Conferencia impartida en la Universidad Internacional Menendez y Pelayo (UIMP) en Santander, julio 2009 sobre la alfabetización digital en la educacion infantil y primaria
2. 1
¿Dónde nos
encontramos?
El laberinto de la
sociedad informacional
5. La complejidad cultural de
la sociedad del siglo XXI
Omnipresencia de las
tecnologías digitales
Abundancia y
acceso a la Globalización
información cultural
INTERACTIVIDAD
Nuevas formas de codificación
y acceso a la cultura: hipertextos,
multimedia, realidad virtual, 3D, web
2.0, ebooks, ...
REDES SOCIALES DE COMUNICACIÓN
6. INTERNET
La cara
La cara amarga
amable
LA BIBLIOTECA LA SATURACIÓN DE
UNIVERSAL INFORMACIÓN
GENERA IGNORANCIA
11. Paulo FREIRE
Alfabetización bancaria
Alfabetización problematizadora
ALFABETIZAR para formar
ciudadanos autónomos, cultos y
con capacidad crítica para
transformar su realidad
12. LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI NECESITAMOS
MULTIPLES ALFABETIZACIONES
ALFABETIZACIÓN
EN LA LECTOESCRITURA
ci ón
ti za
ALFABETIZACIÓN EN
be
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
lfa
ul tia
m
ALFABETIZACIÓN EN
LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES
ALFABETIZACIÓN
EN LA INFORMACIÓN
14. El origen de la escuela: El siglo XIX
una institución
al servicio del
estado nacional
una institución
nacida para
la sociedad industrial
15. El texto impreso
como canon cultural
El aprendizaje como
acumulación de datos
Métodos expositivos
y aprendizaje por recepción
16. la escuela
En los s. XIX y XX
asumió la
alfabetización en
masa
lectoescritura
17. La escuela del
S. XXI
debe
redefinir
el concepto y
práctica de la
alfabetización
18. COMPETENCIA BÁSICA
Tratamiento de la información
y competencia digital
“disponer de habilidades para buscar, obtener,
procesar y comunicar información, y para
transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes
habilidades, que van desde el acceso a la información
hasta su transmisión en distintos soportes ...
incluyendo la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación como elemento
esencial para informarse, aprender y comunicarse...."
19. LA COMPETENCIA DIGITAL E INFORMACIONAL
CONSISTE en ......
Saber acceder y usar de forma inteligente,
crítica y ética los recursos de información y
comunicación a través de cualquier
tecnología
20. DIMENSIONES
DE LA dimensión instrumental
ALFABETIZACIÓN
dimensión cognitiva
dimensión sociocomunicacional
dimensión axiológica
21. La competencia digital e informacional
implica ...
Adquirir las
Saber acceder a habilidades instrumentales
la información para la búsqueda de información
y uso de las tecnologías
Saber Saber plantear problemas,
transformar la analizar e interpretar
información en con significado
conocimiento la información
22. Saber Disponer de las habilidades
expresarse y y conocimientos para
difundir crear documentos
con variados medios y lenguajes
información
Usar
democrática y Desarrollo de actitudes,
valores y prácticas
éticamente la sociales éticas
información sobre la comunicación
24. TENEMOS QUE FORMAR A NUESTROS
ALUMNOS Y ALUMNAS EN
SABER LOCALIZAR Y ANALIZAR
LA INFORMACIÓN ió n
tizac
eb
SABER EXPRESARSE DE FORMA
tia lfa
TEXTUAL, MULTIMEDIA,
u l
m HIPERTEXTUAL
SABER COMUNICARSE Y
COLABORAR CON OTROS
25. Experiencias de construcción
del conocimiento con TIC
Recuperar y aplicar los principios
didácticos de la Escuela Nueva
(Dewey, Montessori, Freinet, ...)
Integrar las TIC en las aulas
26. LIBROS DE TEXTO e INTERNET
¿PUEDEN COEXISTIR
PACÍFICAMENTE EN LAS AULAS?