SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esquema (Scheme) 
 La función de reproducción (The function of reproduction) 
 La reproducción sexual de los animales (The sexual 
reproduction of the animals) 
 La reproducción sexual de las plantas (The sexual reproduction 
of the plants) (I) 
 La reproducción sexual de las plantas (The sexual reproduction 
of the plants) (II) 
 La reproducción sexual de las espermatofitas (The sexual 
reproduction of the espermatofitas) 
 Vídeos
La reproducción de lo seres 
vivos 
Asexual 
Interviene un solo individuo y 
la realizan seres unicelulares, 
invertebrados sencillos 
plantas, musgos y helechos 
Puede ser Sexual 
Intervienen dos individuos y la 
realizan 
Animales que tienen aparato 
reproductor masculino: 
testículos que produce 
espermatozoides 
Aparato reproductor 
femenino: ovarios que 
produce Óvulos 
Que se unen en la 
fecundación que puede ser 
interna y externa. Para formar 
un cigoto que forma un 
embrión cuyo desarrollo 
puede ser ovíparo o vivíparo 
Plantas espermatofitas que 
producen flores que tienen 
Partes masculinas (estambres) 
que producen polen 
Partes femeninas (pistilo) 
Que producen Óvulos 
Se unen en la polinización y se 
producen las fases de 
Fecundación 
Formación del fruto y de la 
semilla 
Germinación de la semilla
 ¿Qué es la reproducción? Es el proceso por el que los seres 
vivos tienen descendientes. 
 ¿Quiénes son los progenitores? Son los individuos que se 
reproducen 
 Tipos de reproducciones 
Asexual: interviene un solo individuo; los descendientes son 
idénticos al progenitor. Se reproducen Asexualmente los seres 
unicelulares, algunos invertebrados y algunas plantas. 
Sexual: Intervienen dos individuos de diferente sexo. Los 
descendientes tienen características de ambos. 
 Fases de la reproducción sexual 
a) Formación de gametos o células reproductoras 
b)Formación o unión de los dos gametos. 
c) Desarrollo del cigoto
 La Reproducción órganos reproductores masculinos (machos) 
femeninos (hembras). La mayoría de las veces estos órganos se 
encentran en individuos diferentes. En otras ocasiones los órganos se 
encuentran en un solo individuo: Son los animales hermafroditas. 
 Fases de la reproducción sexual de los anímales: 
 Producción de gametos: 
a) Los ovarios femeninos producen óvulos. 
b) Los testículos masculinos producen espermatozoides. 
 Fecundación: Si la unión de gametos se produce dentro de la 
madre se denomina fecundación interna. Si la unión de gametos se 
produce fuera de la madre la llamamos fecundación externa. 
 Desarrollo del cigoto: El desarrollo el cigoto da origen al embrión. Si 
el embrión se alimenta en el veinte otro la madre, se llama desarrollo 
vivíparo; sí el embrión hablamos de desarrollo ovíparo.
 Reproducción sexual de las plantas 
Algunas plantas reproducción sexual, por tanto tienen órganos 
reproductores masculinos y femeninos; estos órganos se 
encuentran en la flor. Son plantas espermatofitas. 
 Partes de la flor. 
En las flores se distinguen en 4 partes: 
Pistilo: Es el órgano femenino; en es se encuentran los ovarios que 
producirán óvulos. 
Estambres: Es la parte masculina de la flor: en sus extremos están 
las anteras que contienen en el polen. 
Cáliz: Protege al pistilo y son hojitas de color verde. (Sépalos) 
Corola: Es la parte mas vistosas de la flor que sirve para atraer a 
los insectos (pétalos)
 Tipos de flores: 
Flores unisexuales: son que tienen uno de los dos órganos 
reproductores; son por tanto, flores femeninas ( tienen pistilo), o 
flores masculinas (tienen estambres). 
Flores hermafroditas: la misma flor tiene estambres y pistilo dibujo 
de las partes de la flor.
 Fases de la reproducción sexual de las espermatofitas. 
 a) Polinización: Es el proceso mediante el cual el polen llega al 
óvulo. Este proceso lo puede realizar el viento o determinados 
insectos. 
 b)Fecundación es la unión de polen y el óvulo y se produce 
en el interior del pistilo. 
 c)Formación del fruto y de las semillas: tras la fecundación la 
flor pierde los estambres y la corola y el pistilo engorda y da 
origen al fruto. Dentro del fruto se encuentra la semilla. 
 d) Germinación de la semilla El fruto maduro cae al suelo, con 
el tiempo se descompone y la semilla que hay en su interior, si 
encuentra las condiciones adecuadas, se desarrolla (le sale la 
raíz y los ojo (originando una nueva planta)
 Vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=YZZ02Jmh-rM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenokitosmamasita
 
Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)maestrojuanavila
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciamaestrojuanavila
 
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducenLos seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducen
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Power de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yoPower de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yoirenitabernal
 
Power sofia d y rocio tema 1
Power sofia d y rocio tema 1Power sofia d y rocio tema 1
Power sofia d y rocio tema 1maestrojuanavila
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)sarauno
 
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene GómezLos seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 

La actualidad más candente (18)

Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cono
 
Tema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayusoTema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayuso
 
Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y lucia
 
Los seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducenLos seres vivos se reproducen
Los seres vivos se reproducen
 
Tema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñozTema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñoz
 
Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...
 
Tema 1 maría y irene
Tema 1 maría y ireneTema 1 maría y irene
Tema 1 maría y irene
 
Tema 1 irene y maria
Tema 1 irene y mariaTema 1 irene y maria
Tema 1 irene y maria
 
Como med
Como medComo med
Como med
 
power tema 1 de cono
power tema 1 de conopower tema 1 de cono
power tema 1 de cono
 
Power de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yoPower de cono tema 1 laura y yo
Power de cono tema 1 laura y yo
 
Power cono tema 1
Power cono tema 1Power cono tema 1
Power cono tema 1
 
Power sofia d y rocio tema 1
Power sofia d y rocio tema 1Power sofia d y rocio tema 1
Power sofia d y rocio tema 1
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
 
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene GómezLos seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 

Similar a Tema 1: Los seres vivos se reproducen

6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivoscrecerenelcolegio
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciamaestrojuanavila
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
engongu
 
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.VíctorTema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.Víctormaestrojuanavila
 
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoPower tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoporterorrr2000
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cononivesita
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 conojaimemil
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)sarauno
 

Similar a Tema 1: Los seres vivos se reproducen (20)

6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y lucia
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.VíctorTema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
 
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria conoPower tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
Power tema 1 raul romero roldan 6 de primaria cono
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cono
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Esquema cono tema 1
Esquema cono tema 1Esquema cono tema 1
Esquema cono tema 1
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
 

Más de manueldl123

Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: VolumenTema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumenmanueldl123
 
Tema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de EuropaTema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de Europamanueldl123
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europamanueldl123
 
Tema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosTema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosmanueldl123
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadTema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadmanueldl123
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingemanueldl123
 
La bruja y la piruja
La bruja y la pirujaLa bruja y la piruja
La bruja y la pirujamanueldl123
 
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasTema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasmanueldl123
 
Mi árbol genealógico
Mi árbol genealógicoMi árbol genealógico
Mi árbol genealógicomanueldl123
 
Tema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludTema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludmanueldl123
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesmanueldl123
 
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesEsquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesmanueldl123
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesmanueldl123
 
Esquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónEsquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónmanueldl123
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
manueldl123
 
Tema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras NutritivasTema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras Nutritivasmanueldl123
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivamanueldl123
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesmanueldl123
 
Tema 15: Por el sendero de plata
Tema 15: Por el sendero de plataTema 15: Por el sendero de plata
Tema 15: Por el sendero de platamanueldl123
 

Más de manueldl123 (20)

Tema 14 mate
Tema 14 mateTema 14 mate
Tema 14 mate
 
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: VolumenTema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
 
Tema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de EuropaTema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de Europa
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
 
Tema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosTema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetros
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadTema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfinge
 
La bruja y la piruja
La bruja y la pirujaLa bruja y la piruja
La bruja y la piruja
 
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasTema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
 
Mi árbol genealógico
Mi árbol genealógicoMi árbol genealógico
Mi árbol genealógico
 
Tema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludTema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con salud
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesEsquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
 
Esquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónEsquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del león
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Tema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras NutritivasTema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras Nutritivas
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturales
 
Tema 15: Por el sendero de plata
Tema 15: Por el sendero de plataTema 15: Por el sendero de plata
Tema 15: Por el sendero de plata
 

Tema 1: Los seres vivos se reproducen

  • 1.
  • 2.  Esquema (Scheme)  La función de reproducción (The function of reproduction)  La reproducción sexual de los animales (The sexual reproduction of the animals)  La reproducción sexual de las plantas (The sexual reproduction of the plants) (I)  La reproducción sexual de las plantas (The sexual reproduction of the plants) (II)  La reproducción sexual de las espermatofitas (The sexual reproduction of the espermatofitas)  Vídeos
  • 3. La reproducción de lo seres vivos Asexual Interviene un solo individuo y la realizan seres unicelulares, invertebrados sencillos plantas, musgos y helechos Puede ser Sexual Intervienen dos individuos y la realizan Animales que tienen aparato reproductor masculino: testículos que produce espermatozoides Aparato reproductor femenino: ovarios que produce Óvulos Que se unen en la fecundación que puede ser interna y externa. Para formar un cigoto que forma un embrión cuyo desarrollo puede ser ovíparo o vivíparo Plantas espermatofitas que producen flores que tienen Partes masculinas (estambres) que producen polen Partes femeninas (pistilo) Que producen Óvulos Se unen en la polinización y se producen las fases de Fecundación Formación del fruto y de la semilla Germinación de la semilla
  • 4.  ¿Qué es la reproducción? Es el proceso por el que los seres vivos tienen descendientes.  ¿Quiénes son los progenitores? Son los individuos que se reproducen  Tipos de reproducciones Asexual: interviene un solo individuo; los descendientes son idénticos al progenitor. Se reproducen Asexualmente los seres unicelulares, algunos invertebrados y algunas plantas. Sexual: Intervienen dos individuos de diferente sexo. Los descendientes tienen características de ambos.  Fases de la reproducción sexual a) Formación de gametos o células reproductoras b)Formación o unión de los dos gametos. c) Desarrollo del cigoto
  • 5.  La Reproducción órganos reproductores masculinos (machos) femeninos (hembras). La mayoría de las veces estos órganos se encentran en individuos diferentes. En otras ocasiones los órganos se encuentran en un solo individuo: Son los animales hermafroditas.  Fases de la reproducción sexual de los anímales:  Producción de gametos: a) Los ovarios femeninos producen óvulos. b) Los testículos masculinos producen espermatozoides.  Fecundación: Si la unión de gametos se produce dentro de la madre se denomina fecundación interna. Si la unión de gametos se produce fuera de la madre la llamamos fecundación externa.  Desarrollo del cigoto: El desarrollo el cigoto da origen al embrión. Si el embrión se alimenta en el veinte otro la madre, se llama desarrollo vivíparo; sí el embrión hablamos de desarrollo ovíparo.
  • 6.  Reproducción sexual de las plantas Algunas plantas reproducción sexual, por tanto tienen órganos reproductores masculinos y femeninos; estos órganos se encuentran en la flor. Son plantas espermatofitas.  Partes de la flor. En las flores se distinguen en 4 partes: Pistilo: Es el órgano femenino; en es se encuentran los ovarios que producirán óvulos. Estambres: Es la parte masculina de la flor: en sus extremos están las anteras que contienen en el polen. Cáliz: Protege al pistilo y son hojitas de color verde. (Sépalos) Corola: Es la parte mas vistosas de la flor que sirve para atraer a los insectos (pétalos)
  • 7.  Tipos de flores: Flores unisexuales: son que tienen uno de los dos órganos reproductores; son por tanto, flores femeninas ( tienen pistilo), o flores masculinas (tienen estambres). Flores hermafroditas: la misma flor tiene estambres y pistilo dibujo de las partes de la flor.
  • 8.  Fases de la reproducción sexual de las espermatofitas.  a) Polinización: Es el proceso mediante el cual el polen llega al óvulo. Este proceso lo puede realizar el viento o determinados insectos.  b)Fecundación es la unión de polen y el óvulo y se produce en el interior del pistilo.  c)Formación del fruto y de las semillas: tras la fecundación la flor pierde los estambres y la corola y el pistilo engorda y da origen al fruto. Dentro del fruto se encuentra la semilla.  d) Germinación de la semilla El fruto maduro cae al suelo, con el tiempo se descompone y la semilla que hay en su interior, si encuentra las condiciones adecuadas, se desarrolla (le sale la raíz y los ojo (originando una nueva planta)