Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Proceso de potabilizacion del agua

  1. * Es es un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua para transformarla en agua potable y de esta manera hacerla absolutamente apta para el consumo humano. La potabilización, mayormente, se realiza sobre aguas originadas en manantiales naturales y en aguas subterráneas. TRATAMIENTO DE AGUAS Es el conjunto de operaciones unitarias de tipo físico, químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas, bien sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales
  2. * Es una instalación donde a las Aguas Residuales o aguas crudas superficiales de un río, lago o cualquier otro tipo de embalse; se les retiran los contaminantes, para hacer de ella un agua sin riesgos a la salud y/o medio ambiente al disponerla en un cuerpo receptor natural (mar, ríos o lagos) o por su reuso en otras actividades de nuestra vida cotidiana con excepción del consumo humano (no para ingerir o aseo personal).
  3. * Para consumo humano, independientemente del sistema de saneamiento elegido, requieren siempre de un paso previo al tratamiento bacteriológico y/o químico del fluido: “la etapa de clarificación”. La filtración mecánica es la retención y consecuente remoción de materiales en partículas, de origen orgánico o inorgánico.
  4. * Se denomina estación de tratamiento de agua potable (ETAP) al conjunto de estructuras en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta para el consumo humano. Existen diferentes tecnologías para potabilizar el agua, pero todas deben cumplir los mismos principios: •Combinación de barreras múltiples (diferentes etapas del proceso de potabilización) para alcanzar bajas condiciones de riesgo. •Tratamiento integrado para producir el efecto esperado. •Tratamiento por objetivo (cada etapa del tratamiento tiene una meta específica relacionada con algún tipo de contaminante).
  5. *
  6. *
  7. * *1. Coagulación: consiste en hacer pasar el agua cruda, turbia a través de un canal donde en fracciones de segundos se la mezcla con un coagulante como el sulfato de aluminio, y además con polímeros.
  8. 2. Floculacion: consiste en someter el agua a una agitación, mezcla o movimiento lento.
  9. *3. Decantancion: caída o precipitación de las partículas de impurezas
  10. *4. Clarificación final o filtración
  11. *5. Cloración o desinfección: el cloro se inyecta a través de unos dosificadores automáticos en una cantidad de entre 0,6 y 0,8 mg de cloro por litro.
  12. *6. El bombeo
  13. * ALJUMNO: SALAS A, MALEYVA C.I. 17664620 PROF. MARY LUJANO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MERIDA, ESTADO MERIDA CATEDRA: SANEAMIENTO AMBIENTAL ABRIL-2017
Advertisement