K views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1348 views
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos" by joantgar
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar529 views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1242 views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1361 views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1300 views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1227 views
Webquest power point by idoia1
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1401 views

Recently uploaded

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 views12 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf by
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 views15 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf by
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 views91 slides
25 de Novembro no IES Monelos by
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 views8 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx by
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 views17 slides

Recently uploaded(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf by carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

  • 1. CONOCIMIENTO APLICADO LIBRE CONFIGURACIÓN Marina Tristán @marinactristan www.marinatristan.es
  • 2. CONOCIMIENTO APLICADO  Profundización en Lengua Castellana y Literatura.  Profundización en Matemáticas  Profundización en primera Lengua Extranjera 2 horas semanales 4º- 5º - 6º Marina Tristán
  • 3. CONOCIMIENTO APLICADO Construir conocimiento Reflexión y razonamiento Gestión de tareas Desarrollo de la creatividad Desarrollo emocional Marina Tristán
  • 4. CONOCIMIENTO APLICADO Procedimientos Procedimientos Procedimientos Marina Tristán
  • 5. CONOCIMIENTO APLICADO Investigación Tratamiento de la información Utilización de las TIC Manifestaciones artísticas Exposiciones orales Marina Tristán
  • 6. Marina Tristán Tareas Problemas ABP CONOCIMIENTO APLICADO
  • 8. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán Intereses Lúdico TIC Trabajo en equipo Alumnado PROTAGONISTA
  • 9. APLICACIÓN AL AULA Marina Tristán
  • 10. CONOCIMIENTO APLICADO …papeleo y currículo. Marina Tristán
  • 12. Área diseñada para trabajar por COMPETENCIAS Marina Tristán LOE LOMCE Competencia en comunicación lingüística Comunicación lingüística Competencia matemática Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y competencia digital Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencias sociales y cívicas. Competencia cultural y artística Conciencia y expresiones culturales Competencia para aprender a aprender Aprender a aprender Autonomía personal Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  • 13. CONOCIMIENTO APLICADO Elemento nuevo del currículo que concreta lo que el alumnado debe saber y saber hacer al acabar cada uno de los cursos de la asignatura.
  • 17. CONOCIMIENTO APLICADO 3. La realización de ejercicios y actividades no deben ser el fin de la acción en el aula, sino las herramientas que permitan la realización de tareas las cuales, al generar las experiencias necesarias para la adquisición de una competencia, serán el centro de la atención. LAS COMPETENCIAS SOLO SE TRABAJAN POR TAREAS Marina Tristán Marina Tristán
  • 18. CONOCIMIENTO APLICADO Una tarea consiste en la elaboración de un producto final relevante que permita resolver una situación-problema real en un contexto social, personal, familiar y/o escolar, aplicando contenidos mediante el desarrollo de ejercicios y poniendo en marcha procesos mentales imprescindibles mediante el desarrollo de actividades. LAS TAREAS NO SON PRUEBAS PISA Marina Tristán Marina Tristán
  • 19. CONOCIMIENTO APLICADO A modo de ejemplo, indicar que si los alumnos realizan sumas, restas, multiplicaciones...totalmente descontextualizadas, están haciendo ejercicios, si les planteamos un problema donde compran determinados productos y tienen que conocer los euros y céntimos y aplicar la operación adecuada, están haciendo actividades y si preparan un mercadillo para que los padres puedan comprar diversos objetos y donar los beneficios, se está planteando una tarea. Marina Tristán
  • 20. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán AGRUPAMIENTOS Marina Tristán HETEROGÉNEA: HOMOGÉNEA: (eventualmente)
  • 22. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán EJERCICIOS ACTIVIDADES TAREA TEMA • Interés del alumnado. (Puestas en común) • Temáticas de relevancia social. (Debate sobre noticias, películas de actualidad…) • Temáticas de relevancia local. (Fiestas populares, conciertos…) • Currículo (Podemos reforzar)
  • 23. CONOCIMIENTO APLICADO Eje globalizador Título Temporalización Día de exposición Las plantas Semillas de la naturaleza 8 semanas Último día previsto Marina Tristán Proyecto desarrollado en: Sin Tizas y a Lo Loco www.sintizas.blogspot.com
