SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de autoevaluación
¿Cómo está de preparado para la ISO 9001:2005?
Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa frente a la certificación del
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015. Los resultados obtenidos al completar el cuestionario le
permitirán identificar en qué fase; implementación o transición, se encuentra su organización en relación
a los requisitos de la norma. Si desea que desde BSI le hagamos este análisis, sólo tiene que imprimir
este cuestionario, cumplimentarlo, escanearlo y, hacérnoslo llegar a tecnico-comercial@bsigroup.com.
La información proporcionada no será compartida y será destruida en su totalidad después de su uso. Marque sus respuestas con el símbolo
✓ en caso afirmativo y déjelas en blanco en caso contrario. Para obetener el Borrador Final Internacional de la Norma (FDIS) y/o la Norma
Internacional acceda a www.bsigroup.es/iso-9001
		 	 	
Persona de contacto:
Empresa:
Dirección:
Municipio:
Teléfono:
	
Cargo:
Nº de empleados:
Ciudad:
Código Postal:
Email:
Continuar >>
ISO 9001:2015
Sistema de Gestión
de Calidad
Revisiones ISO
Contexto de la organización
¿Ha determinado las cuestiones externas e internas relevantes en el
propósito de su organización, la consecución de la satisfacción del
cliente y la dirección estratégica de la organización?
¿Dispone de un método sistemático de seguimiento y revisión de éstas?
¿Ha determinado las necesidades y espectativas de las partes interesadas
que son relevantes para el Sistema de Gestión de Calidad (SGC)?
¿Se ha calculado el alcance del SGC teniendo en cuenta las cuestiones
externas e internas, las partes interesadas y sus productos y servicios?
¿Su SGC se ha establecido incluyendo los procesos necesarios y su
secuencia e interacción?
¿Se han establecido los criterios para la gestión de estos procesos
junto con las responsabilidades, métodos, medidas e indicadores de
desempeño relacionados necesarios para garantizar el
funcionamiento y control eficaces?
¿Se ha tomado por parte de la alta dirección la responsabilidad de
la eficacia del SGC?
¿Se han establecido y comunicado la política y objetivos del SG, los
cuales han de ser compatibles con la dirección estratégica de la
organización?
¿Se han establecido los objetivos de manera que sean relevantes
tanto a nivel departamental e individual con el negocio?
¿Se han integrado los requisitos del SGC en los procesos de negocio y
se ha promovido la gestión del enfoque de proceso?
¿Se han determinado, cumplido y comunicado en toda la organización
los requisitos del cliente así como los requisitos legales y
reglamentarios aplicables?
¿Se han establecido los riesgos y oportunidades que son
relevantes para el SGC?
¿La organización ha establecido y comunicado las responsabilidades y
autoridades necesarias para un funcionamiento eficaz del SGC?
Planificación
¿Se han establecido los riesgos y oportunidades que deben ser
abordados para asegurar que el SGC logre los resultados
esperados?
¿La organización ha previsto las acciones necesarias para abordar
estos riesgos y oportunidades y los ha integrado en los procesos del
sistema?
¿Existe un proceso definido para determinar la necesidad de cambios
en el SGC y la gestión de su implementación?
Apoyo
¿La organización ha determinado y proporcionado los recursos
necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento
y mejora continua del SGC (incluidos los requisitos de las personas,
mediambientales y de infraestructura)?
En caso de que el monitoreo o medición se utilice para pruebas de
conformidad de productos y servicios a los requisitos especificados, ¿se
han determinado los recursos necesarios para garantizar un seguimiento
válido y fiable, así como la medición de los resultados?
Apoyo – continuación
¿Ha determinado la organización los conocimientos necesarios para
el funcionamiento de sus procesos y el logro de la conformidad de
los productos y servicios y, ha implementado un proceso de
experiencias adquiridas?
¿La organización se ha asegurado de que las personas que puedan
afectar al rendiemiento del SGC son competentes en cuestión de una
adecuada educación, formación y experiencia o, ha adoptado las medidas
necesarias para asegurar que puedan adquirir la competencia necesaria?
¿Se ha establecido la información documentada requerida por la norma y
necesaria para la implementación y funcionamiento eficaces del SGC?
Procedimiento
¿Existe un proceso definido para la provisión de productos y servicios
que cumplan los requisitos definidos por el cliente?
¿Cuándo se planean cambios son realizados de forma contralada y se
adoptan medidas para mitigar los efectos adversos?
¿Están gestionados y controlados todos los procesos externalizados?
¿Existe un proceso definido para la revisión y comunicación con los
clientes de la información relativa a productos y srevicios, consultas,
contratos y gestión de pedidos?
¿Esta revisión se realiza previo compromisos de la organización de
suministrar productos y servicios?
En caso de que diseñe y desarrolle productos y servicios, ¿están
estos procesos establecidos e implementados de acuerdo a los
requisitos de la norma?
¿Se asegura de que los procesos, productos y servicios prestados
externamente cumplen con los requisitos especificados?
¿Dispone de criterios de evaluación, selección, seguimiento del
