1. MEDEX 2010-2012 Marco Alvarado
Ensayo Final sobre la Lectura: Humildad y El Liderazgo y sus responsabilidades
Liderazgo ¿necesita el empresario ser
Es fácil reconocer cuántas y diversas
humilde?
responsabilidades enfrentan los Empresarios y
El recuerdo de mi abuelo José. Directores de empresa, sin importar el tamaño
de esta, no sólo de cara a sus empleados y
Por el lado de mi padre, fallecido hace apenas familiares. Concuerdo con la llamada
cinco años, mi abuelo José tenía en los años “Responsabilidad trascendente” que comenta
80´s una fábrica de válvulas cerca del centro el Dr. Llano, que se deriva lo que el Director
de la ciudad de México. En sus mejores días hace, dice y decide, así como de lo que no dice
había docenas de empleados trabajando en y no hace y no decide.
ella, herreros, soldadores, torneros y otros,
incluyendo a mi papá. Lamentablemente, Mi abuelo José transmitía ésa confianza en
después de las múltiples crisis transexenales la todos a su alrededor y mantenía una actitud
fábrica tuvo que cerrar. Mi abuelo y mi padre amable y humilde, actitudes que considero
se quedaron en la calle y tuvieron que como virtuosas propias del Director de
entregar la fábrica en pedazos a los empleados empresa, también reconozco que existen
a manera de liquidación, pues los ahorros se muchos empresarios de mediano o gran éxito
habían agotado. No pude evitar recordar a mi que no perciben a la humildad como una
abuelo después de las lecturas asignadas, pues virtud Directiva.
reconozco en él muchas de las virtudes
De ésa actitud humilde, serena y cálida
humanas y profesionales que vivía día a día
considero que se desprende un tipo de
con nosotros su familia y sus empleados.
“autoridad especial” a la que no quiero llamar
Hombre sereno pero decidido, creyente y
moral, sino ejemplar. No me cabe duda que el
benefactor de la parroquia local, lo que él
Director de empresa envía mensajes a través
decía toda la familia obedecía. Estoy seguro de
de su ejemplo y en muchas ocasiones no
que durante ésos últimos meses de la fábrica,
necesariamente para bien. Considero que
cuando las horas y los días se iban en limpiar
algunos de los mensajes asociados a actitudes
máquinas y acomodar herramientas en espera
humildes pueden ser: serenidad, confianza,
de pedidos y clientes, todos los obreros
optimismo, diligencia, capacidad. Al contrario
mantenían ésa esperanza que él proyectaba y
de ello los mensajes asociados a un ejemplo
un optimismo elegante que se transmitía en
arrogante pueden ser, el estrés, angustia,
todos nosotros. Al mismo tiempo mi abuelo
inseguridad, incapacidad, incertidumbre.
jugaba con sus nietos, hacía bromas con los
empleados, platicaba con el vendedor de Buen jefe, buena persona
billetes de lotería al que le compraba su
“cachito” cada semana, a pesar de ésas La autoridad formal que se desprende de un
enormes responsabilidades, mi abuelo se cargo de responsabilidad en la empresa me
mantuvo humilde, sereno y confiado. ¿Será hace recordar aquélla famosa “Ley del Jefe”
acaso que la serenidad provenga de la popular en los 80´s; Primera Ley.- El jefe
humildad? siempre tiene la razón. Segunda Ley.- En caso
de que el jefe pudiera no llegar a tener la
1
2. MEDEX 2010-2012 Marco Alvarado
razón, la primera Ley opera en automático. ¿Qué tipo de Líder quiero ser yo?
Durante mucho tiempo en México se asoció la
figura del Jefe a un ser exigente, autoritario, La presentación de los distintos tipos de
malvado. Quizá algunos de los Jefes necesitan liderazgo descritos por Carlos Llano a partir de
construirse una imagen de “duros” como los trabajos de Bernard Bass -desde los
mecanismo de defensa y por inseguridad. Creo Transaccionales hasta los Transformacionales-,
que hoy es más común encontrar jefes que despierta inevitablemente la pregunta, ¿y qué
son lo opuesto. Tal vez esto sea sintomático de líder quiero ser?, aunque tal vez la pregunta
una nueva generación de Jefes y de una nueva correcta no sea ésa, sino ¿qué tipo de Líder
generación de empresas. Hoy al Jefe (Director, puedo ser?
Dueño o Líder) se le asocia con virtudes como; Me gustaría evitar cualquier tono romántico
Integridad, Honestidad, Laboriosidad, en mis conclusiones y acudo a la celebrísima
Transparencia, Equidad, Humanidad, frase “quod Natura non da, Salamanca non
Prudencia etc. No me queda duda de que es presta”, queriendo decir con esto que los
en la “Empresa virtuosa”, que es dirigida por talentos que requiere un Liderazgo del tipo
un Líder Virtuoso, en donde tenemos la Transformacional no dejarán de ser para
esperanza de construir un mejor y más justo algunos puramente aspiracionales.
mundo para todos. No puedo concebir que
una empresa cumpla con su cometido social si El conjunto de virtudes humanas y
se encuentra a cargo de una Mala persona profesionales que se requieren para
(carente de virtudes). convertirse en un Líder profundamente
humano, pero decididamente eficaz en los
La autoformación del Líder y del equipo. negocios no es fácil de alcanzar. Y vuelvo al
recuerdo de mi abuelo José, que frente a una
La mala noticia es que la enorme mayoría de
los líderes requieren de un proceso de crisis de tales dimensiones mantuvo
formación que además debe ser “auto- estoicamente su posición profundamente
aplicado” y “auto-supervisado” -lo que supone humana pero al final no pudo rescatar su
humildad y madurez- y que en Carlos Llano se empresa. Pero con ésa humildad y sencillez
puede encontrar en su “auto-dirección” o continuó por la vida hasta su muerte y no
“auto-corrección”. perdió la alegría por vivir.
La autodirección exige objetividad de un tipo Puedo mantener la esperanza de llegar a
especialmente difícil de lograr, que es la convertirme en un líder profundamente
objetividad hacia sí mismo, el reconocimiento humano y decididamente eficaz en los
negocios, ya que al menos la genética, me
honesto de las debilidades y fortalezas, de las
pasiones y de las virtudes. Pero aquí no favorece, y me pregunto ¿eso será falto de
termina el reto del Director, pues esta humildad?
responsabilidad que se aplica a sí mismo, debe Gracias.
de fomentarla y cultivarla en su equipo
Gerencial, hacerla hábito integral del trabajo
para conseguir que el equipo se autoconstruya
y desarrolle.
2