SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
2.
El Urucum (Bixa Orellana) es un árbol de
2 a 6 metros de altura que se encuentra
en las regiones tropicales de América.
Crece desde orillas del mar hasta los 1800
metros de altura. Las flores se presentan
en ramilletes de color blanco y rosado. Su
fruto mide de 2 a 6 cm. de diámetro y es
como una cápsula grande de color rojo
oscuro y con espinas. En su interior hay
de 10 a 50 semillas, según el tamaño de la
cápsula. Los indígenas machacan las
semillas, las remojan con agua, las dejan
secar y la pasta resultante se utiliza como
pintura corporal y sobre todo facial. Tiene
para ellos propiedades distintivas, además
de protector solar, repelente de mosquitos
y cicatrizante de heridas. Fueron estas
pinturas las que tanto asustaron al
explorador Francisco de Orellana, primer
europeo en dar a conocer esta planta, que
lleva su apellido
3.
La mutación Urucum
aparece en Brasil en 1992 en
el criadero de Maercio
Laranjo, en la ciudad de
Resende.
4.
Maercio Laranjo, Álvaro Blasina y
Alberto Plicaro.
Maercio, Alberto y Alvaro, son los criadores que figaron la mutación.
5.
URUCUM
NO URUCUM
Desde el nacimiento, lo ejemplares urucum presentan la coloración de las
partes corneas.
6.
Una de las características del Urucum, son sus partes corneas que
adquieren con la pigmentación un color entre naranja y rojo.
7.
Una de las características del Urucum, son sus partes corneas que
adquieren con la pigmentación un color entre naranja y rojo.
8.
Una de las características del Urucum, son sus partes corneas que
adquieren con la pigmentación un color entre naranja y rojo.
9.
Una de las características del Urucum, son sus partes corneas que
adquieren con la pigmentación un color entre naranja y rojo.
10.
Una de las características del Urucum, son sus partes corneas que
adquieren con la pigmentación un color entre naranja y rojo.
11.
Con respecto al plumaje, el urucum produce dos efectos. Uno, el limpocromo es
un poco más tenue que el ancestral. Dos, si nos fijamos en las plumas de los
nevados y mosaicos tradicionales que terminan con un espacio sin lipocromo,
el urucum cubre de lipocromo ese espacio, más intenso el color conforme más
cerca está de la linea del corte y más debil al acercarse al final de la pluma. Es
decir una degradación del lipocromo hacia el extremo de la pluma, en ese
espacio que en los nevados y mosaicos es blanco.
13.
• La mutación Urucum ha sido reconocida el pasado
18 de julio de 2.013 en la ciudad de ITATIBA
(BRASIL)
• Se ha reconocido para las variedades rojo intenso
y nevado urucum, y Rubino intnso y nevado
urucum.
• El factor urucum es un gen recesivo.
• Está pendiente comprobar como se comporta en
los mosaicos y en los ejemplares rojos alas
blancas.
• Manuel Ramón Sanz. Presidente de la Comisión Técnica de Color COE
• mi agradecimiento a la
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
5,083
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
2,800
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.