  • 25. CONOCIMIENTO APLICADO SIEE Participa de forma activa en proyectos grupales. 1. Participar de forma activa en la dinámica del trabajo en equipo, entendido éste como la suma de esfuerzos de todos sus componentes para lograr un resultado final, respetando toda serie de acuerdos entre ellos. AA Presenta informes que recogen datos y conclusiones. 2. Tratar la información adecuadamente para elaborar informes, trabajos e investigaciones sobre diferentes cuestiones. CDIG Localiza y selecciona adecuadamente la información de diferentes medios. CL Comprende la información obtenida sobre un tema. CDIG Utiliza las tecnologías de la información para crear producciones que ilustren su trabajo. CL Se expresa con fluidez y ritmo adecuado. Adecúa el mensaje al contexto. 3. Exponer oralmente a los compañeros sobre cualquier tema de interés, emoción o idea, dando coherencia y cohesión al discurso. AA Utiliza estrategias que le permiten organizar la tarea o resolver problemas de forma autónoma: método científico. 4. Plantear y planificar diversas tareas, mostrando rigor a la hora de desglosar en fases cada uno de ellos y evaluando finalmente su validez. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO #sísepuede Marina Tristán
  • 26. CONOCIMIENTO APLICADO TAREAS PROPUESTAS POR EL DOCENTE PROPUESTAS POR ELALUMNADO EXPOSITOR DE INFORMACIÓN * HACEMOS COLONIA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA * INVENTAMOS UN JUEGO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS EXPOSICIÓN “EL ARTE Y LAS PLANTAS” Marina Tristán * Desarrolladas a continuación
  • 27. CONOCIMIENTO APLICADO ACTIVIDADES ¿Qué actividades nos podrían ayudar para la consecución del producto final o tarea? EXPOSITOR DE INFORMACIÓN CCBB ESTÁNDARES ACTIVIDADES Y EJERCICIOS (evaluables) Marina Tristán SIEE AA Participa de forma activa en proyectos grupales. Presenta informes que recogen datos. Plantación propia para realizar diversos experimentos que respondan a las inquietudes de la evaluación inicial. Registros de crecimiento. CDIG CL Localiza y selecciona adecuadamente la información de diferentes medios. Comprende la información obtenida sobre un tema. Realización de un libro propio con la recogida de información: partes de las plantas, funciones, ciclo de vida… Planificación del “expositor de información”.  Recogida de plantas para su cuidado en el aula. Turnos de riego.  Plantación propia para realizar diversos experimentos que respondan a las inquietudes de la evaluación inicial: ¿buscan las plantas la luz?, ¿transpiran?, ¿cuánto tiempo pueden vivir sin agua?, ¿qué les ocurre cuando se les echa mucha agua?...  Realización de un libro propio con la recogida de información: partes de las plantas, funciones, ciclo de vida…  Recogida y exposición de productos típicos de la comunidad autónoma.
  • 29. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Elaborados por ell@s Contenido: • Partes de la planta. • Partes que se comen de una planta. • Funciones de las plantas. • Ciclo de vida. • Curiosidades. • Calendario de plantaciones en La Puebla. • Itinerario de camiones: Murcia- Madrid-Europa. 1. LIBROS DE INFORMACIÓN
  • 30. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Búsqueda y recogida de datos. 1. LIBROS DE INFORMACIÓN
  • 31. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN 2. PLANTACIÓN EN CLASE
  • 32. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Laberinto hecho con cajas de zapatos, que tiene un agujero en la parte superior y donde meteremos un tarro de cristal con algodón y las semillas elegidas. La caja permanecerá cerrada y solo la destaparemos para regar las semillas. ¿Los tallos buscarán la luz? 3. EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 33. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Registro del crecimiento y riego de nuestra planta 3. EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 34. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Plantación del equipo verde: HABICHUELAS EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 35. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Plantación del equipo rojo: LENTEJAS EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 36. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Plantación del equipo azul: GARBANZOS EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 37. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN EXPERIMENTO: ¿BUSCAN LA LUZ LAS PLANTAS?
  • 38. EXPOSITOR DE INFORMACIÓN Visita de un padre agricultor al aula. 4. PRODUCTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA
  • 39. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA CCBB ESTÁNDARES ACTIVIDADES Y EJERCICIOS (evaluables) CDIG Utiliza las tecnologías de la información para crear producciones que ilustren su trabajo. Uso y manejo básico de las cámaras de fotografías traídas al aula. AA Utiliza estrategias que le permiten organizar la tarea o resolver problemas de forma autónoma: método científico. Buscar información sobre hierbas, arbustos y árboles. Reconocer y fotografiar hierbas, arbustos y árboles en la ruta fotográfica. Trabajar diferentes planos: general, medio y primer plano. Concepto de paisaje. Fotografiar teniendo en cuenta las premisas. CL Se expresa con fluidez y ritmo adecuado. Adecúa el mensaje al contexto. Aprender de memoria las adivinanzas escogidas y exponerlas a través de un documento escrito y la expresión oral a la comunidad. Planificación de la “exposición de fotografía”:  Uso y manejo básico de las cámaras de fotografías traídas al aula.  Trabajar diferentes planos: general, medio y primer plano. Concepto de paisaje.  Buscar información sobre hierbas, arbustos y árboles.  Reconocer y fotografiar hierbas, arbustos y árboles en la ruta fotográfica.  Recopilar las fotografías realizadas y exponerlas a la comunidad.  Visionado de vídeos que contengan adivinanzas infantiles referentes a las plantas.  Aprender de memoria las adivinanzas escogidas y exponerlas a través de un documento escrito a la comunidad.
