Buenas prácticas con el uso de la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática

Manuel Ramírez Sánchez
Manuel Ramírez SánchezDirector of Research Institute of Text Analysis and Applications (IATEXT), University of Las Palmas de Gran Canaria
14-16 Noviembre 2012




Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia
   universitaria de la Epigrafía y Numismática

                          Manuel Ramírez Sánchez
         Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




                                 Reforma	
  de	
  la	
           Segunda	
  
       Licenciatura	
  de	
     Licenciatura	
  de	
        reforma	
  de	
  la	
         Adaptación	
  al	
  
        Geogra/a	
  en	
          Geogra/a	
  e	
          Licenciatura	
  de	
               EEES	
  
        Historia	
  (LRU	
          Historia	
               Geogra/a	
  e	
  
            1983)	
              (comienzo	
  de	
         Historia	
  (finales	
           (2004-­‐2010)	
  
                                  los	
  años	
  90)	
     de	
  los	
  años	
  90)	
  
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




         Contenidos de la asignatura:

         1.  Concepto y definición de la Epigrafía.
         2.  El método de investigación epigráfico.
         3.  La epigrafía en la Antigüedad.
         4.  La epigrafía en la Edad Media.
         5.  La epigrafía en la Edad Moderna.
         6.  La epigrafía en la Edad Contemporánea.
         7.  Concepto y definición de la Numismática.
         8.  El método de investigación numismático.
         9.  La moneda en la Antigüedad.
         10.  La moneda en la Edad Media.
         11.  La moneda en la Edad Moderna.
         12.  La moneda en la Edad Contemporánea.
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




Objetivos didácticos de la asignatura obligatoria (6 ECTS):

•  Aprender la importancia de la Epigrafía y la Numismática como ciencias
historiográficas.
•  Iniciar en el conocimiento del método epigráfico y del método numismático, para
permitir el estudio de las inscripciones y monedas, cualquiera que sea su contexto
cronológico o espacial.
•  Aportar los instrumentos necesarios para poder valorar históricamente las
inscripciones y monedas, desde la Antigüedad hasta el presente.
•  Proporcionar los instrumentos necesarios para poder enjuiciar el grado de
fiabilidad de los estudios epigráficos y numismáticos ya editados, así como de las
ediciones de dichos materiales publicadas por otros autores.
•  Conocer las estructuras sintácticas básicas del latín epigráfico; aprender los
conceptos y la terminología propia de los registros escritos en inscripciones y
monedas.
•  Comprender el método de análisis individualizado de los epígrafes y monedas con
su correspondiente comentario histórico.
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




                                                   Web docente (desde 2002)




     CD con recursos
         (2002-2006)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




       Campus Virtual de la ULPGC (desde 2004)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




        Utilización de la web social (desde 2006)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




                  Blog E-pigraphia (desde 2006)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




   Fotografías de inscripciones en Flickr (desde 2008)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




Recursos de Epigrafía y Numismática en Delicious (desde 2008)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




Presentaciones publicadas en Slideshare (desde 2008)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




              Vídeos en Youtube (desde 2011)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




         Utilización de Twitter #EpiNum (desde 2012)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




Webmix de Epigrafía y Numismática en Symbaloo (desde 2012)
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




       ¿Y todo esto sirve para algo?
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




80	
                                                                                                                                                                                    76	
  


70	
  


60	
      55	
  
                                             51	
  
50	
                                                                                                                                                                                             47	
  
                                                                                                                                                    42	
                                                                  Matriculados	
  

40	
                                                  35	
                                                                                                   36	
                                                         Presentados	
  
                                                                                32	
                               32	
  
                                                               30	
                                                                                                                                                       Aptos	
  
30	
               25	
                                                                                                                                               26	
  
                                                                                                                                                                                                          24	
   23	
     No	
  aptos	
  
                                    17	
                                                 17	
                               18	
   18	
  
20	
  
                                                                                                  13	
  
                                                                                                                                                                               10	
  
                            8	
  
10	
                                                                    5	
                                4	
  