desempeño y re-evaluación de proveedores externos?
¿El suministro de productos y servicios se lleva a cabo en
condiciones controladas que incluyen:
•	
la disponibilidad de información documentada que define
las características de productos y srevicios;
•	
la disponibilidad de información documentada que define las
actividades a realizar y los resultados que deben alcanzarse;•	
actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas
para verificar que se han cumplido los criterios de control de los
procesos y los resultados de éstos y criterios de aceptación de
productos y servicios;
•	
son competentes las personas que llevan a cabo éstas tareas?
¿Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad
durante el proceso operacional?
¿Se controla de manera eficaz la utilización de bienes pertenecientes a
clientes o proveedores externos en la prestación de un producto o servicio?
En caso de que exista un requisito para las actividades posteriores a la
entrega asociadas con productos y servicios tales como garantías,
servicios de mantenimiento, reciclaje o residuos finales, ¿son éstas
definidas y gestionadas?
¿Se gestionan los resultados del proceso de no conformidades para
prevenir su uso accidental?
Continuar>>
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 – Cuestionario de autoevaluación Revisiones ISO
Liderazgo
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 – Cuestionario de autoevaluación
Para que desde BSI podamos completar el análisis en su nombre: imprima,
cumplimente y escanee el formulario y, envíenos una copia del mismo
cumplimentado a tecnico-comercial@bsigroup.com
Evaluación del desempeño
¿La organización ha determinado
•	 lo que necesita para ser monitoreada y dimensionada
•	 y los metódos de seguimiento, medición, análsis y evaluación para
garantizar la validez de los resultados?
¿Se ha establecido cuándo deberían ser analizados y evaluados los
resultados del seguimiento y la medición?
¿Se han establecido los metódos de supervisión de las percepciones
de los clientes sobre la provisión de los productos y servicios?
¿Ha determinado la necesidad o oportunidades de mejora dentro del
SGC y cómo se incorporarán a las revisiones de la dirección?
¿La organización ha establecido un proceso de auditoría interna del
SGC?
¿Dispone de un enfoque para llevar a cabo las revisiones establecidas e
implementadas por la dirección?
Mejora
¿La organización ha determinado y seleccionado las oportunidades de
mejora e implementado las acciones necesarias para cumplir con los
requisitos del cliente y mejorar su satisfacción?
¿La organización cuenta con los procesos adecuados para la gestión de las
no conformidades y acciones correctivas asociadas?
¿La organización ha decidido la manera en la que se abordará la
necesidad de mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y
eficacia del SGC?
Revisiones ISO
bsigroup.es
Las marcas registradas en este material (por ejemplo el
logo de BSI o la palabra “KITEMARK”) son marcas
registradas y no registradas propiedad de The British
Standards Institution en Reino Unido y otros países de
todo el mundo.
©BSIGroupBSI/UK/552/SC/1214/en/BLD
Conocemos la ISO 9001;
BSI dio forma a la norma original.
BSI...
•	 Dio forma a la BS 5750 que fue la norma original
•	 Trabaja con los auditores expertos más altamente capacitados
•	 Ofrece la gama de soluciones de soporte más amplia en el mercado
•	 Es la entidad de certificación número uno en UK, USA y Korea
•	 Vela por más de 70,000 clientes globales
•	 Tiene una reputación internacional inigualable por su excelencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express
Bio Business Group
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
Ana-Candia
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
julio2303
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidadTatiana Lopez
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
.. ..
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónRosalinda Lozano
 
Cuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidadCuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidadGialrod1228
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Ricardo Ruiz de Adana
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoElva Cortez
 
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completoSgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Maria Cisneros
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Bart Demoineaux
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express Diagnostico ISO 9001 express
Diagnostico ISO 9001 express
 
Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)Ejemplos (sgc)
Ejemplos (sgc)
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 
Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
 
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
 
Cuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidadCuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidad
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resuelto
 
Sgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completoSgc check list iso 9001 2015 completo
Sgc check list iso 9001 2015 completo
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
 

Similar a Iso 9001-cuestionario-de-autoevaluacion

expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
eddyaldocheca
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoSantiago Lucas Lucas
 
6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesoscintia0741
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
alvaro Sanchez
 
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la CalidadSoporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Lisbeth Herrera Zuñiga
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
JorgeAbrahamGarciaC
 
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Camilo Penilla
 
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivo
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivoAutodiagnostico control de calidad de proceso productivo
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivo
LesterDavidMuozGaitn
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadalemor84
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
Josuehtg453
 
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada PptsEs Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
ManuelAldana14
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
dayanapuerta1
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
Alexander Moreno
 

Similar a Iso 9001-cuestionario-de-autoevaluacion (20)

Principiosde calidadiso
Principiosde calidadisoPrincipiosde calidadiso
Principiosde calidadiso
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Presentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOSPresentación Equipo QOS
Presentación Equipo QOS
 
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la CalidadSoporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
Soporte legal de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
 
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
Cuestionario%20autoevaluaci%f3n%20respecto%20a%20 iso%209000%202000
 
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivo
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivoAutodiagnostico control de calidad de proceso productivo
Autodiagnostico control de calidad de proceso productivo
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
 
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada PptsEs Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
Es Taller ISO 9001-2015 Actualizada Ppts
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 

Iso 9001-cuestionario-de-autoevaluacion

  • 1. Cuestionario de autoevaluación ¿Cómo está de preparado para la ISO 9001:2005? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa frente a la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015. Los resultados obtenidos al completar el cuestionario le permitirán identificar en qué fase; implementación o transición, se encuentra su organización en relación a los requisitos de la norma. Si desea que desde BSI le hagamos este análisis, sólo tiene que imprimir este cuestionario, cumplimentarlo, escanearlo y, hacérnoslo llegar a tecnico-comercial@bsigroup.com. La información proporcionada no será compartida y será destruida en su totalidad después de su uso. Marque sus respuestas con el símbolo ✓ en caso afirmativo y déjelas en blanco en caso contrario. Para obetener el Borrador Final Internacional de la Norma (FDIS) y/o la Norma Internacional acceda a www.bsigroup.es/iso-9001 Persona de contacto: Empresa: Dirección: Municipio: Teléfono: Cargo: Nº de empleados: Ciudad: Código Postal: Email: Continuar >> ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad Revisiones ISO
  • 2. Contexto de la organización ¿Ha determinado las cuestiones externas e internas relevantes en el propósito de su organización, la consecución de la satisfacción del cliente y la dirección estratégica de la organización? ¿Dispone de un método sistemático de seguimiento y revisión de éstas? ¿Ha determinado las necesidades y espectativas de las partes interesadas que son relevantes para el Sistema de Gestión de Calidad (SGC)? ¿Se ha calculado el alcance del SGC teniendo en cuenta las cuestiones externas e internas, las partes interesadas y sus productos y servicios? ¿Su SGC se ha establecido incluyendo los procesos necesarios y su secuencia e interacción? ¿Se han establecido los criterios para la gestión de estos procesos junto con las responsabilidades, métodos, medidas e indicadores de desempeño relacionados necesarios para garantizar el funcionamiento y control eficaces? ¿Se ha tomado por parte de la alta dirección la responsabilidad de la eficacia del SGC? ¿Se han establecido y comunicado la política y objetivos del SG, los cuales han de ser compatibles con la dirección estratégica de la organización? ¿Se han establecido los objetivos de manera que sean relevantes tanto a nivel departamental e individual con el negocio? ¿Se han integrado los requisitos del SGC en los procesos de negocio y se ha promovido la gestión del enfoque de proceso? ¿Se han determinado, cumplido y comunicado en toda la organización los requisitos del cliente así como los requisitos legales y reglamentarios aplicables? ¿Se han establecido los riesgos y oportunidades que son relevantes para el SGC? ¿La organización ha establecido y comunicado las responsabilidades y autoridades necesarias para un funcionamiento eficaz del SGC? Planificación ¿Se han establecido los riesgos y oportunidades que deben ser abordados para asegurar que el SGC logre los resultados esperados? ¿La organización ha previsto las acciones necesarias para abordar estos riesgos y oportunidades y los ha integrado en los procesos del sistema? ¿Existe un proceso definido para determinar la necesidad de cambios en el SGC y la gestión de su implementación? Apoyo ¿La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC (incluidos los requisitos de las personas, mediambientales y de infraestructura)? En caso de que el monitoreo o medición se utilice para pruebas de conformidad de productos y servicios a los requisitos especificados, ¿se han determinado los recursos necesarios para garantizar un seguimiento válido y fiable, así como la medición de los resultados? Apoyo – continuación ¿Ha determinado la organización los conocimientos necesarios para el funcionamiento de sus procesos y el logro de la conformidad de los productos y servicios y, ha implementado un proceso de experiencias adquiridas? ¿La organización se ha asegurado de que las personas que puedan afectar al rendiemiento del SGC son competentes en cuestión de una adecuada educación, formación y experiencia o, ha adoptado las medidas necesarias para asegurar que puedan adquirir la competencia necesaria? ¿Se ha establecido la información documentada requerida por la norma y necesaria para la implementación y funcionamiento eficaces del SGC? Procedimiento ¿Existe un proceso definido para la provisión de productos y servicios que cumplan los requisitos definidos por el cliente? ¿Cuándo se planean cambios son realizados de forma contralada y se adoptan medidas para mitigar los efectos adversos? ¿Están gestionados y controlados todos los procesos externalizados? ¿Existe un proceso definido para la revisión y comunicación con los clientes de la información relativa a productos y srevicios, consultas, contratos y gestión de pedidos? ¿Esta revisión se realiza previo compromisos de la organización de suministrar productos y servicios? En caso de que diseñe y desarrolle productos y servicios, ¿están estos procesos establecidos e implementados de acuerdo a los requisitos de la norma? ¿Se asegura de que los procesos, productos y servicios prestados externamente cumplen con los requisitos especificados? ¿Dispone de criterios de evaluación, selección, seguimiento del desempeño y re-evaluación de proveedores externos? ¿El suministro de productos y servicios se lleva a cabo en condiciones controladas que incluyen: • la disponibilidad de información documentada que define las características de productos y srevicios; • la disponibilidad de información documentada que define las actividades a realizar y los resultados que deben alcanzarse;• actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas para verificar que se han cumplido los criterios de control de los procesos y los resultados de éstos y criterios de aceptación de productos y servicios; • son competentes las personas que llevan a cabo éstas tareas? ¿Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad durante el proceso operacional? ¿Se controla de manera eficaz la utilización de bienes pertenecientes a clientes o proveedores externos en la prestación de un producto o servicio? En caso de que exista un requisito para las actividades posteriores a la entrega asociadas con productos y servicios tales como garantías, servicios de mantenimiento, reciclaje o residuos finales, ¿son éstas definidas y gestionadas? ¿Se gestionan los resultados del proceso de no conformidades para prevenir su uso accidental? Continuar>> Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 – Cuestionario de autoevaluación Revisiones ISO Liderazgo
  • 3. Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 – Cuestionario de autoevaluación Para que desde BSI podamos completar el análisis en su nombre: imprima, cumplimente y escanee el formulario y, envíenos una copia del mismo cumplimentado a tecnico-comercial@bsigroup.com Evaluación del desempeño ¿La organización ha determinado • lo que necesita para ser monitoreada y dimensionada • y los metódos de seguimiento, medición, análsis y evaluación para garantizar la validez de los resultados? ¿Se ha establecido cuándo deberían ser analizados y evaluados los resultados del seguimiento y la medición? ¿Se han establecido los metódos de supervisión de las percepciones de los clientes sobre la provisión de los productos y servicios? ¿Ha determinado la necesidad o oportunidades de mejora dentro del SGC y cómo se incorporarán a las revisiones de la dirección? ¿La organización ha establecido un proceso de auditoría interna del SGC? ¿Dispone de un enfoque para llevar a cabo las revisiones establecidas e implementadas por la dirección? Mejora ¿La organización ha determinado y seleccionado las oportunidades de mejora e implementado las acciones necesarias para cumplir con los requisitos del cliente y mejorar su satisfacción? ¿La organización cuenta con los procesos adecuados para la gestión de las no conformidades y acciones correctivas asociadas? ¿La organización ha decidido la manera en la que se abordará la necesidad de mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del SGC? Revisiones ISO
  • 4. bsigroup.es Las marcas registradas en este material (por ejemplo el logo de BSI o la palabra “KITEMARK”) son marcas registradas y no registradas propiedad de The British Standards Institution en Reino Unido y otros países de todo el mundo. ©BSIGroupBSI/UK/552/SC/1214/en/BLD Conocemos la ISO 9001; BSI dio forma a la norma original. BSI... • Dio forma a la BS 5750 que fue la norma original • Trabaja con los auditores expertos más altamente capacitados • Ofrece la gama de soluciones de soporte más amplia en el mercado • Es la entidad de certificación número uno en UK, USA y Korea • Vela por más de 70,000 clientes globales • Tiene una reputación internacional inigualable por su excelencia