Advertisement

Drenajes longitudinales

Apr. 26, 2018
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Drenajes longitudinales

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Mérida, Estado Mérida CUADRO EXPLICATIVO: DRENAJES LONGITUDINALES Salas A. Maleyva del V. C.I. V-17.664.620 Abril, 2018.
  2. DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJE RURAL TIPO CLASIFICACION CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS RECOMENDACIONES TECNICAS CUNETAS: recibe y canaliza aguas pluviales Sección Trapezoidal Sección Rectangular Sección Triangular Sección Semicircular -Recoge aguas que provienen de la calzada y del talud de corte -Ubicada en la zona longitudinal, paralela a la calzada VENTAJA - Es una obra de bajo costo, rápida ejecución y de fácil mantenimiento. - Contribuye a prolongar el tiempo de vida útil del pavimento al conducir las aguas por dicho canal. DESVENTAJA - Si la capacidad de conducción de aguas del canal no es suficiente para el agua que recibe, generará desbordamiento, afectando la transitabilidad, seguridad e integridad de la calzada. - Contemplar una sección hidráulica adecuada (caudal máximo y periodo de retorno) para la eficiente evacuación de las aguas - Evitar secciones con pendientes pronunciadas y puntas angulares para seguridad de los vehículos - Considerar la simplicidad geométrica a los fines de favorecer su construcción
  3. CANAL DE CORONAMIENTO Conduce el agua evitando pasar por los taludes, protegiéndolos asi de la erosión por el agua. Trapezoides Rectangulares Semicirculares -Debe dimensionarse en función de su mantenimiento. - Su ubicación implica el uso de bajantes que llegan a desarrollar grandes velocidades - Requiere de obras complementarias como: disipadores de energía y protección contra desbordamientos. VENTAJA -Descongestiona la cuneta -Evita la erosión del talud DESVENTAJA -Tiende a obstruirse - Ejecución de la obra y mantenimiento es costoso. - Requiere mantenimiento con mayor frecuencia. -Se recomienda impermeabilizar ya que con el tiempo se pueden producir movimientos de tierra debido a la disminución de la resistencia del suelo por efectos del agua. -Cada 2 años realizar mantenimiento (grietas y fisuras) a la zanja de coronación. -No debe construirse cerca del borde del talud, puede ocasionar deslizamientos.
  4. CANAL DE CORONAMIENTO CUNETAS TIPOS MAS COMUNES DE CUNETAS
  5. DRENAJE URBANO TIPO CLASIFICACION CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS RECOMENDACIONES TECNICAS BROCAL: Separación entre la calzada y la acera. Brocal-Cuneta Brocal Montable Brocal-Barrera - Brocal-cuneta: combinación entre brocal y cunera. Estos confinan las aguas pluviales - Brocal Montable: son montados por los vehículos, por lo que deben ser de pendientes suaves y sus aristas deben ser redondeadas. - Brocal-Barrera: son usados como barreras para separar el flujo de tráfico en sentidos opuestos. Son de pendiente pronunciada y aristas rectangulares, impidiendo que los vehículos puedan montarlos con facilidad, por ello son pintados por pintura reflectante. VENTAJA - Forma parte del sistema de seguridad vial al evitar que los vehículos se salgan de la vía. - Son utilizados para separar canales contrasentido y como parte de las barreras en puentes. - Contribuyen con el drenaje de las aguas pluviales al confinarlas. - Ayuda a disminuir la velocidad de transito de los vehículos en zonas requeridas. DESVENTAJA - Puede ocasionar trafico y/o accidentes en la vía al obstaculizarla - Puede ocasionar empozamiento/acumulaci ón de aguas pluviales si existiere acumulación de sedimentos en la cuneta. - Deben ser visibles: estar pintadas con material reflectante - Respetar los valores de diseño según su uso, como la pendiente, altura y terminación de las aristas.
  6. SUMIDERO: Captan las aguas de los brocales- cunetas Sumidero de ventana Sumidero de rejilla longitudinal y transversal - El tipo de sumidero a instalar depende de: las condiciones del sitio, la eficiencia hidráulica y el costo . - Sumidero de Ventana: apto para vías de pendiente de hasta 3%. Más económico y eficiente. -Sumideros de Rejilla: se emplea para pendientes pronunciadas, con altas velocidades de aguas. VENTAJA - Mínimo de interferencia para el tráfico. - Evita el material de arrastre en los colectores. - Usado en vías de longitud considerable. VENTAJA -Más económico y eficiente - Evita el depósito de arrastre y sedimentos DESVENTAJA -Ventana: si no existen las depresiones adecuadas, disminuye la eficiencia y afecta el tránsito. Para pendientes pronunciadas se requiere la construcción de sumideros longitudinales no factibles VENTAJAS: - Apto donde no se cuenta con las depresiones adecuadas para las cunetas-brocales. DESVENTAJA: - Se obstruyen con facilidad por material - Colocar aguas arriba de las intersecciones y pasos peatonales, así como, antes de puentes y terraplenes. - En intersecciones y para impedir el flujo transversal construir pequeñas depresiones para asegurar una eficiente y total captación del agua - Cuando el escurrimiento sobrepase la capacidad construcción de la cuneta se deberá instalar un sumidero intermedio. - Se debe analizar el esquema geométrico de la calle para decidir la del sumidero a un lado o a ambos lados. - No debe interferir con otros servicios públicos.
  7. de arrastre - Interfieren y dificultan el tránsito vehicular peatonal. - BROCALES - SUMIDEROS - SUMIDERO DE VENTANA SUMIDERO DE REJILLA
Advertisement