SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia de los
Medios de
Comunicación
DHTIC
¿Qué son los medios de
comunicación?

Instrumento o forma de contenido por el
cual se realiza el proceso comunicacional o
de comunicación.
Tipos de Medios de
Comunicación
Medios Masivos
Son los medios medidos o
regulados, mismos que afectan a
un mayor número de personas en
un momento dado
Auxiliares
Son los medios no medidos,
mismos que afectan a un
menor número de personas en
un momento dado.
Alternativos
Son aquellas formas nuevas de promoción de
productos, algunas ordinarias y otras muy
innovadoras.
Todos con un
mismo objetivo
Manipulación de Ideas, sentimientos y
actitudes
Junto a la televisión, otros medios
empiezan a ganar terreno y
significado, como el internet, el
ordenador y los videojuegos.
La intervención de los padres puede ser
menos usual, aumentando el riesgo de los
jóvenes a ser manipulados.
INFLUENCIA
La mayoría de la gente consume medios
masivos, desplazando otros medios como
los libros, el cine y los periódicos.
¡CUIDADO! Los niños por su madurez
social, cultural y psicológica se someten más a
los mensajes publicitarios y televisivos que los
adultos.
¿Qué tan serio es el problema?
De los medios de comunicación depende que la
gente esté bien informada de los
acontecimientos que pasan a su alrededor,
afectando distintas formas de interpretación.
¿Que difunden a la sociedad
como parte de su programación?

Lo que más auditorio les aporta, sin
importar la veracidad ni daños
trascendentales.
Influencia trascendental
Lamentablemente, un acto de violencia que se
ve en la televisión no enseña las consecuencias
detrás de estos actos, como es el dolor humano.
El adolescente asume
nuevas actitudes y
comportamientos,
buscando siempre una
imagen de sí mismo que
se ajuste más a su idea
del comportamiento de
los adultos.
Las redes Sociales
Medio por el cual los valores al adolescente se
transforman, al interactuar virtualmente con
distintas personas.
Debemos darle buen uso a las redes
sociales, ya que ellos son el motor del
cambio.
¿Qué podemos hacer hoy para no ser
manipulados?
Ser críticos al recibir cualquier tipo de
información, generando un pensamiento
objetivo racional y crítico.
La televisión, los juegos de video y el chat
abarcan mucho tiempo y no descansan, pues
son un gran estímulo sensorial.
¿Cómo evitarlo?
Concientizar a la población joven del país a
través de diversos medios no manipulables,
como es el caso de las redes sociales.
En el hogar
Tener en cuenta que las televisoras muchas
veces no transmiten lo verdadero y que la
información que proporcionan es de baja
certeza.
Modificar hábitos del uso de la
tecnología.
Realizar actividades al aire libre.
Realiza actividades en familia, amigos, etc.
"Mi conciencia tiene para mí más
peso que la opinión de todo el
mundo."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONSamuel Rodríguez
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDaniel Otàrola Moya
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasSandra Pinto
 
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Viajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8ºViajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8ºpintocochi
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosFany Navarro Fasanando
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio CulturalIris Moreno
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualDuoc UC
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Socialesluzmireya
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad culturalmil61
 
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012JUAN FRANCISCO TORRES AMARO
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7Julian Enrique Almenares Campo
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democráticaLorena Corne
 
Diversidad cultural en el mundo
Diversidad  cultural en el mundoDiversidad  cultural en el mundo
Diversidad cultural en el mundoKAtiRojChu
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Margareth Ac
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalSun4nier
 
Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona41910888
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Carlos Almilcar
 

La actualidad más candente (20)

LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)
Medios de comunicacion y sexualidad cuarto (v unidad)
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Viajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8ºViajes de descubrimiento 8º
Viajes de descubrimiento 8º
 
Clase sociales 5-09-30-20_la patria boba
Clase sociales 5-09-30-20_la patria bobaClase sociales 5-09-30-20_la patria boba
Clase sociales 5-09-30-20_la patria boba
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Diversidad cultural en el mundo
Diversidad  cultural en el mundoDiversidad  cultural en el mundo
Diversidad cultural en el mundo
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y sociocultural
 
Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona
 
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
 

Destacado

Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)Lucila Vilchez Barzola
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorNoris Camacho
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosEstefania Garcia
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...eneely
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 

Destacado (8)

12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
 
Afectividad y-escucha
Afectividad y-escuchaAfectividad y-escucha
Afectividad y-escucha
 
Trabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantilTrabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantil
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 

Similar a Influencia de los medios de comunicación1

Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. melissavillanueva1594
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyenDaniel Tous
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónYami-pacheco
 
Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1dinalcolea
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689uta
 
Rfelexion de santori
Rfelexion de santoriRfelexion de santori
Rfelexion de santoriMaria
 
Rfelexion de santori
Rfelexion de santoriRfelexion de santori
Rfelexion de santoriMaria
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónruben maldonado
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicionadn producciones
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1JonathanMtzG
 
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIONLOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIONelbryan
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónelbryan
 
Los medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesLos medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesChubipapilla C
 
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?Marianaerandi
 

Similar a Influencia de los medios de comunicación1 (20)

Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
 
Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
Rfelexion de santori
Rfelexion de santoriRfelexion de santori
Rfelexion de santori
 
Rfelexion de santori
Rfelexion de santoriRfelexion de santori
Rfelexion de santori
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
 
mec..pptx
mec..pptxmec..pptx
mec..pptx
 
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIONLOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
LOS JOVENES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 
Los jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicaciónLos jovenes y la comunicación
Los jovenes y la comunicación
 
Los medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentesLos medios de comunicación y los adolescentes
Los medios de comunicación y los adolescentes
 
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisualComunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación AudiovisualComunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 

Influencia de los medios de comunicación1

  • 1. Influencia de los Medios de Comunicación DHTIC
  • 2. ¿Qué son los medios de comunicación? Instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación.
  • 3. Tipos de Medios de Comunicación
  • 4. Medios Masivos Son los medios medidos o regulados, mismos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado
  • 5. Auxiliares Son los medios no medidos, mismos que afectan a un menor número de personas en un momento dado.
  • 6. Alternativos Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
  • 8. Manipulación de Ideas, sentimientos y actitudes Junto a la televisión, otros medios empiezan a ganar terreno y significado, como el internet, el ordenador y los videojuegos.
  • 9. La intervención de los padres puede ser menos usual, aumentando el riesgo de los jóvenes a ser manipulados.
  • 10. INFLUENCIA La mayoría de la gente consume medios masivos, desplazando otros medios como los libros, el cine y los periódicos.
  • 11. ¡CUIDADO! Los niños por su madurez social, cultural y psicológica se someten más a los mensajes publicitarios y televisivos que los adultos.
  • 12. ¿Qué tan serio es el problema? De los medios de comunicación depende que la gente esté bien informada de los acontecimientos que pasan a su alrededor, afectando distintas formas de interpretación.
  • 13. ¿Que difunden a la sociedad como parte de su programación? Lo que más auditorio les aporta, sin importar la veracidad ni daños trascendentales.
  • 14. Influencia trascendental Lamentablemente, un acto de violencia que se ve en la televisión no enseña las consecuencias detrás de estos actos, como es el dolor humano.
  • 15. El adolescente asume nuevas actitudes y comportamientos, buscando siempre una imagen de sí mismo que se ajuste más a su idea del comportamiento de los adultos.
  • 16. Las redes Sociales Medio por el cual los valores al adolescente se transforman, al interactuar virtualmente con distintas personas.
  • 17. Debemos darle buen uso a las redes sociales, ya que ellos son el motor del cambio.
  • 18. ¿Qué podemos hacer hoy para no ser manipulados? Ser críticos al recibir cualquier tipo de información, generando un pensamiento objetivo racional y crítico.
  • 19. La televisión, los juegos de video y el chat abarcan mucho tiempo y no descansan, pues son un gran estímulo sensorial.
  • 20. ¿Cómo evitarlo? Concientizar a la población joven del país a través de diversos medios no manipulables, como es el caso de las redes sociales.
  • 21. En el hogar Tener en cuenta que las televisoras muchas veces no transmiten lo verdadero y que la información que proporcionan es de baja certeza.
  • 22. Modificar hábitos del uso de la tecnología.
  • 23. Realizar actividades al aire libre.
  • 24. Realiza actividades en familia, amigos, etc.
  • 25. "Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo."