SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ALTERNATIVOS
ESTRATÉGICOS
(FODA)
Modelos Estratégicos
Conjunto de normas, procesos, sistemas,
creado para un contexto específico de una
organización, con el fin de lograr mejoras en la
productividad, competitividad y generación de
valor
Matriz FODA
Se utiliza para evaluar la situación, generando
estrategias alternativas a los modelos estratégicos
tradicionales.
Ilustra amenazas y oportunidades externas que
enfrenta una empresa, que se pueden relacionar
con sus fortalezas y debilidades internas para
generar cuatro posibles alternativas.
FORTALEZAS
Enlista las fortalezas
identificadas
DEBILIDADES
Enlista las debilidades
identificadas
OPORTUNIDADES
Enlista las oportunidades
identificadas
F – O
Estrategia MAX – MAX
Se utilizan las Fortalezas para
Maximizar las Oportunidades
D - O
Estrategia MIN – MAX
Estrategia para Minimizar
las Debilidades
aprovechando las
Oportunidades
AMENAZAS
Enlista las amenazas
identificadas
F – A
Estrategia MAX- MIN
Se utilizan las Fortalezas para
Minimizar las Amenazas
D - A
Estrategia MIN – MIN
Estrategia para Minimizar las
Debilidades evitando las
Amenazas
1
2
3
4
FORTALEZAS
Mantienen un alto nivel de desempeño, generando
ventajas y beneficios presentes y claros, con
posibilidades atractivas en el futuro.
•Recursos humanos maduros, capaces y experimentados.
•Finanzas sanas
•Sistemas de trabajo eficientes
•Costos bajos
•Productos y servicios competitivos
•Imagen institucional reconocida
•Convenios y asociaciones estratégicas con otras empresas
Debilidades
Deficiencia o carencia de algo que denotan bajos niveles de
desempeño y se convierte en una desventaja hacia la
competencia.
Constituye un obstáculo para la consecución de objetivos.
• Excesivos precios de los productos o servicios
• Incumplimiento de las políticas de la institución
• Falta de financiación
• Deficiencia en el trato con los clientes
• Falta de capacitación del personal
• Falta de control del inventario
Oportunidades
Son aquellas circunstancias que son
favorables para la organización, se pueden
presentar en cualquier ámbito, político,
económico, social, tecnológico etc.
• Nuevas legislaciones
• Implementación de tecnología
• Creación de nuevos servicios
• Acuerdos internacionales
Amenazas
Factores externos que resultan en circunstancias
adversas y que ponen en riesgo el alcance de los
objetivos, pueden ser cambios o tendencias que se
presentan repentinamente o de manera paulatina,
creando condiciones de incertidumbre e
inestabilidad.
• Cambios políticos o en decisiones gubernamentales
• Recursos naturales amenazados por el cambio climático
• Empresas nuevas con productos iguales o sustitutos
• Devaluaciones de la moneda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Estrategias foda
Estrategias fodaEstrategias foda
Estrategias foda
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Gestion Riesgos Estratégicos en Minería
Gestion  Riesgos Estratégicos en MineríaGestion  Riesgos Estratégicos en Minería
Gestion Riesgos Estratégicos en Minería
 
Preguntas DAFO
Preguntas DAFOPreguntas DAFO
Preguntas DAFO
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
 
curtidos presentacion
curtidos presentacion curtidos presentacion
curtidos presentacion
 
Analisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_googleAnalisis foda -_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_google
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos RegulatoriosManejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
Manejo Asuntos Corporativos y Riesgos Regulatorios
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Que es el FODA
Que es el FODAQue es el FODA
Que es el FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.
 

Similar a Modelo alternativo foda

Similar a Modelo alternativo foda (20)

Metodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODAMetodologia para el analisis FODA
Metodologia para el analisis FODA
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
FODA - GE.ppt
FODA - GE.pptFODA - GE.ppt
FODA - GE.ppt
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase2 analisis foda
Clase2 analisis fodaClase2 analisis foda
Clase2 analisis foda
 
ANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptxANÁLISIS FODA.pptx
ANÁLISIS FODA.pptx
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
administracion.ppt
administracion.pptadministracion.ppt
administracion.ppt
 
administracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).pptadministracion general nvo (4).ppt
administracion general nvo (4).ppt
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
FODA O DAFO.ppt
FODA O DAFO.pptFODA O DAFO.ppt
FODA O DAFO.ppt
 

Más de Thamarita Perez

Más de Thamarita Perez (20)

Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1Desarrollo sustentable tema 1
Desarrollo sustentable tema 1
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
 
Cultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 videoCultura organizacional s 2 video
Cultura organizacional s 2 video
 
Quince
QuinceQuince
Quince
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Jugo de frutas
Jugo de frutasJugo de frutas
Jugo de frutas
 
Reaponabiliadad social
Reaponabiliadad socialReaponabiliadad social
Reaponabiliadad social
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimientoLos ciclos del conocimiento
Los ciclos del conocimiento
 
Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1Las 5 fuerzas de porter 1
Las 5 fuerzas de porter 1
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Como controlar mi negocio
Como controlar mi negocioComo controlar mi negocio
Como controlar mi negocio
 
Integrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familiaIntegrar el trabajo y la familia
Integrar el trabajo y la familia
 
Hombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboralHombres y mujeres mercado laboral
Hombres y mujeres mercado laboral
 
El poder en las
El poder en lasEl poder en las
El poder en las
 
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptxEmprendedor versus intraemprendedor.pptx
Emprendedor versus intraemprendedor.pptx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelo alternativo foda

  • 2. Modelos Estratégicos Conjunto de normas, procesos, sistemas, creado para un contexto específico de una organización, con el fin de lograr mejoras en la productividad, competitividad y generación de valor
  • 3. Matriz FODA Se utiliza para evaluar la situación, generando estrategias alternativas a los modelos estratégicos tradicionales. Ilustra amenazas y oportunidades externas que enfrenta una empresa, que se pueden relacionar con sus fortalezas y debilidades internas para generar cuatro posibles alternativas.
  • 4. FORTALEZAS Enlista las fortalezas identificadas DEBILIDADES Enlista las debilidades identificadas OPORTUNIDADES Enlista las oportunidades identificadas F – O Estrategia MAX – MAX Se utilizan las Fortalezas para Maximizar las Oportunidades D - O Estrategia MIN – MAX Estrategia para Minimizar las Debilidades aprovechando las Oportunidades AMENAZAS Enlista las amenazas identificadas F – A Estrategia MAX- MIN Se utilizan las Fortalezas para Minimizar las Amenazas D - A Estrategia MIN – MIN Estrategia para Minimizar las Debilidades evitando las Amenazas 1 2 3 4
  • 5. FORTALEZAS Mantienen un alto nivel de desempeño, generando ventajas y beneficios presentes y claros, con posibilidades atractivas en el futuro. •Recursos humanos maduros, capaces y experimentados. •Finanzas sanas •Sistemas de trabajo eficientes •Costos bajos •Productos y servicios competitivos •Imagen institucional reconocida •Convenios y asociaciones estratégicas con otras empresas
  • 6. Debilidades Deficiencia o carencia de algo que denotan bajos niveles de desempeño y se convierte en una desventaja hacia la competencia. Constituye un obstáculo para la consecución de objetivos. • Excesivos precios de los productos o servicios • Incumplimiento de las políticas de la institución • Falta de financiación • Deficiencia en el trato con los clientes • Falta de capacitación del personal • Falta de control del inventario
  • 7. Oportunidades Son aquellas circunstancias que son favorables para la organización, se pueden presentar en cualquier ámbito, político, económico, social, tecnológico etc. • Nuevas legislaciones • Implementación de tecnología • Creación de nuevos servicios • Acuerdos internacionales
  • 8. Amenazas Factores externos que resultan en circunstancias adversas y que ponen en riesgo el alcance de los objetivos, pueden ser cambios o tendencias que se presentan repentinamente o de manera paulatina, creando condiciones de incertidumbre e inestabilidad. • Cambios políticos o en decisiones gubernamentales • Recursos naturales amenazados por el cambio climático • Empresas nuevas con productos iguales o sustitutos • Devaluaciones de la moneda