  • 40. PLANTAS DEL ENTORNO EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA 2 1 3
  • 41. PLANTAS DEL ENTORNO Hacemos una ruta fotográfica guiada: • Reconociendo hierbas, arbustos y árboles. • Realizando fotos usando diferentes planos. Nos acompañan varias madres. 1. RUTA FOTOGRÁFICA POR EL ENTORNO
  • 42. PLANTAS DEL ENTORNO Exponemos una recopilación de adivinanzas que hemos trabajado y memorizado a través de la visualización de vídeos. Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera. 2. ADIVINANZAS
  • 43. PLANTAS DEL ENTORNO 3 JUEGOS INTERACTIVOS CON IPADS Aplicación: “Make it” • Unir. • Memorizar. • Adivinar. • Leer.
  • 44. FOTOGRAFÍAS DE LAS DEMÁS TAREAS
  • 45. EL ARTE Y LAS PLANTAS 2 1 4 3 EXPOSICIÓN DE PINTURA
  • 46. HACEMOS COLONIA 3 1 2 EXPOSITOR DE COLONIA
  • 47. RUTAS DE TRANSPORTE JUEGO 1 2 Juego de trasporte de productos. Los camiones salen cargados desde Murcia hacia diferentes países de Europa con productos típicos de la región.
  • 48. CONOCIMIENTO APLICADO La evaluación se realizará a lo largo del proceso educativo empleando diferentes medios como pueden ser registros de observación, pruebas orales y escritas, rúbricas… Marina Tristán EVALUACIÓN
  • 49. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán EJEMPLO DE RÚBRICA ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN 4 3 2 1 Participa de forma activa en proyectos grupales. Casi siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los miembros trabajando en grupo. Usualmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. No suele generar problemas en el grupo. A veces escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces genera problemas en el grupo. Raramente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente genera problemas en el grupo. Utiliza las tecnologías de la información para crear producciones que ilustren su trabajo. Ha ilustrado su trabajo teniendo en cuenta todas las consignas. Usa y maneja la cámara de fotos sin ayuda. Ha ilustrado su trabajo teniendo la mayoría de las consignas. Usa y maneja la cámara de fotos sin ayuda. Ha ilustrado su trabajo de forma deficiente. Usa y maneja la cámara de fotos con ayuda. No ha ilustrado su trabajo. Usa y maneja la cámara de fotos con ayuda. NOTA NUMÉRICA 7’5 - 10 5 - 7’5 2’5 - 5 0 – 2’5
  • 50. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán EJEMPLO DE RÚBRICA ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN 4 3 2 1 Se expresa con fluidez y ritmo adecuado en 4 adivinanzas. Reproduce todas. Reproduce 3. Reproduce 2. Reproduce 1. NOTA NUMÉRICA 7’5 - 10 5 - 7’5 2’5 - 5 0 – 2’5
  • 51. CONOCIMIENTO APLICADO Para mejorar las expectativas de éxito del alumnado en la tarea, este debe conocer de antemano los criterios que el docente va a seguir para valorarle. Marina Tristán
  • 52. CONOCIMIENTO APLICADO Marina Tristán Resumen del proceso Eje temático Tareas Actividades Ejercicios Relación curricular Estándares de evaluación
  • 53. CONOCIMIENTO APLICADO IDEAS PARA EJES TEMÁTICOS
  • 60. EJEMPLOS DE PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS ESCRITOS PRODUCTOS PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico -Encuesta/cuestionario - Póster... - Ponencia - Debate - Obra de teatro - Canción/letra - Pieza musical - Informe oral - Recreación dramática - Discusión - Baile - Exposición de productos,... - Presentación de diapositivas - Sitio Web -Webquest - Blog -Wiki - Aplicaciones de la web 2.0 para hacer: - Historia digital -Cómics - Pósters, - Frisos cronológicos, - Murales - Vídeos - Archivos de voz... - Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ... Ana Basterra
  • 61. “La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejándola libre para que se desarrolle” María Montessori
  • 62. Marina Tristán @marinactristan www.marinatristan.es