                                                                                                                                            0	
  
  0	
  
          2007-­‐2008	
                      2008-­‐2009	
                      2009-­‐2010	
                      2010-­‐2011	
                    2010-­‐2011	
                       2011-­‐2012	
  
                                                                                                                                                      (EyN)	
                             (EyN)	
  


Comparativa de los resultados en las convocatorias ordinarias
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática



   60	
  

                                                                                                                                                                         52	
  

   50	
      48	
  




   40	
  

                                                                                                                                                                                                        Matriculados	
  

   30	
                                                                                                                                                                                                 Presentados	
  

                                        23	
                                                                                                                                                            Aptos	
  
                                                                        22	
  
                  21	
  
                                                                                                                                                                              20	
                      No	
  aptos	
  
   20	
  
                                                                                                                                        16	
  
                       15	
  
                                                                                                         14	
  
                                                 11	
  11	
                                                                                                                            11	
  
                                                                                                                                                                                                9	
  
   10	
                                                                          8	
  
                                                                                                                                                 7	
  
                                6	
  
                                                                                         5	
                                                                     5	
  
                                                                                                                  4	
  
                                                                                                 3	
  
                                                                                                                          2	
   2	
                      2	
  
                                                                0	
  
     0	
  
             2007-­‐2008	
              2008-­‐2009	
                   2009-­‐2010	
                    2010-­‐2011	
                  2010-­‐2011	
                    2011-­‐2012	
  
                                                                                                                                          (EyN)	
                          (EyN)	
  

Comparativa de los resultados en las convocatorias extraordinarias
Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática




             Manuel Ramírez Sánchez
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
              www.manuelramirez.es



               Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons
1 of 18

Recommended

Tp8 ti cs by
Tp8 ti csTp8 ti cs
Tp8 ti csmarciaoviedo
643 views15 slides
Investigacion Cuantitativa by
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativamijalsacal
287 views10 slides
René descartes... by
René descartes...René descartes...
René descartes...Mary Aguayo Santana
509 views9 slides
Grupo de discusion by
Grupo de discusionGrupo de discusion
Grupo de discusionIngridLaraMamani
452 views16 slides
ENJ-500 Tema I Despacho Judicial by
ENJ-500 Tema I Despacho JudicialENJ-500 Tema I Despacho Judicial
ENJ-500 Tema I Despacho JudicialENJ
716 views76 slides
Ruth lugo análisis by
Ruth lugo análisisRuth lugo análisis
Ruth lugo análisisDiseno3_mobiliario
263 views7 slides

More Related Content

Similar to Buenas prácticas con el uso de la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática

Presentacion ii nucleo ii...2 by
Presentacion ii nucleo ii...2Presentacion ii nucleo ii...2
Presentacion ii nucleo ii...2María Eloisa Grimaldo Torres
203 views18 slides
Calendario academico 2012-1-2 by
Calendario academico 2012-1-2Calendario academico 2012-1-2
Calendario academico 2012-1-2daagudelol
244 views2 slides
Presentacion ii nucleo-ii by
Presentacion ii nucleo-iiPresentacion ii nucleo-ii
Presentacion ii nucleo-iiMaría Eloisa Grimaldo Torres
164 views19 slides
Encuesta Prof Escuela20-2011 by
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Manuel Area
62.4K views52 slides
Banca movil by
Banca movilBanca movil
Banca movilOctavi Roig Aranda
3.4K views50 slides
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d... by
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...Jairo Acosta Solano
4.8K views67 slides

Similar to Buenas prácticas con el uso de la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática(10)

More from Manuel Ramírez Sánchez

Taller doctorado marzo 2020 by
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Manuel Ramírez Sánchez
213 views79 slides
PPT USAL 2019 by
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
PPT USAL 2019Manuel Ramírez Sánchez
244 views114 slides
Ppt verona septiembre 2019 by
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Manuel Ramírez Sánchez
287 views112 slides
Ppt congreso bbva iatext 2018 final by
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalManuel Ramírez Sánchez
158 views36 slides
Ppt conferencia seec 2018 by
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Manuel Ramírez Sánchez
147 views95 slides
Taller doctorado abril 2018 by
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Manuel Ramírez Sánchez
202 views76 slides

More from Manuel Ramírez Sánchez(20)

Recently uploaded

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 views15 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos by
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 views4 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf by
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
45 views15 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx by
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
32 views17 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf by
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
91 views11 slides

Recently uploaded(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga35 views

Buenas prácticas con el uso de la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática

  • 1. 14-16 Noviembre 2012 Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 2. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Reforma  de  la   Segunda   Licenciatura  de   Licenciatura  de   reforma  de  la   Adaptación  al   Geogra/a  en   Geogra/a  e   Licenciatura  de   EEES   Historia  (LRU   Historia   Geogra/a  e   1983)   (comienzo  de   Historia  (finales   (2004-­‐2010)   los  años  90)   de  los  años  90)  
  • 3. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Contenidos de la asignatura: 1.  Concepto y definición de la Epigrafía. 2.  El método de investigación epigráfico. 3.  La epigrafía en la Antigüedad. 4.  La epigrafía en la Edad Media. 5.  La epigrafía en la Edad Moderna. 6.  La epigrafía en la Edad Contemporánea. 7.  Concepto y definición de la Numismática. 8.  El método de investigación numismático. 9.  La moneda en la Antigüedad. 10.  La moneda en la Edad Media. 11.  La moneda en la Edad Moderna. 12.  La moneda en la Edad Contemporánea.
  • 4. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Objetivos didácticos de la asignatura obligatoria (6 ECTS): •  Aprender la importancia de la Epigrafía y la Numismática como ciencias historiográficas. •  Iniciar en el conocimiento del método epigráfico y del método numismático, para permitir el estudio de las inscripciones y monedas, cualquiera que sea su contexto cronológico o espacial. •  Aportar los instrumentos necesarios para poder valorar históricamente las inscripciones y monedas, desde la Antigüedad hasta el presente. •  Proporcionar los instrumentos necesarios para poder enjuiciar el grado de fiabilidad de los estudios epigráficos y numismáticos ya editados, así como de las ediciones de dichos materiales publicadas por otros autores. •  Conocer las estructuras sintácticas básicas del latín epigráfico; aprender los conceptos y la terminología propia de los registros escritos en inscripciones y monedas. •  Comprender el método de análisis individualizado de los epígrafes y monedas con su correspondiente comentario histórico.
  • 5. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Web docente (desde 2002) CD con recursos (2002-2006)
  • 6. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Campus Virtual de la ULPGC (desde 2004)
  • 7. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Utilización de la web social (desde 2006)
  • 8. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Blog E-pigraphia (desde 2006)
  • 9. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Fotografías de inscripciones en Flickr (desde 2008)
  • 10. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Recursos de Epigrafía y Numismática en Delicious (desde 2008)
  • 11. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Presentaciones publicadas en Slideshare (desde 2008)
  • 12. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Vídeos en Youtube (desde 2011)
  • 13. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Utilización de Twitter #EpiNum (desde 2012)
  • 14. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Webmix de Epigrafía y Numismática en Symbaloo (desde 2012)
  • 15. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática ¿Y todo esto sirve para algo?
  • 16. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática 80   76   70   60   55   51   50   47   42   Matriculados   40   35   36   Presentados   32   32   30   Aptos   30   25   26   24   23   No  aptos   17   17   18   18   20   13   10   8   10   5   4   0   0   2007-­‐2008   2008-­‐2009   2009-­‐2010   2010-­‐2011   2010-­‐2011   2011-­‐2012   (EyN)   (EyN)   Comparativa de los resultados en las convocatorias ordinarias
  • 17. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática 60   52   50   48   40   Matriculados   30   Presentados   23   Aptos   22   21   20   No  aptos   20   16   15   14   11  11   11   9   10   8   7   6   5   5   4   3   2   2   2   0   0   2007-­‐2008   2008-­‐2009   2009-­‐2010   2010-­‐2011   2010-­‐2011   2011-­‐2012   (EyN)   (EyN)   Comparativa de los resultados en las convocatorias extraordinarias
  • 18. Buenas prácticas con la web 2.0 en la docencia universitaria de la Epigrafía y Numismática Manuel Ramírez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria www.manuelramirez.es Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons